Parenthesis es el podcast de los Estudios de ciencias de la información y de la comunicación de la UOC, en el que os presentamos las últimas tendencias en información y comunicación. Las profesiones, los proyectos, las personas que nos inspiran. Lo haremos a través de una charla informal, pero en profundidad, con profesionales de primera línea, expertas y expertos reconocidos. En un espacio vivo, lejos de despachos o platós.
…
continue reading
Trump torna a ser president, i des de Parenthesis creiem que no és inexplicable, així que comptem amb dos experts per a analitzar-ho: Miquel Pellicer, director d'estratègia digital de la UOC i Ana Sofia Cardenal, professora dels Estudis de Dret i Ciència Política de la UOC. Tot moderat per Alexandre López-Borrull, professor dels Estudis de Ciències…
…
continue reading
Parenthesis se suma a les jornades Trio la vida. Les professores Alba Pérez, dels Estudis de Psicologia i Ciències de l’Educació, i Candela Ollé, professora dels Estudis de Ciències de la Informació i la Comunicació conversen sobre el suïcidi, el telèfon 061 i com tots i cadascun de nosaltres podem ser d'ajuda si estem disponibles. A més, es presen…
…
continue reading
És legítim ocultar la veritat per defensar una causa justa? Un error mereix un linxament mediàtic? Tenim dret a equivocar-nos? Aquest nou capítol de Parenthesis posa aquests interrogants al centre d’un debat en què participen professionals del teatre, estudiants i professorat universitari. Parlem dels límits de la veritat, de difamació i vergonya, …
…
continue reading
Sabemos que la inteligencia artificial ha venido para quedarse y que impacta en casi todas las esferas de nuestra actividad personal y profesional; también en el campo de la comunicación corporativa. ¿Qué labores comunicativas facilita? ¿Qué labores seguirán siendo reducto de la inteligencia humana? ¿Qué herramientas aportan más valor y cómo podemo…
…
continue reading
Concluímos este viaje con un conjunto de preguntas específicas sobre algunos de los proyectos más conocidos de las personas invitadas, como Santuario, El gran apagón, Nido de avispas y Biotopía. Y con las preguntas del público asistente, centradas en la postproducción de este tipo de podcasts.
…
continue reading
En la tercera entrega de este Parenthesis especial sobre ficciones sonoras, Antoni Roig y nuestras personas invitadas abordan un tema apasionante: cómo se enmarcan las ficciones sonoras en la industria del podcast y, en particular, alrededor de las adaptaciones. Tenemos sin ir más lejos el caso de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, se convirt…
…
continue reading
En la segunda entrega de este Parenthesis especial sobre ficciones sonoras, Antoni Roig sigue en conversación con Manuel Bartual, Ana Alonso, Anna Ferrer y Efraín Foglia. En esta ocasión, profundizaremos sobre dos aspectos fundamentales e íntimamente relacionados: el uso estético y narrativo del sonido en un podcast y qué significa 'dirigir' una fi…
…
continue reading
En la primera parte de este especial, que iremos publicando en cuatro partes durante el mes de julio, Antoni Roig modera una apasionante conversación sobre podcasts de ficción. O de manera más ajustada, Ficciones sonoras. Para ello contamos con cuatro voces expertas: Ana Alonso (responsable de SER Podcast y directora de El gran apagón), Manuel Bart…
…
continue reading
En este episodio de Parenthesis entrevistamos a Belén Coca para que nos hable de liderazgo, coach, mujeres y cómo todo ello lo compagina con una de sus pasiones: la música. Recordando sus inicios y éxitos, hemos avanzado y focalizado en La voz creativa y Mujeres creativas, dos proyectos muy potentes e inspiradores. Por otro lado, hemos pasado por a…
…
continue reading
Gemma San Cornelio, Efraín Foglia y Lluc Massaguer profesores de diseño en los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación en la UOC entrevistan a Martin Lorenz, diseñador gráfico, conocido por popularizar el concepto de identidades flexibles en diseño gráfico. Fundador de TwoPoints.Net con Lupi Asensio, una agencia con base en Barcelo…
…
continue reading
1
Diversidad, responsabilidad social y comunicación. Entrevista a José Maria Batalla, fundador de La Casa de Carlota
27:49
En este capítulo de Parenthesis hablamos sobre diversidad, responsabilidad social, comunicación, publicidad y diseño. Lo hacemos con José Maria Batalla, fundador de La Casa de Carlota, el primer estudio de diseño del mundo que incluye en su equipo a personas creativas con autismo y síndrome de Down.
…
continue reading
Parenthesis és un podcast universitari, que va de la mà dels interessos professorat que el fa possible i creiem que poden generar l'atenció de l'alumnat i docents que ens escolten. Comunicació i disseny són les disciplines -disciplines enteses com a paraigües que aixopluguen mil i un subtemes- més habituals, però avui parlarem d'un servei clau per …
…
continue reading
En el cuarto capítulo de “Interrogantes de Diseño” hablamos sobre maternidad, conciliación, redes sociales y “palabros ilustrados”. Lo hacemos con Paola Villanueva, ilustradora, doctora en Bellas Artes, madre y profesora colaboradora en los Estudios de Arte de la UOC. Es la co-creadora, junto a Marta Puigdemasa, de “Madrebulario”, un proyecto que c…
…
continue reading
En el último episodio de esta temporada nos adentramos precisamente en el mundo del podcast de la mano y las voces expertas de María Jesús Espinosa de ls Monteros (PRISA), Javier Gallego (Carne Cruda) y Vicki Martin (Estirando el chicle), en sus intervenciones en la VI Edición del Mojo UOC/ EFE, Presentado por Candela Ollé y Antoni Roig…
…
continue reading
1
Historias de la Guerra: una mirada personal desde Ucrania, con Patricia Simón y María Sahuquillo
39:01
A partir de la ponencia inaugural de la VI Jornada de Periodismo Móvil UOC/ EFE que tuvo lugar en Barcelona el pasado 2 de junio, Candela Ollé y Antoni Roig nos presentan y comentan algunos de los fragmentos más destacados de la intervención inaugural a cargo de Patricia Simón ("La Marea") y de María Sahuquillo ("El País). Ambas periodistas nos cue…
…
continue reading
En el tercer capítulo de “Interrogantes de Diseño” hablamos sobre biología, diseño y sostenibilidad, procesos y futuros. Lo hacemos con Jon Marin, biólogo y diseñador de producto. Es el creador de Bri de Palla, un proyecto que diseña y propone productos de regalo con conciencia ambiental, trabajando con personas en riesgo de exclusión. Su trabajo u…
…
continue reading
Isidro Aguillo nos habla de evaluación de la ciencia, del factor de impacto, de las métricas de nueva generación, de open science y de divulgación, entre otros aspectos. Àlex López es el encargado de conducir la charla y ya os avanzamos que es un podcast necesario no solo para los ECIC si no para la comunidad académica y científica UOC.…
…
continue reading
1
Transmedia y entretenimiento: una conversación con Belén Santa-Olalla y Reyes Massa
1:03:53
1:03:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:53
En este episodio de Parenthesis, Toni Roig conversa con Belén Santa-Olalla (Conducttr), experta en proyectos transmedia y artes escénicas, y Reyes Massa, experta independiente en franquicias de entretenimiento, para abordar las distintas caras del fenómeno que conocemos como 'transmedia'. Una manera de entender los proyectos comunicativos y el entr…
…
continue reading
En el segundo episodio de la serie “Interrogantes de diseño”, dentro del podcast Parenthesis, ponemos la mirada en proyectos creativos y de diseño que abordan temáticas de tipo social. Lo hacemos charlando con Paco Conde, socio fundador y miembro de Activista L.A., estudio creativo, con sede en los Ángeles. Recientemente ha tenido mucha repercusión…
…
continue reading
Hablamos en este Parenthesis con expertas de la ONG Plan International, Violeta Castaño, y del Col·lectiu Punt6, Marta Fonseca, que son entrevistadas por Silvia Martínez, profesora de los Estudios e investigadora de GAME, grupo que ha llevado a cabo el análisis de datos y los informes de la edición del 2021 del proyecto Safer Cities for Girls. Con …
…
continue reading
En el último Parenthesis del año hablamos con Sergi Carles, actor de voz y fundador de Todo Jingles. Le entrevistan Lluc Massaguer y Toni Roig, profesores en los Estudios de ciencias de la información y la comunicación. Charlan sobre la voz de las marcas y cómo estas la usan para crear su identidad y perfilar un tono coherente para sus campañas. Ha…
…
continue reading
1
Fútbol, redes y prioridades. Una charla con Àxel Torres, comunicador deportivo y especialista en fútbol internacional
23:37
En este Parenthesis de noviembre retomamos la presencialidad y Candela Ollé, directora del Máster de Periodismo y Comunicación Digital de la UOC, desayuna con Àxel Torres, comunicador deportivo y uno de los mayores especialistas sobre fútbol internacional, mientras hablan de las pasiones del entrevistado: los viajes (y sus creaciones literarias der…
…
continue reading
Con este episodio empezamos una serie, llamada Interrogantes de diseño, dentro del podcast Parenthesis donde queremos analizar, reflexionar y cuestionar la profesión. Para ello charlaremos con personas con miradas y puntos de vista diversos al respecto. Nos encontramos en el Museu del Disseny de Barcelona dentro de la exposición “BALENCIAGA. La ele…
…
continue reading
1
¿Cómo son las series de televisión por dentro? Una conversación con Marta Gené Camps, guionista en Hollywood
42:37
En el primer Paranthesis de la temporada hablamos con Marta Gené Camps, guionista de series norteamericanas como Pan-Am, The gifted, Shades of blue o más recientemente Manifest. Con ella hablaremos de cómo es el día a día del trabajo de guion en series de ficción, cuáles son las diferencias entre producir para una cadena de televisión o una platafo…
…
continue reading
Parenthesis #14. Flavita Banana, “la tatuadora de diarios”. El humor y la ironía como herramienta de comunicación gráfica crítica. En este Parenthesis tenemos el placer de entrevistar a Flavia Álvarez-Pedrosa Pruvost, más conocida por su nombre artístico como Flavita Banana. En el podcast Efraín Foglia y Flavia dialogan sobre su trayectoria como la…
…
continue reading
En este nuevo episodio de Parenthesis, Candela Ollé charla animadamente con la periodista Natza Farré. Natza colabora des de hace más de una década en La Competencia, de RAC1, es comisaria de la exposición "Feminista havies de ser" y autora de libros, además de columnista en prensa, entre otros medios. El diálogo entre ambas periodistas repasa los …
…
continue reading
1
Parenthesis #12: Reírnos con el virus: una conversación con Mario de Diego, el Coronavirus de Twitter
35:26
En este episodio muy especial de Parenthesis, Sandra Martorell i Antoni Roig se encuentran cara a cara con el Coronavirus (de Twitter). Mario de Diego es el autor tras una de las cuentas de Twitter más populares de estos últimos meses, y analizamos con él como hacer humor en pandemia y como pandemia (de aquella manera), el equilibrio entre humor ne…
…
continue reading
1
Parenthesis #11: Contenidos, streaming, vida cotidiana y el futuro de la comunicación digital
46:43
Contenidos, streaming, vida cotidiana y el futuro de la comunicación digital: una conversación con Roc Massaguer (Outconsumer) En este nuevo Parenthesis conversamos con Outconsumer, nombre por el cual es quizás más conocido el creador de contenidos, periodista y divulgador Roc Massaguer tanto en Youtube como en Twitch. Con él hablamos sobre los cam…
…
continue reading
1
Parenthesis #10: Podcast, feminismo y humor: una conversación con Isa Calderón, una de las creadoras de Deforme Semanal
31:09
En este nuevo Parenthesis, Efraín Foglia y Cristina Fort entrevistan a Isa Calderón, una de las creadoras, junto a Lucía Lijtmaer, del podcast Deforme Semanal Ideal Total, uno de los podcasts más escuchados en España. Una conversación sobre el auge del podcast y la magia de este formato, la auto-exposición en redes sociales, feminismo, los motores …
…
continue reading
1
Parenthesis #9: Los campos de fresas: un magnífico ejemplo de periodismo de investigación
1:00:20
1:00:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:20
En este nuevo Parenthesis, Candela Ollé entrevista Maria Altimira y David Meseguer. Maria es periodista de investigación y de datos. Ha trabajado para El País, El Punt Avui, RAC1, VICE News y ha sido corresponsal en Nueva York. Actualmente, trabaja en Verificat. David es periodista también, docente y coautor del libro 'Respirando fuego'. En las ent…
…
continue reading
1
Comunicación política y EE.UU: las elecciones norteamericanas con Miquel Pellicer y Alexandre López-Borrull
47:29
En el nuevo Parenthesis, y transcurridos unos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación Àlex López conversa con el experto en comunicación política Miquel Pellicer. En nuestra conversación tendremos en cuenta todas las implicaciones de este proceso, a la …
…
continue reading
Parenthesis #7: La sátira y el humor como herramienta de comunicación: una conversación con Kike García, uno de los creadores de El Mundo Today. En este nuevo Parenthesis, Efraín Foglia y Toni Roig entrevistan a Kike García, una de las personas detrás del medio satírico El Mundo Today. En esta conversación entenderemos cómo la sátira juega un rol f…
…
continue reading
1
La importancia de la comunicación de crisis en tiempos de pandemia: una conversación sobre cómo se ha comunicado en los
47:23
En este nuevo Parenthesis, Candela Ollé entrevista a Ferran Lalueza, experto en comunicación de crisis, relaciones públicas y profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación. A través de esta conversación conoceremos mejor el perfil de Ferran Lalueza, y hablaremos de la teoría de la comunicación de crisis, sin olvidarnos de…
…
continue reading
En este nuevo Parenthesis, Candela Ollé y Toni Roig compartimos un tiempo con Laura Verazzi, experta en comunicación interna, activa difusora de la disciplina y autora de diversos libros sobre el tema. A través de esta conversación conoceremos mejor el perfil de Laura Verazzi, de Buenos Aires a Barcelona, qué es (y qué no) la comunicación interna, …
…
continue reading
1
Tecnologías de la comunicación en tiempos de confinamiento: una visita a "Despacho 42"
1:00:55
1:00:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:55
En este podcast especial, el equipo al completo de Parenthesis (Dani Aranda, Jordi Sánchez-Navarro y Toni Roig) nos encontramos con César Córcoles, Susanna Tesconi y Daniel Riera, responsables del podcast hermano "Despacho 42", de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación, para charlar distendidamente sobre diversos temas apasionan…
…
continue reading
Unas semanas antes del confinamiento, tuvimos la oportunidad de mantener una charla-café con la periodista especializada en nuevas tecnologías Karma Peiró, premio DonaTIC Divulgación 2019. Con ella hablamos de los retos del periodismo en relación con las tecnologías de la información y de la comunicación, así como del papel de comunicadores y de la…
…
continue reading
1
La (pos)ficción enTwitter y cómo hemos llegado hasta ella; una conversación con Manuel Bartual
54:48
En este segundo Parenthesis, Antoni Roig, profesor e investigador de los Estudios de Ciencias de la Información y la comunicación entrevista a Manuel Bartual, una de las figuras más conocidas de la creación de historias de ficción en Twitter. Dibujante, director de cine y guionista, Manuel Bartual se ha hecho muy popular por hilos de Twitter como #…
…
continue reading
En nuestro primer paréntesis Sandra Martorell (profesora e investigadora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación) charla con Abdón Alcañiz, diseñador de producción de La Casa de Papel, con una notable experiencia en producciones nacionales e internacionales tan conocidas como Un monstruo viene a verme, la serie Penny Drea…
…
continue reading