Las biografías sobre los personajes más destacados de la Historia, así como los audio-documentales más interesantes de cualquier ámbito del saber.
Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina.
Un podcast de comedia donde cada semana exploraremos historias de asesinos en serie, fantasmas y eventos históricos peculiares, notorios o fantásticos. (Spanish)
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.
cada semana, una nueva historia, una nueva experiencia de éste y de otros mundos
"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación."
En Cita con la Historia, Javier García Isac desentraña los episodios más polémicos de la Historia de España, desmenuzando documentos y profundizando en todo aquello de lo que otros no se atreven a hablar.
Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Radio Ambulante es un podcast pionero en español que cuenta crónicas latinoamericanas en audio, celebrando la diversidad y complejidad de la región. / Radio Ambulante is an award-winning Spanish language podcast that uses long-form audio journalism to tell neglected and under-reported Latin American and Latino stories.
Narradas por León Krauze, y basadas en sus libros y relatos radiofónicos, Historias perdidas es un recorrido por los grandes enigmas del mundo.
Podcast temático sobre Biografías Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s.
Colección de historias narradas por Diana Uribe. Las colecciones más importantes tienen su canal independiente: historia de España, las guerras mundiales, la guerra fria..... En este canal hay una gran colección.
Pequeños pasajes de la Historia de México, que nos harán vibrar y reflexionar. El Profesor Francisco Mendoza nos lleva en un viaje a través del tiempo a conocer, del pasado de nuestro querido México, hechos históricos poco conocidos.
No hacemos Historia. Nos divertimos interpretándola.
La historia de nuestra historia, en tiempo presente, pensada desde ahora e interpelando las verdades de manual. Conduce Felipe Pigna.
Historia de España explicada a estudiantes que están preparando selectividad. Con Juan Jesús Pleguezuelos
Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista.
Horror a la Media Noche, con Flavio Arenas, desde Aguascalientes, México.
Cuentos Oscuros es un podcast dirigido y presentado por Elena Rubio. Aquí encontrarás los mejores relatos de terror, fantasía y ciencia ficción.
La radio del nuevo milenio. Radio cultural de la provincia de Alicante.
Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos.
Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intención de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creído que la mejor historia es La Historia.
La Tortulia no es un podcast de historia más. Nuestro ángulo siempre está enfocado a lo dramático lo hilarante o muchas veces ambas cosas. Divulgamos de forma amena, para que escuches cosas interesantes a la vez que descubras cosas nuevas. ¡Bienvenidos!
La Linterna de Diogenes es un programa dedicado a la Historia Social, la Historia de las clases populares, en definitiva, la historia desde abajo. Para ello se realizan entrevistas a académicos, historiadores y diferentes expertos en los temas tratados. Por lo que persigue el rigor académico sin perder la vocación tanto divulgativa, como memorialista y, sobretodo, formativa. linternadediogenes@gmail.com https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
Capítulos de mini cuentos, fábulas y otros contenidos narrados con mi hijo y para mi hijo, publicados para quienes quieran escucharnos.
En Así como suena contamos historias: historias de amor y de odio, de crimen, de política, de corrupción, de vida cotidiana. Nuestro extraordinario equipo de reporteros no se queda en la superficie, en la nota. Cava profundo. Y te ofrece piezas sonoras extraordinarias; historias que merecen ser escuchadas. Authors: Alejandra Del Castillo, Alejandra Guillén, Claudia Itzkowich, Daniela Rea, Diego Luna, Eduardo Limón, Equipo de Así como suena, Eréndira Derbez, Esteban Illades, Fernando Hernánde ...
Un secreto que, de salir a la luz, podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial.
Memorias de un tambor ® 2013, es un podcast sobre Historia de España. Ha obtenido diferentes premios y varios audios superan las 125.000 descargas. Se mantiene con aportaciones voluntarias. José Carlos G. es su creador y director. Web: memoriasdeuntambor.com Contacto: info@memoriasdeuntambor.com
PODCAST DEDICADO A CASOS POCO CONOCIDOS DE LA HISTORIA. ACONTECIMIENTOS, BATALLAS, PERSONAJES IRÁN DESFILANDO POR ANTENA HISTORIA.
Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de paz, de viajes, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 20 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast de historia.
Podcast de Territorio Negro, la sección de crónica negra de Manu Marlasca y Luis Rendueles en Julia en la onda
Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 10 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana, Pello Larrinaga y Sergio Alejo ante los micrófonos ¡Comienza la aventura!
Los mejores documentales sobre humanidades, naturaleza, ciencia, historia, política y astrofisica, para que los escuches donde y cuando quieras.
Radio-ficción, relatos y verdades incómodas... La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento.
'Documentos RNE' ofrece a la audiencia un espacio dedicado a profundizar en personalidades y acontecimientos destacados de nuestra historia reciente, abriéndose también a temas de interés actual, sociales, culturales o científicos. De manera complementaria a la emisión radiofónica, cada lunes incorporamos a la web un programa de la etapa 2001-2008 procedente del Archivo de RNE, siguiendo un orden cronológico hasta completar la serie documental.
Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva.
Vive la Historia Bélica del Siglo XX Podcast de Historia donde te hablamos de las batallas, las estrategias, la geopolítica, los personajes, o las armas más importantes de los conflictos contemporáneos.
Espacio dedicado a audio relatos de aventuras, fantasía, ciencia ficción y terror, narrados con voz humana, dirigido al COLECTIVO DE INVIDENTES y a aquellos que no tienen tiempo para sentarse y leer total y SIN ANIMO DE LUCRO,DE FORMA VOLUNTARIA Y COMPLETAMENTE ALTRUISTA. ¡Sed bienvenidos!
https://www.facebook.com/Historiadeconstruida/ Podcast de Historia Universal.
Ciencia para escuchar
Programa de historia sobre la ciudad de Cádiz. Emitido cada miércoles a las 19:00 en Onda Cádiz Radio y publicado posteriormente en Ivoox. Contamos con página en Facebook y Twiter.
Radio Nacional de España recupera la fórmula del radioteatro. Disfruta aquí de sus últimas producciones de ficción sonora.
El día después de la derrota de Francia contra la Alemania nazi el 23 de junio de 1940, Adolf Hitler hizo una visita relámpago a París, una ciudad que siempre había soñado con descubrir como un simple turista. De hecho, la Ciudad de la Luz, salvada de los peores estragos de la guerra, se beneficiará durante la dominación nazi de un régimen especial…
L
La Biblioteca Perdida


