Iglesia Evangelica Bautista Cordoba público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
¿Estás preparado para enfrentar la muerte? Aunque parezca una posibilidad remota, nada hay más seguro en esta vida que el hecho de que todos nosotros tendremos un día que transitar ese viaje que nos llevará al más allá. ¿Hay alguna forma de asegurarse la vida plena después de esta vida? Hoy exploramos la doctrina cristiana del bautismo, tal como se…
  continue reading
 
En la primera parte de este mensaje que vimos en la ocasión anterior nos centramos en el ministerio que tiene el Espíritu Santo al convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio. En esta ocasión nos centramos en la obra que realiza en los creyentes, aquellos que han sido hechos por Dios sus hijos. Así hoy se destaca la centralidad del Espíri…
  continue reading
 
Hoy estudiaremos tres verdades del Evangelio que se desprenden de un solo versículo, en torno al cual pivotará todo el mensaje de hoy. Todo el capítulo seis del Evangelio de Juan está lleno de declaraciones sorprendentes, profundas y en algunos casos incluso misteriosas de Jesús. Pero nos centraremos hoy en tres verdades fundamentales que forman la…
  continue reading
 
Jesús sigue su camino inexorablemente hacia el Gólgota, pero antes consuela a los suyos con enseñanzas profundas que todos los cristianos debemos conocer y atesorar. Hoy nos centramos en lo que les enseña sobre la venida del Espíritu Santo y la obra que éste realizará refutando al mundo y poniendo al descubierto su falsedad. Éste convencerá al mund…
  continue reading
 
La unidad orgánica de la Iglesia es una realidad que Dios mismo se encarga de crear y mantener. No obstante, unidad no es igual a uniformidad. Al igual que Dios es uno, pero en Él hay una pluralidad de personas; la Iglesia también es una con una diversidad que la enriquece y completa. Cada hijo de Dios ha recibido algún don espiritual, un regalo re…
  continue reading
 
La unidad, aunque es una realidad orgánica ya consumada en Cristo, requiere un esfuerzo activo ("solícitos en guardar la unidad") por parte de los creyentes. Entramos a considerar las virtudes necesarias para mantener esta unidad: humildad, mansedumbre, paciencia y amor, contraponiéndolas al individualismo y al orgullo. Además, se describe la unida…
  continue reading
 
¿Cómo podemos mantener la esperanza y la fe en un mundo que parece cada vez más hostil hacia la fe cristiana? ¿Cómo podemos ser testigos valientes de Cristo sin comprometer nuestras convicciones en un mundo que busca silenciarnos? El mundo puede amenazar con la muerte, pero el cristiano, fortalecido por Dios, no teme morir por su fe. Su compromiso …
  continue reading
 
Hoy nos centramos en los dos primeros versículos del capítulo 15 del Evangelio de Juan. Entraremos a analizar la metáfora que Jesús utilizó al hablar de la vid y los pámpanos para explicar la relación entre Dios y los hijos del Reino. El viticultor sabe que para que una viña dé buenos frutos es imprescindible realizar una poda bastante profunda de …
  continue reading
 
¿Cuál es la clave para vivir una vida fructífera y llena de propósito? ¿Cómo podemos experimentar la presencia viva de Cristo en nuestra vida diaria a través de Su Palabra? En el texto de hoy vamos a analizar una advertencia, un mandamiento y una promesa. Jesús usa la metáfora de la vid y los pámpanos para explicar la relación orgánica y trascenden…
  continue reading
 
¿Qué relación existe entre el amor, el trabajo y la esperanza cristiana? ¿Cómo se manifiesta la constancia en la esperanza en medio de la tribulación? Hoy analizamos la vida ejemplar de nuestros hermanos tesalonicenses de los que el apóstol Pablo destaca tres cualidades que nos retan en nuestra fe actual. Ellos son un espejo en el que nos podemos m…
  continue reading
 
¿Qué significa vivir "conforme al Espíritu" y cómo se diferencia de una vida "conforme a la carne"? ¿Es posible ser un "cristiano carnal" o esta idea es una contradicción? ¿Cómo podemos tener la seguridad de nuestra salvación y qué papel juega el Espíritu Santo en este asunto? Podemos cometer dos errores antagónicos con respecto a nuestra seguridad…
  continue reading
 
- Vida en su Nombre 36 - Yo os he amado¿En qué consiste la vida fructífera de la que Jesús habla al afirmar que Él nos ha puesto “para que llevemos mucho fruto”? ¿Cuáles son las cinco manifestaciones del amor de Cristo por los suyos que podemos deducir de este pasaje y cómo impactan en la vida del creyente? Una de las sensaciones más devastadoras p…
  continue reading
 
¿Cómo podemos vivir con gozo y paz en la hora más oscura? ¿Cómo se conectan la fe, la esperanza y el amor con la paz y el gozo? ¿Qué significa que Jesús nos deja su paz y en qué se diferencia con la paz según la entiende el mundo? ¿Cómo podemos nosotros, como los discípulos, experimentar gozo en medio del sufrimiento? Hoy nos centramos en el discur…
  continue reading
 
¿Qué significa orar en el nombre de Jesús? ¿Por qué Jesús nos invita a orar en su nombre? ¿Cómo puedo saber si estoy orando realmente en el nombre de Jesús? ¿Cuál es la clave para una vida de oración transformadora? ¿Cómo puedo aprender a orar de manera efectiva en el nombre de Jesús? ¿Cómo es posible que un creyente pueda realizar "mayores obras" …
  continue reading
 
La experiencia del perdón de Dios nos conduce a una transformación profunda que libera al creyente de la culpa y el temor, permitiéndole vivir en libertad y gozo. Esta experiencia se basa en la naturaleza misericordiosa de Dios, quien elige amar y perdonar a su pueblo a pesar de su pecado, no por méritos propios, sino por amor a su propio Nombre y …
  continue reading
 
Nuestra sociedad también se caracteriza por entregarse de lleno a lo último, la novedad, la última tendencia, lo que se lleva. Así la gente va de un entretenimiento a otro, de una diversión a otra, sin pensar, sin meditar en qué están invirtiendo sus vidas y si a lo que le están dedicando su tiempo es algo valioso o que merece la pena. No piensan, …
  continue reading
 
El concepto actual de amor está totalmente desvirtuado por la corriente imperante en la que se ponderan los sentimientos sobre la razón. Vivimos en la época de "yo hago lo que me hace sentir bien", lo que conduce en muchas ocasiones a errores y decisiones precipitadas que causan más dolor que beneficio. La Palabra de Dios nos guía al correcto conce…
  continue reading
 
Tras la cena de Pascua Jesús transmite al grupo de los doce unas verdades que van a ser cruciales durante los próximos días, cuando todos ellos huirán y le abandonarán. Serán días de una profunda tristeza y amargura, que los dejarán completamente perplejos y muchos de ellos sentirán las dentelladas de la duda que el Enemigo intentará instalar en su…
  continue reading
 
Todos sabemos que un día moriremos, pero pocas veces nos paramos a pensar en lo que esto realmente significa. ¿Estás preparado que ese día? ¿Hay paz en tu alma en cuanto a cuál será tu destino eterno? Esa es la inquietante pregunta que bullía en el pecho de un joven muy pudiente, un hombre influyente y reconocido a pesar de su juventud, que un día …
  continue reading
 
David era un hombre que amaba a Dios sinceramente y de todo corazón, pero cayó estrepitosamente. Y las tristes consecuencias de su caída le acompañaron ya por el resto de su vida. Este hecho debe servirnos para ponernos en guardia contra nuestra debilidad y para vigilar nuestras pasiones y deseos más íntimos. No podemos bajar la guardia en la lucha…
  continue reading
 
Terminamos este estudio sobre la teología del sufrimiento profundizando en las palabras del apóstol Pablo que nos habla sobre el consuelo que recibimos de parte de Dios. Nuestro Padre celestial, que es soberano y nos ama con un amor tan profundo que nosotros no somos capaces de calibrar, tiene un buen propósito en todo lo que nos ocurre. 2 Corintio…
  continue reading
 
Jesús conmueve a sus discípulos con dos noticias sorprendentes y tremendamente duras durante la cena de Pascua. Uno de ellos lo va a traicionar y Pedro negará que le conoce. Jesús no hace estos anuncios con el fin de desahogarse, ni como una recriminación a su debilidad, ni para causar lástima en ellos. Él lo hace con el fin de mostrarles su amor i…
  continue reading
 
¿Cuál es el propósito del sufrimiento? Hoy consideraremos juntos diez propósitos que Dios se ha propuesto alcanzar con nuestro sufrimiento. Él tiene un fin muy alto y precioso para su pueblo, tiene una meta que se ha propuesto conseguir para su gloria y para nuestra felicidad eterna.Por Iglesia Evangélica Bautista Córdoba
  continue reading
 
Razones por las que sufrimos. Qué nos enseña la Palabra de Dios acerca del sufrimiento. ¿Hay propósito en el sufrimiento de los hijos de Dios? Si Dios es bueno, ¿por qué existe el sufrimiento en el mundo y por qué sufre el pueblo de Dios? Si Dios es todopoderoso, además de bueno, ¿por qué no acaba con el sufrimiento?…
  continue reading
 
En el mensaje de hoy veremos a dos personas muy distintas, pero ambas necesitaban desesperadamente algo de Jesús. Por un lado un hombre rico, prominente, respetado y muy religioso que tenía un importante trabajo en la sinagoga de Capernaum. Por otro lado, una mujer despreciada por padecer una enfermedad incurable que la hacía impura socialmente. Al…
  continue reading
 
Jesús lavó los pies de sus discípulos antes de aquella última cena de Pascua. ¿Qué quiso Jesús enseñarles a ellos y a nosotros con este gesto cargado de simbolismos? Ellos no entendieron lo que Jesús hacía. No captaron el significado profundo y absolutamente espiritual de este hecho que los dejó atónitos. Para el mundo, los principales, los importa…
  continue reading
 
Hoy entramos en el que fue el último mensaje de Jesús a la multitud. A partir de este momento Jesús sólo enseñará a sus más íntimos. Este último mensaje, antes de encarar su pasión y sacrificio, representa una última llamada de Jesús a los que le escuchan para que acepten sin reservas su mensaje y quién es Él. Afirma que Él es la luz, que Él es el …
  continue reading
 
El pueblo de Dios clamaba en Egipto, ¿hasta cuándo duraría el dolor y el sufrimiento? Pero Dios no estaba ajeno a todo lo que estaba pasando. Él tenía un plan y este incluía la intervención de Moisés, un hebreo que había huido de Egipto para esconderse en Madián viviendo como un sencillo pastor de ovejas. Moisés se sintió asombrado y sobrecogido po…
  continue reading
 
Todos pasamos por lo que la Biblia denomina "el día malo". Son periodos de gran dificultad en los que nos sentimos como abandonados por Dios. En esos momentos sentimos que le hemos fallado a Dios y a los demás y que no merecemos nada más que el juicio y el castigo divino. El rey David también experimentó momentos así, como aquel en el que escribió …
  continue reading
 
A nadie se le escapa que vivimos en una época de una fuerte crisis de identidad en gran parte de la población. Nuestro mundo cambia a un ritmo vertiginoso y especialmente los más jóvenes son los más vulnerables a las ideas imperantes que afirman que uno puede decidir en cualquier momento quien es y lo que es. Hoy eres hombre, pero mañana podrías se…
  continue reading
 
¿Cómo debe vivir un discípulo de Jesucristo? ¿Cómo exige el propio Jesús que vivamos como discípulos suyos? A lo largo de la historia de la Iglesia hubo muchos que pensaron que ser discípulo de Cristo era algo liviano, ligero. Ya que somos salvos por gracia, entonces podemos vivir como queramos, como como bien nos parezca. Pero eso es libertinaje, …
  continue reading
 
Isaías es uno de los profetas que hablan más extensamente sobre el Siervo del Señor. Hoy estudiaremos las cuatro marcas que los profetas anunciaron que tendría ese perfecto Siervo que ellos anunciaban. Un Enviado por Dios que sería Dios mismo y que encarnaría todas las perfecciones y virtudes propias de la Divinidad. Un Siervo que nos marca el cami…
  continue reading
 
Es bien evidente que vivimos en un mundo cambiante. Las circunstancias que nos rodean y los hechos que vivimos se suceden con una velocidad inusitada. Creemos que tenemos más control sobre nuestra vida del que realmente tenemos y cuando los problemas, las dificultades y los reveses de la vida nos golpean, terminamos comprendiendo que somos frágiles…
  continue reading
 
Parece ser que entre los cristianos romanos se había extendido la idea de que Pablo no se atrevía a ir a Roma porque allí estaban los más afamados oradores y filósofos y que él les temía. Algún tiempo antes Pablo había estado hablando en el Areópago de Atenas con los filósofos griegos y estos desdeñaron su mensaje y pronto dejaron de escucharlo. Si…
  continue reading
 
Todos, más tarde o más temprano pasamos por días de prueba. Cuando las sombras de la enfermedad, o el quebranto financiero, o la crisis familiar, o la muerte de algún ser querido atenazan nuestra alma y nos sentimos atrapados en una cueva oscura y fría. La angustia, la tristeza, la soledad, el dolor, la incomprensión o la traición llegan a quebrant…
  continue reading
 
Aquello que nos resulta irresistiblemente atractivo es lo que moldea nuestra mente y da forma a nuestros afectos. Por eso lo que queremos hoy es admirar una vez más a Jesús, su belleza. Él acaba de entrar en Jerusalén a lomos de un burrito y el pueblo está esperando que lidere una insurrección contra el poder romano y que así establezca el trono de…
  continue reading
 
“¡Mirad, el mundo se va tras él!”, dijeron los fariseos. El gentío de agolpaba a la entrada de Jerusalén portando ramas de árboles y palmas que ponían a modo de alfombra para que pasase Jesús, quien venía subido en un asno. Los fariseos respiraban odio contra el Maestro y su envidia tramaba planes homicidas contra Él. La multitud se dejaba llevar p…
  continue reading
 
El Salmo 34 fue escrito por el rey David en un momento de gran peligro para su vida y de una profunda humillación. Sin embargo, vemos que David decide alabar al Señor “en todo tiempo”. Así también nosotros haríamos bien en seguir su ejemplo. No sólo debemos alabar a Dios cuando las cosas nos van bien y todo es fácil, sino que la alabanza debe ser u…
  continue reading
 
Tras el portentoso milagro de la resurrección de Lázaro muchos venían para conocer a Jesús, pero también para ver a Lázaro. Hoy vamos a trazar un paralelismo entre el Lázaro de este relato y los “Lázaros” que también hay hoy en día. Jesús trajo a su amigo del reino de los muertos, a la vida. Pero hoy Jesús sigue trayendo a muchos que estaban muerto…
  continue reading
 
Jesús es invitado a comer a casa de Simón, el leproso. También asisten los discípulos y los tres hermanos amigos de Jesús, Lázaro, María y Marta. Durante el transcurso de la cena María hace algo insólito y hasta extravagante, derrama sobre Jesús un frasco entero de un perfume carísimo. En seguida Judas exclama que lo que María ha hecho ha sido un d…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir