Israel Diaz público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Bacanalnica

Bacanalnica

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente+
 
El podcast de Bacanalnica. Hablamos sobre lo que sucede en Nicaragua, semana a semana, con invitados que aportan su punto de vista como expertos. No es tu típico podcast de opinión. Conducen Manuel Diaz y Juan Carlos Ampie.
  continue reading
 
Artwork

1
LA CAFETERA

Fernando Berlín

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Un premiado informativo con actualidad, entrevistas y debate desde la perspectiva progresista. La Cafetera está dirigido por el periodista Fernando Berlín y el programa tiene lugar en directo conversando con la audiencia de las redes sociales. Los oyentes forman una amplia familia en la resistencia. Si te gusta el programa súmate a la revolución cafetera haciéndote mecenas en radiocable.com/mecenas Producido por radiocable . com la pionera emisora de radio por Internet. Premio Ondas, Premio ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Lluís Pascual estrena en los Teatros del Canal 'La gran ilusión', uno de sus grandes proyectos. Esta es la tercera vez que lo monta: lo estrenó en Barcelona en 2016 y, tres años después, en 2019, lo llevó a Nápoles con actores italianos. Ahora lo ha recuperado en una producción del Teatro San Martín / Complejo Teatral de Buenos Aires con actores ar…
  continue reading
 
Hoy en La Cafetera: Europa observa con preocupación cómo Estados Unidos podría estar preparando un acuerdo sobre Ucrania sin contar con el visto bueno de Kiev.Los líderes europeos temen una "paz dictada" que termine favoreciendo a Rusia y dejando a Ucrania en una posición de vulnerabilidad. Europa empieza a quedarse sola en la defensa de Kiev. La p…
  continue reading
 
El número 3 a menudo simboliza el ciclo completo de nacimiento, vida y muerte. Este patrón se observa en la naturaleza y se refleja en muchas filosofías y sistemas de creencias. El número 3, con su profundo significado espiritual y cultural, sigue siendo un símbolo de armonía y expansión. Tres son las obras que forman parte de la celebración de La …
  continue reading
 
Conversación entre Donald Trump, Putin y Zelenski. Trump busca negociar el fin de la guerra, según afirmo en rueda de prensa. En La Cafetera analizamos el salto, que algunos consideran traición a la UE y a los halcones de la guerra. Pese a la retórica de apoyo a Ucrania, algunas voces consideran que Estados Unidos podría estar utilizando el conflic…
  continue reading
 
Nos invade el mundo de la música clásica, bien invadidos. Hablaremos con la soprano a la que se rifan en las óperas del mundo, Saioa Hernández. Viene, como cada miércoles, Martín Llade. Nos asomamos a la Ópera de Tenerife y el Teatro Guimerá. Hablaremos de la catedrática de estudios clásicos Mary Beard, premio Princesa de Asturias hace una década, …
  continue reading
 
La Cafetera conversa con Alberto Garzón sobre los impuestos y los mitos que hay a su alrededor. En el día que el gobierno anunció la subida del SMI hablamos sobre la percepción pública. Para el exministro y economista: "Cuando subes el salario mínimo, tienes una victoria asegurada, pero si no elabora una estrategia comunicativa adecuada, puedes enc…
  continue reading
 
¿Sabías que el 80% de nuestro cerebro es agua? O que al sonreír movemos 17 músculos de la cara. Incluso somos un centímetro más altos por la mañana que por la noche. Pero hay algo que los científicos no pueden medir en un laboratorio: según un señor que lleva más de 100 años observando el mundo, el 40% de la vida humana es pura ficción. Una invenci…
  continue reading
 
Después de años de litigios, el gobierno español ha anunciado la expropiación y posterior demolición del hotel ilegal Algarrobico, situado en un área natural protegida de Almería. Además analizamos la Crisis en Colombia: La transmisión televisiva de una tensa reunión del Consejo de Ministros en Colombia, en la cual el presidente Gustavo Petro criti…
  continue reading
 
Asuntos internos, María Togores y Samantha López Speranza, narra la vida de Clara Montesinos, una de las primeras mujeres policía en España durante la Transición. La trama se centra en la pandemia de heroína en un barrio obrero de Madrid a finales de los 70, con personajes como Ana (Silvia Abascal), una madre adinerada, y Berta (Marta Poveda). Adem…
  continue reading
 
La gala de los Goya fue escenario de discursos de compromiso y alerta sobre el riesgo del fascismo que despierta en Europa. Desde el actor norteamericano Richard Gere que se declaró "en shock" por la victoria Trump, pasando por Aitana Sánchez Gijón que alertó de que "hay que tener miedo al fanatismo, a la guerra y a la limpieza étnica", o a Eduard …
  continue reading
 
Vamos a hablar de los Goya, es inevitable. El sábado 8 de febrero se celebra la fiesta del cine español en Granada y esta tarde Conxita Casanovas, responsable del porgrama de 'Va de cine' y Yolanda Flores, 'De película', nos cuentan sus impresiones antes de la gran noche. Después repasamos también los estrenos de la semana. Nuestro Jesús Marchamalo…
  continue reading
 
Pagar mil dólares por cada migrante ilegal delatado. Es la oferta que han propuesto dos estados norteamericanos a sus ciudadanos tras la llegada de Trump a la Casa Blanca y su agresiva campaña contra los indocumentados. El mundo asiste conmocionado a la constatación de que el racismo y la delación se han apoderado de EEUU cuando aún colea el estupo…
  continue reading
 
La compañía Los Despiertos estrena A la fresca en Nave 10 de Matadero Madrid, con Pablo Rosal, Alberto Berzal, Israel Frías y Luis Rallo. La obra presenta a tres personajes en un hotel rural que acoge todo tipo de eventos, desde bodas hasta reuniones de empresa. Además, exploramos las nuevas caras de los Premios Goya con Laura Villalba y descubrimo…
  continue reading
 
Algo de conciencia sigue quedando en el mundo, cuando la respuesta ha sido casi unánime contra el plan del presidente de EEUU de expulsar forzosamente a los palestinos de Gaza. La ONU, los países árabes, Lula da Silva y otros líderes latinoamericanos, Albares o la UE, aunque esta de forma más tibia, han mostrado su rechazo a esta solución para Gaza…
  continue reading
 
Comenzamos explorando cómo el séptimo arte puede ser un puente entre generaciones para hablar de temas como el amor, la amistad o la muerte. Lo hacemos con Jorge Fernández Díaz, que nos presenta El secreto de Marcial, la novela con la que ha ganado el Premio Nadal 2025. Un tercio allá de los galardones principales, Andrés nos descubre el mundo del …
  continue reading
 
Mientras en España, el gobierno ha aprobado reducir la jornada laboral a 37,5h semanales, el mundo ha quedado sacudido por el anuncio de Donald Trump insistiendo en que la solución para Gaza es sacar de allí a los palestinos para que vivan en otro lugar y que EEUU controle la zona. Los dos asuntos son analizados en profundidad en este episodio de L…
  continue reading
 
Nos visita el dúo Fetén Fetén, formado por Diego Galaz y Jorge Arribas, para presentar Florilegio, su nuevo vinilo lleno de esencia y creatividad. Dani Galindo nos acerca a los actores nominados a los Premios Goya con raíces teatrales, mientras que Miguel Ángel nos descubre la sorprendente relación entre música y ciencia a través del libro El cereb…
  continue reading
 
👉 Busca en Spotify el podcast de La Cafetera todas estas secciones y noticias ampliadas en el programa con debates, entrevistas, humor etc.. Súmate a la resistencia: http://www.radiocable.com/app 👉 Súmate a la familia de La Cafetera y recibe ya tu carnet como miembro de la resistencia: http://www.radiocable.com/mecenas 👉 Músicas: El podcast de La C…
  continue reading
 
El 8 de diciembre de 2025 se cumplirán 100 años del nacimiento de Carmen Martín Gaite, novelista, poeta, ensayista y traductora. Para recordarla contamos con la presencia de José Teruel, profesor de Literatura Española en la Universidad autónoma de Madrid y experto en la figura de la escritor; Lucía Miranda, directora de la moderna adaptación de …
  continue reading
 
La decisión de imponer aranceles del 25% a todos los productos de México y Canadá y del 10% a los de China que ha concretado Donald Trump han abierto la puerta a una era de guerra comercial con amenazas, respuestas cruzadas, subidas de precios, despidos e incertidumbre general. Es uno de los asuntos centrales que se analiza en este episodio de La C…
  continue reading
 
Entrevistamos a Andrés Pérez Perruca, fue miembro fundador de la banda El Niño Gusano y aquella andanzas se reflejan en el extraordinario libro 'Vida de un pollo blanquecino de piel fina'. Además, Laura Barrachina repasa los estrenos con Conxita Casanovas, paseamos con Elvira Lindo y Jesús Marchamalo y con Leyre Guerrero despedimos a Marianne Faith…
  continue reading
 
👉 Súmate a la familia de La Cafetera y recibe ya tu carnet como miembro de la resistencia: http://www.radiocable.com/mecenas 👉 Músicas: El podcast de La Cafetera es un proyecto de actualidad informativa. Las músicas que empleamos se encuentran bajo la etiqueta Creative Commons. La Cafetera cuenta con la licencia número EX1pOL de ArtlistIO , el gest…
  continue reading
 
Exploramos la vida y obra del escritor Raúl Núñez, una figura clave de la literatura de los años 80 en España. De raíces argentinas, Núñez escribió poesía de aires beat y novelas sobre los bajos fondos y la soledad humana, como Sinatra (1984), que ahora recupera la editorial Efe Eme. Para hablar de su legado, conversamos con su amigo y albacea, el …
  continue reading
 
El Presidente de EEUU ha anunciado la reconversión de Guantánamo y su discurso parecía una tenebrosa película de ciencia ficción. La cárcel, conocida por convertirse en el hoyo legal en materia de DDHH y donde se practicaban torturas y retenciones ilegales, acogerá ahora a migrantes expulsados de EEUU. Analizamos en La Cafetera la deriva por la que…
  continue reading
 
Nietzsche escribió: “No confío en ningún dios que no sepa bailar”. En Así habló Zaratustra, el baile es símbolo de lo supremo, alivio y felicidad. El cuerpo nunca engaña: se puede bailar todo, la alegría y la tristeza. Bailar y llorar es la mejor terapia, y hoy tenemos al mejor terapeuta: Joe Crepúsculo, que llega con su nuevo disco, 'Museo de las …
  continue reading
 
👉 Súmate a la familia de La Cafetera y recibe ya tu carnet como miembro de la resistencia: http://www.radiocable.com/mecenas 👉 Músicas: El podcast de La Cafetera es un proyecto de actualidad informativa. Las músicas que empleamos se encuentran bajo la etiqueta Creative Commons. La Cafetera cuenta con la licencia número EX1pOL de ArtlistIO , el gest…
  continue reading
 
Abundancia y gratitud. Eso significa en algunos ámbutos el búfalo. No hay más que verlos: son fuertos, decididos y, no sé si lo sabéis, del búfalo se aprovecha todo, todo sirve: la piel, la carne, la osamenta y hasta sus excrementos eran combustible. Los búfalos en norteamerica, por ejemplo, representan la unidad y la fuerza. Se alabra su espíritu …
  continue reading
 
👉 Súmate a la familia de La Cafetera y recibe ya tu carnet como miembro de la resistencia: http://www.radiocable.com/mecenas 👉 Músicas: El podcast de La Cafetera es un proyecto de actualidad informativa. Las músicas que empleamos se encuentran bajo la etiqueta Creative Commons. La Cafetera cuenta con la licencia número EX1pOL de ArtlistIO , el gest…
  continue reading
 
El viernes pasado estuvo aquí Alejandro Palomas hablando de Amalia, ese personaje inspirado en su madre que ha protagonizado sus cuatro ultimas novelas. Hablábamos del refugio que es una madre, ese pecho siempre disponible incluso después o a pesar de las peleas. Pero en realidad nada es así de genérico... Hoy hablaremos de familia y locura con la …
  continue reading
 
👉 Súmate a la familia de La Cafetera y recibe ya tu carnet como miembro de la resistencia: http://www.radiocable.com/mecenas 👉 Músicas: El podcast de La Cafetera es un proyecto de actualidad informativa. Las músicas que empleamos se encuentran bajo la etiqueta Creative Commons. La Cafetera cuenta con la licencia número EX1pOL de ArtlistIO , el gest…
  continue reading
 
¿A dónde se va a llorar si no tienes madre? Las madres son, va un poco en el papel, un poco pesadas, porque eres su cachorro, carne de su carne, porque saben un poco de qué va la vida y quieren que te duela lo menos posible. Además las madres son mujeres, a veces son amantes de sus maridos o de otros señores, o señoras, porque las madres tienen des…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir