Judy Weber público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
CURSO DE FILOSOFÍA

Apolonio

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente
 
Donde podrás encontrar ordenada cronológicamente una historia de la filosofía escrita generalmente por la pluma de profesores católicos. Hasta Descartes incluido la mayoría de los audios corresponden a F. Copleston (Hª de la filosofía ed. Ariel). A partir de ese momento toman relevancia la Hª de la Filosofía de ed. BAC, el Reale-Antiseri (Hª de la filosofía ed. Herder) y en los autores contemporáneos alemanes Eusebi Colomer (El Pensamiento Alemán de Kant a Heiddeger ed. Herder). Otras fuente ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy terminamos con Edith el recorrido de la Fenomenología a través de sus mejores portavoces. Si con Nietszche podemos decir que se escribió el último capítulo de la Filosofía occidental (y por lo tanto de una disciplina respetada y con un puesto relevante en la cosmovisión social), la agonía de la filosofía mat…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy os ofrezco una síntesis del pensamiento de dos filósofos pertenecientes al ámbito de la fenomenología que merecen ser tenidos en consideración. La semana que viene trataremos el excepcional caso de Edith Stein, una mujer judía convertida al catolicismo y discípula de Husserl. ¡No se lo pierdan! 📗ÍNDICE 0. Re…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 6 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de que el rey …
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy completamos el pensamiento de Max con una interesante segunda parte. Resalto su convicción de que el cristianismo desacralizó, mortificó la naturaleza y la preparó a la investigación científica, por lo que no puede haber oposición entre fe y ciencia. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. CRÍTICA DE KANT. …
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy comparto con vosotros la primera parte del pensamiento de Max Scheler, un filósofo nacido en Baviera en el siglo XIX y que hizo interesantes contribuciones en el campo de la ética, criticando con especial tesón a Kant. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. CRÍTICA DE KANT. 3. JERARQUÍA DE LOS VALORES MATE…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 5 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de que el rey …
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy os ofrezco dos textos de dos obras de Husserl espero que sea de vuestro agrado. 📗ÍNDICE >> Lectura 1 de la obra Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía trascendental. >> Lectura 2 de la obra La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/136…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Continuamos con la segunda y última parte del pensamiento de Edmundo Husserl. La semana que viene escucharemos una selección de textos de este autor. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. LA INTUICIÓN EIDÉTICA. 3. ONTOLOGÍAS REGIONALES Y ONTOLOGÍA FORMAL. La primera parte puedes escucharla aquí >>>> https://g…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 4 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy Tomás advierte a los gobernantes que un exce…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy he grabado la primera parte del pensamiento del que es considerado el padre de la Fenomenología: Edmundo Husserl. Saludos cordiales. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. LA INTUICIÓN EIDÉTICA. 3. ONTOLOGÍAS REGIONALES Y ONTOLOGÍA FORMAL. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/136448677 puedes escuchar una introduc…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy os ofrezco un acercamiento a la Fenomenología, y en semanas sucesivas iremos estudiando los pensadores específicos de esta corriente. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. EL MÉTODO FENOMENOLÓGICO. 2. LAS ESENCIAS EIDÉTICAS. 3. FENOMENOLOGÍA IDEALISTA O REALISTA. 4. LOS ORÍGENES. 🎼Música de la época: 📀 TEMA: Suite para p…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 3 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy Tomás continúa con la doctrina griega de que…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy podéis escuchar la segunda parte del pensamiento de Ortega, con un acercamiento al concepto del hombre-masa, del hombre aborregado, inerte, incapaz de cambiar nada y que idolatra el mismo régimen que lo está aplastando. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. EL INDIVIDUO Y SU CIRCUNSTANCIA. 3. TIPOS DE GEN…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy os ofrezco la primera parte del que posiblemente sea el más grande pensador español del siglo XX. Un hombre de influencia neokantiana que derivó con el tiempo el el perspectivismo, una forma de relativismo. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. EL INDIVIDUO Y SU CIRCUNSTANCIA. 3. TIPOS DE GENERACIONES. AQ…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 2 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy Tomás da algunos consejos, basándose en las …
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Terminamos con la síntesis del pensamiento de Unamuno, en el siguiente audio comenzaremos el estudio de Ortega y Gasset. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. LA ESENCIA DE ESPAÑA. 3.LIBRARSE DEL PODER DE LOS HIDALGOS. (puedes escucharlo aquí > https://go.ivoox.com/rf/135026253 ) 4- LA VIDA NO ACEPTA FÓRMULAS…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy comenzamos una miniserie de filósofos españoles del siglo XX, donde vamos a tratar a Unamuno y Ortega y Gasset. De Miguel podéis escuchar en este audio la primera parte, su filosofía vital y voluntarista, contraria a los intelectualismos españoles del XIX (tradicionalismo, tomismo, pero también el cientifism…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 1 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy Tomás da algunos consejos, basándose en las …
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy os ofrezco a manera de síntesis el pensamiento de diversos autores que sostuvieron de manera tardía la filosofía de los idealistas alemanes. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. PRECEDENTES. 2. EL NEOIDEALISMO EN INGLATERRA. 3. EL NEOIDEALISMO EN EEUU. 4. EL NEOIDEALISMO EN ESPAÑA. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/52688948 …
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 15 del primer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de que el Rey no s…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Terminamos con Gentile y su reinterpretación de Hegel, una interesante alternativa al materialismo de la época. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. LA REFORMA GENTILIANA DE HEGEL. 3. EL SUJETO COMO ÚNICO CONCEPTO. escucha aquí la primera parte >>> https://go.ivoox.com/rf/133816130 4. EL MAL Y EL ERROR. 5. L…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy nos salimos de las corrientes materialistas y cientifistas que ya en el siglo XX son mayoritarias y nos adentramos en el pensamiento y doctrina del que fue referente del fascismo italiano: Giovanni Gentile. Como no podía ser de otra manera Gentile se basa en el Idealimo Absoluto de Hegel puesto al día. 📗ÍNDI…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 14 del primer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de que el Rey cond…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Terminamos la exposición doctrinal de Dewey con el audio de hoy. En el siguiente de la serie vamos a acercarnos a la propuesta de un fascista italiano: Giovanni Gentile. Así, querido oyente, podrás conocer una alternativa filosófica al liberalismo y al comunismo. Una alternativa también es la que tiene por sosté…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Con este audio podemos decir que inauguramos la filosofía del siglo XX. Dewey radicaliza el pragmatismo del XIX hasta socavar las bases mismas de la teoría del conocimiento. Desdeñó, como en su tiempo hizo F. Bacon o E. Kant, los sistemas filosóficos anteriores, tildándolos de filosofías del miedo e irresponsabl…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 13 del primer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy Tomás expone el parecido en el gobierno divi…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy os ofrezco el pensamiento del que fue el pragmatista más famoso y el que mejor divulgó esta filosofía por el mundo. Se trata de William James. Recordemos que el pragmatismo orienta la investigación científica a resultados útiles y concretos. Por otra parte es un ejemplo de científico creyente, que no tiene e…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Comenzamos a abordar la gran aportación norteamericana a la Filosofía, se trata del Pragmatismo, que iremos viendo en diversos audios. Hoy tratamos del pensamiento de Charles Peirce, un científico nacido en Cambridge (EEUU) que formuló entre otros temas la Regla Pragmática. Más que como filósofo, Charles es ante…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Os entrego hoy la tercera parte de tres del pensamiento de Max Weber. Desarrollamos los puntos 7,8 y 9 y además leemos un fragmento de uno de sus libros. 📗ÍNDICE COMPLETO 1. VIDA Y OBRA. 2. LA TEORÍA DE LOS VALORES APLICADA A LA HISTORIA. 3. LA FORMULACIÓN DEL "TIPO IDEAL" COMO APRIORI HISTÓRICO. escucha aquí la…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 11 y 12 del primer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy nos habla Tomás de cómo prosperan más l…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Os entrego hoy la segunda parte de tres del pensamiento de Max Weber. Desarrollamos los puntos 4,5 y 6. 📗ÍNDICE COMPLETO 0. Resumen y definiciones. 1. VIDA Y OBRA. 2. LA TEORÍA DE LOS VALORES APLICADA A LA HISTORIA. 3. LA FORMULACIÓN DEL "TIPO IDEAL" COMO APRIORI HISTÓRICO. escucha aquí la Parte I >> https://go.…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Con Max Weber vamos a acabar el bloque del Historicismo. Sin lugar a dudas éste ha sido el más influyente de todos, un socialdemócrata convencido, uno de los padres de la constitución de la República de Weimar, enemigo declarado de la metafísica (Hegel) y del nacionalismo, así como crítico del puro positivismo m…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 10 del primer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy nos habla Tomás de la diferencia entre los R…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Con motivo de la petición del oyente Semper Virilis de profundizar más en Spengler he pensado que os podría ofrecer la lectura directa del autor. En realidad he leído dos fragmentos: Windelband de su libro Preludios filosóficos y de Oswald Spengler de su famosa obra La Decadencia de Occidente. Espero que sea de …
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Antes de tratar de la influyente obra de Max Weber vamos a hacer un alto y repasar a otros historicistas que profundizaron el relativismo modernista de Dilthey, tal es el caso de Windelband, Simmel o Spengler. Troeltsch y Meinecke representan un cierto esfuerzo por salir del túnel de tal relativismo dando una im…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 9 del primer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy nos habla Tomás de cómo Dios va a premiar a l…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Tras la introducción al historicismo abordamos hoy a uno de los pensadores clave de esta corriente filosófica. Sí amigos, el historicismo es una filosofía, no simplemente hacer historia. Una filosofía cuyo núcleo gnoseológico es la historicidad de toda acción humana. En todo caso Dilthey no es radical, no bebe d…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy os ofrezco una introducción al Historicismo del XIX. Este movimiento es como la otra cara de la moneda del positivismo materialista; un trabajo llevado a cabo por los ilustrados y sus hijos para desmontar cualquier pretensión metafísica (Hegel) o nacionalista (Romanticismo); se trata en definitiva del Modern…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 8 del primer libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy nos habla Tomás de cuál deba ser la aspiració…
  continue reading
 
Un saludo amigos y oyentes. Hoy os ofrezco la segunda parte del Neocriticismo con las elaboraciones del neokantiano Cassirer ya en pleno siglo XX. 📗ÍNDICE COMPLETO 0. Resumen y definiciones. 1. SUBSTANCIA Y FUNCIÓN. 2. LA FILOSOFÍA DE LAS FORMAS SIMBÓLICAS. 3. ANIMAL RACIONAL Y ANIMAL SIMBÓLICO. Aquí puedes escuchar la introducción al Neokantismo >…
  continue reading
 
Un saludo amigos y oyentes. Seguimos en el siglo XIX en el transitar por los caminos de la historia del pensamiento y hoy iniciamos la exposición de aquellos que consideraron que Kant no había muerto. Pensaban que el positivismo podía llegar a conclusiones ilegítimas o falsear su método si no era tutelado por una filosofía del a priori que fijase s…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 7 del primer libro de la mano de uno de los mayores pensadores de Occidente: Santo Tomás de Aquino. Hoy nuestro autor trata de dilucidar si el pago a los servicios de un gob…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Hoy acabamos el ciclo de Nietzsche y de algún modo podemos decir que con él muere el nervio y vigor de la filosofía occidental. En adelante asistimos a su agonía, fragmentación y su transformación en la pelandrusca arrodillada ante las ciencias experimentales y el poder político. Por lo tanto no sería exagerado …
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. En el audio de hoy os presento la concepción nietzscheana del valor, y específicamente del valor moral. Y para ello nuestro autor bucea en la genealogía de la moral y detecta que la moral vigente en su tiempo proviene de una moral de esclavos y plebeyos. Pero, ¿quién realizó en la historia dicha monstruosidad? E…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 6 del primer libro. Santo Tomás nos da aquí una lección de política en clave cristiana que es completamente actual. ¿Quién debe deponer a un tirano? ¿Qué precauciones tomar?…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Esta semana os ofrezco una síntesis del pensamiento de Federico en torno a la voluntad de poder. Veréis que nuestro autor no se detiene en el modelo antropológico, sino que incluso analiza el poder en el nivel de las fuerzas físico-químicas. 📗ÍNDICE COMPLETO Biografía 1 https://go.ivoox.com/rf/122197666 Biografí…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Hoy tratamos uno de los temas cruciales y más importantes de Federico, el del Superhombre o Übermensch en alemán. Es el estadio final de las transformaciones del espíritu, donde el hombre será señor absoluto de su destino y libre para vivir en consonancia con su libertad. En el Así habló Zaratustra, Nietzsche of…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con los capítulos 4 y 5 del primer libro. Santo Tomás nos advierte que es mejor el gobierno de uno solo (un rey) que el de muchos, sea el de una democracia o una república, ya que estas con…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Continuamos con Nietzsche y hoy vamos a exponer qué entendió Federico por el Eterno retorno. Nuestro pensador recoger un antiguo mito indoeuropeo, pero transforma la teoría cosmológica fatalista en una doctrina ética y plasma una especie de máxima: "Lo que quieres, quiérelo de tal manera que quieras también su e…
  continue reading
 
Un saludo queridos amigos y mecenas. Hoy os presento las consideraciones de Federico acerca del Nihilismo, como consecuencia de haber "asesinado" a Dios y transmutado los valores tradicionales. Para Nietzsche la historia de la filosofía se resume en 5 etapas: 1. Platonismo 2. Cristianismo. 3. Kantismo. 4. Positivismo. 5. Nihilismo. Al final del aud…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir