Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina.
Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intención de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creído que la mejor historia es La Historia.
Pequeños pasajes de la Historia de México, que nos harán vibrar y reflexionar. El Profesor Francisco Mendoza nos lleva en un viaje a través del tiempo a conocer, del pasado de nuestro querido México, hechos históricos poco conocidos.
Un relato sobre la vida y obra de los grandes músicos da paso a una selección musical relacionada con el tema, a cargo de Martín Llade, incluyendo la lectura de las redes sociales de la mano de María Fortes.
En este canal podrás conocer detalles de la historia y curiosidades variadas: conocerás personajes históricos vistos de una manera más amena y cercana, hablaremos desde las muertes más ridículas, pasando por las grandes conspiraciones, hasta descubrir mensajes ocultos en los cuadros más famosos. Todos los viernes en directo a partir de las 20:00 en http://www.transportenewsradio.com Nos podrás seguir en @rutahistoriafm o en nuestro canal de Facebook rutaporlahistoria así como en la red socia ...
Historias para no dormir de Chicho Ibáñez Serrador, recuperadas por Podium Podcast para rendir homenaje a la mejor radio de siempre.
Programa histórico narrado y presentado por la periodista Nieves Concostrina en el programa radiofónico de la Cadena Ser. Sin interés de lucro cargo programas de esta señora narrando historias, disfrutad.
Hola, bienvenido a mi Podcast, aquí nunca te aburriras tendras míles de historias para escuchar, recuerda mantarme tus ideas 💡, a mi correo (Edtops13@gmail.com), recuerda intentare subir los podcast mas seguido para que todos los días tengas algo nuevo que escuchar 🔊, sin nada mas que decir, nos vemos en el siguiente podcast.
Bienvenidos a este rincón donde se habla de Historia de España. Si los audios te parecen interesantes, ayuda a divulgarlos en tu entorno más cercano. El objetivo es compartir y transmitir nuestro pasado de forma sencilla y amena.
Un podcast sobre musicología e investigación musical realizado desde Galicia por Erea Carbajales, Brais González y múltiples colaboradores. Historias de la música, protagonistas, diversos estilos... todo el universo musical tiene cabida en Anónimo IV!
Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de paz, de viajes, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 20 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast de historia.
Hablamos de Cine, Música, Historia, Cómic y Videojuegos de una forma muy particular. Biografías, monográficos, entrevistas, programas especiales, todo cabe en nuestro Descampao Y SIEMPRE con mucho Humor
Breve historia de España para inmigrantes, nuevos españoles y víctimas de la LOGSE Con Federico y César Vidal.
Un podcast de tematica politico/militar
Podcast de historía contado desde un punto de vista relajado y casual, lejos del rigor de los libros. Una plática de los acontecimientos que formaron el mundo. En este podcasts participan Fernando Benavides y Carlos Verástegui (Ache producciones) ambos apasionados de la historia.
Ciencia para escuchar
Déjate de Historias es un programa dirigido por María José Peláez que invita a disfrutar de la vida alejado de tópicos. Se acerca al teatro, el cine, la literatura, la arquitectura, la joyería, la gastronomía, la piscología, la costura, la belleza y la salud. Todo ello con actuaciones musicales en directo.
El podcast de dos amigos ñoños que llevan una vida normal. No tienen amigos influencers, no estan casados con twitstars, no trabajan en revistas de videojuegos ni son periodistas, son simplemente: los ñoños comunes. Hablamos de Comics, Videojuegos, Películas, Series, Música, Anime y CulturaGeek.
Repaso semanal a las tendencias del mundo del marketing digital de la mano de Agencia'71
Podcast dedicado a llevar a todos las historias más divertidas y las anécdotas más particulares de la música clásica, quitándole el prejuicio de que solo la élite puede consumirla o entenderla. Aprenderemos y conoceremos mucho de la forma más entretenida. ¡No se arrepentirán si le dan una oportunidad!
Andrés Amorós nos habla de la música de siempre: clásica, ópera, zarzuela, canción tradicional, clásicos del cine... Canciones que nos sabemos de memoria o que nos suenan cada vez que las escuchamos, sintonías que tarareamos en la ducha... Amorós nos descubre la historia que tienen detrás, el significado de sus letras, si la tienen, y por supuesto nos analiza la pieza musical.
La odisea de la música afroamericana es un podcast producido, editado y presentado por Luis Escalante Ozalla, publicado en Tomajazz semanalmente, todos los lunes. Toda la información en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13297
Podcast dedicado al estudio y análisis del bajo imperio romano y de la Antigüedad tardía.
En Academia Cruellas analizamos la realidad que nos envuelve. Para ello tratamos temas de diferentes materias. Bien pueden ser históricos, filosóficos, artísticos o científicos. Nuestro objetivo es comprender la sociedad en la cual nos movemos.
El equipo de NO VAS A DORMIR..David Arenere, Iván Ara y Diego Peña se vuelven a unir para hacer en directo un podcast de cine. Analizaremos películas clásicas y actuales desde el cachondeo y buen humor.
'Global 5' te acerca, todas las semanas en Radio 5, oportunidades, ideas innovadoras, tendencias y destinos que te servirán de inspiración para explorar nuevas alternativas en los cinco continentes. Más información en el twitter de Ángel Varela: @angelvarelapena.
El canal de "Desperta Ferro Ediciones" recogerá las colabroraciones radiofónicas realizadas por el equipo de Desperta Ferro a propósito de los números de las tres cabececeras que editamos: Desperta Ferro Antigua y Medieval, Desperta Ferro Historia Moderna y Desperta Ferro Contemporánea.
Hablamos de Cine, Música, Historia, Cómic y Videojuegos de una forma muy particular. Biografías, monográficos, entrevistas, programas especiales, todo cabe en nuestro Descampao Y SIEMPRE con mucho Humor
Es el momento de enseñar a las niñas y los niños que el futuro no es de hombres ni de mujeres sino de aquellos que se propongan conquistarlo, independientemente del sexo que les tocara al nacer.
Bienvenidos a Paranormalia Radio Podcast. Un lugar de tertulia de sucesos paranormales, Enigmas de la historia, misterios del universo... Si quieres participar en Paranormalia Podcast y contarnos tus "Experiencias" o si quieres que tratemos un tema en concreto, déjanos un mensaje en los comentarios y nos pondremos en contacto contigo. APOYO VISUAL DE LOS PROGRAMAS: https://www.youtube.com/channel/UCNWHnIt5tKVJhJWTWr7lvRA https://vimeo.com/320966129 No olvides visitar y suscribirte a nuestros ...
Más Vale Cine Que Nunca surge de la necesidad de vomitar lo que unos amigos nacidos en los 90' han digerido durante años sobre cine. Siendo fieles representantes de una generación especial por ser la primera que pudo ver cine en casa, ser la heredera del cine adolescente ochentero en VHS o ser la testigo de la llegada del DVD y las sagas y universos compartidos a las salas de cine; darán un nuevo enfoque a todo eso que llaman cine. Y qué mejor forma que a través del podcast porque, si el cin ...
Una colección de documentales de extrema rigurosidad histórica que cuentan las importantes opiniones de destacados historiadores y militares y, en ocasiones, testimonios de personas que participaron directamente en alguna contienda. Una serie que cuenta con acontecimientos explicativos de sumo interés y calidad. Pearl Harbor, Trafalgar, Hastings, Austerlitz, Stalingrado, Termópilas, La ofensiva del Tet, Qadesh, Alesia, Gettysburg…, son nombres que traen a la mente el silbido de los obuses, e ...
wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
A
Acontece que no es poco - Nieves Concostrina


wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Leonardo da Vinci (y entrevista a Ángeles González Sinde) - 15/01/21
1:30:12
1:30:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:12
Repasamos algunas músicas de la época de Leonardo y entrevistamos a Ángeles González Sinde, presidenta del Real Patronato Museo Reina Sofía. Escuchar audio
Estos días estamos oyendo hablar muy a menudo sobre las enmiendas de la constitución estadounidense. Pero, ¿qué son estas enmiendas y cómo se aprueban? Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
Durante 4 programas repasamos la historia de la capital de la región francesa de Nueva Aquitania con el guía español Jean-Claude Saiz. En esta entrega os contamos la historia del puerto de la ciudad y también de qué material están construidos los edificios más antiguos. La música es de la banda local Odezenne. Si queréis ver fotos de este destino s…
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Palestrina ante Paulo IV - 14/01/21
1:30:10
1:30:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:10
Escuchamos música del gran polifonista italiano y entrevistamos a los hermanos Luis y Víctor del Valle. Escuchar audio
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


El papa Clemente VIII excomulgó a los católicos que asistiesen a espectáculos taurinos. Después de un largo litigio, el 13 de enero de 1596 Felipe II consiguió que suavizara este castigo. Nos cuenta la situación en la que se encuentran los taurinos cristianos hoy en día Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images…
L
Los ñoños comunes


1
Ep 142: El Mandaloriano y el Servicio del Fan
2:17:53
2:17:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:17:53
En de vuelta en este 2021 para hablar de todo lo que hicimos durante el descanso. También sacamos los resultados del Draft Ñoño 2020 y en donde tenemos el ganador de una apuesta que beneficia a todos los podescuchas; además planteamos nuestro Draft Ñoño 2021. Como cada podcast, leemos tus comentarios y cerramos hablando de la segunda temporada de T…
E
El descampao


1
Especial La Mujer en el Cine Mudo Pt 1
2:08:35
2:08:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:08:35
¿Sabías que a comienzos del siglo pasado, miles de mujeres colaboraron en la creación de lo que hoy conocemos como Hollywood? Directoras, guionistas, montadoras, dobles de acción...Durante los siguientes episodios, vamos a contaros su historia. En esta primera entrega, analizamos el contexto social de la época y os hablamos de la directora más pres…
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Gould y Bernstein - 13/01/21
1:30:32
1:30:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:32
Escuchamos algunas grabaciones del legendario pianista canadiense Glenn Gould y José Manuel Sebastián nos habla de Bryce Dessner y su faceta clásica. Escuchar audio
El 12 de enero del año 49 antes de nuestra era, Julio César cruzó el río Rubicón, y se dice que pronunció la famosa frase “Alea iacta est”. Pero, ¿es cierto que César dijo esa frase concreta? Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
Durante 4 programas repasamos la historia de la capital de la región francesa de Nueva Aquitania con el guía español Jean-Claude Saiz. En este capítulo nos centramos en la época de mayor esplendor de la ciudad y, como siempre, incluimos música de una banda local: United Fools. Si queréis ver fotos de este destino seguidnos en las redes sociales con…
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Sueños de invierno - 12/01/21
1:30:41
1:30:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:41
Escuchamos músicas de la nieve y Alessandro Pierozzi nos habla de Tchaikovski en Italia. Escuchar audio
L
La Verdadera Historia de México


1
La Guerra de Reforma X
1:00:01
1:00:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:01
Por URUZ RADIO
U
Un Clasico - Podcast


1
28 - Beethoven: La historia del Himno a la Alegria.
1:10:00
1:10:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:00
Un capitulo dedicado a la novena sinfonia, con su historia, contexto de composicion y del estreno y, claro: un repaso por las ideas que terminaron en la composicion de la melodia mas famosa de la historia, el Himno a la Alegria. !Gracias por escucharme, queridos oyentes!Por Un Clasico - Podcast
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


Hace casi 600 años nació la Orden del Toisón de Oro, una condecoración impuesta por el Rey. Sin embargo, Felipe VI ha frenado la entrega de Toisones y sólo ha otorgado esta medalla una vez en su reinado. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonia de la mañana - 11/01/21
1:30:07
1:30:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:07
Sinfonia de la mañana - 11/01/21 Escuchar audio
Anónimo IV vuelve un año más y comenzamos el 2021 con un nuevo serial de un compositor. En este principio de año hablaremos sobre la figura de Giuseppe Verdi, a quien hoy le dedicamos su primer episodio. Además, en "5x8", hablaremos de música y hielo y en "Los Lunes al Do" Erea nos contará secretos sobre la relación entre la música y el espacio.…
Andrés Amorós concluye el especial sobre Seiji Ozawa y Murakami.
wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Cortés y Moctezuma - 08/01/21
1:30:04
1:30:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:04
Ofrecemos una selección de músicas inspiradas por el encuentro entre Hernán Cortés y el emperador azteca. Escuchar audio
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


El 7 de enero de 1355 fue asesinada Inés de Castro en la ciudad portuguesa de Coimbra. Dicho asesinato fue ordenado por su suegro, el rey de Portugal, Alfonso IV. La historia es de película, porque la difunta llegó -incluso- a ser reina después de muerta. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images…
Durante 4 programas repasamos la historia de la capital de la región francesa de Nueva Aquitania con el guía español Jean-Claude Saiz. Comenzamos por la época romana y, como siempre, incluimos música de una banda local: Shaolin Temple Defenders. Si queréis ver fotos de este destino seguidnos en las redes sociales con el hashtag #Global5: Facebook: …
Relatamos los días de vejez del maestro Francisco de Goya. Escuchar audio
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Goya en Burdeos - 07/01/21
1:29:54
1:29:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:54
Escuchamos una selección de músicas inspiradas por la obra de Francisco de Goya y otras de su tiempo. Escuchar audio
wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
M
Música y Letra


1
Música y Letra: Recordando la música de las películas de Sean Connery
1:35:17
1:35:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:35:17
Andrés Amorós ameniza la llegada de los Reyes Magos con programa especial con la música de las películas de Sean Connery.
Relatamos la relación entre Nadia Boulanger y Bernstein partiendo del 92º cumpleaños de la pedagoga, el 16 de septiembre de 1979. Escuchar audio
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Boulanger y Bernstein - 06/01/21
1:28:31
1:28:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:31
Escuchamos una selección de composiciones de alumnos de Nadia Boulange Escuchar audio
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


Herodes, la epifanía, el día del niño… Hay mucha historia en el día de Reyes. Pero, ¿qué es verdad y qué es leyenda? Herodes era malo, ¿pero tanto? ¡Resulta que murió el año 4 antes de Cristo! Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Jesús Pozo
El relato de hoy cuenta la peculiar forma de romper el hielo entre Nilsson y Corelli en las representaciones de Turandot. Escuchar audio
'Global 5' dedica 5 programas a conocer cómo celebran los madeirenses su “Natal” con la gastronomía tradicional. El cocinero Orlando Jesus del restaurante “Sabores du corral” es nuestro cicerone. En este programa Orlando nos recomienda algunos vinos de la isla y también nos cuenta cómo ha afectado la crisis sanitaria al sector turístico en Madeira.…
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Rompiendo el hielo de Turandot (Nilsson y Corelli) - 05/01/21
1:30:10
1:30:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:10
Escuchamos "Turandot" y "Siegfried" con la legendaria soprano sueca Birgit Nilsson y Luis Antonio Muñoz nos sigue hablando de Rudolf Steiner. Escuchar audio
L
La Verdadera Historia de México


1
La Guerra de Reforma IX
1:00:14
1:00:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:14
Por URUZ RADIO