How About No público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
mujer, no te rajes!

Created by Aleja Jimenez

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
A Spanglish podcast about leveling up for and by Latinas. Every episode is hosted by a different Latina working on becoming the best version of herself. Nothing is off the table. If it's something she is working on to level herself up, we are talking about it: career, relationships, sex, spirituality, mental health, etc. Transparency is our love language. And when the convo gets tough, we say "mujer, no te rajes!" This podcast is hosted by everyday Latinas, if you have something you want to ...
  continue reading
 
Este programa trata sobre los errores y problemas básicos comunes que suelen cometer los emprendedores y las estrategias que utilizan los propietarios de pequeñas empresas exitosas para tener éxito y crear fortuna con el tiempo. A lo largo de los episodios, Robert dará todos los secretos para iniciar y administrar una pequeña empresa desde casa y cómo maximizar los beneficios fiscales, poseer legalmente y tener derechos exclusivos sobre el nombre comercial, la marca, los productos y los serv ...
  continue reading
 
Artwork

1
Mikey Barefoot

Mike the Narr Official

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Welcome my friends!!!! Este es el canal oficial de podcasts del cowboy, viajero, aventurero, indígena y cantautor Mike the Narr ...o también conocido como Mikey Barefoot (Pies Descalzos) su nombre salvaje... Si eres de esas personas que adoran la aventura y los viajes ...y realmente disfrutas todo el camino... no te pierdas este audio! Haaaau ✋🍂🍃🍁🌾🌿 Cover art photo provided by Evgeni Evgeniev on Unsplash: https://unsplash.com/@evgenievgenief
  continue reading
 
Artwork

1
Tertulia

Tertulia

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Tertulia es un podcast en español sobre cómo personas de carne y hueso en los Estados Unidos usan el idioma español para fortalecer la convivencia social, transmitir su cultura, recuperar su identidad y ejercer sus derechos. | Tertulia is a podcast in Spanish about how Spanish is used by real people in the US to build community, transmit culture, reclaim identity, and exercise rights. | tertuliaspanish.com/podcast-episodes
  continue reading
 
Artwork

1
Sci_Chile

Carlos Loncoman

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
"La comunicación efectiva es aquella en donde no solo el emisor y receptor comprenden un mensaje; sino que el emisor por medio de un mensaje logra un efecto en la vida del receptor" www.scichile.com
  continue reading
 
Alguna Información acerca de Juan Vulcano y King Zopilote: La banda adquirió el nombre gracias al concepto del animal mismo, que se alimenta de los muertos. Es entonces el proyecto de revivir los sonidos que ya no se disfrutan en la radio con música inédita, gracias a las influencias propias de tantos artistas admirados que aportaron a la música. "Todo surgió después de un festival en Monterrey, donde mi hermano y yo presenciamos en vivo a los Deftones, frente a un lugar abarrotado de genera ...
  continue reading
 
From 0 - 2 - 100MEAL, ToC, PM&E, M&E, RPP, RBM, PMC, wonderful abbreviations for different approaches used in project management, especially in international cooperation. Different to the refrain „Means to an end“ they are more, especially when you combine them with a certain attitude and the explicit expression of assumptions. You will listen to discussions, exchanges and interviews, which have the objective to show, that projects don´t only happen in international cooperation or in work si ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
I would like to do so many things, but I don’t have the time. How often have we heard or said this sentence? Do we really not have the time? Or are we mainly telling ourselves that we don’t? And what would happen if we decided to change this? Time is an important aspect of this episode, but not the only one. We will take a look back on 1,5 years of…
  continue reading
 
Tal vez conoces la serie “Die Sendung mit der Maus“ – una serie de televisión alemana – o la canción del Barrio Sésamo / La Plaza Sésamo “Wer, wie, was, wieso, weshalb, warum“ (quién, cómo, qué, por qué) con Lucas. O tal vez un niño te siguió haciendo una pregunta a través de otra, sin parar. Como por ejemplo: “Por qué llueve?” …. “Por qué hay nube…
  continue reading
 
Konflikte schon einmal als etwas Positives und Konstruktives gesehen? Könnten Konflikte wirklich zu einem positiven Sinneswandel und neuen, friedlichen Umgangsweisen miteinander führen? Welche Rolle spielt ein möglicher Gesichtsverlust in Momenten, falls ein Konflikt angesprochen wird? Bevorzugen wir, Spannungen auszuhalten und abzuwarten? Inwiefer…
  continue reading
 
Since one year the podcast From 0 2 100 exists. Each first day of a month an episode in English, Spanish and sometimes in German is shared with you. Talking about assumptions, how they affect our lifes and narratives and how we can change these narratives. In Spanish the podcast is called De - A +. The titles of both podcast series can open already…
  continue reading
 
