Proyecto para dar valor y visibilidad a nuestros municipios mediante la creación de un banco audiovisual (podcast, videopodcast, etc…) para luchar contra el despoblamiento rural.
…
continue reading
Espacio transmitido en Radio SAGO de Osorno, con la finalidad de fomentar la participación de los dirigentes rurales y visibilizar las problemáticas sociales del mundo rural, a través de los propios dirigentes de los sectores que representan e invitados claves asociados a las distintas temáticas en la comuna de Osorno.
…
continue reading
Microespacio dedicado a la mujer en general y a la rural en particular.
…
continue reading
Este es el espacio donde estudiamos los problemas, para que podamos ser una voz y hacer una diferencia acerca de asuntos que afectan a mujeres, niños y familias en nuestras comunidades.
…
continue reading
Charlas y entrevistas con quienes hacen la diferencia en el sector agroalimentario y el medio rural, para impulsar mejoras tecnológicas, financieras, de gestión, de innovación, así como mejoras culturales y de visión de negocios que elevan el nivel de vida y el desarrollo de quienes trabajan por y para el campo en México y en el mundo.
…
continue reading
En la cuarta Temporada introducimos una segunda voz y rostro a este podcast, Yael Esparza e Itur Perez comentaran situaciones cotidianas del día a día, y si ustedes quieren sumar un granito de arena a la sociedad imaginaria perfecta, escúchennos
…
continue reading
En esta emisión del pódcast de FIRA analizamos el innovador esquema de bursatilización conjunta. Exploramos cómo FIRA ha coordinado a intermediarios financieros no bancarios para facilitar su acceso al mercado de valores, permitiéndoles fortalecer sus operaciones y ampliar la cobertura de servicios financieros en las zonas rurales del país. Ve tamb…
…
continue reading
Recientemente se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en este episodio discutiremos la importancia de esta fecha, cómo se ha trabajado para erradicar la violencia de género y qué acciones podemos tomar cada uno para generar un cambio real. Acompáñennos en este importante diálogo. ¿Si este episodio le ha …
…
continue reading
1
182: Hacia una Medición Integral del Femicidio: Entrevista a la coordinadora del Centro de Excelencia UNODC – INEGI
33:00
En este episodio entrevistamos a Adriana Oropeza Lliteras, coordinadora del Centro de Excelencia UNODC – INEGI para conocer detalles del documento que lleva por título “Marco Estadístico para medir el homicidio de mujeres y niñas por razones de género (también denominado “femicidio/feminicidio”) ¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese un mo…
…
continue reading
Para la superviviente y abolicionista Sonia Sánchez «la prostitución es como un gran campo de concentración, tiene todas las torturas físicas, psíquicas, emocionales y económicas, por lo tanto, la prostitución no es un trabajo y desde ese lugar yo cuestiono a los gobiernos de turno que la sostienen”. En este episodio Virginia dialoga con ella acerc…
…
continue reading
1
180: Desde la intimidad a toda la sociedad. La horadación producida por el abuso sexual. Segunda Parte
30:43
En este episodio Virginia entrevista a la abogada Estela Fumero integrante de la Fundación Forjar en Córdoba, Argentina con más de treinta años de trabajo en la lucha contra el abuso sexual infantil. ¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese un momento para suscribirse o calificar el podcast en iTunes haciendo clic aquí. Visite nuestra página…
…
continue reading
Con motivo del Día Naranja, FIRA presenta un pódcast dedicado a reflexionar sobre el camino hacia la equidad en el liderazgo. En esta edición, escucharemos las experiencias y perspectivas de destacadas mujeres líderes de la institución, incluyendo Directoras, Subdirectoras y Jefas de Departamento, quienes comparten su visión y compromiso en la cons…
…
continue reading
1
179: Desde la intimidad a toda la sociedad. La horadación producida por el abuso sexual. Primera Parte
24:00
En este episodio Virginia entrevista a la abogada Estela Fumero integrante de la Fundación Forjar en Córdoba, Argentina con más de treinta años de trabajo en la lucha contra el abuso sexual infantil. ¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese un momento para suscribirse o calificar el podcast en iTunes haciendo clic aquí. Visite nuestra página…
…
continue reading
Osvaldo Daniel Bordón, es profesor para la Enseñanza Primaria con veintiocho años en la docencia, quien trabaja desde el 2003 en la Escuela No 373 de la localidad de El Soberbio, provincia de Misiones en Argentina. El Soberbio es una localidad situada en el centro este de Misiones, frontera con Brasil. El río Uruguay, separa y une (al mismo tiempo)…
…
continue reading
En esta oportunidad dialogamos con Graciela Fandiño a cargo de la administración y manejo de diversos proyectos de la Fundación “Sumando Manos”. ¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese un momento para suscribirse o calificar el podcast en iTunes haciendo clic aquí. Visite nuestra página principal para unirse hoy. Para enviar una pregunta pa…
…
continue reading
En esta entrevista dialogamos con Matías Ronconi, presidente en Argentina de la ONG “Pequeños Pasos” trabajando articuladamente con el sector público, privado y organismos internacionales, para brindar oportunidades de desarrollo sostenible mejorando la calidad de vida de comunidades en riesgo social. ¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese…
…
continue reading
1
175: Cruz Roja y sus programas de prevención en zonas vulnerables de la provincia de Misiones, Argentina (Segunda Parte)
32:03
Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino, y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja, la red humanitaria más grande del mundo. En este episodio dialogamos con Araceli Nair Villagra, instructora de primeros auxilios, referen…
…
continue reading
1
174: Cruz Roja y sus programas de prevención en zonas vulnerables de la provincia de Misiones, Argentina (Primera Parte)
22:59
Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino, y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja, la red humanitaria más grande del mundo. En este episodio dialogamos con Araceli Nair Villagra, instructora de primeros auxilios, referen…
…
continue reading
La licenciada Viviana Caminos, presidenta de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT) colaboró con la redacción de la Ley de Trata de Argentina y dirigió el primer programa de rescate a víctimas de la trata en el gobierno de la provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad dialogamos con ella respecto a dinámicas condicionales para el delito de la…
…
continue reading
En el segundo episodio de nuestra serie con el Director General de FIRA, exploramos el futuro de la institución a medida que celebramos su 70º aniversario. El actuario Jesús Alan Elizondo Flores nos brinda una visión sobre cómo FIRA está adaptando sus estrategias para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, destacando la integración de n…
…
continue reading
Entrevista a Felicitas Silva, profesora de educación primaria, con diplomatura en coaching educativo, diplomatura en inclusión y neuro-pedagogía, quien comparte con nosotros su trabajo con poblaciones vulnerables. ¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese un momento para suscribirse o calificar el podcast en iTunes haciendo clic aquí. Visite …
…
continue reading
En esta primera parte de nuestra entrevista especial por el aniversario de FIRA, el director general Actuario Jesús Alán Elizondo Flores nos cuenta cómo la institución ha evolucionado a lo largo de 70 años. Descubre los logros clave, la estrategia que ha mantenido a FIRA en la vanguardia del financiamiento agroalimentario y cómo ha transformado el …
…
continue reading
En esta oportunidad estaremos dialogando con María Laura Roger, Religiosa de la Congregación Compañía del Divino Maestro. Licenciada en Sociología – Bachiller en Teología. Miembro de la Red KAWSAY desde sus orígenes en el año 2010 en Argentina y representando a la Red KAWSAY Buenos Aires participa en el Equipo No a la Trata de la Comisión de Justic…
…
continue reading
1
170: Desde California: ONG Nurturing Lives y sus programas para apoyar a las personas afectadas por el trauma
24:31
Karen González es consejera-defensora certificada contra la trata de personas y la violencia doméstica, es Educadora de Padres Certificada en lo relativo al tema del trauma y es CEO de Nurturing Lives (Nutriendo Vidas). Karen M. González-Torres, State certified human trafficking and domestic violence advocate, Certified Trauma Informed Parent Educa…
…
continue reading
La trata de personas va en contra de los principios de libertad y dignidad. El Ejército de Salvación está en contra del abuso corrupto de poder hacia otros seres humanos que es inherente a la trata de personas por ganancias económicas personales. Todos tenemos la responsabilidad individual y colectiva, de trabajar por la liberación de aquellos que …
…
continue reading
“Creamos” acompaña a cientos de mujeres para que se alejen de trabajos peligrosos y tengan un futuro más seguro y saludable. A través de programas que abordan las desigualdades de género y la inseguridad económica generalizadas, “Creamos” lucha contra los bajos niveles educativos, los elevados índices de violencia de género y la exclusión estructur…
…
continue reading
En este episodio dialogamos con Jonathan Alejandro De Luna, licenciado en Ciencias Políticas quien es parte del del equipo de A21 LATAM. Su rol dentro de la organización es la coordinación de estrategias de alcance en redes sociales, creación de materiales educativos, encuentros de concientización, diseño y contextualización de información para LAT…
…
continue reading
Uno de los temas para conmemorar el “Día Mundial contra la Trata de Personas”, ha sido: “Las voces de las víctimas marcan el camino», destacando así la importancia de integrarlas en todas las acciones y respuestas. De esta manera la Oficina de las Naciones Unidas ha instado a escuchar a las personas que han sobrevivido y aprender de sus experiencia…
…
continue reading
Valentía, confianza y pasión para las mujeres que maternan... Y también para las que no.
…
continue reading
La Red Kawsay articula recursos y acciones en la sensibilización sobre la Trata de Personas en los diferentes ámbitos de la sociedad, para prevenir que más personas sean implicadas y además está comprometida con la asistencia a muchos afectadas/os. En este episodio dialogamos con la religiosa peruana Ana Maria Vilca, coordinadora de la Red Kawsay e…
…
continue reading
1
El Dinero es Bonito y Mucho más si lo Ahorras en Güerquito - Educación Financiera Para Nuestras Infancias
Desde pequeños es importante enseñar a nuestros hijos a administrar su dinero, ahorro e inversión. En este episodio, Juan Pablo de León Murillo, consultor especialista en educación financiera, nos comparte cómo podemos enseñar a los niños a administrar su dinero de manera divertida. ¡Escúchalo hasta el final y llévate una sorpresa para tus peques! …
…
continue reading
1
164: Centro de Excelencia UNODC-INEGI: Estudio Global de Homicidios en América Latina y el Caribe 2023
38:55
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, a través del Centro de Excelencia UNODC-INEGI, organizó el webinario «Homicidio en América Latina y el Caribe» para presentar el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023 y reflexionar sobre sus implicaciones en la región. En este episodio entrevistamos a Adriana Oropeza Lliteras, coordin…
…
continue reading
Este episodio ofrece una mirada profunda al liderazgo y la integración intergeneracional en FIRA, donde se destaca la importancia del diálogo y el intercambio de experiencias entre las diferentes generaciones de colaboradores. Desde las perspectivas de los nuevos integrantes hasta los profesionales con años de experiencia, se explora cómo el conoci…
…
continue reading
En este episodio dialogamos con Martina Liebsch, trabajadora social de profesión; más de 30 años de experiencia trabajando con y para los migrantes a nivel local, nacional e internacional en Cáritas y coordinadora y secretaria ejecutiva del grupo de trabajo contra la trata de seres humanos de la Conferencia Episcopal Alemana. ¿Si este episodio le h…
…
continue reading
En este episodio dialogamos con Martina Liebsch, trabajadora social de profesión; más de 30 años de experiencia trabajando con y para los migrantes a nivel local, nacional e internacional en Cáritas y coordinadora y secretaria ejecutiva del grupo de trabajo contra la trata de seres humanos de la Conferencia Episcopal Alemana. ¿Si este episodio le h…
…
continue reading
#8M/2924 Acercar a las mujeres a la inclusión financiera, invertir en su desarrollo y empoderar sus vidas con el crédito como herramienta, es nuestro compromiso con ellas y sus familias. #DíaInternacionaldelaMujer Mujeres Empresarias en Ascenso https://idbinvest.org/es/publicaciones/mujeres-empresarias-en-ascenso-como-pueden-las-instituciones-finan…
…
continue reading
En este episodio dialogamos con Rafael Garcia Borda, abogado, magister, experto en cibercrimen y ciberseguridad, docente universitario y conferencista Nacional e Internacional. ¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese un momento para suscribirse o calificar el podcast en iTunes haciendo clic aquí. Visite nuestra página principal para unirse …
…
continue reading
En este episodio dialogamos con Rafael Garcia Borda, abogado, magister, experto en cibercrimen y ciberseguridad, docente universitario y conferencista Nacional e Internacional. ¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese un momento para suscribirse o calificar el podcast en iTunes haciendo clic aquí. Visite nuestra página principal para unirse …
…
continue reading
La trata de personas es un fenómeno situado, esto implica que cambia de contexto en su ocurrencia, no solo de país a país, sino aun en el interior de los países. No es lo mismo en un lugar agrícola que en una urbe o en un lugar turístico o en un entorno fronterizo. Por otro lado los y las supervivientes de la trata de personas son resilientes. Son …
…
continue reading
En este episodio Virginia dialoga con la doctora Brenda Navarrete, directora de Alabaster Jar Project (Proyecto Jarra de Alabastro), un centro refugio para mujeres víctimas de la trata sexual en California ¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese un momento para suscribirse o calificar el podcast en iTunes haciendo clic aquí. Visite nuestra …
…
continue reading
En esta oportunidad dialogamos con la licenciada Noelia de Pablo Torres responsable del Programa de Mujer, Prostitución y Trata de Cáritas Española para conocer el trabajo que allí están realizando. Abordamos también el informe que realizaron que analiza cuál es la realidad actual de la prostitución y las propuestas que ofrecen para transformar la …
…
continue reading
CHS Alternativo es una organización que promueve la protección de los derechos humanos de las personas, en particular de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad a causa de la trata de personas, la explotación sexual, el trabajo infantil y el trabajo forzoso. En este episodio dialogamos con su director ejecutivo, Rica…
…
continue reading
Claves trabaja en torno a la sensibilización y capacitación en la temática del buen trato, con y hacia niños, niñas, adolescentes, familias, referentes educativos y profesionales. Procura a su vez, generar conocimientos, construir herramientas didácticas y abrir espacios de participación, protagonismo e incidencia social y política. En este episodi…
…
continue reading
COATNET es una red global de organizaciones cristianas que trabajan para combatir la trata de personas y ayudar a los sobrevivientes de la esclavitud moderna. La red vincula a más de 45 organizaciones cristianas que luchan contra la trata de personas. Coordinados por Caritas Internationalis, tienen miembros cristianos (católicos, anglicanos y ortod…
…
continue reading
1
Episodio 153: Trata de Personas en Argentina: implicancias, persecución y asistencia a víctimas (Segunda Parte)
22:49
En este episodio dialogamos con el abogado Daniel Weisemberg quien desde el año 2.013 forma parte del Ministerio Público Fiscal de la Nación, y durante 10 años fue el representante en Tucumán de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, una dependencia que brinda apoyo a los fiscales federales en el abordaje, investigación y juzgamiento d…
…
continue reading
1
152: Trata de Personas en Argentina: implicancias, persecución y asistencia a víctimas (Primera Parte)
21:31
En este episodio dialogamos con el abogado Daniel Weisemberg quien desde el año 2.013 forma parte del Ministerio Público Fiscal de la Nación, y durante 10 años fue el representante en Tucumán de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, una dependencia que brinda apoyo a los fiscales federales en el abordaje, investigación y juzgamiento d…
…
continue reading
1
151. “Como nacido entre nosotros”: red regional de acogida a personas migrantes (Tercera Parte)
22:32
Este es nuestro tercer episodio donde estamos explorando el tema de movilidad, migración y trata. En el primer episodio dialogamos con Miguel Ortiz Saavedra, pastor, director Seminario Teológico del Pacto de México y coordinador de la Red Latinoamericana “Como nacido entre nosotros”, acerca de su trabajo. En el segundo episodio tuvimos como invitad…
…
continue reading
FIRA a través de su historia se ha preocupado por tener capital humano íntegro y capacitado, por lo que la realización del curso de agronegocios 2023 refrenda este compromiso. Escúcha en este episodio la percepción de varios de los participantes.
…
continue reading
1
150: “Como nacido entre nosotros”: red regional de acogida a personas migrantes (Segunda Parte)
22:09
“Como nacido entre nosotros” es una red de alcance regional que busca sumarse a los esfuerzos que ya existen para fortalecer la capacidad de la comunidad evangélica de atender, proteger y promover los derechos de las personas migrantes. En esta entrevista dialogamos con María Alejandra Andrade, teóloga, socióloga y especialista en infancia ecuatori…
…
continue reading
Para dar a conocer información sobre el curso virtual La Trata de Personas: Desafío de Liberación en América Latina y el Caribe que ofrece CEBITEPAL, Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y El Caribe, en coordinación con Duke Divinity School, en este episodio entrevistamos a la coordinadora del curso, María Alejandra Leguizamón, rel…
…
continue reading
1
148: “Como nacido entre nosotros”: red regional de acogida a personas migrantes (Primera Parte)
30:58
“Como nacido entre nosotros” es una red de alcance regional que busca sumarse a los esfuerzos que ya existen para fortalecer la capacidad de la comunidad evangélica de atender, proteger y promover los derechos de las personas migrantes. En esta entrevista dialogamos con Miguel Ortiz Saavedra, pastor, director Seminario Teológico del Pacto de México…
…
continue reading
Escúcha en este episodio del podcast de FIRA, donde reunimos a un panel de destacados especialistas del sector acuícola y pesquero. Descubra cómo la acuacultura sostenible está moldeando el futuro de la producción alimentaria para un mundo más sustentable.
…
continue reading
Escúcha en este episodio cómo el modelo de transferencia de tecnología de productor a productor de FIRA está revolucionando la forma en que el conocimiento agrícola llega a los productores de cada región. En este episodio, exploramos cómo esta metodología está facilitando la adopción de nuevas prácticas y aumentando la productividad en el sector.…
…
continue reading
1
147: SOAP: «Save Our Adolescents from Prostitution» («Salvemos a Nuestros Adolescentes de la Prostitución»)
26:32
La misión del Proyecto SOAP es poner fin a la trata de personas movilizando a las comunidades, proporcionando educación preventiva y defensa, y facilitando experiencias restaurativas para los sobrevivientes. En este episodio Virginia dialoga con Silvia A. Almond, presidente de S.O.A.P ¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese un momento para …
…
continue reading
1
146: Prison Fellowship Angel Tree (Compañerismo para los Encarcelados y su proyecto Árbol del Ángel)
25:34
En este podcast entrevistamos a Karina Arango, del Ministerio de Compañerismo para los Encarcelados (Prison Fellowship Ministries), quien supervisa el proyecto Angel Tree, un ministerio dedicado a los hijos de reclusos masculinos y femeninos. ¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese un momento para suscribirse o calificar el podcast en iTune…
…
continue reading
Zuleyma Rodríguez y Javier Jaime Castellanos de la Subdirección de Programas y Proyectos nos comparten sobre los apoyos de FIRA por una agricultura sostenible que combata los efectos del cambio climático. Accede al sitio de apoyos a fertilizantes en https://www.fira.gob.mx/Nd/fertilizantes.jsp
…
continue reading