Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores.
…
continue reading
Podcast de historia presentado y dirigido por Andrés Cabrera.
…
continue reading
El magazine de humor donde irónicamente comentan la actualidad desde un punto de vista muy paleto y gañan. Presentado por Piru y Carlos del Pozo y con diversos colaboradores muy conocidos en sus materias. Se emite cada jueves de 22.00 a 00.00
…
continue reading
Podcast donde los casos reales más oscuros cobran vida. Anímate, pero recuerda: una vez que escuchas la verdad, no hay vuelta atrás. Conducido por Sylvia Batista. Una producción de GW-Cinco Studio para GW5 Network.
…
continue reading
¿Cómo hacemos los podcasts en Podium? ¿Qué sucede en el mundo del podcasting? En esta segunda temporada recogemos las conversaciones realizadas los últimos miércoles de cada mes con los diferentes creadores, investigadores y personalidades del mundo del podcasting. Presentado por Jesús Blanquiño.
…
continue reading
Podcast dedicado a la música, con análisis y críticas de los bueno, lo nuevo, lo malo y lo viejo... Entérate todas las semanas por Estos Panas con JuanderBoy y El Rafa. Disponible también en YouTube.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 555: Divinidades griegas: Peripecias y trapisondas
2:02:47
2:02:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:02:47Son reveladores, trascendentales, macabros y algunos muy divertidos. Así son los mitos clásicos griegos, uno de los pilares que vertebran la civilización occidental. Y para ello nada mejor que contar con la doctora en Geografía e Historia Isabel Rodríguez, autora de “El gran libro de los dioses griegos”, para hablarnos de las peripecias y sufrimien…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 554: Tafofobia: terror a ser enterrado vivo
2:00:05
2:00:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:00:05Es uno de los miedos más angustiosos y para abordarlo como se merece contamos con el periodista y cineasta José de Cora, autor de “Me han enterrado vivo, la historia de la catalepsia a través de 100 casos reales”, quien nos hablará de esa “muervida” (neologismo que creó Vicente Huidobro) que tiene que ver con personas que han sido enterradas antes …
…
continue reading
Grabado en GW-Cinco Studio para GW5 NetworkPor El Hilo del Crimen
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 553: Los tercios españoles: uno de los mejores ejércitos del mundo
2:05:01
2:05:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:05:01Creados por el emperador Carlos I de Habsburgo, los tercios constituyeron la élite de los ejércitos españoles entre los siglos XVI y XVII, la primera fuerza en combinar, en una misma unidad, armas blancas y de fuego, haciéndoles casi invencibles durante más de un siglo. Nuestro invitado, el periodista Fernando Martínez Laínez, autor de “Hermanos de…
…
continue reading
Ep. 10: El último camino de Ángeles El caso de Ángeles Rawson BUENOS AIRES, ARGENTINA 10 de junio de 2013. Ángeles cursaba su cuarto año de escuela superior. Esa mañana, fue a su clase de gimnasia - Educación Física para nosotros en PR - y fue vista por última vez con vida al regresar… de hecho, se le vio ingresando al edificio donde vivía. Las cám…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 552: Leyendas y misterios japoneses
2:01:43
2:01:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:01:43En Japón abunda la tecnología más puntera junto con las tradiciones más ancestrales y los misterios más fascinantes. Nuestro invitado, Rubén Ibarzabal, traductor y autor de “Crónicas de los samuráis”, nos hablará sobre el mito y la realidad de los ninjas (los guerreros de las sombras), también de las peculiaridades mágicas de los templos budistas y…
…
continue reading
Es el 26 de agosto de 2010, hace calor, mucho calor y Sarah sale de su casa para reunirse con su prima Sabrina e ir juntas a la playa. Es un día perfecto para estar sobre la arena y bajo el sol. Las primas vivían en Avetrana, en el sur de Italia. De hecho vivían cerca una de la otra; así que la madre de Sarah vio con buenos ojos el plan… Sin embarg…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 551: Historia del dinero
2:00:50
2:00:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:00:50Hace siglos, diversos objetos fueron utilizados como dinero, por ejemplo, las conchas de cauri o la sal. Con el tiempo, se hizo común el oro o la plata en forma de monedas y luego el dinero evolucionó al papel moneda o dinero representativo, cuyo valor estaba respaldado por reservas de metales preciosos y así nacen los bancos, los impuestos, los in…
…
continue reading
Por El Hilo del Crimen
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 550: Pronósticos, prospectivas y profecías para el 2025
2:04:51
2:04:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:04:51Empezamos un nuevo año con vaticinios de todo tipo, positivos y negativos, sobre lo que puede ocurrir a la humanidad. Marcos Carrasco nos dirá cómo afectará en general -y los riesgos que conlleva- la Inteligencia Artificial a las Bellas Artes, el diseño gráfico, la fotografía, la música y a su forma de crear. Carlos Canales nos hablará de los nuevo…
…
continue reading
Ep. 6 "Amores que matan: La historia de Nahir Galarza" ENTRE RÍOS, ARGENTINA. Yo no maté a Fernando, no tendría que estar acá. 29 de diciembre de 2017 Fernando Pastorizzo, un joven de 20 años, fue hallado muerto en Gualeguaychú, Argentina, junto a su motora. Había recibido dos impactos de bala. El cuerpo fue encontrado en el suelo, sin señales que …
…
continue reading
El “Mito del Héroe” descrito por Joseph Campbell es una de las estructuras más conocidas y analizadas a la hora de construir relatos de aventuras y moralizantes, como ya detallamos en nuestro programa 537 junto a Gonzalo Rodríguez y Daniel Gómez Aragonés. Esta semana Pepa Llausás nos acerca otra mirada sobre esta construcción narrativa: La de cómo …
…
continue reading
Ep. 5 La envidia mata 28 DE DICIEMBRE DE 1992 - RIO DE JANEIRO, BRASIL. HUGO DE SILVEIRA, ABOGADO DE PROFESIÓN, PASABA POR LA CALLE RUA CANDIDO PORTINARI, UNA CALLE DESIERTA QUE QUEDABA EN EL CAMINO DE LA CASA DE SU HIJA. EN UN LADO DE LA CALLE, SILVEIRA VIO DOS AUTOS ESTACIONADOS - LO QUE LE PARECIÓ UN TANTO CURIOSO POR LO SOLITARIO DEL ÁREA Y DEC…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 549: Bárbara de Braganza y su corte ilustrada
2:14:16
2:14:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:14:16A mediados del siglo XVIII España vivió una época de relativa paz interna y externa y desarrollo económico y cultural bajo el reinado de Fernando VI, acompañado en el trono por la reina consorte Bárbara de Braganza. Una figura que nuestro invitado Luis Antonio Muñoz recupera en su novela “La partitura de la reina”, obra que mezcla música, Historia …
…
continue reading
Ep. 4 El Santa Asesino ES NOCHEBUENA y Jeffrey, quien llevaba una semana divorciado de su esposa, se presentó en casa de sus exsuegros cerca de la medianoche y tocó el timbre de la casa ubicada en Covina, California, Jeffrey es recibido con un abrazo de una niña de 8 años quien se emocionó al verlo disfrazado de Santa Clause … nadie imaginaba que s…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 548: El Cid Campeador: época y hazañas
2:02:21
2:02:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:02:21El siglo XI fue convulso y apasionante en la Península Ibérica, época de Reconquista, de taifas, de almorávides, del mester de juglaría y la presencia de dos personajes esenciales: el rey Alfonso VI y Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, que protagonizaron batallas y enfrentamientos entre sí. Nuestro invitado, el aviador y escritor Francisco Narla, autor…
…
continue reading
Ep. 3 De Menudo a los Menéndez: Roy Roselló y las sombras del abuso BEVERLY HILLS, CALIFORNIA. Roy Roselló, uno de los miembros de la famosa banda Menudo, quien tenía 14 años, iba en una limusina con Edgardo Díaz - su manejador y con José Menéndez - director ejecutivo de RCA Records - de camino a casa del ejecutivo. Al día siguiente, Roy despertó e…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 547: Museos insólitos y excéntricos
2:06:33
2:06:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:06:33Recogiendo el testigo que dejamos en nuestro programa 545 sobre piezas y objetos raros en museos, iniciamos una ruta por 25 museos sorprendentes que bien merecen una visita o una reseña en este curioso catálogo. Jesús Callejo nos propone visitar el Museo de la España Mágica de Toledo, que es un poquito suyo, el Museo de las Relaciones Rotas de Zagr…
…
continue reading
Ep. 2 Parricidio… El caso de Los Hermanos Menendez Los asesinatos de los Menéndez se convirtieron en uno de los casos criminales más famosos de finales del siglo XX debido a todo lo que envolvía el mismo: conexiones con Hollywood, dos jóvenes privilegiados y la capacidad de la televisión por cable de cubrir el juicio. A medida que se desarrollaba l…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 546: Animales sobrenaturales
2:02:28
2:02:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:02:28Leyendas, mitos y muchos relatos de terror están repletos de animales que dan sustos, predicen la muerte, trasmiten mal agüero o actúan como psicopompos, es decir, como guías de las almas humanas hacia el Más Allá. Para hablarnos de este apasionante tema, contamos con la presencia de la periodista Israel J. Espino, autora de “Aullidos de muerte”, q…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 545: Piezas y objetos raros en museos
2:02:05
2:02:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:02:05Visitar un museo es adentrarse en una colección de objetos, a veces de diferentes épocas y culturas, y cada uno tiene adosada una historia a veces muy misteriosa. Vamos a hacer un recorrido por algunos museos españoles acompañados de Raúl Alonso Sáez, coordinador de exposiciones del Ministerio de Cultura, para conocer de cerca algunas peculiaridade…
…
continue reading
Por El Hilo del Crimen
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 544: Conexión España - Japón
2:12:59
2:12:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:12:59Celebramos una edición especial desde el Aula Magna de la Universidad Pontificia Comillas en Madrid con motivo del Comillas Cast Fest, con la compañía de todos los escobuleros y escobuleras que han asistido a esta grabación en vivo en la que celebramos que, un año más, Apple Podcasts nos ha incluido entre los 10 mejores programas de 2024. Nuestra c…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 543: La cultura de las sepulturas
2:01:00
2:01:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:01:00Muchos cementerios son ya museos al aire libre de arte funerario y receptáculos de emocionantes historias cuyos personajes han dejado testimonio de su presencia en la vida a través de tumbas, mausoleos, lápidas y epitafios. Nuestra invitada, la artista y escritora Marta Sanmamed, autora de “De tumba en tumba. Ruta misteriosa por los cementerios de …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 542: La Dinastía XIX (Los Ramésidas)
2:04:23
2:04:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:04:23La historia familiar de esta famosa dinastía egipcia, dentro del Imperio Nuevo, comienza con el nombramiento de Ramsés I como sucesor de Horembeb, el último rey de la XVIII Dinastía que no tuvo herederos y que termina con la casi desconocida reina Tausert. Al periodo histórico que comprende las dinastías XIX y XX se le suele denominar época ramési…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 541: La vuelta al mundo en bicicleta
2:02:09
2:02:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:02:09De nuevo La Escóbula se pone la gorrita en plan viajero y esta vez con un buen maillot amarillo para recorrer, junto con nuestro invitado, el filósofo asturiano y ironman Lucas Álvarez, unos 14.000 kilómetros. Serán 141 días de viaje conmuchos países visitados a una media de 140 km/día. Y empezaremos la ruta en Oviedo, siguiendo con los castillos d…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 540 - Escuelas mistéricas
2:02:52
2:02:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:02:52Las religiones o cultos mistéricos tienen su origen en las primeras manifestaciones culturales del ser humano, intentado encontrar verdades trascendentes y reveladas, desde el Neolítico hasta el antiguo Egipto, pasando por las culturas del cercano oriente, desde donde se expandieron a occidente por medio de las colonias griegas de Asia Menor. Y apo…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 539: La Magdalena
2:10:31
2:10:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:10:31Se la menciona en los evangelios canónicos, en los apócrifos y en los gnósticos y no siempre desde una misma perspectiva. Para muchos, fue solo una seguidora del Mesías, pero otros creen que se trató de su esposa. Y como queremos saber mucho más de esta enigmática mujer, contamos con la sapiencia del escritor Óscar Fábrega, autor de “Historia desco…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 538: Menudos misterios resueltos
2:12:19
2:12:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:12:19Han pasado cinco años y nuestros invitados han crecido en edad y sabiduría. Por tanto, es el momento de abordar otros grandes misterios históricos que, a día de hoy, tal vez ya tengan una respuesta o solución. Martin Sierra nos hablará de la polémica autopsia del alien de Roswell, de diversas conspiraciones lunares y de las calaveras de cristal que…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 537: Los 24 pasos del viaje del héroe
2:14:21
2:14:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:14:21Dicen que existen una serie de tipos de historias, tanto en las epopeyas como en el cine, que se repiten como patrones. Alguien que se dio cuenta de ello fue Joseph Campbell estableciendo 17 etapas en ese viaje arquetípico del héroe, que empieza con la llamada a la aventura en el “mundo ordinario” y termina con el regreso al hogar, pasando por encu…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 536: Málaga a través de sus figuras históricas
2:19:55
2:19:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:19:55Escobulandia se desplaza a la maravillosa Sala María Cristina del antiguo Conservatorio (Fundación Unicaja), en Málaga, para inmiscuirse a fondo en la historia de esta ciudad y su provincia. Y lo haremos a través de personajes egregios que dejaron su huella. Carlos Canales nos dirá quién fue Francisco Ramírez de Madrid, apodado El Artillero, que pa…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 535: La historia de España contada a borbotones
2:03:07
2:03:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:03:07Tras la muerte sin descendencia del último Austria, las dos grandes dinastías europeas utilizaron España como campo de batalla de una guerra internacional. Al final ganó un Borbón francés, Felipe V, nieto de Luis XIV, que antes de que se creyese una rana impulsó la Real Academia Española de la Lengua, también la de Historia y la de Medicina. Y para…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 534: Hablemos del Número 13
2:03:10
2:03:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:03:10Empezamos nuestra decimotercera temporada de La Escóbula, desafiando a la suerte, con un programa dedicado al número 13 desde todos sus aspectos (mitológicos, históricos y religiosos), empezando, como hará Jorge Guerra, por sus interpretaciones supersticiosas asociando el martes y el viernes al 13 que en algunos países lo consideran días de mala su…
…
continue reading
Nuestro invitado, licenciado y profesor de Bellas Artes por la universidad de Sevilla, José Luis González Munuera, autor de “Gargolarium”, abrirá de par en par su voluminoso libro sobre la simbología, orígenes y significado de la estatuaria gargolaria, tanto en España como en otros países europeos. Un mundo apasionante, lleno de mitos, que nos irá …
…
continue reading
Nuestro invitado, el escritor y periodista Fernando Martínez Laínez, autor de “Top Secret”, recorre la historia del espionaje moderno durante los siglos XX y XXI, desde la famosa Mata Hari hasta Edward Snowden. Nos hablará de las técnicas de espionaje, de los motivos que impulsan a una persona a convertirse en espía (a veces en agente doble), de es…
…
continue reading
Poco se sabe de las mujeres visigodas y en concreto de la reina Egilona o Egilo, la viuda del último rey godo, Don Rodrigo. Para saber quién era esta fascinante mujer que vivió en la época convulsa del siglo VIII, el escritor madrileño David Yagüe, autor de la novela “La última reina goda”, desvelará algunos aspectos ocultos de la biografía de una …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
03. ESCOBUVERANEANDO 2024 - Dos historias novelescas
1:00:34
1:00:34
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:34La escritora barcelonesa Laura Falcó, autora de la novela “Anomalía”, nos adentrará en un argumento apasionante cuya figura central es Mara, una niña encontrada en un armario cerrado con candados, adoptada por una pareja que trabaja en el circo y que, con los años, puede contactar con los muertos. No faltan en la trama freak shows ni prácticas de v…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
02. ESCOBUVERANEANDO 2024 - Festejos ancestrales
1:29:45
1:29:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:45Hoy sabemos que muchas de fiestas populares celebradas por todo el país tienen su origen en cultos y ritos ancestrales con orígenes en la agricultura y la ganadería. El investigador José Gregorio González, autor de “La Guía de Canarias Mágica”, nos hablará de ciertos personajes carnavalescos como son las Burras de Güímar (en Tenerife), los Diablete…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
01. ESCOBUVERANEANDO 2024 - Festejos insólitos y ancestrales
1:15:46
1:15:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:46La vida es una fiesta, así que vístete para disfrutar con tres festividades que no dejan indiferentes. Empezaremos con la fiesta de los Sanantones, también llamada La Encamisada, en Estercuel (Teruel). Nuestra invitada, Marta Herrero, responsable de las redes sociales de esta festividad, nos contará su origen y la importancia que tienen las 15 gran…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 533 - Crónicas morrocotudas con mucho arte
1:50:51
1:50:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:50:51Desde el Palacio de la Prensa de Madrid pondremos el broche de oro a esta decimosegunda temporada con mucho arte. Y para ello hemos querido hacer un programa tan especial que nos aventuramos a realizar crónicas sobre el arte más bizarro y extravagante. Empezaremos por Jorge Guerra que hará un monólogo de humor en los que algunos de los componentes …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 532: Gente extraordinaria que te encuentras en los viajes
2:04:05
2:04:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:04:05Alguna vez habrás oído que “la gente no hace viajes, son los viajes los que hacen a la gente”, pues con Miquel Silvestre se cumple a rajatabla. Este viajero y escritor alicantino, autor de “La vuelta al mundo en moto” y “La emoción del nómada”, nos hablará de esos territorios que, al visitarlos, cambian tu vida y de esas personas que encuentras, a …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 531: Hacia lo imposible y más allá
2:00:31
2:00:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:00:31A finales del siglo XX existían dos programas en RTVE que producían documentales de alta calidad, muy novedosos que pronto se convirtieron en iconos culturales en toda España. Uno era “El hombre y la Tierra”, de Félix Rodríguez de la Fuente, y el otro “Al filo de lo imposible”, de Sebastián Álvaro, ambos mostrando un profundo respeto por la natural…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 530: Ateneístas famosos
1:48:32
1:48:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:48:32La palabra "ateneo" viene del latín Athenaeum que surge del templo de Palas Atenea, la diosa de la sabiduría, en Atenas, donde se reunían poetas, oradores y filósofos para leer sus obras. Los Ateneos proliferaron en la Europa del siglo XIX, refiriéndose así a las asociaciones culturales que fomentaron en sus sedes las artes, las ciencias y las letr…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 529: ¿Qué es la muerte?
2:26:04
2:26:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:26:04Decía Antonio Machado que “la muerte no es algo que debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es, y cuando la muerte es, nosotros no somos”. Nos acercarnos a este gran desafío de la humanidad con el doctor Juan José López Martínez, médico de urgencias en un hospital de Cartagena, experto en Terapia Regresiva (con más de 9.000 realizadas) y…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 528: Cómo se elige al presidente de EEUU
2:18:36
2:18:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:18:36Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se celebran siempre un martes de noviembre y las próximas serán las sexagésimas en las que los votantes eligen a los compromisarios de cada uno de los 50 estados que, a su vez, deberán escoger al nuevo presidente y vicepresidente a través del Colegio Electoral. Todo esto, de una manera clara, nos lo c…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 527: Crímenes truculentos en la Antigua Roma
1:58:13
1:58:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:58:13El ser humano es muy diestro (y siniestro) en eso de matar y en la Antigua Roma casi era un arte. El historiador Paco Álvarez, autor de “Crónica Rosa Rosae. Escándalos en la Roma Clásica”, nos introduce en las leyes sobre asesinatos de aquella época y nos habla de Tiberio Sempronio Graco y la violencia política que se desató por intentar hacer una …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 526: Espíritus y fantasmas históricos
2:04:02
2:04:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:04:02La RAE define así al fantasma: “Visión quimérica como la que se da en los sueños o en las figuraciones de la imaginación”, pero sin duda el concepto abarca mucho más y los fenómenos de fantasmogénesis obedecen a varias causas e interpretaciones. Para aclarar dudas, contamos con Isabela Herranz, filóloga y autora de “¿Por qué vemos fantasmas?”, para…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 525: Lord Byron y otros románticos empedernidos
1:55:50
1:55:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:55:50El Romanticismo fue un fenómeno cultural y revolucionario en toda Europa que supuso otra forma de entender la vida y la sociedad. Y en la literatura se manifestó de manera sorprendente con varios personajes variopintos, entre ellos Lord Byron. ¿Por qué muere a los 36 años en Missolongui mientras luchaba por la independencia de Grecia? El periodista…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 524: Prodigios y portentos humanos
2:05:56
2:05:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:05:56Si naces con ciertas anomalías físicas, tu futuro va a ser muy diferente. En la primera parte del programa, nuestros invitados, Helio Mira y Mart Yuls, autores de la historia gráfica “El ruiseñor de dos cabezas”, narran la vida de las hermanas siamesas McCoy que nacieron el 4 de octubre de 1886 en Carolina del Norte, de raza negra y esclavas, desti…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Programa 523: La Inteligencia Artificial y su impacto en nuestras vidas
2:27:06
2:27:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:27:06Parece un pareado, pero la IA ya forma parte de nuestro día a día. Esta tecnología ocupa lugares de nuestra vida que se han hecho indispensables para nosotros, desde los asistentes virtuales a las redes sociales, pasando por nuevas facetas de la música, la historia, la literatura, la pintura o la arqueología. Programa especial grabado desde la gale…
…
continue reading