Desde un año cada mes encuentras un o dos episodios en inglés y/o espanol sobre el tema de las narrativas, cómo estás son vinculadas a las hipótesis y la toma de nuestras decisiones. Con este episiodio quiero agradecer a todas las personas que escucharon, aportaron y retroalimentaron los episodios y el proceso en si mismo. También es un pequeno res…
  continue reading
 
Conoces estas frases: „Entre gustos, no hay disgutos“ o „no das papaya“? Son más que frases, son dichos o refrains conocidos en el mismo país e idioma y a veces entre países y culturas. Expresan aprendizajes y conocimientos y muchas veces pueden evitar malentendidos. ¿Tal vez pueden ser narrativas también? Y si lo son, ¿cómo influyen a nuestra vida…
  continue reading
 
Vielleicht kennst du die Situation: Ein Kind fragt dich, warum die Uhr rechts und nicht links herum gelesen wird. Eine Frage, die du noch ohne Onkel-Google, ein Lexikon oder eine kreative Idee beantworten kannst. Was ist mit: Wo ist meine Oma nun wo sie gestorben ist? Manchmal gibt es keine Antwort, wir denken uns etwas aus, wir benennen es Schicks…
  continue reading
 
Conoces la situación que hay un tema en el espacio que todxs conocen, nadie lo toca, pero que el asunto influye las decisiones y procesos? O no se habla sobre el caso familiar de tener una familia diversa de dos mujeres teniendo dos o tres niños por ir en contra de los sistemas "normales"? Los tabús son diversos, dependen de sistemas y culturas y, …
  continue reading
 
Noticias falsas – algo que probablemente la mayoría de Ustedes ya escuchó o leyó en algún momento. No sólo sobre y para campañas electorales, sino también para momentos tan importantes como el Brexit – la salida de Inglaterra de la Unión Europea – o para el Plebiscito por la Paz en Colombia – curiosamente dos procesos que ocurrieron en el mismo año…
  continue reading
 
Nowadays we have access to a lot of information. Information changes quickly, news are in many countries easily accessible. Digital media contributes on its way to a different exchange and communication between people and countries. Travelling is for certain people quite easy and studying at universities a requirement, formations might not be as re…
  continue reading
 
El enfoque no es el análisis de problemas, sino la comprensión de los conflictos y su transformación sostenible, para encontrar de una manera conjunta y armonizada una possible solución a nuestros problemas. Este debe ser uno de los puntos de entrada fundamentales para la formulación de nuestros proyectos! Financiar proyectos es complicado, encontr…
  continue reading
 
Hoy en día muchas veces trabajamos, vivimos y estudiamos en lugares, regiones o países donde no nacimos y crecimos. La globalización permite o fuerza a ciertas personas cambiar los lugares de vivir. Las narrativas que tenemos o asumimos sobre los lugares a donde nos trasladamos, nos pueden ayudar a aterrizar y adaptarnos. Al mismo tiempo pueden cau…
  continue reading
 
In this short episode through inputs from people who don´t know each other, come from different countries, work in similar or different fields, we will get another impression of what is understood as assumption, how they are linked to our narratives and how all this influence our actions. Might it even be that we feel ashamed, guilty and start refl…
  continue reading
 
How to foster and use our assumptions? How to make them explicit and where can we find them? How are they linked to our narratives? In this episode you will listen to some concrete examples and potential options how to work on and use our assumptions, and to change our narratives. Certain concepts will be mentioned, such as non-violent communicatio…
  continue reading
 
Crecer puede significar crecer en altura, en números, en conocimiento, en experiencia y en muchos otros aspectos. Con Alirio González de la Escuela Audiovisual Infantil (EAI) hablamos como proyectos crecen, en tamaño de participantes, en sostentibilidad y en sus sueños. Hablamos sobre procesos concretos en Belén de los Andaquíes, características im…
  continue reading
 
Las hipótesis nos ayudan de tomar decisions, crear estructuras y encontrar personas y estructuras parecidas a lo que conocemos de nuestra vida diaria. Nos facilitan de contar y profundizar narrativas. Pero te preguntaste si todas las narrativas son basadas en la misma hipótesis? ¿Cuántas veces somos conscientes de las hipótesis que construyen nuest…
  continue reading
 
En este episodio vamos a escuchar una posible interpretación y definición de los terminologias hipótesis y suposición. Terminologías que ya se escuchó en otros episodios de este podcast. Por qué este insumo? Para compartir como yo interpreto y uso estas terminolgias, como esto también influye este podcast. Además no es solo una definición y explica…
  continue reading
 
El enfoque para varios análisis no es el análisis de problemas, sino la comprensión de los conflictos y su transformación sostenible; esta perspectiva permite encontrar de una manera conjunta y armonizada una posible solución a nuestros problemas. Por lo tanto, el análisis de los conflictos, y no sólo de los problemas debe ser uno de los puntos de …
  continue reading
 
This first part and short episode about what stands behind these terminologies based on my personal interpreation and how I use these terminologies in this podcast. There might be others and probably in a second part you will hear other voices and their interpretation of the terminologies assumption and narrative. Piano free composition by Lisa Pic…
  continue reading
 
Most projects follow some kind of planning, monitoring and evaluation (PM&E) process – sometimes more, sometimes less technical. In this episode I will talk with Bjoern Eser about his blog and podcast ‚The Active Amputee‘ and about the similarities between his planning process and traditional PM&E approaches. And the link to From 0 2 100? Several! …
  continue reading
 
Bienvenid@ a este episodio del podcast De menos a más, en el cual hablamos con el colombiano Javier Pacheco sobre experiencias de planeación de proyectos, nuestras hipótesis y la importancia de un lenguaje común. Este lenguaje común tiene que ver con los “imps”, que vienen de palabras inglesas como implementation (implementación) e improve (mejorar…
  continue reading
 
Ya escucaste algún episodio del podcast - A + o su equivalente en inglés 0 -2-100? O tal vez es la primera vez que encuentras este podcast, así o así bienvenid@s y gracias por tu interés. En este episodio te cuento de donde vino la idea, que teva a esperar, cómo te puedes vincular y cierta otra información. Carol Sanford, Indirect Work. Miguel Ruiz…
  continue reading
 
You are new to this podcast or might already have listened to any of the episodes, in Spanish or in English, does not matter. This episode will tell you more why I started with this work, what are the responses behind the creation of the podcast and hopefully the process will keep growing, as it is not only the sharing of information, experiences a…
  continue reading
 
Working with narratives: what stories have to do with our basic assumptions and why this is important when we want to strengthen our monitoring Basic assumptions are our internalised ideas about “how the world works”. They surround us anywhere. They guide our understanding, give us stability and orientation in the world and are (most of the time) c…
  continue reading
 
En este episodio discutimos el proceso para nombrar correctamente su negocio y asegurarnos de que tienes el derecho a usarlo. Ejemplos: Quesos Finos Mexicanos y Tortas Ahogadas Chago Errores más grandes: Infringir una marca registrada. Gastar dinero diseñando obras de arte o diseños digitales para el nombre de su empresa sin verificar si está dispo…
  continue reading
 
Título: "¿Puede mi negocio en casa vender productos y servicios?" Intro: En este episodio doy ejemplos de dos empresas muy diferentes que ejecutan sus operaciones de negocio desde casa. Ambas personas pagaron mucho en impuestos antes de establecer sus empresas unipersonales. Ambos casos recaudan actualmente más de 1 millón de dólares. Puntos a disc…
  continue reading
 
en este Episodio hablo de: "Por qué establecer el nuevo negocio como una operación basada en el hogar". Introducción: Todas las razones principales para establecer su primer negocio en casa y cosechar los beneficios de administrar una operación comercial basada en el hogar. Puntos a discutir en este episodio 1. Ahorro de dinero 2. Créditos y benefi…
  continue reading
 
"Most common mistakes people make when stating a business" En este episodio repasaremos 5 temas fundamentales que deben tenerse en cuenta a la hora de comenzar un negocio. O seguramente fracasarás con terribles consecuencias. Puntos para discutir en este episodio 1 Financieramente Impuestos Aviso legal Nombre de la empresa (marca) propiedad intelec…
  continue reading
 
La Peña es una serie especial de Tertulia, co-curada con la escritora Melanie Márquez Adams, de lecturas de poesía y narrativa para celebrar la literatura escrita en español por escritores que residen en Estados Unidos y que consideran su obra como parte de la literatura en español desde este país, a diferencia de algo casualmente escrito durante u…
  continue reading
 
La Peña es una serie especial de Tertulia, co-curada con la escritora Melanie Márquez Adams, de lecturas de poesía y narrativa para celebrar la literatura escrita en español por escritores que residen en Estados Unidos y que consideran su obra como parte de la literatura en español desde este país, a diferencia de algo casualmente escrito durante u…
  continue reading
 
La Peña es una serie especial de Tertulia, co-curada con la escritora Melanie Márquez Adams, de lecturas de poesía y narrativa para celebrar la literatura escrita en español por escritores que residen en Estados Unidos y que consideran su obra como parte de la literatura en español desde este país, a diferencia de algo casualmente escrito durante u…
  continue reading
 
La Peña es una serie especial de Tertulia, co-curada con la escritora Melanie Márquez Adams, de lecturas de poesía y narrativa para celebrar la literatura escrita en español por escritores que residen en Estados Unidos y que consideran su obra como parte de la literatura en español desde este país, a diferencia de algo casualmente escrito durante u…
  continue reading
 
La Peña es una serie especial de Tertulia, co-curada con la escritora Melanie Márquez Adams, de lecturas de poesía y narrativa para celebrar la literatura escrita en español por escritores que residen en Estados Unidos y que consideran su obra como parte de la literatura en español desde este país, a diferencia de algo casualmente escrito durante u…
  continue reading
 
La Peña es una serie especial de Tertulia, co-curada con la escritora Melanie Márquez Adams, de lecturas de poesía y narrativa para celebrar la literatura escrita en español por escritores que residen en Estados Unidos y que consideran su obra como parte de la literatura en español desde este país, a diferencia de algo casualmente escrito durante u…
  continue reading
 
La Peña es una serie especial de Tertulia, co-curada con la escritora Melanie Márquez Adams, de lecturas de poesía y narrativa para celebrar la literatura escrita en español por escritores que residen en Estados Unidos y que consideran su obra como parte de la literatura en español desde este país, a diferencia de algo casualmente escrito durante u…
  continue reading
 
La Peña es una serie especial de Tertulia, co-curada con la escritora Melanie Márquez Adams, de lecturas de poesía y narrativa para celebrar la literatura escrita en español por escritores que residen en Estados Unidos y que consideran su obra como parte de la literatura en español desde este país, a diferencia de algo casualmente escrito durante u…
  continue reading
 
La Peña es una serie especial de Tertulia, co-curada con la escritora Melanie Márquez Adams, de lecturas de poesía y narrativa para celebrar la literatura escrita en español por escritores que residen en Estados Unidos y que consideran su obra como parte de la literatura en español desde este país, a diferencia de algo casualmente escrito durante u…
  continue reading
 
La Peña es una serie especial de Tertulia, co-curada con la escritora Melanie Márquez Adams, de lecturas de poesía y narrativa para celebrar la literatura escrita en español por escritores que residen en Estados Unidos y que consideran su obra como parte de la literatura en español desde este país, a diferencia de algo casualmente escrito durante u…
  continue reading
 
Te invito a tomar la bebida que quieras y a acompañarme en esta mini tertulia en tres actos. Para más información sobre el voseo: https://es.wikipedia.org/wiki/Voseo Para completar la #EncuestaPod2021: http://bit.ly/EncuestaPod2021 La encuesta estará abierta hasta el final de mayo de 2021. P.D. Acá va el búho.…
  continue reading
 
En 1987, Indianápolis fue la sede de la décima edición de los Juegos Panamericanos. La capital del estado de Indiana recibió a miles de atletas, periodistas y políticos de todas las Américas. El periódico principal de la ciudad, The Indianapolis Star, publicó información en español durante unas breves semanas. Luego transcurrieron más de tres décad…
  continue reading
 
¡Hoy es el tercer aniversario de Tertulia! Y el primer episodio de 2020 es uno muy especial. Durante los últimos tres meses del 2019, cuatro periodistas de BBC Mundo – Patricia Sulbarán, Angélica Casas, Carlos Serrano y Luis Fajardo – cruzaron este país cosechando respuestas a una pregunta que parece sencilla: ¿Hablas español? El viaje produjo un a…
  continue reading
 
In this episode, there are two aspects of a breakup being discussed. The breakup itself and the “rebirth” of our individual identity post-breakup. Es muy difícil tomar la decisión de terminar una relación y aún más difícil ejecutarla. I offer you advice on how to deal with this very difficult experience and hope to remind you that you’re not alone …
  continue reading
 
Oooh Brujeria! Que tema tan sabroso. I would like to say this is a deep dive into the Brujeria movement but truly this only touches the surface. There is so much history, socially and politically, around this craft. It taps into women's lives directly and indirectly. It is so embedded in Latinx communities and homes, yet we know nothing of it other…
  continue reading
 
Growing up we have all heard this infamous dicho, "El hombre llega hasta donde la mujer lo deja." This double-standard saying has so much embedded wisdom. Its original form connotes that a woman is responsible not only for her actions but the man's actions as well. However when you substitute this gender-specific statement for two individuals, rega…
  continue reading
 
This episode highlights three important topics when it comes to homosexuality. We discuss the harmful dynamic between sexual orientation and religion, the sexual orientation spectrum, and ways to support our Latinx LGBT community. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mujernoterajes/message…
  continue reading
 
This episode addresses a very juicy conversation not taking place often enough in Latinx households. We discuss Mujeres' sexuality and the stigmas surrounding them. As well as offer context to open up the conversation with those around you. Listen in!--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mujernoterajes/message…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida