Lily Marie público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
LATINO LIBRE USA

Jessica Aliaga-Froelke

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Latino Libre USA es un podcast dedicado a explorar las historias inspiradoras de inmigrantes latinos que han forjado un legado en los Estados Unidos. A través de sus aportes, luchas, y trabajo, y llevando un pedazo de su cultura al territorio americano, estos individuos han dejado una huella indeleble. Cada episodio presenta una historia única y emocionante, revelando el impacto y la riqueza de la comunidad latina en su nuevo hogar. Nuestro podcast no solo ofrece entrevistas profundas con es ...
  continue reading
 
Artwork
 
Alzando la voz es un podcast creado y producido por mujeres puertorriqueñas que resalta y da voz a mujeres y féminas puertorriqueñas y de raíces puertorriqueñas alrededor de la isla y el mundo. Las co-moderadoras Laura Rexach y Carla López de Azúa crean un espacio que sirve de plataforma para destacar el rol femenino en nuestra cultura y sociedad donde se discuten y debaten abiertamente temas relevantes a nuestra cultura, tiempo y espacio.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este episodio de la cuarta temporada de Latino Libre USA, conocemos a Beatriz Martinez, una mujer colombiana que llegó a Estados Unidos a los 20 años de edad. Beatriz comparte su inspiradora historia de adaptación y superación, desde sus inicios trabajando en limpieza y como niñera, hasta su papel como fundadora de Mujeres Latinas EXPO, una orga…
  continue reading
 
En este programa especial analizamos las primeras consecuencias de las elecciones europeas que se cerraron este domingo 9 de junio. Lo hacemos con nuestros corresponsales en Bruselas, Berlín e Italia. También consultamos expertos en clave europea y francesa. Y es que el presidente Macron generó un electrochoque al anunciar legislativas anticipadas,…
  continue reading
 
¡No te pierdas el último episodio de la cuarta temporada de Latino Libre USA! 🎧 En esta entrega, charlamos con Fernanda Almeida, una talentosa modelo, comunicadora social y actriz de Guadalajara, México, que ha encontrado éxito en Minnesota. A pesar de los desafíos de emigrar y ser madre de dos hijos, Fernanda comparte su inspiradora historia de pe…
  continue reading
 
En el nuevo episodio de la cuarta temporada de Latino Libre USA, tenemos el honor de conversar con Maby Almiron, una enfermera licenciada y administradora de atención médica bilingüe de Argentina. Maby nos comparte su inspiradora trayectoria desde su llegada a Estados Unidos en 2007, destacando su trabajo con la comunidad latina en Texas y Californ…
  continue reading
 
En este episodio de la cuarta temporada de Latino Libre USA, presentamos a María Pérez Gali, una maestra mexicana y directora ejecutiva de "Círculo de Amigos, Child Care" en Minnesota. María comparte su inspiradora historia de cómo, al llegar a Estados Unidos hace 25 años, enfrentó desafíos culturales y climáticos, pero con determinación y apoyo co…
  continue reading
 
Es el máximo representante político de la sociedad tibetana: Penpa Tsering, presidente del Gobierno del Tíbet en el exilio, es la voz de todos aquellos que tuvieron que huir de sus hogares tras el levantamiento de Lhasa en 1959. Unos 65 años después, las repercusiones de este conflicto armado siguen vigentes y el actual Gobierno en el exilio, con s…
  continue reading
 
En este episodio de la cuarta temporada de Latino Libre USA, conocemos a Lilia Zagal, una mexicana de Morelos que ha forjado un camino impresionante en Minneapolis, Minnesota. Fundadora de la exitosa firma "Ocampo", Lilia inició vendiendo tacos y comida mexicana, y ahora cuenta con siete locales, con planes de expandirse aún más. Lilia comparte su …
  continue reading
 
María Constanza Carballo, una artista argentina radicada en Minnesota, comparte su inspiradora historia en el último episodio de Latino Libre USA Podcast. Con una visión innegable de las comunidades marginadas y las desigualdades que enfrentan las mujeres, María Constanza refleja su activismo social a través de su arte. Desde su llegada a Estados U…
  continue reading
 
En entrevista exclusiva a RFI, el primer ministro peruano Gustavo Adrianzén calificó de "campa؜ña política" las acusaciones de corrupción contra la presidenta Boluarte y descartó anticipar comicios, pesa a la baja popularidad de la mandataria. RFI: Ministro, está de visita en París en el marco de una serie de reuniones de la organización para la co…
  continue reading
 
Mariella Rivera, una psicóloga y trabajadora social clínica peruana radicada en Minnesota, comparte su inspiradora historia en el último episodio de Latino Libre USA Podcast. Desde su llegada a Miami en 1994 hasta su trayectoria académica y profesional en Estados Unidos, Mariella nos lleva a través de su viaje de superación y adaptación. Descubre c…
  continue reading
 
Este 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. RFI entrevistó a la periodista mexicana Marcela Turati, cofundadora del medio de investigación Quinto Elemento Lab, quien recibió en noviembre pasado el premio francés Anna Politovkaya-Arman Soldin al coraje periodístico. RFI: Tu trabajo se enfoca en los estragos sociales que ha cau…
  continue reading
 
Mercedes Moreno, una española radicada en Minnesota, coordina un programa de ayuda a mujeres latinas víctimas de violencia en CUHCC, una organización sin fines de lucro. Mercedes comparte su experiencia migratoria desde Duluth hasta Minneapolis, donde encontró su vocación en la ayuda a niños y mujeres en situaciones de vulnerabilidad. Destaca la im…
  continue reading
 
La Dra. Maritza González, actual Vicepresidenta y Gerente de Comunidad en JP Morgan & Chase, cuenta con una trayectoria de más de 24 años en educación, investigación y defensa de la diversidad, equidad e inclusión. Originaria de El Salvador, llegó a Washington, D.C. a los 6 años y se convirtió en la primera de su familia en graduarse de la escuela …
  continue reading
 
Miluska Linares Novota, peruana, del departamento de Arequipa, abogada, Representante en Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito de Minnesota y Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Norte de Illinois- Chicago. Trabaja en Minnesota como abogado de negocios, ayuda a los emprendedores, inmigrantes, principalmente, a legitim…
  continue reading
 
Juventino Meza, un niño inmigrante mexicano que ahora es Doctor en Leyes y representante de Minnesota, ha alcanzado logros significativos a pesar de enfrentar desafíos como el acoso escolar y laboral. Reconocido internacionalmente como defensor de los derechos humanos, cofundó NAVIGATE MN (ahora Unidos MN), un programa que desarrolla el liderazgo d…
  continue reading
 
Guido Sánchez Yábar, un emprendedor comprometido con el desarrollo de empresarios hispanos, es el fundador y director de SYSA, una entidad dedicada a fortalecer las iniciativas de emprendimiento mediante talleres prácticos. Con más de 35 años de experiencia, Guido ha liderado programas de capacitación en toda Latinoamérica, promoviendo una cultura …
  continue reading
 
Belisa Urbina, residente en Atlanta, ocupa el cargo de directora ejecutiva en Ser Familia, una organización dedicada a brindar apoyo a familias que enfrentan dificultades emocionales. Nacida en Puerto Rico, de ascendencia alemana por parte de mi familia biológica, fui adoptada por un padre dominicano y una madre puertorriqueña. Crecí en Puerto Rico…
  continue reading
 
Johaan Gomez Sang, trabaja en el Minnesota Bank & Trust, como especialista en pequeñas empresas, banca comercial/soluciones financieras/capital de trabajo/bienes raíces comerciales/préstamos para equipos/préstamos para expansión-adquisición/ flujo de caja/soluciones de pago. Yo llegué aquí con cero de crédito, yo no tenía nada, pero tenía la ventaj…
  continue reading
 
Kael Escobar, mexicano radicado en Minnesota, es un experto diseñador y especialista en tecnologías de la información y comunicación. Se dedica a la codificación y creación de imágenes para difundirlas en la red y atraer clientes. Afirma que su objetivo es ampliar sus conocimientos para poder ayudar a pequeños negocios, especialmente a los de inmig…
  continue reading
 
Se cumplen 30 años desde que inició el genocidio en Ruanda, en abril de 1994. Más de 800.000 personas de la etnia tutsi y opositores al gobierno fueron masacrados en pocos meses por pedido de las altas esferas del gobierno y del ejército ruandés, apoyados por milicianos y civiles de la etnia hutu. RFI entrevistó a Silvia Perazzo, especialista de Áf…
  continue reading
 
Gabriela Hanzel reside en Minnesota y es la directora administrativa de la organización HACER, una entidad sin fines de lucro dedicada a ayudar principalmente a los inmigrantes latinos, especialmente a aquellos que son indocumentados. Además de facilitar ayuda y defensa legal para los inmigrantes hispanos, la organización fomenta el empoderamiento …
  continue reading
 
El periodista, pedagogo y activista Martín Almada, ganador del premio Nobel Alternativo por haber descubierto los llamados “Archivos del Terror” de la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, falleció el pasado 30 de marzo a los 87 años. RFI entrevistó a su viuda, María Stella Cáceres, quien nos habla de su lucha incansable. Luchador incansable…
  continue reading
 
Evelyn Almodóvar nació en Connecticut, hija de padres puertorriqueños. Creció y terminó la secundaria en la República Dominicana; sin embargo, a los 16 años regresó a los Estados Unidos para iniciar sus estudios universitarios. Actualmente, se desempeña como directora ejecutiva de UnidosNow, una organización sin fines de lucro que se centra en aume…
  continue reading
 
Diego Fernando Samayoa Cárdenas, quien reside en Chicago, es Director Asociado en el Centro Romero, una entidad sin fines de lucro que utiliza diversas plataformas para ayudar a los latinos inmigrantes a integrarse al mercado laboral y a la comunidad en general. Experto en Administración Financiera y Fiscal, afirma que la ayuda que brindan a nivel …
  continue reading
 
Donde vayas, en los Estados Unidos, encontraras tiendas de venta de artículos y ropa, de segunda mano. Sin embargo a nadie se le ocurrió especializarse en un negocio dirigido sólo para niños. Ocurrió, en West St Paul, Minnesota, donde una inmigrante mexicana, que estudio Administración en la Universidad del Estado, abrió el Eco Chico Kid’s Resale B…
  continue reading
 
Leisbel Lam, escapó de Cuba con su padre, en una lancha, cuando tenía 19 años de edad, vivió 8 años en Miami, y en la actualidad radica en Minnesota, y trabaja como ingeniero en Michaud Cooley Erickson, una empresa de ingeniería mecánica, eléctrica y de plomería, ejecutivo con espíritu emprendedor y pasión por el liderazgo transformacional, dirige …
  continue reading
 
Doctora en Lingüística Carla Manzoni, argentina que radica en Minnesota hace 18 años. Es propietaria y fundadora de Vibrant Majority LLC. Convencida del valor y poder de los inmigrantes latinos, trabaja no sólo en el fortalecimiento de las comunidades latinas, sino también en que estas interactúen entre sí, para llegar a la meta de organización pod…
  continue reading
 
Jackie Gutierrez, es gerente de la comunidad, del centro comunitario que el Banco Chase, tiene en la Pequeña Habana, de la sucursal en Miami. Se dedica a organizar talleres educativos para los inmigrantes latinos, a fin de enseñar la importancia de las finanzas, el crédito, asimismo para que puedan contar con una economía estable y con proyección. …
  continue reading
 
Zazil Rojas Figueroa, hija de padres mexicanos, radica en California, y trabaja en la organización BSP (Building Skills Partnership), dedicada a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de bajos salarios, de servicios inmobiliarios en industrias, así como de sus familias y comunidades, al aumentar su acceso a la educación, el liderazgo y el a…
  continue reading
 
Bibian Labra Reyes, Mexicana, radica en Colorado, tiene 25 años de edad, y cuenta con una maestría en Trabajo Social, se desempeña como gerente del Programa (Innovación en Envejecimiento), del Instituto de Investigación CCLARO, del mencionado Estado. Valora la justicia social, y reconoce la importancia de las relaciones humanas debido a su experien…
  continue reading
 
Alan Muñoz, mexicano, tiene 21 años viviendo en los Estados Unidos, y es gerente general regional de Voces Unidas. Voces Unidas es una nueva organización sin fines de lucro de defensa, creada por latinas y latinos, para construir y hacer crecer el poder político de la comunidad latina en la región montañosa central de Colorado, buscando mayor equid…
  continue reading
 
Juan Llerena, peruano, 48 años de edad, vive en Estados Unidos desde el año 2000, radica en Minnesota, y empezó de cero en una empresa de supermercado, actualmente ocupa el puesto de director de marketing, además fundó una firma de asesoría para ayudar a los emprendedores latinos a mejorar sus negocios, y también a iniciarlos. Recientemente organiz…
  continue reading
 
Erika Rivera Kennedy, mexicana, radica 28 años en los Estados Unidos, en Minnesota, profesional de enlace de salud y bienestar comunitario, trabaja para el condado de Carver – Minnesota, es consultora de diversidad e inclusión y miembro del Club Rotario de Chaska. Madre soltera de 4 hijos, de dos matrimonios, tuvo que desempeñarse en dos trabajos, …
  continue reading
 
Los restos del resistente y poeta armenio Missak Manouchian entran este miércoles al Panteón nacional francés, cuando se cumplen 80 años de su fusilamiento a manos de los nazis. Por primera vez en la historia de Francia, un resistente extranjero, Missak Manouchian, grabara su nombre y el de sus camaradas de armas en el mármol del Panteón nacional f…
  continue reading
 
Indira Garmendia Alfaro, Nicaragüense, quien desde los 18 años de edad, en su país, se integró a la lucha feminista, en la actualidad radica en Minnesota, y nunca abandonó su espíritu de empoderamiento de la mujer, trabajó en educación y defensa de los derechos de las mujeres inmigrantes, principalmente de las víctimas de violencia doméstica. Actua…
  continue reading
 
Petra Falcon es directora ejecutiva de Promise Arizona (PAZ) es una nueva organización cuya misión es reclutar, capacitar y apoyar a una nueva generación de líderes de todo el estado para construir un nuevo Arizona, uno en el que todos los residentes tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Su trabajo mereció una felicitación del gobi…
  continue reading
 
Radio Francia Internacional conversó con la periodista española que interpuso en diciembre una denuncia contra el actor francés por violación. La agresión habría sucedido en 1995 tras una entrevista en París. Con ésta suman tres acusaciones por violación contra Depardieu. Se ha pasado a llamar “el caso Gérard Depardieu”. Se trata del expediente jud…
  continue reading
 
Juan Meza, colombiano, periodista, actual gerente de comunicaciones comunitarias de la organización Mission Economic Developement Agency (MEDA), situada en San Francisco, dedicada a programas de desarrollo de negocios, una institución financiera comunitaria, (CDFI), donde dan acceso a capital, a inmigrantes que a través de bancos tradicionales no p…
  continue reading
 
Alejandra (Alex) Torres, Mexicana, residente en Texas, asesora financiera del organismo Mission Asset Fund (MAF), trabaja dedicada a la educación financiera. Alex manifiesta, soy inmigrante, y migre a los Estados Unidos cuando tenía 4 años de edad, en todo ese tiempo comprobé que hay mucha deficiencia en la información, en las comunidades latinas, …
  continue reading
 
Bertha Garcia, Mexicana, radica en San Diego, tiene 30 años en Estados Unidos, trabaja como Supervisor de Contabilidad en la Federación Chicana del Condado de San Diego Con diploma en planeación financiera, Bertha continúa estudiando para obtener su maestría. De padres inmigrantes, desde muy joven trabajó en las cosechas, también en fábricas de emp…
  continue reading
 
Rodolfo Gutierrez, mexicano, es Director Ejecutivo de Hacer, Organización sin fines de lucro, Saint Paul, Minnesota. HACER se esfuerza por brindar la oportunidad de ofrecer experiencia en investigación y trabajo sin fines de lucro al tener un programa de pasantías para jóvenes adultos que buscan experiencia en puestos como asistentes de investigaci…
  continue reading
 
Jesus Garcìa Mota, mexicano de 38 años de edad, radica en Massachusetts, y es Gerente de Programa para Pequeñas Empresas de Amplify Latinx. Por su parte, Liday Rengifo, venezolana, es Director del programa de pequeñas empresas de Amplify Latix. Ambos trabajan en la institución, sin fines de lucro, que tiene como finalidad ayudar a los empresarios d…
  continue reading
 
Guillermo Cisneros, profesional contador, mexicano, después de triunfar en España, llegó a Michigan, y se radicó en Grand Rapids. Desde su puesto, afirma que su trabajo está dedicado principalmente a que los jóvenes latinos tengan oportunidades de estudios universitarios, y que logren puestos de importancia en las corporaciones de los Estados Unido…
  continue reading
 
Oscar Jiménez, colombiano, 30 años de edad, radica en Chicago, Estado de Illinois, estudia para abogado, y a la par trabaja en el organismo Illinois Legal AID, entidad que proporciona ayuda legal a los inmigrantes de habla hispana, en cualquier tipo de proceso judicial que tengan. La novedad de la organización es que ofrece los servicios on Line, e…
  continue reading
 
Marcela Cartagena, chilena, radica en Chicago- Illinois, y ocupa el segundo puesto más importante de la Cámara Hispana de Comercio, del lugar, está decidida a que el organismo siga creciendo, y también continuar ayudando a los inmigrantes emprendedores hispanos a convertirse en empresarios. Llegue a los Estados Unidos hace ya casi 30 años, con un i…
  continue reading
 
Maylen Polanco, venezolana, radica en Washington DC, y trabaja en la organización, Mil Mujeres Legal Services (MMLS) que brinda servicios legales integrales de inmigración a residentes de bajos ingresos de DC. MMLS se fundó para abordar la creciente necesidad de servicios legales bilingües para servir a la comunidad latina del DC con énfasis en ayu…
  continue reading
 
Marlene Rojas, mexicana, traductora, reside en Boston- Massachusetts, y es una alta ejecutiva del organismo AmeriCorps, entidad dedicada a reclutar voluntarios que brinden ayuda a los inmigrantes latinos. La labor que realiza la organización es proporcionar ayuda a los inmigrantes para que superen problemas inmediatos, también capacita y coloca a m…
  continue reading
 
En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la escritora y periodista Ana Lilia Pérez presentó su último libro "Hijos del neoliberalismo" (Grijalbo) en la que desmenuza las razones de los altos niveles de desigualdad, corrupción y crimen organizado en México, "una bola de nieve" que, según le contó a RFI en español, comenzó en los '80. Desp…
  continue reading
 
Zamira Mendoza, hija de Hondureña y veterano de guerra estadounidense, nacida en Estados Unidos, 27 años de edad, y radica en el condado de Goodhue, estado de Minnesota, actual Gerente de Comunicaciones y Marketing, en Hispanic Outreach, del lugar, organismo sin fines de lucro, dedicado a la ayuda de los inmigrantes latinos. Los intereses creativos…
  continue reading
 
Santiago Màrquez, es Chief Executive Officer at The Latin American Association (Asociaciòn Latinoamericana), ubicada en Grayson, Georgia, Estados Unidos. Actualmente el enfoque principal es la ayuda a los inmigrantes latinos que recién llegan a los Estados Unidos, y se encuentran desorientados y requieren de mucho apoyo. Cuando fui a la universidad…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida