Cada semana contamos movidas de poder en Colombia a través de la voz de sus protagonistas. Un podcast de La Silla Podcasts.
…
continue reading
En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.
…
continue reading
Admirado historiador, escritor y comentarista Mexicano, Ex Coordinador de Investigación Histórica de Editorial Clío, que tuvo a su cargo la investigación y asesoría histórica de la galardonada telenovela El Vuelo del Águila (1994) y guionista de La Antorcha Encendida (1996). Areas de Experiencia: Cultura & Historia y Periodismo. José Manuel Villalpando es un destacado historiador cuyos comentarios, análisis, reflexiones, anécdotas y narraciones ilustran de manera amena y cercana la Historia ...
…
continue reading
Van dos semanas, una conmoción interior y 52 mil desplazados por la guerra en el Catatumbo entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias y Colombia y Venezuela están hablando para acordar un blindaje a la frontera. La decisión es clave por al menos dos factores: el gobierno Petro reconoce que sin Venezuela no se puede expulsar a las estructuras na…
…
continue reading
Ayer llegó el último vuelo de deportados colombianos de Estados Unidos que cierra un capítulo de la primera crisis diplomática entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump. La situación abrió una conversación sobre una migración permanente de colombianos hacia ese país, que no ha parado: Según datos del Departamento de Seguridad Nacional gri…
…
continue reading
Carlos Cuenca es un representante a la Cámara de Guainía que lleva 17 años en el Congreso, fue presidente de la Cámara y ha sido reelecto tres veces. La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia lo condenó en primera instancia por comprar votos en 2014 y aun así, ayer estuvo presente en la plenaria en el debate del decreto de conmoción interior. …
…
continue reading
Este jueves Colombia irá a la Celac (el grupo de países de Latinoamérica y el Caribe) en la primera cita internacional después de 20 horas de crisis diplomática con el gobierno de Donald Trump. El gobierno de Gustavo Petro espera apoyo internacional a su discurso de defensa de derechos a los migrantes sin documentos que el gobierno gringo deporta d…
…
continue reading
Alejandro y Luis Guillermo regresan este 2 de febrero con más coyunturas con el espejo retrovisor de 200 años de historia. En la quinta temporada hablaremos de la historia de la relación entre el chavismo y Colombia, las exportaciones de flores, el esclavismo, entre muchos más temas. La quinta temporada de Déjà vu estará al aire a partir de este do…
…
continue reading
Alejandro y Luis Guillermo regresan este 2 de febrero con más coyunturas con el espejo retrovisor de 200 años de historia. En la quinta temporada hablaremos de la historia de la relación entre el chavismo y Colombia, las exportaciones de flores, el esclavismo, entre muchos más temas. La quinta temporada de Déjà vu estará al aire a partir de este do…
…
continue reading
Luego de 20 horas de pelea en Twitter, Colombia y Estados Unidos anunciaron, a su manera, que las sanciones a Bogotá por no recibir dos vuelos de repatriados quedarán suspendidas. Es la primera crisis entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, que duraron seis días sin pelear. Todo estalló por la migración, la punta de lanza de la aplanado…
…
continue reading
De a poco el presidente sigue rearmando su gabinete de cara a dejar su legado y sacar las reformas sociales en el Congreso, una plaza que le sigue siendo difícil. Para lograr la tan soñada gobernabilidad, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ejecuta un plan clave: ofrecer a las bancadas reticentes cuotas en el gabinete ministerial. Así e…
…
continue reading
La conversación política actual sobre la recuperación de cuerpos en La Escombrera se trasladó a los murales. En Medellín, Cali, Bogotá, Popayán, Barranquilla y Neiva, por solo contar algunas, aparecieron graffitis de “Las Cuchas Tenían la Razón”, en homenaje a las madres de las víctimas de desaparición durante la Operación Orión de 2002 que, se pre…
…
continue reading
La mano derecha del presidente colecciona un nuevo cargo: canciller de Colombia. Será la ministra de Relaciones Exteriores más joven de la historia reciente y en su designación no pesaron las cualidades diplomáticas de Sarabia (que no tiene, como la mayoría de designados a este cargo) ni que hay una dictadura en Venezuela o un autoritario en Estado…
…
continue reading
El gobierno decretó el estado de conmoción interior por la guerra que desató el ELN en el Catatumbo, zona fronteriza con Venezuela. Desde hacía meses, las máximas cabezas de esa guerrilla planearon retomar el control de esa zona, aprovechando su cercanía con el régimen de Nicolás Maduro y las raíces con el vecino país, donde tienen frentes armados …
…
continue reading
Hoy arranca la segunda era de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y los temores para la región están enfocados en la política antimigratoria. Pero hay un tema de iguales proporciones donde hay preocupación: la conservación de la Amazonía. Estados Unidos es el principal aportante de recursos para la biodiversidad del país y la mitigación …
…
continue reading
Manuel Elkin Patarroyo fue por cuatro décadas el científico más famoso del país. Saltó a la fama mundial tras anunciar que desde su laboratorio en la Universidad Nacional de Bogotá había descubierto la vacuna contra la malaria, una enfermedad que afecta al sur global y que no tenía el financiamiento de los grandes centros de ciencia mundial. Con lo…
…
continue reading
Hoy vence el plazo para que, quienes cumplen con las condiciones, definan su Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai). Es el primer paso de la aplicación de la reforma pensional, la única reforma social que el Congreso le ha aprobado al gobierno. A la ley, de todos modos, le falta un paso clave: su examen de legalid…
…
continue reading
Casi al unísono, la derecha en Colombia está pidiendo una intervención militar ante la ilegítima posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, quien puede mantener el poder hasta 2031. La idea de una intervención resulta más un globo electoral de cara a las presidenciales de 2026 que una propuesta real con alcances inmediatos. Según nos cuenta en el epi…
…
continue reading
La primera pelea del año entre el gobierno y las EPS es, sorprendentemente, por plata. En este caso es por la plata que el Estado le debe pasar a cada EPS por afiliado, lo que técnicamente se llama Unidad de Pago por Capitación (UPC). Es una de las múltiples formas en las que las EPS se financian, además de las cotizaciones de afiliados y sus propi…
…
continue reading
A partir de marzo, el programa de verificación de datos de Facebook terminará en Estados Unidos y decisiones similares se podrán tomar a lo largo de 2025 en el resto del mundo. Ese programa, creado por Mark Zuckerberg después de la influencia rusa en las elecciones gringas de 2016, permitió la financiación de medios dedicados solo a la verificación…
…
continue reading
Hoy Fuad Char, patriarca de la casa política más poderosa del Caribe, podría concretar el pase de James Rodríguez, el capitán de la Selección Colombia, a su equipo, el Junior de Barranquilla, ciudad que su clan controla desde hace 20 años. En la capital del Atlántico, fútbol y política van de la mano y es usual que Fuad y su hijo Alex Char anuncien…
…
continue reading
A partir de mañana arrancará una nueva etapa del régimen venezolano con la posesión de Nicolás Maduro. Mientras, el presidente Gustavo Petro sentó una posición ambigua frente al régimen —no reconoce las elecciones, pero no rompe las relaciones diplomáticas— y enviará a un delegado de segundo nivel a la posesión. Será un sapo difícil de tragar en lo…
…
continue reading
Esta semana se reactivan las operaciones de búsqueda de restos óseos en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, después del histórico hallazgo de los primeros cuerpos en el polígono en el que por cuatro años la Jurisdicción de Paz y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas estaban buscando cuerpos de, entre otros, la Operación Orión de 2…
…
continue reading
Manuel Grau y Xavier Vendrell son dos españoles nacionalizados por Gustavo Petro apenas llegó a la Presidencia en 2022. La amistad data de hace al menos una década, cuando el hoy mandatario fue alcalde de Bogotá. La Silla Vacía tuvo acceso a 331 correos de los españoles y sus socios en Europa, que datan de 2015, el último año de Petro en esa Alcald…
…
continue reading
La nueva temporada de Huevos Revueltos con Política llegará el 7 de enero de 2025. En el entretanto, traemos este desayuno especial sobre las mentiras más viralizadas del año y la evolución que están teniendo las fake news, de la mano de redes sociales, inteligencia artificial e influenciadores de derecha. Es un fenómeno que se alimenta de las cree…
…
continue reading
1
Lo mejor de La Silla: 15 años de La Silla Vacía y una conversación sobre el agua con Entre-Ríos
28:22
Este año La Silla Vacía cumplió 15 años y lo celebramos a lo grande y haciendo lo que más nos gusta: Huevos en vivo. Durante la fiesta de celebración nos juntamos con el colectivo artístico Entre Ríos para proponer nuevas formas de sentir y acercarnos al agua. En un año donde la crisis ambiental por el agua nos tocó a la puerta y nos respiró en la …
…
continue reading
El martes 7 de enero volvemos con toda la información política en su desayuno favorito. En el entretanto, queremos mostrarles los demás proyectos que tenemos en La Silla Pódcast. Este año lanzamos la cuarta temporada de Déjà vu, el pódcast que analiza la coyuntura con el espejo retrovisor de la historia. En este episodio, Alejandro y Luis Guillermo…
…
continue reading
El martes 7 de enero volvemos con toda la información política en su desayuno favorito. En el entretanto, queremos mostrarles los demás proyectos que tenemos en La Silla Podcast y que hemos lanzado este año. Tanto Coraje es la primera serie colaborativa en la que participamos. Con cinco medios del continente nos dimos a la tarea de contar a las muj…
…
continue reading
TikTok, la red social china que se tomó el mundo, es la principal fuente de información de las nuevas audiencias colombianas. Es la única red en el país que tiene un crecimiento sostenido y es desde allí donde millones saben qué está pasando en el mundo, de la mano de creadores de contenido, que desplazaron a los periodistas y presentadores de tele…
…
continue reading
Estamos cerrando la temporada 2024 de Huevos Revueltos con Política haciendo el balance de lo clave de este año. La realización de una exitosa COP16 en Cali, además de la crisis ambiental de Bogotá, puso en la agenda mediática y política la discusión del medioambiente. La duda es si este boom de noticias, anuncios y promesas se mantendrá en 2025. P…
…
continue reading
Esta semana estamos cerrando la temporada 2024 de Huevos Revueltos haciendo el repaso del año que se va y los retos inmediatos del 2025. El primero de ellos llegará desde Venezuela en menos de un mes, cuando ocurra el acto de posesión de Nicolás Maduro, tras el fraude electoral de julio. Colombia aun no define si va a asistir a ese evento y la sola…
…
continue reading
Esta semana cerramos nuestra temporada 2024 con las principales historias del año y buena parte de ellas tuvieron lugar en el Congreso: por las reformas que se hundieron, las que sobrevivieron, los escándalos de corrupción y las peleas que cazó el gobierno con la oposición, las cortes y hasta los periodistas. De eso hemos hablado todo el año. Por e…
…
continue reading
Comenzamos a cerrar nuestra temporada 2024 con el análisis de la evolución de las noticias del año. La paz total, que arrancó como una ambiciosa política de cese del conflicto, terminó fragmentada, en crisis con algunas negociaciones y sin rumbo legal en otras. Solo una de las nueve negociaciones tiene avances claros y es la muestra de lo que quier…
…
continue reading
Desde que Rafael Reyes otorgó la Concesión de Mares en 1905, Colombia ha tenido petróleo. Hoy hacemos un recorrido por la historia de la Tropical Oil Company, la fundación de Ecopetrol en 1951, la pérdida de la autosuficiencia petrolera a mediados de los años setenta, hasta el mini-boom petrolero que siguió a la creación de la Agencia Nacional de H…
…
continue reading
El departamento de estadística de Colombia, el Dane, lleva décadas siendo la fuente de información para muchas cosas en el país, desde cuántos somos, hasta dónde vivimos y sus números ayudan a tomar decisiones de política pública tan claves como el aumento del salario mínimo. Sin embargo, desde hace dos años expertos en diferentes áreas han venido …
…
continue reading
Luego de una larga convalecencia, la reforma tributaria que presentó el gobierno para cerrar su hueco fiscal murió en las comisiones económicas del Congreso. No bastaron las medicinas de último minuto que presentó el nuevo doctor, el recién estrenado ministro de Hacienda, Diego Guevara. Al proyecto se le atravesó un pésimo momento político, porque …
…
continue reading
Entre 2021 y 2022, Computadores para Educar contrató la dotación de 2.016 laboratorios de robótica en todo el país. Se invirtieron 105 mil millones de pesos que fueron pagados durante dos gobiernos, el de Iván Duque y el de Gustavo Petro. Detrás de este programa hay una modalidad de contratación que encubre irregularidades y que ha convertido en un…
…
continue reading
En 10 días arranca la vacancia judicial y eso quiere decir que los grandes procesos judiciales quedarán quietos por al menos tres semanas, por lo que podemos ya ir haciendo cuentas de qué esperar el próximo año. En la Corte Suprema de Justicia, que investiga a los congresistas implicados, se demoraron cuatro meses en abrir las indagatorias; mientra…
…
continue reading
Esta semana gobierno, empresarios y sindicatos destapan sus cartas de cuánto debe ser el aumento del salario mínimo en Colombia. Esa discusión es el ritual más tradicional de fin de año, además de las fiestas decembrinas. En el país, unas 3 millones de personas ganan exactamente el mínimo; y 3.5 millones ganan entre 1 y 2 salarios mínimos. Solo 1.6…
…
continue reading
A septiembre de 2024, el último dato disponible, había entre 15 y 16 billones de pesos en los Depósitos del Tesoro, que, en palabras sencillas, es como la cuenta de ahorros del gobierno. Esa cifra es la mitad de la que había en septiembre de 2023, cuando en esa cuenta había unos 31 billones de pesos. Los datos evidencian la falta de efectivo que ti…
…
continue reading
Hace solo dos días dijimos que Ricardo Bonilla era inamovible en el gobierno. Y eso fue cierto hasta el martes en la tarde. En una conversación con el presidente Gustavo Petro el hoy saliente ministro de Hacienda cuadró su renuncia con su jefe. Y ayer en la tarde se hizo efectiva. Es el último señalado en el escándalo de la Unidad de Gestión del Ri…
…
continue reading
Una de las cosas que ha mostrado el escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo (Ungrd) es la forma cruda en la que ocurren, en muchos casos, las relaciones entre el gobierno de turno y los congresistas. A cambio de votos, los gobiernos han tranzado notarías (como en el caso de Yidis Medina y el proyecto de reelección de Álvaro Uribe), en otros ca…
…
continue reading
Ricardo Bonilla, el ministro de Hacienda, es señalado de hacer parte del entramado de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd). A diferencia de otros imputados y salpicados, es el único que no ha salido de su cargo en el gabinete y su defensa la lidera el propio presidente Gustavo Petro. Su teflón radica en que ya le ha demost…
…
continue reading
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ha tomado cinco decisiones clave para la conservación ambiental en varias regiones del país, que reflejan la tensión entre una visión de la conservación que defiende y una necesidad de generar recursos y resolver problemas públicos con obras de infraestructura, minería y extracción. Tres de cinco episodios o…
…
continue reading
La caída del régimen radical de Rionegro y el proceso que llevó a la Constitución de 1886 es uno de los momentos bisagra en la historia de Colombia. Visto por algunos como el inicio de una época confesional y autoritaria, y por otros como el final de la anarquía y el desorden, la Regeneración es uno de los periodos más fascinantes de nuestra histor…
…
continue reading
Durante varios meses de este año, dos abogados del presidente Gustavo Petro asesoraron a su hijo Nicolás para lograr un preacuerdo con la Fiscalía y evitar ir a juicio por la supuesta entrada de plata debajo de la mesa en la campaña presidencial de 2022. La movida demuestra el interés del exdiputado en no llegar a juicio, que comenzará el próximo a…
…
continue reading
La decisión de reimponer las visas para colombianos que quieran viajar al Reino Unido para turismo fue un golpe duro para la diplomacia colombiana, pero en Cancillería sabían que iba a pasar. En parte por el aumento de las solicitudes de asilo de colombianos, en muchos casos con papeles falsos, según el gobierno de Colombia, pero en todo caso en nú…
…
continue reading
En Sudán, al norte de África, se libra una de las guerras más sangrientas en el mundo. Desde 2023, más de 11 millones de personas han sido desplazadas y más de 60 mil han sido asesinadas. En el conflicto, entre una facción paramilitar y las fuerzas especiales aliadas al gobierno militar, participan al menos 300 exmilitares colombianos que, en algun…
…
continue reading
El político tradicional Armando Benedetti pasó con más pena que con gloria los últimos dos años y medio como diplomático del gobierno de Gustavo Petro. Se ganó más de una demanda por violencia basada en género (una en España que puso su esposa y otra en Colombia por violencia política que puso su exasesora Laura Sarabia, hoy mano derecha del presid…
…
continue reading
La Universidad de Antioquia (UdeA) es el gran proyecto político, cultural y social de esa región, además de ser la segunda universidad pública más grande del país. Por eso mismo es que su crisis financiera, que llega a los 140 mil millones de pesos, está generando protestas de estudiantes, críticas de políticos y pujas entre los gobernantes de Anti…
…
continue reading
Este domingo es el octavo aniversario de la firma en el Teatro Colón del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las hoy extintas Farc. Al mismo tiempo, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) estará adelantando una nueva audiencia de reconocimiento, esta vez del Bloque Occidental por el delito de secuestro, que en el occidente del país dejó…
…
continue reading
Esta semana, Colombia se quedó sin representación en la junta directiva de Monómeros, empresa de fertilizantes de mayoría venezolana que funciona desde Barranquilla. Hasta hace 18 años, la empresa fue de mayoría colombiana y desde que Gustavo Petro llegó a la Presidencia la quiere recuperar, pero el régimen de Nicolás Maduro no ha puesto atención a…
…
continue reading
Miguel Efraín Polo se convertirá en 2025 en el noveno magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo del liberal Antonio José Lizarazo. Polo, como el resto de sus contrincantes, es un conservador de ideología y ya en la Corte, como magistrado auxiliar proyectó sentencias contrarias al actual gobierno. Aunque de ninguna manera la actual conform…
…
continue reading