LEP público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Hacer imperfecto es un espacio de transformación que busca conectar, integrar y expandir ideas, sueños y metas. No inventamos el hilo negro, pero si lo tejemos de diferentes formas. Conectamos e integramos conocimientos de diferentes experiencias para que expandas tus posibilidades, oportunidades y lo que crees que es posible. Mi nombre es Melina Lepe, agradezco tu presencia y que compartas conmigo este espacio, bien-venido.
  continue reading
 
Artwork

1
Causa Común

Fundación Lepe

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Mapa sonoro de la colaboración. Creemos en el valor de lo colectivo y en la capacidad que tienen las propias comunidades, las agrupaciones, los vecinos del barrio, de visualizar y crear soluciones eficaces y colaborativas para mejorar su calidad de vida. Creemos importante contar sus historias para inspirar a otros a construir un nuevo presente posible, uno más cercano y colectivo. Es por eso que, a través de este podcast, buscamos hacer visible ese gran mapa de la colaboración que habita en ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Complementando al enfoque en procesos, llega el enfoque en resultados. Ambos trabajan en mancuerna y hacen que los proyectos cumplan sus objetivos. Sin uno, no podría existir el otro. Estamos taaan acostumbrados a trabajar bajo este enfoque que no lo habíamos mencionado, pero le queremos dar el lugar que merece en este episodio. Escucha sus ventaja…
  continue reading
 
Al principio, hacer algo nuevo puede costar trabajo, pero con la repetición, la constancia y la paciencia, poco a poco se vuelve más sencillo. En este capítulo, nos apoyamos en el funcionamiento de nuestro cuerpo para poder hacer cambios satisfactorios y así, formar hábitos. Les invitamos a investigar sobre la neuroplasticidad que es nuestro ingred…
  continue reading
 
Esta es una versión remasterizada y mejorada del episodio 1 de la primera temporada de Madres de la Historia. En este episodio se explora el papel que jugó Petra en la revolución mexicana y por qué las mujeres no recibieron el reconocimiento que se merecían tras el fin de la guerra. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/sh…
  continue reading
 
Mitad de año, qué bella y buena época para hacer revisión de objetivos Amamos el olor a tierra mojada y la sensación de revisar cómo vamos para cumplir con tooodo lo que nos proponemos. En este capítulo, Melina les da sugerencias de cómo hacer este check y no morir en el intento. Les advertimos que la host ingirió chocolate + café y es una combinac…
  continue reading
 
Siempre hay un proyecto, un producto o alguna meta que tenemos en mente pero no sabemos por dónde empezar. En este episodio, te compartimos algunos tips, herramientas de gestión de proyecto y algunas observaciones que te pueden aportar a iniciar! Si tienes alguna duda, escríbenos a @hacerimperfecto en Insta, Tiktok y Linkedin.…
  continue reading
 
Hacer imperfecto es un espacio de transformación que busca conectar, integrar y expandir ideas, sueños y metas. No inventamos el hilo negro pero si lo tejemos de diferentes formas. Conectamos e integramos conocimientos de diferentes experiencias para que expandas tus posibilidades, oportunidades y lo que crees que es posible. Mi nombre es Melina Le…
  continue reading
 
Lydia Kamakaehja mejor conocida como Liliuokalani fue la primera y también la última reina del reino de Hawái. Fue una férrea nacionalista que luchó contra las injusticias sociales y el imperialismo estadounidense. Prolífica escritora y gran compositora, nunca se detuvo en su esfuerzo por devolverle la libertad y la soberanía a su nación. --- Send …
  continue reading
 
T4: OH! Stgo GAM: Arquitectura y Cambio Social Un emocionante e inspirador recorrido histórico, social, artístico y arquitectónico, por este edificio que se construyó en apenas 275 días, gracias al compromiso de quienes participaron en el proyecto. El proceso de construcción se caracterizó por una estructura de trabajo horizontal y multidisciplinar…
  continue reading
 
T4: OH! Stgo El Habitar Urbano Mapuche En Chile el conocimiento del pueblo mapuche -y otras culturas indígenas- es apenas superficial. Este capítulo explora el habitar mapuche en la ciudad, el proceso migratorio de este pueblo, y la constitución de una territorialidad mapuche urbana a partir de la construcción de espacios colectivos y prácticas pro…
  continue reading
 
T4: OH! Stgo Cerros Islas: Oportunidades Socio-Ambientales para Santiago El acceso a los entornos naturales en la ciudad es cada vez más escaso y las áreas verdes no son suficientes para la demanda existente. En Santiago hay más de 26 cerros isla, ubicados en su mayoría en los sectores más pobres de la capital que tienen el potencial de ser aprovec…
  continue reading
 
T4: OH! Stgo Construyendo Memoria en la Ciudad ¿Qué memorias e historias se validan en la forma en que construimos nuestra ciudad? ¿Cuál es el rol pedagógico de la memoria en la ciudad y de qué forma las comunidades se empoderan y se involucran en su gestión? En este capítulo abordamos estas y otras preguntas, donde las comunidades ocupan un rol ce…
  continue reading
 
T4: OH! Stgo El Liderazgo Femenino en los Proyectos de Vivienda La vivienda urbana, es mucho más que cuatro paredes y un techo. Constituye un hogar y un refugio en relación estrecha con la ciudad. El derecho universal a una vivienda digna aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, en Chile, como en muchos paí…
  continue reading
 
T4: OH! Stgo Las Múltiples Identidades de una Plaza Un recorrido histórico, social y urbano, que evidencia la importancia de este espacio físico, que congrega a la ciudadanía santiaguina y es el termómetro social de los hitos capitalinos. Una reflexión compartida de cómo se ha construído la identidad de este lugar y cómo la proyectamos públicamente…
  continue reading
 
T3 COLABORACIÓN: AGRICULTURA NORTEÑA COMUNITARIA Victoria Hilaja vive en una localidad ubicada entre cerros en la región de Tarapacá, donde el principal sustento es la agricultura. Los agricultores del lugar comercializan sus verduras, haciéndolas llegar hasta Iquique, Tocopilla y Antofagasta, aún cuando no cuentan con servicios básicos como agua p…
  continue reading
 
T3 COLABORACIÓN: LOS ALGUEROS DE PALO MUERTO La recolección de algas es un oficio ancestral de los pueblos originarios, que ha debido reinventarse para encajar en la economía actual. En Corral, Jorge Rivas, mapuche lafkenche, junto a otros 17 socios formaron un sindicato de algueros indígenas, para potenciar la organización colectiva, donde, en con…
  continue reading
 
T3 COLABORACIÓN: LA REVOLUCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES CoLab UC ha reflexionando sobre la vejez desde 2016 y junto al Centro de Estudios de Vejez y Envejecimiento de la UC, crearon SeniorLab, laboratorio de innovación que ya capacita a 300 emprendedores senior y crea comunidad. Historia creada en colaboración con CoLab UC. Organización: SeniorLab. …
  continue reading
 
T3 COLABORACIÓN: BRENDA Y SU LUCHA POR EL PUEBLO CHANGO A pesar de que en los libros de historia se consideraba a los Changos extintos, Brenda y su familia siempre se identificaron como tales. Aunque fuesen discriminados por sus costumbres; y no fuesen reconocidos por el Estado, siguieron adelante. Conoce la historia de esa lucha atrincherada por u…
  continue reading
 
T3 COLABORACIÓN: HACEDORES DEL FUTURO De la confluencia de talentos y saberes en metodología del diseño y electrónica, nace IdeoMaker para darle 2ª vida a los desechos y usarlos como una oportunidad educativa. Historia creada en colaboración con CoLab UC. Organización: IdeoMaker. Lugar: Santiago, Región Metropolitana. Voces Colaboradoras: Patricia …
  continue reading
 
T3 COLABORACIÓN: EL ORO VERDE DEL ALTIPLANO En Socoroma a 3.060 metros de altura, en la comuna de Putre, se ha cultivado el orégano por generaciones. Victoria Mollo, de origen Aymara es una de agricultora local que junto a 8 productoras y productores de orégano del sector, se organizaron para constituir una cooperativa, llamada “Oro Verde” y así ju…
  continue reading
 
Laura Bassi fue una reputada científica de origen italiano que desde el principio gozó de una gran popularidad gracias a su inteligencia y su interés por la ciencia. Fue la segunda mujer de la historia en obtener un doctorado y la primera en obtener un puesto como catedrática en la Universidad de Bolonia. Rompiendo esquemas y prejuicios desde su ni…
  continue reading
 
Concepción arenal fue una mujer española cuya visión y ansia de justicia e igualdad la impulsaron en un movimiento de activismo para garantizar los derechos de la mujer, proteger a los más necesitados y lograr condiciones justas y humanas para los grupos marginados y los reos. Con un profundo carácter liberal y un catolicismo muy arraigado, Concepc…
  continue reading
 
Adelina Gutiérrez es a día de hoy todo un referente en la astronomía chilena y su trabajo como científica y como docente ha dejado un legado duradero en el patrimonio histórico y cultural de Chile. A mediados del siglo XX se convirtió en la primera chilena en obtener un doctorado en astrofísica y en la primer persona en enseñar esta disciplina en l…
  continue reading
 
Durante la invasión de la Alemania nazi a su patria en 1941, Lepa Svetozara Radić se unió a la resistencia para liberar a su pueblo. Con tan solo 15 años se enfrentó contra las tropas del Ejje y finalmente fue colgada en la horca cuando solo contaba la edad de 17 años. Reconocida como una heroína para le pueblo croata, se negó a delatar a sus camar…
  continue reading
 
Nadezhda Popova fue una piloto de la Unión Soviética que luchó durante la Segunda Guerra Mundial contra las fuerzas alemanas. Letal en el aire, infundía terror a sus enemigos al grado de ser apodada Bruja de la Noche. Completó más de 800 misiones y se convirtió en una de las más grandes heroínas de la Segunda Guerra Mundial y una de las mujeres más…
  continue reading
 
Beatrice Tinsley fue una mujer incasable, emprendedora y con un intelecto como pocos, sus aportaciones al campo de la astronomía, la astrofísica y la cosmología le valieron ser reconocida como una de las precursoras de la astrofísica moderna y una mujer cuyo legado sigue vigente en nuestros días. --- Send in a voice message: https://podcasters.spot…
  continue reading
 
Haruko Hiratsuka, mejor conocida como Raicho Hiratsuka, fue una de las mujeres que dio origen al movimiento feminista en Japón y promovió el pensamiento libre y la emancipación femenina en una sociedad profundamente machista y de corte tradicionalista. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alejandro-dutkiewicz/message…
  continue reading
 
Julia Magdalena Ángela Lanteri fue una médica argentina cuya labor política y activismo social repercuten hasta nuestros días en más formas de las que se pueden imaginar. Médica, política, liberal, activista, feminista, humanista, son solo algunos de los papeles que desempeñó durante la lucha por la igualdad de género y los derechos de los desposeí…
  continue reading
 
Conoce la historia de Petra Herrera, una importante mujer soldado del periodo de la revolución mexicana que peleó codo a codo con Maderistas, Villistas y Constitucionalistas por igual a pesar de ser discriminada por su condición como mujer --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alejandro-dutkiewicz/message…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida