El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village.
…
continue reading
Canal de audios del Club de los Viernes. Somos Liberales. Movimiento por la defensa de las libertades civiles, el derecho de propiedad y el Estado limitado.
…
continue reading
El Foro Económico Mundial de Davos es un evento anual que reúne a líderes internacionales, empresarios y expertos para discutir temas de importancia global. Uno de sus aspectos más interesantes es el informe de riesgos globales. El de este año destaca la creciente importancia del cambio climático, las catástrofes naturales y las pandemias. Es evide…
…
continue reading
1
170. La ideología de Silicon Valley
1:21:54
1:21:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:21:54
Silicon Valley es el símbolo de la tecnología a nivel mundial. Esta zona, ubicada en el norte de California, acoge a las empresas tecnológicas más importantes de Estados Unidos. Con ello, su poder económico se ha traducido en poder político. Históricamente, Silicon Valley se ha caracterizado por sus posiciones más liberales y progresistas. Sin emba…
…
continue reading
1
169. La guerra de Siria: Parte 2
2:08:47
2:08:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:08:47
La guerra de Siria es clave para entender la geopolítica del mundo actual. En esta segunda parte recoge la lucha contra el Daesh de las distintas facciones del conflicto hasta su derrota. También la aparente victoria de Bashar al Asad, para terminar con su derrocamiento en diciembre de 2024 y las perspectivas de futuro para el país. Alba Leiva, Bla…
…
continue reading
1
168. La guerra de Siria: Parte 1
1:50:28
1:50:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:50:28
La guerra de Siria es clave para entender las relaciones internacionales de la última década. Esta primera parte contiene un repaso al régimen de los Asad, las revueltas árabes de 2011 y el estallido de la guerra civil. También una explicación de los principales actores y acontecimientos de la guerra hasta el auge del Daesh y sus consecuencias. Alb…
…
continue reading
El auge de las grandes empresas tecnológicas anuncia un nuevo tipo de relación económica y social que se parece a la de los señores feudales y sus siervos en la Edad Media. Mientras que éstos trabajaban las tierras a cambio de protección, nosotros damos nuestros datos para poder acceder a las plataformas. Alba Leiva y Fernando Arancón explican qué …
…
continue reading
1
166. Italia, ¿la eterna potencia media?
2:10:18
2:10:18
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:10:18
Italia es uno de los países más importantes de Europa. Sin embargo, la historia del Estado italiano ha estado marcada por su inestabilidad política y sus divisiones internas. Con la llegada de Giorgio Meloni al poder, el país transalpino está intentando posicionarse como socio privilegiado de Estados Unidos en Europa y como alternativa al liderazgo…
…
continue reading
1
165. ¿Qué pasará en el mundo en 2025?
1:38:51
1:38:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:51
2025 acaba de comenzar, pero ya intuimos que va a ser un año movido. La llegada al poder de Donald Trump en enero trastocará la agenda internacional, que ya arrastra importantes focos de inestabilidad y conflicto. Las guerras en Ucrania y en Oriente Próximo, la inestabilidad política en África y Asia, la competición con China o el descontento del c…
…
continue reading
1
164. Preguntas y respuestas: especial fin de año
1:22:43
1:22:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:43
En este programa especial de fin de año respondemos a todas las preguntas que nos han dejado los oyentes, desde el trabajo que hacemos en EOM a dudas y curiosidades sobre el mundo: ¿Por qué en Reino Unido dicen laborismo en vez de socialdemocracia? ¿Qué es la Orden de Malta? ¿Cuál es la diferencia entre alto al fuego y armisticio? David Gómez, Alba…
…
continue reading
1
163. Cómo ha sido el mundo en 2024
1:23:26
1:23:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:26
El año 2024 ha sido muy intenso en lo internacional. Oriente Próximo ha sufrido grandes cambios geopolíticos por la confrontación entre Irán e Israel. Europa ha vivido muchas elecciones y protestas; la guerra en Ucrania continúa estancada; y una de las grandes sorpresas las ha dado Donald Trump al ganar, otra vez, las elecciones en Estados Unidos. …
…
continue reading
La sustitución de las energías fósiles por otras más limpias es un proceso ineludible de la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, esta transición energética está generando y agravando desigualdades tanto a nivel global, como nacional o local. Las diferencias geográficas, el nivel de desarrollo económico o las diferencias de clase pueden ta…
…
continue reading
1
161. En la mente de Mohamed VI
1:15:06
1:15:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:06
Mohamed VI es el rey de Marruecos, una de las potencias emergentes de África y del mundo árabe. A su llegada al trono en 1999, su figura personificaba la idea del cambio en el país. El afán reformista de sus inicios le hizo ganarse el apelativo de “rey de los pobres”. Sin embargo, aquel monarca que venía a romper con el legado de su padre, Hasán II…
…
continue reading
1
160. El auge de las Iglesias evangélicas
1:20:02
1:20:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:02
El cristianismo evangélico está en auge por todo el mundo. En Estados Unidos y América Latina acumulan millones de fieles y un importante peso político, clave en la elección de líderes como Donald Trump. Sin embargo, no hay una única Iglesia evangélica, sino muchísimas ramas muy variadas entre sí. Una de las que ganan más peso e influencia es la pe…
…
continue reading
54 años. Ese es el tiempo que ha durado la dinastía de los Asad gobernando Siria. La República Árabe Siria cimentada sobre el socialismo árabe ha llegado a su fin. Una guerra civil de trece años ha terminado de manera súbita en apenas trece días. Muy pocos, por no decir nadie, esperaban un desenlace tan repentino. Desde esta semana se abre un nuevo…
…
continue reading
1
158. El Sáhara Occidental: la última colonia de África
1:28:36
1:28:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:36
El Sáhara Occidental ha estado décadas en el centro de las relaciones entre España y Marruecos. La principal reclamación territorial marroquí es también el último territorio que queda en África pendiente de descolonizar, una responsabilidad que Madrid lleva décadas eludiendo. A pesar de su árida geografía y baja densidad de población, sus abundante…
…
continue reading
1
157. Cuba, una historia de revolución en el Caribe
1:54:44
1:54:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:54:44
No se puede entender la segunda mitad del siglo XX sin Cuba. Una de las revoluciones más icónicas de la historia, el momento en el que casi estalla una guerra nuclear, el bloqueo comercial más largo que se recuerda y un pulso, el del régimen de Castro contra Estados Unidos, que dura ya más de sesenta años. Ahora que Trump ha vuelto al poder, Cuba p…
…
continue reading
Occidente” es una palabra que usamos mucho cuando hablamos de geopolítica global. El dominio de Occidente, la hipocresía de Occidente, la competición entre China, Rusia y Occidente, el declive de Occidente… pero ¿a qué nos referimos realmente cuando hablamos de este concepto? De Europa, sí. Pero también de Estados Unidos. Pero ¿están Europa y Estad…
…
continue reading
1
155. Cómo la energía ha cambiado el mundo
1:05:41
1:05:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:41
La energía, la tecnología y el poder siempre han ido de la mano. Desde el inicio de los tiempos el ser humano ha necesitado fuentes de energía para desarrollarse. Desde el control del fuego uso del vapor o la creación del motor de combustión. La energía ha sido central en el desarrollo de las civilizaciones y en la geopolítica mundial. Quien contro…
…
continue reading
1
154. En la mente de Modi
1:27:35
1:27:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:35
Narendra Modi dirige el país más poblado del mundo, la India. Desde hace una década está al frente de una de las principales potencias del mundo. Es conocido por haber impulsado una política de desarrollo y digitalización de todo el país. Pero de la mano del desarrollo económico Modi ha impulsado una agenda ultranacionalista hindú. Desde que llegó …
…
continue reading
1
153. Crisis en Alemania - Express
1:14:38
1:14:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:38
La política alemana vive un momento de crisis: el gobierno de coalición ha implosionado y el país se enfrentará a elecciones a principios de 2025. En este capítulo especial analizamos la situación que vive el país con un invitado muy especial: Franco Delle Donne. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y s…
…
continue reading
1
152. Mali, el pivote estratégico del Sahel
1:09:40
1:09:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:40
Aunque sea uno de los países más pobres del mundo, Mali tiene una importancia estratégica enorme, especialmente para España o Italia. Su lugar central en el Sahel y el África occidental le han convertido en un pivote por el que pasan todo tipo de rutas, tanto migratorias como de contrabando, pasando por grupos armados. En este episodio repasamos co…
…
continue reading
El Sahel es una franja de más de 6.000 kilómetros que cruza África de este a oeste y que actúa de zona transitoria entre el desierto del Sáhara y la zona tropical del África subsahariana. Abarca el sur de Mauritania, el norte de Senegal, Malí, Níger, Chad, la zona central de Sudán y el norte de Eritrea para terminar en el mar Rojo. Pero su relevanc…
…
continue reading
🇺🇸 Trump ha ganado las elecciones de EEUU con una victoria histórica. Analizamos la noche electoral, por qué ha perdido Kamala Harris de forma estrepitosa y qué consecuencias va a tener para EEUU y para el mundo. Alba, Edu, Fer y David hacen un análisis de los puntos más importantes de las elecciones 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no p…
…
continue reading
1
149. La trumpización del Partido Republicano
1:33:57
1:33:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:57
Donald Trump se ha hecho con el control del Partido Republicano. No solo porque ha logrado ser el candidato a la presidencia a pesar de sus causas judiciales, sino porque sus ideas se han convertido en las del Partido, desplazando a otras corrientes y candidatos. Sin embargo, esta evolución no ha sido solo obra de Trump: el aislacionismo, el nacion…
…
continue reading
El próximo cinco de noviembre, Estados Unidos elegirá a su próximo presidente y a sus representantes en el Congreso. Sin embargo, las elecciones presidenciales y legislativas funcionan de forma distinta. La primera es indirecta, son los compromisarios de cada estado serán los encargados de elegir a Donald Trump o a Kamala Harris. La segunda sí es d…
…
continue reading
1
147. La era de la reindustrialización
1:14:09
1:14:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:09
La industria vuelve a ser una prioridad para Europa y Estados Unidos. Tras décadas de deslocalización, crisis como la pandemia de la covid-19, el atasco del Canal de Suez o las guerras en Ucrania y Gaza han puesto de manifiesto la fragilidad de las cadenas de suministro globales. Esto, unido al auge de China como potencia industrial ha llevado a la…
…
continue reading