Los Recuerdos Del Unicornio público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Al igual que la semana anterior, nos permitimos el lujo de comenzar con una extensa suite. Nos encantan estas largas piezas, sobre todo cuando se dejan escuchar sin esfuerzo, cuando cambian de momento de forma orgánica, sin apenas sentirlo, cuando, en una palabra, conmueven. Y, de alguna manera, algo de eso ofrece el británico DUNCAN PARSONS en su …
  continue reading
 
Poco que contar hoy. Poca música. O, más correctamente dicho, pocos temas musicales, ya que el primero de ellos es una suite que supera la media hora de experiencia musical. Y eso deja poco hueco para el resto. No obstante, el variado recorrido que nos ofrece HEMINA en su nuevo y quinto trabajo ya, nos ha parecido tan interesante como para dejarles…
  continue reading
 
En la edición de hoy tenemos un poquito de todo ¿y cuando no? A ver, os vamos contando. Tenemos free jazz, o cómo queráis llamarlo, porque ese es un término opinable, de la mano de un potente trío noruego de nombre BUSHMAN'S REVENGE. Tenemos también free "lo que sea", porque se trata de otro trío que hacen algo que ellos mismos llaman fusión instru…
  continue reading
 
A ver, gente, que estamos a puntito de entrar en el lado oscuro del año... ojo, que bastante oscura está la cosa, nos referimos al cambio de hora, ese mediante el cual amanece, que no es poco, pero anochece, demasiado pronto. Es ese punto del año en que el frío empieza a comernos los huesos, sin prisa, pero sin pausa, y el gen de la luz que, sin sa…
  continue reading
 
Seguimos transitando el mes de octubre y, musicalmente hablando, seguimos en clave de directos: Si hace 2 semanas disfrutábamos de Riverside, esta semana hemos descubierto -y también disfrutado, en peculiar manera- a KING BUFFALO, pasión y energía desbordantes y, por momentos descontrolada. Y ambos conciertos tenían un interesante añadido: sendos t…
  continue reading
 
Hola. ¿Cómo vais? Así de sencillo volvemos. Pedazo de paréntesis que nos hemos pegado ¿no? Más de 4 meses después -algo más de los que os prometimos- como si no hubiese pasado el tiempo. Pero sí, sí que ha pasado. Y en muchos casos, ni siquiera ha pasado para bien. Fijaos cómo está el patio 4 meses después, Ucrania ya interiorizado, como si no sigu…
  continue reading
 
A ver, que esta semana os contamos, sin mucho preámbulo, que vamos a desconectar unos meses para luego reconectar. Vamos, que adelantamos un mes las vacaciones habituales, así que en la edición de esta noche damos por finalizada esta temporada. Prometemos que volveremos, y os agradecemos la compañía, una temporada más, y la paciencia. Dicho esto, a…
  continue reading
 
El tiempo avanza, y ahora sí que nos vamos acercando al mes de junio. Ya sí que empezamos a oler el verano y hemos de reconocer que tenemos ganas de que llegue. Aun a riesgo de que nos cozamos en nuestra propia salsa -la "gracia" de moda el sudoroso año pasado era "el verano más fresco del resto de tu vida" - el paréntesis que supone el estío es ne…
  continue reading
 
El menú de esta semana es variado y aparentemente equilibrado. Alterna proteínas con grasas saludables, contiene algún carbohidrato, que tampoco estamos aquí para sufrir, pero tiene pocos alimentos procesados. Ah, y termina con un dulce postre. No sé, parece sano, a ver qué tal os sienta. El jazz rock personalísimo de ON THE RAW para ir entrando, U…
  continue reading
 
Comenzamos el mes de mayo, y con esa manía de no saber vivir el momento, en cuanto pisamos el mes ya estamos pensando en los primeros acordes, lejanos todavía, que nos avisan de que el siguiente mes es ya el verano, que se acerca imparable. Fijaos si tenemos ganas. Pero tranquis, echemos el freno y, mientras llega, disfrutemos de las flores, de la …
  continue reading
 
Hoy tenemos uno de esos programas en los que hay poca cantidad de temas, pero mucha cantidad de música. En apenas 4 momentos se condensa toda la intensidad musical de esta edición. Tenemos 2 ejes principales, 2 suits enormes, de metraje y de contenido. La primera, OVERHEAD, asequible para cualquier oído, que presentamos como un loft que, entre sus …
  continue reading
 
A ver qué tenemos hoy. Así, con carácter general, podríamos decir que el programa de esta noche se caracteriza por tormentas sonoras con gran aparato teclístico, lo cual no es mucho decir, ya que esa es una de las principales señas de identidad del progresivo más convencional. Pero es que esta noche se nota especialmente. No en vano, tenemos a un e…
  continue reading
 
¿Qué tal?¿Cómo ha ido?¿Se pasó con éxito la Semana Santa? Por la parte que nos toca, sí, todo bien, sin problema reseñable. Así que volvemos a la normalidad. Como se suele decir, todo está en orden y concierto. Bueno, en realidad, eso no se suele decir. La expresión de verdad se emplea al revés: Sin orden ni concierto, pero es que nosotros somos mu…
  continue reading
 
Acabamos de empezar y ya casi estamos preparando las maletas para irnos de minivacaciones. El Easter, que dirían lo clásicos Marillion, ya está aquí. Pero la maleta se prepara mejor con música de fondo, ¿no? Pues veamos que es lo que vamos a escuchar. Vamos de dos en dos: EMOLECULE y HAKEN, para empezar. Ambas, estilosas, diferentes, ruidosas y con…
  continue reading
 
Pues nada, retomamos el programa con normalidad. Tras la doble edición especial de 5 lunas, de las semanas previas, hoy ya nos sentamos tranquilamente ante los micros y volvemos a recorrer el bosque progresivo en plena explosión de la primavera. Y los efluvios que despiertan nuestros sentidos en este paseo campestre provienen todos ellos de especie…
  continue reading
 
Os traemos hoy la segunda y última parte del programa especial, con público en directo, sobre el catálogo general del sello 5 lunas, y en particular de los estrenos de OMNI (Puerto de Santa María), un montón de años después, ONZA (Jerez de la Frontera), su cuarto trabajo, de novedosos planteamientos con respecto a los anteriores, y SCALADEI (Tarrag…
  continue reading
 
El tiempo, inexorable, no se detiene. Nosotros sí. Nosotros nos detuvimos -voluntariamente- hace 2 meses. Pero, fieles al carácter temporal del parón, ya nos toca retornar. Nos propusimos en marzo, y ya es marzo. Así que aquí estamos. De vuelta. Cual multa que nos resistimos a pagar. De vuelta. Cual recibo trimestral con el seguro del coche. Pero l…
  continue reading
 
Cerramos el año, y -lo diré rápidamente y sin florituras- cerramos también temporalmente el chiringuito. Los Recuerdos del Unicornio van a hacer un pequeño parón de unos meses. Necesitamos un periodo de desconexión generalizada, y el fin de año es un buen momento para resetear e iniciar la reconexión. Luego retomamos la despedida, pero de momento v…
  continue reading
 
Nos ha salido así. Empiezas a preparar la edición de la semana, eliges el primer tema, luego el segundo, el tercero. De pronto ves que, casualmente, tienen cosas en común, vas atando cabos, y ya sí, ya, con plena conciencia, te percatas que este 2022 a cuyo final nos aproximamos, tiene un cierto sabor al sonido Spock's. Y miras el pasado 2021, y ta…
  continue reading
 
Como si del electrodoméstico de mayor eficiencia energética se tratase, así es el programa de hoy. Incluso más, porque la mayor eficiencia es la triple A, y nosotros llegamos a tener hasta 4. La primera, la del noruego ANDERS BUAAS, que dedica todo un trabajo a la mágica ciudad de Edimburgo. La segunda, la A del holandés ARJEN LUCASSEN y su inconfu…
  continue reading
 
Cerramos el mes de noviembre con la idea de escuchar mucho y hablar poco. Eso de hablar de todo, de opinar sobre todo, de quejarse por todo, es ya un mal diagnosticado y con mala cura. Así que hoy hacemos terapia musical dejando que sean las notas musicales en sus más diversos espectros las que nos digan algo. Hasta 9 temas 9, nos entran hoy en tan…
  continue reading
 
En la edición de esta semana continuamos -y rematamos- el especial sobre progresivo noruego, al menos de momento, que estos nórdicos no paran. Las figuras que lo cierran son básicamente dos, BJORN RIIS, pero esta vez en solitario, y, nuevamente, los extrañamente hechizantes OAK, que repiten durante todo este mes. Y el programa se completa muy rápid…
  continue reading
 
Vamos al humor fácil. Qué frío debe hacer por el norte en noviembre ¿no? Pero en el norte, norte, no por el cantábrico, que ya se ha empezado a recalentar, sino allá por donde nunca se pone el sol, por la tierras nórdicas, las de mejor calidad de vida y a las últimas a las que alcanzará el susodicho calentamiento. Pues de la música que se hace en s…
  continue reading
 
Tras el breve descanso del día de los muertos, volvemos a la carga con una nueva hora llena de intensos momentos musicales, muy intensos hoy, la verdad, y de comentarios, más o menos acertados, pero siempre ilustrativos. En el apartado de los comentarios, tenemos una breve -y poco profunda, he de decir, hecha más con el corazón que con el rigor per…
  continue reading
 
Venga, que ya se nos va por el sumidero de la vida un nuevo mes, y ya podremos cambiar de disco del mes, que vaya murga os hemos dado con DRY RIVER, que si qué buenos, que si qué bien lo hacen, que si cuánto nos gustan, que si qué variedad cromática en su Cuarto Creciente. Pues ya hoy por fin cerramos el recorrido por su nuevo trabajo, y ya no os m…
  continue reading
 
Aunque el otoño climatológico brilla por su ausencia, el otoño emocional ya nos enfría los huesos con sus agoreras predicciones. La cosa está "rara", eso es así. No sabemos si vamos o venimos, si este tiempo tan amable nos alegra o nos preocupa. Todo son dudas o, como mínimo, terreno pantanoso ¿Todo? No, no todo. Aún hay faros casi eternos que perm…
  continue reading
 
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue, proclama el dicho. Así de tontos nos hemos puesto con DRY RIVER, que por fin ha estrenado su Cuarto Creciente. Y vamos si nos ha dado fuerte que no paramos de escucharlo. Como podéis imaginar, lo tenemos como disco del mes de octubre. Pero así, un poco como homenaje al buen hacer e…
  continue reading
 
El otoño climatológico no se esfuerza por aparecer ni siquiera para figurar, así que aquí seguimos, inmersos en un veranillo de San Miguel de apariencia ilimitada que nos mantiene incautamente felices y pidiendo marcha para el cuerpo. Sensibles al deseo, se la vamos a dar con la casi media hora de alocada suite que cierra el nuevo trabajo de RYO OK…
  continue reading
 
En esta última semana de septiembre, la vuelta a la normalidad es absoluta. Ya no recordamos el verano reciente, ni a esa banda inglesa que anduvo por aquí -de hecho creo que en la edición de hoy ni la mencionamos, o, al menos, no más de una o dos veces- La cotidianeidad de la sintonía de Hackett retorna a nuestras vidas como síntoma de que no pode…
  continue reading
 
Aun seguimos mirando embelesados, como ausentes, los brillantes arabescos sonoros y las vibrantes sensaciones emocionales con las que los magos de IQ tatuaron el pasado sábado 17 nuestro cuerpo mental. No sólo a nivel musical, que por supuesto, absolutamente superior, sino en un plano más de piel, la noche del pasado sábado en Nazca fue inolvidable…
  continue reading
 
Pues todo llega. El fin del verano. El retorno de Los Recuerdos del Unicornio. Los conciertos de IQ en España. Todo llega si se tiene la paciencia suficiente. Y ese es el caso. Por la parte que nos toca, Los Recuerdos del Unicornio llegan tarde, como siempre, pero aquí estamos, dispuestos a empezar nueva temporada por todo lo alto, es decir, organi…
  continue reading
 
Estamos a punto de finalizar una temporada más. Cerraremos el chiringuito -el radiofónico- e intentaremos ir a otro chiringuito -el que cada cual visite en vacaciones- Otra cosa no, pero chiringuitos en este país, los que quieras, en cualquier parte y de todos los tipos que se te ocurran. Será por chiringuitos. Pero mientras llega ese momento, aun …
  continue reading
 
Volvemos a ofrecer esta semana un inquietante recorrido por el panorama progresivo. ¿Inquietante? Mmm, sí, nos atrevemos a calificarlo así, porque la heterogeneidad de la mezcla nos interpela constantemente sobre qué buscamos cuando nos sentamos a escuchar rock progresivo. Obviamente, es una pregunta trampa, o, si queréis, ni siquiera es una pregun…
  continue reading
 
En esta semana que inicia el mes de junio, este humilde programa se complace en ofrecer una nueva experiencia radiofónica. A ver, no es que nos hayamos reinventado, no es para tanto, que lo que os vais a encontrar es lo de siempre, un buen ramillete de temas progresivos. Pero el envoltorio esta vez es diferente. Es el primer programa desarrollado í…
  continue reading
 
Cerramos el mes de mayo con la cabeza ya puesta en la inminencia estival. Y felizmente predispuestos, con el gen de la luz activado para absorber toda la vitamina D posible, vamos cerrando tareas pendientes para encarar este nuevo periodo con las alforjas lo más ligeras posibles. Toca cerrar disco del mes, toca cerrar homenaje póstumo a ese enorme …
  continue reading
 
Seguimos transitando el mes de las flores, y será por el calorcito, que tenemos cuerpo de concierto. Así que esta noche anunciamos varios conciertos, unos más inminentes que otros, pero todos pidiendo a gritos público hambriento de disfrutar de la música en directo, que es la máxima expresión de la música. ASCENT, la potente banda madrileña, en jun…
  continue reading
 
En la edición de hoy no hacemos prisioneros. O te pasas a nuestro bando sin condiciones o te largas y te echas en los brazos del pop melódico. Hoy en día todo se dirime así. O conmigo o contra mí. Y no te lo vamos a poner fácil para que elijas el conmigo. A ver, tampoco hay que ponerse tan dramático, oye, pero es cierto que a lo tonto hoy nos ha qu…
  continue reading
 
La personalidad sonora de todo el elenco artístico que asomará por la edición de esta noche es especialmente reseñable. Cierto que cualquier músico tiene personalidad, claro, e influencias. Pero en muchos casos es fácil difuminarla con expresiones del tipo "...suenan como...", "... recuerda a...", "...tiene claras influencias de...". Pues bien, ¿Qu…
  continue reading
 
Entramos en el mes de la primavera por excelencia, especialmente florida este mes, dadas las copiosas lluvias del pasado abril aguas mil. Y en la edición de hoy acompañaremos este agradable clima con frondosidad musical separada en 3 partes claramente diferenciadas. En la primera parte nos dejamos llevar por rock atemporal, más o menos barnizado, s…
  continue reading
 
Como cada semana, nuestro recorrido musical alterna sonidos que bucean en la nostalgia con sonidos de la más rabiosa actualidad (aunque esta a veces también se recree en el placer del buceo). Del primer tipo -la mirada nostálgica- son JORDAN RUDESS Y ROD MORGENSTEIN , proyecto ya clásico del riquísimo y brillante catálogo de actividades paralelas d…
  continue reading
 
Hemos vivido el miniparéntesis de Semana Santa como si hubiésemos encontrado un oasis que, en su engañoso reflejo, nos ocultase la cruda realidad, Pero tozuda como es ésta, nos acechaba a la vuelta, esperándonos con sonrisa burlona. No nos hemos dejado amedrentar. Le hemos devuelto la misma sonrisa y nos hemos zambullido de lleno sin respetar ni el…
  continue reading
 
La edición de esta noche viene muy aparejada. Tenemos un número par de temas. Y cada tema que es múltiplo de 2 tiene alguna relación con su tema impar inmediatamente anterior. El problema matemático que esta correlación plantea es sencillo. Ni siquiera os pediremos que lo resolváis porque he aquí la solución. El par 2 es la recién estrenada versión…
  continue reading
 
El tiempo avanza inexorable, insensible, inalterable. Somos los humanos los que necesitamos ir haciendo muescas en esa línea infinita e imparable para, al menos, poder reconocernos en ella y no sentirnos tan insignificantes. Cada muesca puede servir para cerrar una etapa en la que podamos ubicarnos. Pues bien, con el último concierto en el O2 Arena…
  continue reading
 
Esta semana no hay mucho que decir. Pero sí mucho que escuchar. Lo que pasa es que está concentrado. Apenas 2 píldoras, eso sí, bien grandes y potentes. Pero no asustarse, que son de buen tragar. No rascan en el paso por el oído, que estas pastillas no se toman tragadas por la garganta sino que se disuelven bien en el contacto con el oído externo, …
  continue reading
 
Al filo de la primavera traemos unas cuantas opciones recién florecidas. La primera de ellas es una rama que acaba de brotar de un árbol bien sólido con un tronco bien gordo. Se trata del trabajo en solitario de KALLE WALNER que recibe un chorro de buena savia de su RPWL primigenio, aunque bien regada con otros orígenes muy prometedores. El fecundo…
  continue reading
 
Hoy es 8 de marzo, el día de la mujer trabajadora, y tras la suspensión por la pandemia, las calles se han vuelto a llenar de gente -mayoritariamente mujeres, claro, pero no sólo- con ganas de fiesta reivindicativa. Así debe ser. Una de las buenas cosas que tenía la antigua normalidad perdida era poder tomar las calles con la razón que fuese. Y pod…
  continue reading
 
Por desgracia, en estos días oscuros -ojalá sean sólo días, pero no pinta bien la cosa- conviene recordar ese aserto que indica que quién desconoce su pasado está condenado a repetirlo -aunque hay quienes, quizás por conocerlo y no aceptarlo, se empeñan justo en eso, en repetirlo- Por suerte la música no ha de lamentarse por su pasado -flaco consue…
  continue reading
 
Hoy dejamos de lado la actualidad para recuperar trabajos verdaderamente antiguos y clásicos, como en el caso de los legendarios DIXIE DREGS o el eterno olvidado ANTHONY PHILIPS, o realmente más recientes pero no de palpitante actualidad, si es que ese concepto es aplicable a los trabajos progresivos que, en general, tienen una relación con el paso…
  continue reading
 
Hay veces que el cuerpo pide paz, y hay veces que pide guerra. Otras, encefalograma plano pide, y otras, contra pronóstico, reflexión, complejidad y angustia. Así de inestables somos. Pero lo bueno es que la música te puede dar cada una de esas cosas, y más. Y el rock progresivo, todavía más, si cabe. Pero ¿Qué nos pide el cuerpo hoy? Pues nos pide…
  continue reading
 
En la edición de esta semana os traemos otro nuevo viaje musical que abarca prácticamente todo el globo. Apenas 5 temas, pero que muestran culturas musicales muy geográficamente marcadas. Empezando por nuestra propia tierra, ¿Qué hay más identificativo y enraizado que el rock andaluz? Pues ANAIRT, desde la primera nota, nos hacen sentir el calor de…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida