Jose Contreras público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Viejo Café

Viejo Café

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Quijotes contra los molinos culturales. Reconquistando los espacios de diálogo. Conversamos Jaime Pérez, Luis Gaspar y Joaquín. Colabora: https://www.patreon.com/viejocafe
  continue reading
 
Artwork

1
Aristegui

CNN en Español

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Carmen Aristegui recibe cada día a las personalidades más influyentes e interesantes de su país y del mundo, para analizar y discutir los sucesos que hacen noticia en México. Aristegui te permite conocer los puntos de vista de los protagonistas de la actualidad, en sus propias palabras. Se transmite solo en México y Estados Unidos.
  continue reading
 
Artwork

1
Crímenes de Terror

iHeartPodcasts

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Los asesinos en serie más aterradores de la historia de Estados Unidos son los protagonistas de Crímenes de Terror. En este podcast, conoceremos las historias de Jeffrey Dahmer, John Wayne Gacy, Fred y Rosemary West, Charles Manson, Richard Ramírez, Ted Bundy y otros de los criminales más peligrosos de todos los tiempos. Crímenes de Terror se adentrará a las vidas de estos hombres y mujeres para conocer cómo fue su infancia, cuáles fueron sus motivaciones para adentrarse al mundo del hampa y ...
  continue reading
 
Llamada al Bullpen es un programa en español con la guía de periodistas que cubren el béisbol de las Grandes Ligas. Son abordados temas de actualidad, e incluye la participación y entrevistas a jugadores y a otros involucrados en el mejor béisbol del mundo. Todo lo increíble y lo asombroso de las Grandes Ligas se escucha en Llamada al Bullpen.
  continue reading
 
Artwork

1
MILENIO 3 (3ª Temporada)

GRUPO TU RADIO PUNTO COM

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Milenio 3 es un programa de radio nocturno español, dirigido y presentado por Iker Jiménez, que se emite en las madrugadas del sábado al domingo en la Cadena SER. En él se tratan temas relacionados con el denominado perio... dismo del misterio o periodismo de lo desconocido: misterios no resueltos, fenómenos paranormales, sucesos extraños, enigmas y leyendas, historia antigua, ciencia, etc. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa hermano, titulado Cuarto Milenio y capitanea ...
  continue reading
 
Artwork

1
MILENIO 3 (1ª y 2ª Temporada)

GRUPO TU RADIO PUNTO COM

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Milenio 3 es un programa de radio nocturno español, dirigido y presentado por Iker Jiménez, que se emite en las madrugadas del sábado al domingo en la Cadena SER. En él se tratan temas relacionados con el denominado periodismo del misterio o periodismo de lo desconocido: misterios no resueltos, fenómenos paranormales, sucesos extraños, enigmas y leyendas, historia antigua, ciencia, etc. Desde noviembre de 2005, Milenio 3 cuenta con un programa "hermano", titulado Cuarto Milenio y capitaneado ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Las tensiones comerciales entre los países de Norteamérica a raíz de las amenazas arancelarias de Estados Unidos impactan la inminente negociación del T-MEC en 2026. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha subordinado los asuntos comerciales a cuestiones de seguridad y narcotráfico y no está claro si la tregua arancelaria de un mes con México y C…
  continue reading
 
En este episodio de Viejo Café, nos adentramos en dos de los grandes dilemas de nuestra época: las crisis existenciales en Occidente y el desafío de la paternidad en un mundo en transformación. ¿Por qué cada vez más personas sienten que la vida carece de sentido? ¿Cómo influye la falta de referentes sólidos en nuestra manera de entender la familia …
  continue reading
 
El análisis de lo que ha ocurrido en los últimos días en materia arancelaria entre México y Estados Unidos indica que el fondo de la cuestión no es comercial, ya que los aranceles se habrían convertido en "un instrumento para negociar otros temas", comenta el economista Isaac Cohen. En su opinión, detrás de la disputa están el tema migratorio y el …
  continue reading
 
El Senado de México seleccionó las candidaturas para la elección popular de jueces, magistrados y ministros al Poder Judicial de la Federación a través de un proceso de insaculación o tómbola. Ricardo Ortega Soriano, director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, analizó en Aristegui las causas que llevaron a un proceso de e…
  continue reading
 
Manu Ureste, periodista de investigación en Animal Político, habló con Aristegui sobre las historias que conforman su libro "Vivir con el narco: crónicas y retratos de un país en guerra". En su libro da voz a migrantes, madres buscadoras y otros personajes inmersos en la violencia en México. Asegura que sus historias son duras, pero es necesario co…
  continue reading
 
Para Carl Meacham, quien fue asesor para el Hemisferio Occidental en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., la política inmigratoria de Donald Trump va más allá de mantener un control fronterizo, se ha convertido en una herramienta capaz de reconfigurar las relaciones de su país con América Latina. En conversación con Aristegui,…
  continue reading
 
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este domingo la imposición de aranceles a todas las importaciones de Colombia, en una acción de represalia después de que su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, bloqueara el aterrizaje en su país de vuelos militares estadounidenses que transportaban inmigrantes indocumentados. Tras horas de tensiones …
  continue reading
 
Hace poco Ginebra, Suiza, fue el escenario del primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas. Desde allí, en entrevista con Carmen Aristegui, la directora de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, explicó que a nivel mundial hay muchos factores en común en cuanto a la problemática de desapariciones forzadas se refiere. La ex…
  continue reading
 
En entrevista con Carmen Aristegui, el analista Héctor Cárdenas, presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), compartió algunas alternativas que México podría adoptar ante las nuevas políticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, entre ellas la declaración de una emergencia nacional en la frontera y la posible imposición …
  continue reading
 
Ahora que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, combatir el crimen organizado en México será más difícil. Esto dijo el profesor Edgardo Buscaglia, académico de la Universidad de Columbia y socio fundador de "Save Democracy", quien, en entrevista con Carmen Aristegui, compa…
  continue reading
 
La analista internacional Iliana Rodríguez Santibáñez conversó en Aristegui sobre las posibles implicaciones y alcances del decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para designar organizaciones terroristas a los cárteles del narcotráfico. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
  continue reading
 
Steven Levitsky, director del Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos, conversó con Aristegui sobre la forma en la que el presidente de Estados Unidos podría influir tanto en los países afines a sus políticas como en aquellos que no lo son. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
  continue reading
 
La directora de Human Rights Watch para las Américas, Juanita Goebertus Estrada, dijo en Aristegui que, en 2024, en la mayoría de los países de América Latina se registró un crecimiento del autoritarismo y un proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas, según destaca el informe mundial de esa organización difundido este jueves. Lear…
  continue reading
 
El exjefe de la Negociación Técnica para el T-MEC de México, Kenneth Smith, aseguró a Carmen Aristegui que México y Canadá están en una posición “sólida” que les permite negociar con Estados Unidos entre iguales debido a la interdependencia comercial de los tres países. El experto advirtió que sería muy costoso para el Gobierno de EE.UU. cancelar e…
  continue reading
 
La ex copresidenta de la Junta de Supervisión de Meta, la abogada Catalina Botero, dijo a Aristegui que los cambios anunciados por el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg que, entre otros, sustituyen a verificadores de información por “notas comunitarias” generadas por usuarios, afectarán a miles de personas, atentarán contra la libertad de expresió…
  continue reading
 
Miguel Henrique Otero, exdiputado del Congreso Nacional de Venezuela y director del diario El Nacional, analizó en entrevista con Carmen Aristegui, el rol de la comunidad internacional en la crisis derivada del proceso electoral de Venezuela, en especial el papel que juegan Noruega y Estados Unidos, que acordaron que el país sudamericano debía real…
  continue reading
 
En la Temporada 2 de "Crímenes de Terror", el periodista y escritor, José Luis Montenegro, habla acerca de Magdalena Solís. La historia se trata de uno de los pocos casos documentados de asesinas en serie femeninas que tuvieron una clara motivación sexual. Era una asesina organizada, visionaria, sedentaria, depredadora sexual y que mataba en grupo.…
  continue reading
 
Carmen Aristegui conversa con Héctor Schamis, profesor de la Universidad de Washington, y con Daniel Zovatto, investigador global del Wilson Center, sobre lo que implica la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por un tercer periodo consecutivo. Para Zovatto, son varias las incógnitas que deja la juramentación de Maduro respe…
  continue reading
 
Boris Muñoz, periodista y editor independiente, dijo en Aristegui que considera que en Venezuela están en juego dos futuros políticos opuestos. Por un lado estaría la opción del régimen, que presenta "totalitarismo, postración económica y represión" frente a la alternativa que proponen Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, en la que, seg…
  continue reading
 
En la Temporada 2 de "Crímenes de Terror", el periodista y escritor, José Luis Montenegro, habla acerca de Raúl Osiel Marroquín, también conocido como "El Asesino del Arcoíris", responsable de seis secuestros, en los que acabó con la vida de cuatro de sus víctimas, perpetrados entre el 21 de enero y el 22 de diciembre de 2005, en la Ciudad de Méxic…
  continue reading
 
En un año que estará caracterizado por la incertidumbre, el analista político Daniel Zovatto dijo en Aristegui que el mayor reto para América Latina en 2025 será escapar “de la triple trampa” del bajo crecimiento económico proyectado para la región, el alto nivel de desigualdad y una gobernanza bajo mucha presión, en medio de las elecciones a celeb…
  continue reading
 
Dos eventos que marcaron al mundo en 2024 fueron la incursión militar israelí en Gaza y la guerra entre Rusia y Ucrania, las que, de acuerdo con Jacobo Dayán, podrían tener un giro con el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. El académico de la Universidad Iberoamericana aseguró en Aristegui que el republicano “arrinconará a Zelensky” …
  continue reading
 
"Cancerberos. Teoría y sentimiento de un portero de fútbol" es un ensayo dedicado a explorar la figura del portero de fútbol desde una perspectiva única, escrita y narrada por José María Contreras Espuny. En este episodio profundizamos en las vivencias, reflexiones y emociones que definen al guardián del arco, un rol tan solitario como heroico. Con…
  continue reading
 
El coordinador del Programa Hidrológico Internacional de la Unesco, Miguel Doria, aseguró en Aristegui que las inundaciones en la península ibérica, Sudamérica y Centroamérica están siendo cada vez más frecuentes e intensas, y que el cambio climático se ha sumado como un desafío para los ecosistemas acuáticos. Learn more about your ad choices. Visi…
  continue reading
 
En la Temporada 2 de "Crímenes de Terror", el periodista y escritor, José Luis Montenegro, habla acerca Gregorio "Goyo" Cárdenas, un homicida múltiple y necrófilo mexicano que se volvió una celebridad mediática en su país, debido a su presunta rehabilitación social. Una encefalitis temprana fue factor decisivo para que mostrara un comportamiento an…
  continue reading
 
Después de escribir un libro sobre el pequeño Vincent van Gogh, galardonado como mejor libro infantil en 2021, y otro sobre la niña Sor Juana, el actor y cuenta-cuentos Mario Iván Martínez comentó en Aristegui que se dio a la tarea de abordar la infancia de Francisco Gabilondo Soler, de cuya obra es embajador desde Learn more about your ad choices.…
  continue reading
 
Javier Ávila, conocido como el Padre Pato, señaló en Aristegui que pese a que ha vivido un año violento en México aconseja mantenerse en pie pues “sin esperanza no hay Navidad”. El clérigo jesuita se refirió al homicidio del padre Marcelo Pérez después de oficiar misa en Chiapas, el 20 de octubre, asegurando al respecto que “nos fortalece en la luc…
  continue reading
 
Para Ana Lorena Pérez Ríos, directora de la serie de HBO "Como agua para chocolate", la cocina es un detonante de emociones en la vida cotidiana de los latinoamericanos, en general, y de los mexicanos, en particular. Pérez Ríos aseguró en Aristegui que es "riquísimo" ver cómo el universo familiar y femenino de la novela de Laura Esquivel gira en to…
  continue reading
 
En la Temporada 2 de "Crímenes de Terror", el periodista y escritor, José Luis Montenegro, habla acerca del 'modus operandi' de uno de los criminales más sanguinarios en la historia reciente de México: Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, quien además, sentó las bases para la consolidación de grupos paramilitares que combatían fero…
  continue reading
 
La cineasta Fernanda Valadez dijo en Aristegui que los trabajos de los periodistas son una gran fuente de inspiración para sus proyectos, como su más reciente película “Sujo”, donde se retoman las investigaciones del periodista Javier Valdez, específicamente de su libro "Huérfanos del narco". Valadez señala que la capacidad de empatía de Valdez les…
  continue reading
 
El analista político Alberto Aziz señaló en Aristegui que el enfrentamiento entre los coordinadores de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se debe en gran parte a la concentración de poder heredada del Gobierno de López Obrador, ya que los contrapesos característicos de la democracia …
  continue reading
 
El senador del Partido Verde Ecologista Waldo Fernández rechazó en Aristegui que el Gobierno pueda tener acceso libre al ahorro para la vivienda de los trabajadores con la reforma a la Ley del Infonavit. Además, subraya que la mayoría de la asamblea del Infonavit está conformada por trabajadores y empleadores por lo que, asegura, que cualquier ince…
  continue reading
 
En la Temporada 2 de "Crímenes de Terror", el periodista y escritor, José Luis Montenegro, devela los más oscuros secretos de un grupo de asesinos en serie, liderados por Sergio Armendáriz Díaz y Juan Contreras Jurado, los autodenominados "Rebeldes de Ciudad Juárez", quienes fueron responsables de ejecutar feminicidios en el estado de Chihuahua. Se…
  continue reading
 
Gerónimo Gutiérrez, exembajador de México en EE.UU., aseguró en Aristegui que el planteamiento de Donald Trump sobre un déficit en la relación comercial con México es equivocado. Agregó que el gobierno de Claudia Sheinbaum debe enfatizar el papel del T-MEC en el contexto geopolítico actual, que permite a México, Estados Unidos y Canadá producir en …
  continue reading
 
Frida Ghitis, experta en temas internacionales, opina que Siria fue el escenario perfecto para que Vladimir Putin proyectara su poder, por lo que considera que el derrocamiento de Bashar al-Assad representa un momento de humillación para el presidente de Rusia. La colaboradora de CNN señaló en Aristegui que el ataque de Hamas a Israel del 7 de octu…
  continue reading
 
Tras la publicación del informe de Amnistía Internacional que concluye el genocidio de Israel contra la población de Gaza, Erika Guevara Rosas, directora global de investigación de la organización, dejó en claro que también denunciarán los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo israelí cometidos por Hamas tras los ataques del 7 de octubre de 2…
  continue reading
 
Para el académico del Colegio de México Gilberto Conde, tras la caída del régimen de Assad en Siria, "queda ahora la pregunta sobre lo que pasará con la población", en especial con las minorías religiosas, las mujeres y quienes piensen diferente a los líderes de las milicias armadas que tomaron el poder en el país. Learn more about your ad choices.…
  continue reading
 
Para la cineasta Luciana Kaplan no fue suficiente hacer el documental "Tratado de invisibilidad" para intentar mejorar las condiciones en las que trabaja el personal de limpieza de espacios públicos en México. Considera, incluso, llevar una iniciativa hasta la Cámara de Diputados y empujar la revisión de estos temas. Learn more about your ad choice…
  continue reading
 
En la Temporada 2 de "Crímenes de Terror", el periodista y escritor, José Luis Montenegro, brinda las claves para entender los asesinatos en serie de Andrés Ulises Castillo, mejor conocido como "El Descuartizador de Chihuahua", quien ultimó al menos a tres hombres y violó a un adolescente entre 2009 y 2015. See omnystudio.com/listener for privacy i…
  continue reading
 
La excomisionada de la CIDH Antonia Urrejola, dijo en Aristegui que la decisión de la Comisión de DD.HH. de la ONU de abrir el caso contra el Gobierno de Venezuela para investigar la elección presidencial del 28 de julio es importante, ya que permite resaltar el derecho de los ciudadanos a tener una elección, así como al voto y al acceso a la infor…
  continue reading
 
Tras la fallida imposición de ley marcial del presidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur, el exembajador mexicano en aquel país José Luis Bernal dijo en Aristegui que el mandatario surcoreano no es un político experimentado y ha enfrentado una baja en sus niveles de popularidad por reprimir a las manifestaciones sociales. Learn more about your ad ch…
  continue reading
 
El presidente de la organización Signos Vitales, Enrique Cárdenas, señaló en Aristegui que la serie de reformas impulsadas por Andrés Manuel López Obrador cuando fue presidente de México están llevando a un cambio de régimen, como demostraría la aprobación de la reforma judicial. El especialista advirtió que ese cambio de estructura constitucional …
  continue reading
 
El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, dijo en Aristegui que operativos como el que se realizó contra la mercancía ilegal en la plaza comercial Izazaga 89 son acciones que la industria en México ha pedido "desde siempre", y que para el Gobierno de Claudia Sheinbaum era importante comenzar con un acto a favor …
  continue reading
 
Volvemos con un dueto de invitados de lujo. Javier y Adolfo nos explicaron cómo se llevó a cabo el titánico proyecto de llevar este libro al español y nos regalaron 2 horas de charla sobre uno de los libros más influyentes de los últimos años. Abróchate el cinturón, entramos en la era de la información.…
  continue reading
 
Ricardo Ortega, director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, dijo en Aristegui que los argumentos con los que el Gobierno de México trata de justificar las reformas a la Constitución que impulsa no demuestran en el fondo que buscan fortalecer las funciones públicas, como fue el caso de la reforma judicial y de la reciente …
  continue reading
 
En la Temporada 2 de "Crímenes de Terror", el periodista y escritor, José Luis Montenegro, devela cómo el autoproclamado escritor, poeta y dramaturgo, José Luis Calva Zepeda, mejor conocido como "El Caníbal de la Guerrero", cometió atroces actos delictivos en contra de un grupo de ciudadanos de la capital azteca, causando terror y zozobra en México…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir