El espacio dedicado a la lírica española ahonda en el género desde sus orígenes, con obras que van desde la época de Calderón de la Barca (uno de sus creadores), hasta los últimos títulos clásicos del siglo XX, de maestros como Sorozábal, Alonso, Moreno Torroba o Guerrero. No faltan en este programa las revisitaciones de títulos olvidados o de registros sonoros de gran valor histórico.
…
continue reading
Con el Alba, al amanecer, el mundo, la naturaleza se ponen en marcha cada día. Con el Alba, en esRadio, todos los domingos de 6:00 a 7:00 de la mañana, con los primeros rayos de sol, nos ponemos en marcha para acercar la naturaleza a nuestra audiencia. Los montes, los ríos, el mar, la caza, la pesca, la fauna, la flora y los parques naturales, serán nuestros protagonistas cada semana. Juntos, Con El Alba, sentiremos el olor a tierra mojada, el olor de las jaras floreciendo en primavera, el f ...
…
continue reading
La tele con Monegal
…
continue reading
Buceamos en el fondo documental del Archivo Sonoro de Radio Nacional de España.
…
continue reading
Todos Eléctricos podcas, un lugar de encuentro con personalidades relacionadas con la movilidad, infraestructura de recarga y vehículos eléctricos. En este rato trataremos de realizar entrevistas desde un punto de vista personal de manera desenfadada conociendo un poco más a la persona, su trayectoria, inquietudes y deseos. Indagaremos en sus proyectos y lo que está por venir. En cada uno de los capítulos conoceremos al ámbito del invitado y su entorno de conocimiento, pasando por temas tan ...
…
continue reading
Las canciones que tarareaban nuestras abuelas mientras cosían o cocinaban esconden historias más tremendas de lo que parece. En ¡Ay, campaneras! buceamos en las entretelas de la copla, el cuplé y la zarzuela y celebramos las vidas de quienes usaron estas músicas para seguir adelante. Si no puedo llevar peineta no es mi revolución.
…
continue reading
La verdad sin tener que disfrazarla , Los temas mas ardiente , lo que mas me gusta de la vida , lo que no puedo decir en Youtube vamos hablarte sin rodeos...
…
continue reading
Programa para conocer iniciativas sociales y culturales que surgen en España.
…
continue reading
Somos cuatro amigos aficionados a la buena radio y a la buena música. Através de estos audios que os ofrecemos, pretendemos divulgar la música clásica, despojarla de su barniz elitista y acercarla a todos. Con este fin, irán apareciendo en Musicalia diversas secciones: anécdotas de los grandes músicos, bandas sonoras, música y libros, versiones curiosas y otras sorpresas. Web: http://puntoprimario.com/musicalia/ Feed: http://feedpress.me/musicalia
…
continue reading
Sólo otro weblog de WordPress.com
…
continue reading
A
Audios para recordar


Este barítono inició su trayectoria como cantante en 1919. En esos primeros años como profesional, se dedicó en exclusiva a la ópera. Su canto se oyó en muchos escenarios líricos, hasta que en 1924 tuvo una oferta para cantar zarzuela. Tras 38 años de éxito, se retiró en 1957. Escuchar audio
…
continue reading
Desde su fundación, el 27 de mayo de 1965, nuestra Orquesta y Coro ha incorporado la zarzuela a su repertorio habitual. En su interpretación escuchamos páginas de Guerrero, Moreno Torroba o Chapí entre otros. Escuchar audio
…
continue reading
Lucinio Serrano habla de naturaleza, del campo y de la caza.
…
continue reading
Cantante, pianista, compositora, profesora, Viktorija Pilatovic lleva más de diez años en España y nos habla con acento lituano y en tiempo de jazz de su último disco 'Sky bridges'. José Mª Pascual viaja al norte de Estados Unidos con el libro 'La casa junto al mar', de May Sarton, publicado por Editorial Gallo Nero. Escuchar audio…
…
continue reading
Lucinio Serrano habla de naturaleza, del campo y de la caza.
…
continue reading
Fue uno de de los actores más importantes durante las décadas del blanco y negro y también del color. Estuvo a las órdenes de grandes cineastas como Sáenz de Heredia, Pedro Lagaza, Carlos Saura o Pilar Miró. Pero también dejó patente su buen hacer en otros campos como el teatro y la televisión. Escuchar audio…
…
continue reading
El compositor aragonés fue uno de los mayores exponentes de nuestra música escénica en esa etapa eslabón entre el género chico y el último esplendor de la zarzuela, destacando como autor de operetas. Escuchamos fragmentos de obras como Benamor, La pastorela, Los cadetes de la reina o El niño judío. Escuchar audio…
…
continue reading
O
Otros acentos


1
Otros acentos - La naturaleza es tu farmacia: plan detox con plantas medicinales - 21/05/2023
27:51
Descubre el plan detox más natural y elimina las toxinas de tu cuerpo con las propiedades de las plantas de tu entorno con el libro 'La naturaleza es tu farmacia' de Florencia Fasanella. La autora es farmaceútica y lleva años estudiando los efectos de las plantas medicinales. Plantas comunes cuyas propiedades nos abren un mundo de posibilidades cur…
…
continue reading
A
Audios para recordar


En 1971 llegó a Barcelona nocturna Dolly van Doll, una artista transexual de éxito en Europa que recaló en esta ciudad vibrante y abierta a la noche por culpa del desamor. Dolly van Doll trabajó en clubes y cabarets ofreciendo espectáculos atrevidos y canallas en una época sombría y rígida durante la dictadura. Escuchar audio…
…
continue reading
El histórico templo del género chico, el Teatro Apolo de Madrid, se merece un segundo espacio en nuestro programa y lo visitamos escuchando obras de Chapí, Fernández Caballero, Chueca y Torregrosa. Escuchar audio
…
continue reading
O
Otros acentos


La actriz argentina Juana Viale hará teatro en España. La actriz, que es nieta de Mirtha Legrand, estrenará el 24 de mayo en el Teatro Gran Vía de Madrid la obra del Uruguayo Sergio Blanco: 'Tráfico' dirigida por el argentino Cristian Morales. Juana prepara para su regreso a Argentina un programa de TV con su abuela Mirtha Legrand. José Mª Pascual …
…
continue reading
C
Con el Alba


Lucinio Serrano habla de naturaleza, del campo y de la caza.
…
continue reading
Ferrán Monegal repasa lo más destacado de la semana en la televisión. Hoy hablaremos de los contenidos que habrá en la parrilla televisiva en la campaña electoral.
…
continue reading
El espiólogo Pastor Petit escribió en 1976 el libro Los espías denuncian, donde recopiló las biografía de famosos espías, salvo uno no reconocido como tal: Simon Wiesenthal. Él fue un judío superviviente del Holocausto que dedico toda su vida a perseguir y enjuiciar a los nazis. para ello creo un sistema de información que desenmascaró a muchos naz…
…
continue reading
Con el barítono Marco Moncloa repasamos la programación que subirá a escena hasta cinco títulos. Escuchamos fragmentos de Los Gavilanes, La del manojo de rosas, Agua, azucarillos y aguardiente y La verbena de la Paloma. Escuchar audio
…
continue reading
En el libro que se va a presentar el 17 de mayo en Barcelona, el autor nos sumerge en las historias que convirtieron a los Beatles en la banda con más éxito de la historia, de todo ello se pueden obtener lecciones para tu negocio, se trata de lecciones del mundo Beatle para los negocios. José MªPascual, trae una propuesta que nos acerca a otra face…
…
continue reading
Lucinio Serrano habla de naturaleza, del campo y de la caza.
…
continue reading
T
Todos Eléctricos


1
Electromovilidad en España - Abril 2023 - matriculaciones y números
1:11:04
1:11:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:04
En este episodio entrevisto a Luis Valdés, también conocido como "Energy Transition Fan" en Twitter. https://twitter.com/ValdesL2 Hablamos sobre matriculaciones de coches electricos, marcas y modelos mas vendidos. 00:00 Presentación de Luis Valdés 02:42 Motorización Eléctricos, hibridos y combustión 18:31 Quota de mercado 24:29 Eléctricos ventas 20…
…
continue reading
Después de 40 años de dictadura, en 1978 los sindicatos, partidos políticos y trabajadores españoles pudieron manifestarse el 1 de mayo. Asistimos a la marcha celebrada en Barcelona en el Día Internacional de los Trabajadores y escuchamos los testimonios de varios manifestantes sobre la importancia de la celebración unos años después de que España …
…
continue reading
L
La zarzuela


Hablamos del estreno absoluto de la zarzuela contemporánea con libreto de Boris Izaguirre. Además, iniciamos una serie de espacios con Francisco Asenjo Barbieri como protagonista en el bicentenario de su nacimiento. Escuchar audio
…
continue reading
Tras el gran éxito obtenido en el I Festival de Zarzuela y Ópera 2022, el Teatro Amaya y la compañía L´Operamore presentan una programación especial en la que la Zarzuela será la protagonista. Del 1 de mayo al 4 de junio, coincidiendo con las Fiestas de la Comunidad de Madrid y San Isidro, en el Teatro Amaya de Madrid, se representarán 5 títulos im…
…
continue reading
Lucinio Serrano habla de naturaleza, del campo y de la caza.
…
continue reading
Rememoramos el cambio político ocurrido en Portugal el 25 de abril de 1974, conocido como Revolución de los claveles. Julio Busquets, militar y miembro fundador de la Unión Militar Democrática ofrece las claves de este Golpe de Estado que acabó con una de las dictaduras más longevas y dio paso a la democracia. Escuchar audio…
…
continue reading
L
La zarzuela


1
La Zarzuela - Zarzuela en el día del libro - 23/04/23
1:00:04
1:00:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:04
Repasamos algunas de las obras basadas en grandes clásicos de la literatura universal y española. Escuchamos fragmentos de páginas de Luna, Fernández Caballero, Guerrero y Vives. Escuchar audio
…
continue reading
Con motivo del Día Mundial de la Madre Tierra. Paco Revuelta, lanza la canción "Madre Tierra", compuesta e interpretada por él. La canción menciona algunos de los hechos con los que la naturaleza nos está sorprendiendo, a causa de imprudencias o desaciertos y, en el estribillo, como diálogo, se le reconoce a la Madre Tierra que al dañarla, dañamos …
…
continue reading
Lucinio Serrano habla de naturaleza, del campo y de la caza.
…
continue reading
En 1991 el célebre cabaret de El Molino de Barcelona reconoció la labor de una de sus mejores vedetes, la Bella Dorita. A ese homenaje se sumó la antena de Radio 4 de RNE en Barcelona, quien hizo un repaso biográfico a una de las artistas más populares del Paralelo barcelonés, maestra de la insinuación y la provocación. Escuchar audio…
…
continue reading
Volvemos de nuevo la mirada a los dúos de zarzuela visitando grandes momentos de obras de autores como Bretón, Moreno Torroba, Luna, Soutullo y Vert, Millán, Sorozábal, Vives, Alonso y Chueca. Escuchar audio
…
continue reading
Antonio Lozano acaba de publicar “La Sabiduría del No Saber.” El autor actualiza los conocimientos que cambiarán nuestra vida. Se trata de una propuesta innovadora y valiente. Fundamentado en sólidas premisas científicas, La sabiduría del no saber propugna un giro de 180 grados a nuestro imaginario acerca de las tres realidades que atraviesan la vi…
…
continue reading
Lucinio Serrano rinde homenaje a Sánchez Dragó recuperando la entrevista que le hizo hace tan solo unas semanas.
…
continue reading
A
Audios para recordar


Verano azul es una de las series de TVE que más reposiciones ha tenido a lo largo de los años. Se estrenó en 1981 y sigue interesando a los telespectadores por a figura del bonachón Chanquete, interpretado por el actor Antonio Ferrandis. Gracias a este personaje alcanzó fama, pese a tener una larga trayectoria profesional en el teatro y el cine. Es…
…
continue reading
O
Otros acentos


'Soy Mujer y estas son mis reglas' es una guía para sacar partido a la naturaleza cíclica de las mujeres. Ser mujer es mucho más de lo que nos han hecho creer asegura la autora Yolanda García. Se trata de aprender cómo funciona tu cuerpo y tus ciclos para reconectar con tu esencia y potenciar tu rendimiento y tu salud. Este libro es una poderosa he…
…
continue reading
…
continue reading
Son muchos los escritores que han abordado en sus creaciones el tema de la Semana Santa o Pasión, muerte y resurrección de Jesús. Pero si hay una composición literaria por excelencia esta es la poesía, mística o religiosa, en donde hay muchos autores, de ayer y de hoy. Escuchamos fragmentos tres poemas de Francisco de Quevedo, José María Gabriel y …
…
continue reading