show episodes
 
Marc Vidal es analista económico y divulgador tecnológico. Ha sido seleccionado como TopVoices LinkedIn, Top100 Forbes Influencers, Top100 Líderes Innovadores Siglo XXI y Top100 Forbes Most Creative People in Business. Lidera su consultora Allrework con clientes como Microsoft, IBM, Allianz, Deloitte, Mercedes Benz, Amazon. Es advisor del Mobile World Capital, consejero de la aceleradora Conector Startup y analista en diversos medios. Dirigió el Postgrado en ED IL3 en la Universidad. de Barc ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Por un lado la Seguridad Social registró una disminución de 11.583 cotizantes en comparación con el mes anterior, atribuible principalmente a la hostelería, que perdió 115.000 empleados. Y a pesar de esta disminución, la cantidad total de ocupados supera los 20,8 millones de personas. El número más alto para un mes de noviembre que se sepa. Otra bu…
  continue reading
 
En este directo, tendremos un invitado muy especial, José Luis Cárpatos, un experto en el mundo financiero y autor del libro “Leones contra Gacelas”, una obra de lectura obligada para los que se inician en el trading. Lleva más de 30 años analizando los mercados financieros y se ha convertido en un referente a nivel internacional a través de la pub…
  continue reading
 
el sector industrial experimentó en noviembre una caída por octavo mes consecutivo como dices, afectada por la incierta política económica del nuevo gobierno, por la decorada debilidad de la economía, por las tensiones geopolíticas y por los altos tipos de interés. De ahí que la producción del sector manufacturero registrara su mayor caída anual, d…
  continue reading
 
La respuesta de Mafalda a la pregunta sobre si practicaba un deporte de riesgo es típicamente irónica y crítica, un rasgo característico de este personaje de historieta creado por Quino. Al decir que sí practica un deporte de riesgo porque "da su opinión", Mafalda está haciendo una observación aguda sobre los peligros inherentes a expresar opinione…
  continue reading
 
En lugar de ayudar a crear riqueza, este gobierno sólo piensa en repartir la pobreza. Venimos del incremento de medio centenar de impuestos y de una actitud hostil hacia la empresa que para nada es lo que necesitaba el país que lidera el ranking de desempleo en la Unión Europea.Por Marc Vidal
  continue reading
 
Aunque lejos de los niveles de hiperinflación, sus acciones han desencadenado una inflación considerable, llegando casi al 10% en 2021 y manteniéndose por encima del doble del objetivo oficial tres años después no sólo en EEUU sino en Europa aunque empiece a parecer estar controlada. Entonces, ¿cuál es la solución a este dilema económico que parece…
  continue reading
 
El gasto en pensiones supera un nuevo récord; 24.000 millones en noviembre. El motivo es que la Seguridad Social ha destinado 12.100 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones, más los 11.823 millones de la paga extra que se cobra este mes. Un 10,9% más que en noviembre de 2022. Si contabilizamos el gasto anual, el Es…
  continue reading
 
Los mercados descuentan situaciones antes de que se produzcan o estiman las que ya se han producido. Puede ir todo muy bien y que los inversores empiecen a descontar un descalabro, o viceversa. Y, aunque es una buena noticia que nuestro Ibex 35 haya regresado al nivel prepandemia, es algo que, como dices, está pasando en la mayoría de bolsas europe…
  continue reading
 
En este directo, tendremos un invitado muy especial, Lorenzo Ramírez, periodista y escritor especializado en Economía con gran experiencia en prensa, radio, televisión y medios digitales. Completó su licenciatura en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Además, es Master e…
  continue reading
 
Los disturbios que se están desarrollando en Irlanda, concretamente en Dublín, son un episodio más de una situación mucho más profunda e intensa que se expande por Europa. ¿Está roto el continente? ¿De quién es la culpa?Por Marc Vidal
  continue reading
 
Ahora mismo sólo disponemos de algo menos de 6.000 empresas que emplean a más de 250 trabajadores, lo que apenas representa el 0,16% del total. Y este dato es crucial, ya que existe una correlación demostrada entre el tamaño empresarial y el desarrollo económico global de una nación.Por Marc Vidal
  continue reading
 
Si crecemos más que nadie, es porque nos endeudamos 200 millones de euros cada día desde hace 5 años. Hoy un niño que nace en España, ya debe 31.000 euros. Si nuestras finanzas públicas no han quebrado, es porque el BCE nos mantiene a flote con un salvavidas financieroPor Marc Vidal
  continue reading
 
El Banco Central de Argentina cuenta una masa monetaria de 7,7 billones de pesos y unas reservas de 21.500 millones de dólares. Eso quiere decir que podría atender los créditos a un tipo de cambio de 360 pesos por dólar, casi el cambio actual. Lo que evitaría un desequilibrio en las tenencias de efectivo de empresas y hogares. En otras palabras, la…
  continue reading
 
En el mundo de la economía, los términos "economía zombi" y "economía dopada" ilustran dos fenómenos preocupantes, particularmente en contextos de elevada deuda pública. Una economía zombi se refiere a un estado donde empresas o sectores, que no son viables en un mercado libre, sobreviven gracias a inyecciones financieras externas, como préstamos o…
  continue reading
 
Ni en el debate de investidura, donde por no decir, no se dijo tampoco que España ha entrado oficialmente en el club de los países pobres de la Unión Europea. Ese grupo en el que se ubican los países que tienen una renta per cápita inferior al 90% de la media europea. Lo que nos concede el vergonzoso honor de volver a ser candidatos a los Fondos de…
  continue reading
 
El aspirante a revalidar el título, anunció transporte público gratuito para jóvenes a partir de enero. Y estaría bien aclarar que gratuito, no es gratis. También ampliará el número de hipotecados que podrán acogerse a las medidas de alivio, habrá una revalorización de las pensiones conforme al IPC y una inyección de 5.000 millones anuales al fondo…
  continue reading
 
Javier Elorza, diplomático y negociador del gobierno de Felipe González, es reconocido en Bruselas como el padre de un importante instrumento financiero. Este permite que los países de la Unión Europea, cuya renta per cápita sea inferior al 90% de la media europea, accedan a fondos especiales. Actualmente, España vuelve a ser un potencial beneficia…
  continue reading
 
los precios de los alimentos siguen subiendo, pero suben algo menos. Lo digo porque ayer escuché, y no una sola vez, ni en un sólo medio, que los precios de los alimentos habían caído por primera vez en 18 meses. Y eso no es así. Los precios no cayeron. Subieron menos.Por Marc Vidal
  continue reading
 
Hoy tenemos un nuevo invitado. Manuel Llamas es periodista y analista económico, fue redactor jefe de Libertad Digital y actualmente es el Director del Instituto Juan de Mariana. Su incursión en política le llevó a ser el anterior Viceconsejero de Economía de la Comunidad de Madrid. Sus análisis económicos tienen una clarividencia sorprendente y su…
  continue reading
 
los datos del Banco de España son claros. La inversión extranjera en España se redujo un 26% durante el primer semestre de este año. Comparando trimestres, el desplome es del 74%. Aquí tenemos un problemón a medio plazo. Se trata de un claro indicativo de que nuestra economía está dejando de ser, por lo menos temporalmente, un espacio atractivo de …
  continue reading
 
Habitualmente en los medios se suministra una ración adecuada de cloroformo social para que se consuman las noticias tal y como a alguien le interesa. En estas dos intervenciones en medios lo pongo de manifiesto. Quedan pocos lugares donde me dejan ir y por eso agradezco que NegociosTV y Horizonte sean la excepción.…
  continue reading
 
Aprovechando la presidencia temporal de la Unió esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, busca proporcionar a los ciudadanos una identidad digital europea única y segura. El sistema, conocido como 'European Digital Identity Wallet', integrará elementos clave como el DNI, contraseñas y pa…
  continue reading
 
La renta disponible de los españoles no crece. Un problema que parte del PIB per cápita español, que es un 15% inferior a la media europea. Una brecha idéntica a la que teníamos en los años 70 del siglo pasado. Aún partiendo de mucho más abajo que el resto de países de nuestro entorno y de que hemos recibido fondos estructurales y de cohesión como …
  continue reading
 
Este escenario actual nos lleva a reflexionar sobre la sostenibilidad de la deuda soberana. Con niveles de deuda que superan el 100% del PIB en muchas economías desarrolladas, surge la pregunta de cómo y cuándo se abordará este creciente problema. Un concepto relevante aquí es la teoría del ciclo político económico, que sugiere que los gobiernos ti…
  continue reading
 
El último informe de Cáritas habla de tres millones de hogares asfixiados por los costes de la vivienda. Concretamente un 16.8% de las familias españolas caen bajo el umbral de la pobreza severa después de pagar el alquiler y los suministros básicos. Millones de ciudadanos que deben estar ‘flipando’ con la denominada actualidad política de este paí…
  continue reading
 
En los últimos días hemos sabido de la evolución del programa de la ONU que impulsará una Infraestructura Pública Digital, a la vez que la UE y la Fundación Gates promueven también el proyecto Identificación Digital para 2030. Es evidente que vivimos una escalada en la promoción de la identificación digital. El Programa de las Naciones Unidas para …
  continue reading
 
Este curioso escenario laboral, parte de un empleo menos productivo y de peor calidad puesto que esta contradicción se produce por que mucha gente no tiene trabajos a jornada completa o, simplemente, trabajan menos de lo que desearían. Se les ocupa, pero se les ocupa poco.Por Marc Vidal
  continue reading
 
José Luis Yzuel es el presidente de Hostelería de España desde el año 2017. Su relación con el mundo asociativo comenzó a principios de la década de los 2000. Sus opiniones sobre la economía española, su defensa de su sector y el modo en el que lo hace, directo y honestamente, le han dado un alto grado de popularidad. Durante la crisis sanitaria su…
  continue reading
 
el crédito a familias cayó un 1,9% y el concedido a las empresas un 3,7%. La primera cifra refleja una actitud más cautelosa hacia el endeudamiento. Y aunque aparentemente las causas de esta contracción crediticia pueden estar motivadas por la inestabilidad generada en Ucrania, la escalada de precios y, como bien decías, el aumento de los tipos de …
  continue reading
 
Europa está en su propia montaña rusa. Sigue estancada en lo económico, con una amenaza de inflación que no se logra llevar al objetivo del 2%, con unos tipos de interés que no bajarán en mucho tiempo, con una creación de empleo débil y con una revolución tecnológica inminente que nadie atiende. Estamos en manos de lo peor en el peor momento. La fa…
  continue reading
 
Esta semana he estado de viaje por Brasil por trabajo. Los contenidos de hoy son las intervenciones en varios medios durante la semana. Se habla del Euro Digital, las CBDC, la jornada de 37,5 horas, la de 32 horas y algunas referencias sobre el informe de la OCDE sobre España.Por Marc Vidal
  continue reading
 
el Índice de Confianza Empresarial Armonizado, un indicador que muestra cómo las empresas ven su situación actual y sus proyecciones futuras, ha presentado una clara tendencia negativa. Y este descenso es preocupante porque veníamos de tres trimestres consecutivos de crecimiento. Ahora la tendencia se ha invertido. Hemos pasado de un alentador +2,6…
  continue reading
 
La vicepresidenta en funciones propone hacerlo gradualmente. Dice que así se potenciará la productividad del país como pasa en Suecia. Y mira que era difícil superar lo de escapar del planeta en cohetes… A ver, España no es Suecia. La estructura económica de nuestro país, con una elevada temporalidad y un sector servicios predominante, no puede equ…
  continue reading
 
el último informe del Banco de España advierte que la deuda de las Administraciones Públicas de nuestro país ha superado los 1,563 billones de euros. Una cifra preocupante en sí misma, pero aún más si atendemos a las predicciones sobre una ralentización en el crecimiento para 2024 de nuestro país. Recordemos que para España la previsión del FMI, po…
  continue reading
 
El PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo para renovar su coalición de gobierno progresista, centrando sus esfuerzos en la creación de empleo. Una de las medidas destacadas es la reducción de la jornada laboral, sin disminución de salario. La medida habla de repartir el empleo existente, no de crear nuevo. La prioridad de la medida es llegar al plen…
  continue reading
 
Un perfil bajo el apodo 'Pobre Millenial' apareció hace un tiempo en Twitter (hoy llamado 'X'). Sus hilos detallados, didácticos y de gran utilidad desde un punto de vista económico pronto se hicieron muy populares. Con el tiempo otros espacios fueron generando la misma tracción del gran público. Especialmente destaca su newsletter en 'substack' do…
  continue reading
 
A lo largo de la historia, la deuda nacional de Estados Unidos ha sido motivo de debate y preocupación. Con la administración Biden proponiendo y aprobando diversos paquetes fiscales y proyectos de ley para enfrentar problemas actuales, muchos se preguntan cuál será el impacto en la economía a largo plazo.…
  continue reading
 
España es el segundo país europeo donde el gasto familiar supera más a los ingresos habituales. Según datos de la Comisión Europea, el ratio de ahorro de los hogares españoles ha disminuido drásticamente en los últimos años, alcanzando cifras inferiores al 7% del PIB, muy lejos del promedio de la Unión Europea que se sitúa en torno al 12%.…
  continue reading
 
Samuel Vázquez fue miembro de los Grupos Operativos de Respuesta de la Policía Nacional desde durante dos décadas, Diplomado en Criminología por la Universidad de Salamanca, creador y Coordinador General de la asociación 'Una Policía para el S.XXI'. Como escritor se listan sus libros por éxitos. Es coautor del best seller 'Don't fuck the Police' y …
  continue reading
 
Hubo un momento de cambio profundo que marcó un punto de inflexión en la historia, y creo que comenzó con la catástrofe de 1914: el estallido de la Primera Guerra Mundial y la creación de la Reserva Federal. Este evento catastrófico, junto con la desaparición del patrón oro en 1971, provocó un crecimiento masivo del Estado depredador a expensas de …
  continue reading
 
Hace unas semanas, el destacado inversor Ray Dalio escribió un artículo en la revista Time advirtiendo que el mundo está "al borde de un gran desorden”. Si no conoces a Ray Dalio, te diré que es el fundador de Bridgewater Associates, uno de los mayores fondos de cobertura del mundo. Lo fundó después de emborracharse, golpear a su jefe en la nariz y…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida