Somos una periodista, un dramaturgo, un guionista de cine y un comentarista de fútbol. Nos conocimos haciendo radio. Este es un podcast independiente y autoeditado, que hacemos con la ayuda de nuestros amigos. www.lafranjapodcast.cl
…
continue reading
CINCUENTERS es una colección de reflexiones que realizo desde esa franja de edad situada entre los 40 y largos y los 50 y algunos... No es un podcast nostálgico. Y si en alguna ocasión lo es, será siempre en espíritu positivo. Quienes tenemos 50 ahora somos cincuenters, y no cincuentones o cincuentonas. No sé porqué, pero hay diferencia. La experiencia es todo un grado. La edad la pone el DNI pero se lleva en el corazón. Espero que os guste. Este primer capítulo dura 6 minutos. Como siempre, ...
…
continue reading
Andrea es experta en temas sexuales. Desde hace mas de 10 años ha trabajado como conductora de una lista grande de programas para adultos en donde se destaca la creación del canal Kamasutra, que fue el primer Canal de PPV Pague Por Ver – Adulto de Colombia, con mas de 12 programas propios y una franja de programación propia 24/7 – También fundo, creó y desarrollo “SexMagazine” un formato de TV regional que en su género adulto fue el primero en Colombia. También sin duda recuerdan mas de 5 añ ...
…
continue reading
Noche de Historia y Misterio es un programa de Radio Guadalquivir, la emisora local de San Juan de Aznalfarache, que cuenta con tres temporadas y más de 80 emisiones. Es un programa consolidado en la parrilla radiofónica no solo local, sino provincial, y gracias a las descargas en el Podcast de ivoox en todo el ámbito mundial. Tal y como lo demuestran los gráficos de descargas y escuchas. La variedad de los temas, siempre históricos con el ingrediente necesario del misterio, el propio mister ...
…
continue reading
Milenio 3 es un programa de radio nocturno español, dirigido y presentado por Iker Jiménez, que se emite en las madrugadas del sábado al domingo en la Cadena SER. En él se tratan temas relacionados con el denominado perio... dismo del misterio o periodismo de lo desconocido: misterios no resueltos, fenómenos paranormales, sucesos extraños, enigmas y leyendas, historia antigua, ciencia, etc. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa hermano, titulado Cuarto Milenio y capitanea ...
…
continue reading
Milenio 3 es un programa de radio nocturno español, dirigido y presentado por Iker Jiménez, que se emite en las madrugadas del sábado al domingo en la Cadena SER. En él se tratan temas relacionados con el denominado periodismo del misterio o periodismo de lo desconocido: misterios no resueltos, fenómenos paranormales, sucesos extraños, enigmas y leyendas, historia antigua, ciencia, etc. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa "hermano", titulado Cuarto Milenio y capitaneado ...
…
continue reading
Pues por aquí explico una tradición que junto con mi familia realizamos cada navidad. en concreto al acabar la cena de nochebuena. Es muy divertida. Me encanta la navidad. 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345…
…
continue reading
Hoy os transmito una sensación que jamás he tenido, y que cada día va a más. Se trata de lo que me aportan las montañas. Es tremendo. Será que llevo poco tiempo viviendo en los Pirineos. Puede ser. Pero se nota. Lo noto. Es más: creo que de esta improvisación me saldrá un post en instagram. Lo necesito. Las montañas me lo piden. Además, estreno una…
…
continue reading
Aquel momento especial en el que cuando ibas los sábados a la discoteca,con los amigos, y lo que te pasaba por el cuerpo en el momento en el que el DJ decidía que tenía que empezar a sonar las lentas. Los rituales, los nervios, los deseos, la proximidad, el sonrojo, etc... Bailar con la persona deseada... y quedar para el sábado siguiente en el mis…
…
continue reading
Ser amable, generar empatía, ganas de gustar, necesidad de agradar, disfrutar de un retorno positivo (aunque no siempre, porque ignoramos la empatía de la otra persona o en qué momento del día (o de la semana) recibe nuestro mensaje. Posiblemente sea una reflexión absurda -aunque para mí no lo es- pero que ha salido hoy en una comida, con una amiga…
…
continue reading
Buenas noches. Ya lo digo en el podcast. se me cae un poquito la cara de vergüenza, que aunque no lo parezca todavía tengo. Hace más de dos años que realicé el último capítulo de Cincuenters. Haco pocos días descubrí una tendencia muy clara de feed back y de respuesta de la audiencia a estas cuatro reflexiones que realizo. Bueno, pues hoy, dos años…
…
continue reading
Daniel y Paula hablan sobre las brújulas en Viaje al centro de la tierra, la clásica novela de Julio Verne.
…
continue reading
Aldo le cuenta a Paula Molina la historia del Endurance, el barco que famosamente intentó desafiar los rincones más inhóspitos de la Antártica.
…
continue reading
Kalawski abre la temporada de brújulas hablando con Paula de las primeras brújulas, que vinieron de Asia. Y de la conexión obvia del artilugio con esa abstracción que son los puntos cardinales.
…
continue reading
Daniel le cuenta a Paula Molina la historia de Escuché las campanas en el día de Navidad, el hermoso poema del norteamericano Henry Wadsworth Longfellow.
…
continue reading
En el segundo episodio de la temporada de campanas, Aldo le cuenta a Paula Molina la insólita historia del escudo deportivo que terminó en el campanario de una iglesia española.
…
continue reading
En este primer episodio dedicado a las campanas, Andrés y Paula hablan de los más remotos vestigios de este objeto y las evoluciones que ha tenido a través de la historia y distintas culturas.
…
continue reading
Siguiendo el ciclo de mascotas, Daniel Villalobos habla con Paula Molina sobre Gravel, un cuento de la gran Alice Munro donde un perro ocupa un lugar muy especial (y muy trágico) dentro de un drama familiar que atraviesa años y vidas completas.
…
continue reading
¿Puede una cabra causar la ruina de un gran equipo? En este segundo episodio de esta temporada de mascotas, Aldo le cuenta a Paula la historia del fanático de los Chicago Cubs que se cobró una terrible venganza cuando le negaron la entrada al estadio a su cabra regalona.
…
continue reading
Andrés Kalawski abre la temporada de mascotas en La Franja, conversando con Paula Molina respecto a la aparición en la historia del concepto de mascota, figura animal de puro afecto, es decir no asociada al trabajo.
…
continue reading
Cerrando la temporada del amarillo líquido, Paula Molina y Daniel Villalobos discuten una canción de los Dead Kennedys. A partir de eso, teorizan sobre qué géneros musicales pegan con qué brebajes y de qué hablan realmente las canciones punk.
…
continue reading
Paula sigue la temporada de cervezas discutiendo con Aldo la conexión que este brebaje tiene con la cultura inglesa de los hooligans y los bares donde se reunían a apoyar sus equipos.
…
continue reading
Andrés Kalawski inaugura este ciclo de historias sobre la cerveza hablando con Paula Molina acerca de la obsesión humana por fermentar todos los cereales que nos encontramos en el camino.
…
continue reading
La temporada de lagartos se acaba en La Franja con esta conversación entre Daniel y Paula acerca de un hito del Chile de los '80: la emisión de la serie V: Invasión Extraterrestre.
…
continue reading
En esta segunda unidad de nuestra temporada de lagartos, Andrés Kalawski habla del origen de la palabra dinosaurio, uno de los términos más misteriosos y utilizados de la cultura popular.
…
continue reading
En esta primera unidad de nuestra temporada de lagartos y reptiles afines, Aldo Schiappacasse nos habla del cocodrilo de Messi. Entre la humillación y la humildad.
…
continue reading
Los orígenes de la ópera en la historia. La película inspirada en Los cuentos de Hoffmann que conectó a dos futuros cineastas. Y el trío de tenores que floreció a la sombra del Mundial del '90.
…
continue reading
En La Franja hablamos de papás. La antigua idea de criar a un niño para que sea hombrecito como su progenitor, la recordada antología Honrarás a tu padre y el papá creador inventor del fútbol como lo conocemos.
…
continue reading
En este capítulo hablamos de personas que pretenden ser otra cosa. El síndrome del impostor, el Tom Ripley de Patricia Highsmith y chamulladores legendarios del fútbol como Carlos Henrique Raposo.
…
continue reading
En este episodio hablamos de asilos. El que dio origen a Roma, el que una isla ofreció a los pasajeros de docenas de aviones y el que han recibido o buscan recibir las futbolistas afganas.
…
continue reading
En este episodio hablamos de viajes de descubrimiento y exploración. Kalawski cuenta la historia del pemmican, el primer alimento de sobrevivencia del mundo. Villalobos habla de la obsesión de Von Humboldt por el Chimborazo y Aldo recuerda las primeras giras de los equipos de fútbol chilenos.
…
continue reading
La figura del gurú de la moda masculina Beau Brummell, la explosión de los sentidos en El festín de Babbette y la austeridad forzada del club de fútbol Iberia.
…
continue reading
En este episodio hablamos de uniformes. La ropa de los futbolistas, de los soldados y el origen del uniforme Playboy.
…
continue reading
Al calor de la primavera que se acerca, los panelistas de La Franja discuten las cosas que salen de la tierra y las que florecen. El impacto cultural de la amapola, la cabalgata triunfal de Excalibur y el florecer del fútbol mundialero a la sombra de Atenas.
…
continue reading
En este episodio, los panelistas de La Franja discuten distintos conceptos de patria, terruño y nación. El exilio de Edipo en Colono, los no-lugares que habitan la cabeza de algunos en una canción de Pere Ubu y la historia del futbolista que se vino en el Winnipeg.
…
continue reading
Hablamos de discursos y arengas. Desde Shakespeare hasta la mítica frase de Carlos Dittborn, pasando por la amenaza de Reagan al "imperio del mal".
…
continue reading
La primera vez que una mujer apareció en el escenario de un teatro inglés, el primer tiro de dinamita de un minero en Llampo de sangre y la primera vez que Zaire fue al mundial.
…
continue reading
En este episodio discutimos los sabotajes. Desde los que ocurren en las industrias cuando los trabajadores se alzan hasta el fútbol, pasando por el manual que la inteligencia estadounidense distribuyó en los '40.
…
continue reading
Nada nuevo hay bajo el sol. Con eso en mente, los panelistas de La Franja hablan de las repeticiones. El mito del eterno retorno, la memoria de los años lejanos en la serpiente Kaa de El libro de la selva, y el gol de Rosario Central que se repite todos los años.
…
continue reading
El equipo de La Franja habla de la específica actividad humana que es bautizar. Ya sean zapatos nuevos en el patio del colegio, animales en el Paraíso o balones de fútbol en la industria chilena.
…
continue reading
En La Franja discutimos esta semana el concepto coral. La importancia del pase al compañero en el fútbol, el coro del teatro griego y las múltiples voces que narran la novela Drácula de Bram Stoker.
…
continue reading
Los panelistas comentan distintos ángulos de un concepto que hoy anda escaso, como es la esperanza. Desde el experimento que describió la idea de desesperanza aprendida hasta el vaso de leche de Manuel Rojas, pasando además por la notable historia del club Esperanza de Túnez.
…
continue reading
En este nuevo episodio, los integrantes de La Franja hablan de sorpresas. Finales inesperados, spoilers, el valor monetario del secreto final en una historia, la sorpresa como agresión en Oleanna y la mayor sorpresa en los anales del fútbol chileno.
…
continue reading
En este episodio hablamos de listas. Las que se hacen para armar un canon, la que nos espera a todos cuando venga el Apocalipsis y la lista de los cinco peores inventos en la historia del fútbol.
…
continue reading
La locura dionisíaca de los antiguos, la locura furiosa del brasileño Heleno de Freitas y la locura quieta del Bartleby de Melville. De todo eso habla en este episodio el equipo de La Franja.
…
continue reading
La manera en que dormimos no siempre fue la misma, cuenta Kalawski. Un cómic llamado Sandman habla de la cruel maldición del eterno despertar, explica Villalobos. Y Aldo habla del futbolista que lleva cuarenta años en coma.
…
continue reading
Este es un episodio dedicado al armamento y sus bemoles. El terror de las armas químicas en la guerra. Las pistolas mágicas del Santo de los Asesinos. Y los clubes de fútbol que han nacido al alero de ejércitos o fábricas de armas.Por La Franja Podcast
…
continue reading
La solución que los romanos encontraron para protegerse de los soldados jubilados. El invento alemán para el resto de la sociedad. Hyman Roth, el villano que no se quería jubilar. Y el partido Colo-Colo vs Santiago Morning de 1946.Por La Franja Podcast
…
continue reading
El otoño de los patriarcas, de los vampiros y de los músicos. Antes de que caiga la última hoja de nuestro calendario, caminamos sobre hojas muertas mirando las nubes de la estación. Una vez más, Molina, Kalawski, Schiappacasse y Villalobos.Por La Franja Podcast
…
continue reading
Sérpico, la verdadera historia. Las listas negras de Hollywood y el cat-lover que destapó el fraude más grande en la historia del fútbol. En La Franja no hay corazones delatores, sólo nuevas conversaciones.Por La Franja Podcast
…
continue reading
No se postularon a nada, pero hablan de las campañas a muro pintado en Roma, del temible candidato de Manchuria y de la fórmula Berlusconi y su bajada en Chile para llegar al poder. Con los (no) candidatos Paula Molina, Andrés Kalawski, Daniel Villalobos y Aldo Schiappacasse.Por La Franja Podcast
…
continue reading