El Estudio-vida de la Biblia con Witness Lee es un programa radial de media hora compuesto de segmentos del ministerio hablado de Witness Lee que se centra en el disfrute de la vida divina conforme a lo revelado en las Escrituras. Después de cada segmento del ministerio hay un diálogo con preguntas y respuestas acerca del tema presentado.
…
continue reading
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
…
continue reading
Welcome to the Zaira Mata podcast, where amazing things happen.
…
continue reading
Mateina es un podcast sobre el mate. No, no es un podcast que te enseñará a preparar el mejor mate del mundo, aunque algunas veces hablemos de eso, sino que Mateina es un podcast para devolverle al mate todo lo que nos ha entregado, un espacio para compartir entre todes, con el mate como protagonista.
…
continue reading
Acompañá a Funga Conservation y Fundación Orgánica en este podcast costarricense, para aprender más sobre el reino fungi y sus aplicaciones, mientras construimos en conjunto estrategias para la conservación ambiental de los hongos, el desarrollo sostenible y la divulgación de la ciencia. Pueden buscarnos en nuestras redes sociales para aprender más sobre los hongos y el desarrollo sostenible.
…
continue reading
Impacto Cívico, un espacio en donde jóvenes expresan sus ideas y participan activamente en las acciones ciudadanas. Hablamos de política y temas sociales con invitados increibles.
…
continue reading
Una mesa de análisis donde se discuten todos los aspectos de la Escena Nacional, conducido por Armand C Giacinti de Moshpit.
…
continue reading
El podcast de tecnología donde hablamos sobre las últimas novedades de celulares, apps, drones y mucho más!!! Siguenos en Fb, IG, Youtube y twitter como @thetruetec.
…
continue reading
Informes y columnas de Gustavo Lema @GustavoLema_ en radio. Más info en https://www.gustavolema.com.ar
…
continue reading
Este es el programa 16 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Este es el programa 15 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Este es el programa 14 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
El musicólogo Juanvi Gil nos abrirá los ojos sobre algunas leyendas urbanas muy extendidas en la historia de la música clásica sobre la vida de compositores, el nombre de piezas o la autoría de algunas de ellas
…
continue reading
Nuestro palabrista José Luis Díaz nos explica hoy en su sección de historia de las palabras los orígenes del término grogui
…
continue reading
Nos visita de nuevo Daniel Valdivieso, autor de 'Eso no estaba en mi libro de Historia de Al-Andalus'. Junto a él intentaremos rebatir algunos mitos extendidos de su historia
…
continue reading
Este es el programa 13 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Este es el programa 12 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Este es el programa 11 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Este es el programa 10 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
El cronovisor de Jesús Callejo nos transporta hoy a la Edad Media para conocer la figura de san Isidoro de Sevilla, o de León, enterrado en la colegiata de San Isidoro en León, considerado una figura importante en la historia española. En el cronovisor también contaremos con la presencia especial de Thot, el gato piramidal…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
SER Historia | San Isidoro el Aristóteles español
1:33:10
1:33:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:10Hoy el cronovisor de Jesús Callejo nos hace viajar a la Edad Media para conocer la figura de quien podríamos tildar como el Aristóteles español, san Isidoro de Sevilla. En el cronovisor tendremos la visita especial de Thot, el gato piramidal. Conoceremos sus obras y el relato que nos dejó de la cultura humana de hace casi 1.400 años. Luego nos visi…
…
continue reading
Este es el programa 9 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Este es el programa 8 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Este es el programa 7 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Nos encontramos de nuevo con el cirujano maxilofacial Florencio Monje Gil. Es uno de los promotores del documental 'Una sombra en el rostro de Freud', un proyecto que recoge la biografía y también el lado científico del padre del psicoanálisis y su contexto histórico
…
continue reading
Vuelve Pablo Arias, nuestro físico de cabecera para hablar de ciencia, de lo humano y de lo divino. Hoy, el cerebro
…
continue reading
Nos adentramos en el mundo de la astronomía con José Guillermo Sánchez, investigador de la Universidad de Salamanca, nos habla de las constelaciones del zodiaco y de su historia
…
continue reading
Este es el programa 6 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Este es el programa 5 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Este es el programa 4 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Este es el programa 3 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
María Zambrano, destacada representante de la Generación del 27, escritora y filósofa, es una figura de gran relevancia en la historia del siglo XX tanto en España como en Hispanoamérica. Esta semana, junto a Jesús Callejo, le dedicamos nuestro cronovisor
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
SER Historia | María Zambrano y la filosofía
1:29:37
1:29:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:37Fue la primera mujer filósofa en lengua española y eso es ya un caso excepcional porque España, como muy bien señaló su maestro José Ortega y Gasset, era un país que no estaba habituado «a los rigores de la alta filosofía»
…
continue reading
Este es el programa 2 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Este es el programa 1 del Estudio-vida de Mateo con Witness Lee.Por Living Stream Ministry
…
continue reading
Nos adentramos en la historia del mar como catalizador de la historia de España. Nuestra guía es la escritora y periodista Noemí Sabugal, que acaba de publicar recientemente 'Laberinto mar: Un viaje por la vida y la historia de nuestras costas'
…
continue reading
Miguel Lázaro regresa con su sección para llevarnos en esta ocasión hasta 1975 para conocer la historia y los secretos del disco de Queen 'A night at the Opera', cuarto álbum de la banda británica
…
continue reading
Con el periodista Fernando Rueda conocemos un poco más sobre la historia reciente del espionaje en España, uno de los temas que trata en su libro 'Líneas Rojas'
…
continue reading
Mark Twain publicaba en periódicos bromas sobre el hallazgo de gigantes en excavaciones arqueológicas. A partir de experiencias personales, creía en el Más Allá. Es mucho lo que hay que contar de ese lado desconocido del considerado como padre de la literatura de Estados Unidos. Jesús Callejo será nuestro guía…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
SER Historia | Mark Twain, bromista y misterioso
1:30:12
1:30:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:12Considerado padre de la literatura estadounidense, la figura de Mark Twain está ligada casi a historias poco más que infantiles. Pero su vida tiene mucho más que ofrecer. En este cronovisor descubrimos junto a Jesús Callejo el lado más desconocido de Twain, amante de las bromas y de lo misterioso. Luego nos adentramos en la historia del mar como ca…
…
continue reading
Vuelve con sus libros bajo el brazo Candela para recomendar algunas lecturas para pequeños y grandes. En esta ocasión sus seleccionados son 'Del mono al sapiens. Una historia de la humanidad', de HarperKids, con el que conocer las etapas más primitivas y la evolución de manera muy accesible y con humor; y 'Mitos', de Blume, un libro-juego para cono…
…
continue reading
Descubrimos los orígenes e historia del kárate junto a César Cámara, representante en España de la Asociación Okinawa Goju Ryu Kenkyukai
…
continue reading
Viajamos al París de finales del siglo XIX. Nos embarcamos con María Reig, autora de la novela 'Sonó un violín en París', para descubrir cómo eran esos primeros viajes turísticos por la Europa de la Belle Époque
…
continue reading
Retomamos el tema de Edgar Cayce que ya tratamos en otro cronovisor junto a Javier Sierra hace casi 8 años en el programa 418. En esta ocasión, Jesús Callejo amplia detalles de la vida de este misterioso visionario que no dejó indiferente a nadie en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
SER Historia | Cayce y sus sueños visionarios
1:34:07
1:34:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:34:07La figura de Edgar Cayce es una de las más importantes de la historia de Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX. Este "sensitivo" o "visionario" creó una filosofía y un pensamiento que aún hoy, más de cien años después, sigue teniendo numerosos seguidores. Él será el protagonista de nuestro cronovisor con Jesús Callejo. Luego viajamos al P…
…
continue reading
Viajamos hasta a la meseta de Gizeh para descubrir y asombrarnos con la majestuosa Gran Pirámide de Keops y su historia. Lo hacemos de la mano del egiptólogo José Miguel Parra
…
continue reading
José Luis Díaz, nuestro "palabrista", nos descubre hoy los usos de la palabra ambición
…
continue reading
Nos visita Christian Gálvez, que acaba de publicar la novela histórica 'Te he llamado por tu nombre', con la que nos hace viajar al siglo I para conocer el nacimiento del cristianismo
…
continue reading
William Blake (1780-1827) es uno de los artistas más carismáticos de la historia de la pintura inglesa. Los temas tratados en sus obras nos hablan de una búsqueda interior que pocos han sabido comprender. Junto a Jesús Callejo intentaremos descubrir cuál es el significado de su pintura
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
SER Historia | William Blake, el pintor interior
1:25:38
1:25:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:38El arte es una proyección que los seres humanos intentan usar para mostrar sus facetas más escondidas. William Blake, pintor y poeta inglés a caballo entre los siglos XVIII y XIX, utilizó la pintura para descubrir un ser interior que hoy nos sigue sorprendiendo. A él vamos a dedicar el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Christian Gá…
…
continue reading
Vuelve a SER Historia el músico, investigador y escritor Luis Antonio Muñoz, que acaba de publicar la novela 'La partitura de la reina'. Con él profundizamos en la figura de Bárbara de Braganza, reina y esposa de Fernando VI, y su relación con la música.
…
continue reading
Vuelve nuestro científico Pablo Arias para hablarnos de historia de la ciencia, hoy mirando al presente y al futuro para analizar el tema de la inteligencia artificial.
…
continue reading
Retrocedemos hasta el siglo XIV con Joaquín Molina, autor de la novela 'Angelicus', quien ambienta su trabajo en el reino de Aragón de esta época tan sacudida de la historia de España y en la orden de los caballeros hospitalarios.
…
continue reading
Esta era la traducción que se daba al libro de 1487 Malleus Maleficarum, el libro de cabecera de todos aquellos "cazadores de brujas" que durante siglos intentaron ver en las mujeres su propia frustración vital y personal. Este será el tema principal de nuestro cronovisor hoy junto a Jesús Callejo.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
SER Historia | El Malleus Maleficarum y la persecución de brujas
1:34:25
1:34:25
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:34:25El martillo de las brujas era el nombre con el que se conocía al Malleus Maleficarum, un libro escrito a finales del siglo XV con el que se asentaron las bases de muchas leyendas sobre las brujas y que justificaban su persecución. Este será el tema de nuestro cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Después retrocedemos un poco en el tiempo…
…
continue reading
Vuelve la sección dedicada a los peques (y no tan peques) de la casa, las recomendaciones de los mejores libros para descubrir la historia desde bien temprano. Hoy Candela nos trae '101 historias del antiguo Egipto' y 'Reinas de leyenda' y nos propone además una pequeña selección de sus favoritos para regalar en estas fiestas.…
…
continue reading
Nuestro "palabrista" José Luis Díaz Prieto vuelve con su maleta llena de palabras y de ella saca hoy el término “guiri”.
…
continue reading
Pedro Ortega acaba de publicar 'Tarot: Significado e historia' y con él descubrimos la historia y el legado cultural y el simbolismo de estas barajas a lo largo de los siglos.
…
continue reading
Nos vamos hasta la Universidad de Salamanca para hablar con Ana Carabias, profesora de Historia Moderna de esa universidad. Con ella descubrimos a la verdadera Beatriz Galindo, conocida popularmente como 'La Latina', lejos del mito que se ha creado a su alrededor.
…
continue reading