1
407 - Alejandro Magno, de la India a las arenas de la eternidad - La Biblioteca Perdida - 19 abr 21
4:43:35
4:43:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
4:43:35
Volvemos tras el breve parón vacacional y lo hacemos para concluir una saga que iniciamos hace prácticamente dos años en Calahorra; la que dedicamos al líder macedonio Alejandro Magno. Quinta entrega de la mano de un quinteto bibliotecario con la formidable compañía de Ángel Calvo, de Hermanos de Armas. Hablaremos de la última gran campaña en la In…
C
Cualquier tiempo pasado fue anterior


El 19 de abril de 1692 comenzaba el primero de los juicios de Salem, en el Estado de Massachusetts. Cuatro mujeres fueron juzgadas por brujería, y una de ellas acabaría siendo la primera ejecutada en aquellos procesos. FOTO: Getty Images
Estamos en la España de los 60 del pasado siglo. En el cortijo de la Jara, un lugar en el campo apartado de todo, la vida transcurre para Azarías y el resto entre trabajo duro, animales y soledad. En el límite de otro cortijo, el de la Marquesa, Paco y Régula viven y trabajan entre dificultades y pobreza. Como cualquier otra pareja, tienen ilusione…
En 'Fronteras del futuro', Javier Sevillano nos cuenta que en Colombia han construido casas, colegios y centros cívicos con el reciclaje de las cáscaras del café.
F
Ficción sonora


1
Las Mañanas de RNE con Pepa Ferndández - 'Los santos inocentes', la nueva ficción sonora de RNE
13:22
Radio Nacional de España, en colaboración con la Fundación BBVA, estrena la adaptación radiofónica de 'Los santos inocentes', el duro retrato de la España rural de los años 60 publicado por Miguel Delibes en 1981, hace ahora 40 años. Está dirigida por Benigno Moreno y realizada por Mayca Aguilera. La ficción sonora se ha estrucutrado en seis capítu…
L
La rosa de los vientos


1
Mujeres con historia: Elzbetia Zawacka, una matemática que luchó contra nazis y rusos por una Polonia libre
11:29
En 'Mujeres con historia', Silvia Casasola nos habla sobre Elzbetia Zawacka, una mujer polaca que mientras estudiaba matemáticas en la universidad, se jugó la vida por la liberación de su país.
Laura Falcó nos habla en 'Ecos del Pasado' sobre orfanatos encantados. Esta vez nos cuenta los sucesos extraños que tuvieron lugar en el orfanato del general Franco, que se encuentra a las afueras de Barcelona.
L
La rosa de los vientos


1
Tertulia Zona Cero: Híbridos mitad mono mitad humano
1:19:23
1:19:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:23
Tertulia Zona Zero con Manuel Carballal, Miguel Pedrero y Mado Martínez. Hablamos de los embriones que son mitad mono mitad humano. También comentamos otros temas como los ovnis del Pentágono y damos más detalles sobre el nuevo descubrimiento en Egipto y el mapa más antiguo conocido.
Aquí estamos, una semana más, con vuestro magazine favorito.Esta semana , en la “Noticias de la semana”, Rubén nos hablará de los personajes olvidados de la historia, gracias al libro recientemente publicado "A la sombra. Actores secundarios de la Historia"Jon nos explicará el oscuro periodo vaticano conocido como "Pornocracia". En su sección sobre…
L
La rosa de los vientos


1
Programa del 19/4/2021
2:24:49
2:24:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:24:49
Programa completo de La rosa de los vientos con Silvia Casasola y Bruno Cardeñosa. En la Tertulia Zona Cero con Manuel Carballal, Juanjo Sánchez-Oro y Josep Guijarro hablamos de los híbridos mitad mono mitad humano. Laura Falcó nos trae en 'Ecos del Pasado' los orfanatos encantados. En 'Mujeres con historia' conocemos a Elzbetia Zawacka, una matemá…
E
El Faro


1
El Faro Dominguero | Con olor a Chanel Nº5
2:39:20
2:39:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:39:20
C
Cuentos Infantiles


1
La hora de cuentos - En Vivo el 18 abril 2021
1:19:37
1:19:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:37
-Donaciones: www.patreon.com/cuentosinfantiles -Instagram: www.instagram.com/cuentosinfantiles_ae/ - Registra tu saludito: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAdqFxxuMwgYplp0LKPCeTKHOGr51I36lK_VzaYu9jG5UZ2g/viewform
H
HistoCast


1
HistoCast 227 - Kamikazes
5:13:18
5:13:18
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
5:13:18
Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Nos damos una vuelta por la Historia de Portugal, volvemos a África y algún lugar más para ver las características de las guerras coloniales de independencia. Y por supuesto lo hacemos con @DeividNagan y @goyix_salduero. Secciones Historia: - Origen - 5:30 - Métodos de ataque - 1:45:23 - Operaciones …
Durante su vida, Adolf Hitler escapó de decenas de ataques e intentos de asesinato, particularmente entre 1933 y 1945. Ataques que sin duda reforzaron los delirios paranoicos del Führer. Sin embargo de todos estos atentados escapó sin un rasguño o muy levemente herido. El dictador a menudo ha sido bendecido con una suerte increíble, pero no solo es…
Ya nos lo decía el maestro Carl Sagan, "vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología en la que nadie sabe nada de estos temas. Y esto constituye una fórmula segura para el desastre". Miguel de Unamuno y Jugo escritor y filósofo español, de renombre, fue una de las grandes mentes creativas de la Generación del 98, …
El historiador Guillermo Gortázar, autor de una biografía del conde de Romanones, explica cómo surgió el régimen de la Restauración (1876-1923) y entró en decadencia, justo cuando empezaba a aumentar el bienestar de la población.
Javier Sevillano nos cuenta en 'Señales del fin del mundo' que se ha alejado la posibilidad de impacto del asteroide Apophis, que se preveía que iba a chocar contra la Tierra en 2068.
Nuestro experto en cine, José Manuel Escribano, nos trae la crítica de 'Una joven prometedora', el Superdiez y algunas noticias sobre el mundo del cine.
En 'Eureka', Mado Martínez nos cuenta más detalles sobre la soberbia, algo que puede afectar a nuestras relaciones con los demás.
L
La rosa de los vientos


En 'La Rosa de los vientos' hablamos con Ernesto Herrera, uno de los voluntario de la vacuna de Janssen.
L
La rosa de los vientos


En 'La Rosa de los vientos' hablamos con Diego Valor, licenciado en derecho y autor de 'La Profesión de las meigas'. y con el juez Taín, autor del prólogo.
En 'El Círculo Secreto' Miguel Pedrero nos habla sobre la posibilidad de que los objetos cobren vida. Además, nos cuenta la espeluznante historia que vivieron tres amigos con una muñeca.
Desde la clandestinidad, Fernando Rueda nos cuenta más detalles de cómo fue la operación del Mossar, en la que se secuestró a Adolf Eichmannun, criminal de guerra austriaco-alemán de alto rango en el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial
En 'Materia Reservada', Fernando Rueda nos habla sobre la guerra entre Irán e Israel y se centra en las veces que el Mossad ha atacado Irán para impedir que logre tecnología nuclear.
Isidro Marcelino Orbés Casanova, más conocido como Marcelino Orbés o por su nombre artístico Marceline (Jaca, 15 de mayo de 1873-Nueva York, 5 de noviembre de 1927) fue un payaso, mimo, acróbata, actor cómico y artista de circo español, con nacionalidad estadounidense desde 1922, que es considerado el mejor payaso del mundo de su época ¿Cuántos ar…
L
La rosa de los vientos


1
La rosa de los vientos 18/04/2021
2:56:33
2:56:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:56:33
Programa completo de La rosa de los vientos con Silvia Casasola y Bruno Cardeñosa. En Materia Reservada hablamos de la guerra secreta contra Irán. En Desde la clandestinidad conocemos la captura de Eichmann. En el Círculo Secreto descubrimos objetos con vida propia. Y muchos temas más.
'Viaje al pasado' de Stefan Zweig (1881-1942) se publicó póstumamente. Es una novela que narra la historia de dos amantes que se reencuentran y reflexiona sobre el paso del tiempo y sobre los cambios que sufrimos.
C
Casus Belli Podcast Historia


1
CBP #186 Mali en la encrucijada - Misión española a orillas del río Níger
2:15:54
2:15:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:15:54
El yihadismo es una amenaza latente en el Sahel, y especialmente en un país tan inestable como Malí. Rubén Juárez, es un paracaidista que fue movilizado con la misión española enmarcada en el EUTM-Malí, destinada a instruir al ejército maliense. No solo nos relatará qué hace el ejército en Mali a través de su experiencia. Nos pondrá en contexto de …
El 23 de abril de 1521 se llevaba a cabo la batalla de Villalar en la que los comuneros de Castilla caían derrotados ante las tropas de Carlos I. La Guerra de las Comunidades fue el inicio de la búsqueda de una serie de libertades que se veían presionadas por el poder del rey
El escritor romántico vallisoletano cuenta con una historia muy desconocida. Era un apasionado de los fantasmas y decía haber visto de niño el de su abuela en su casa de Valladolid. Este elemento nos sirve para hablar de uno de los escritores más importantes de la literatura española en el siglo XIX
-Donaciones: www.patreon.com/cuentosinfantiles -Instagram: www.instagram.com/cuentosinfantiles_ae/ - Registra tu saludito: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAdqFxxuMwgYplp0LKPCeTKHOGr51I36lK_VzaYu9jG5UZ2g/viewform
S
SER Historia


1
SER Historia | 500 años de la batalla de Villalar
1:36:49
1:36:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:36:49
El 23 de abril de 1521 se llevaba a cabo la batalla de Villalar en la que los comuneros de Castilla caían derrotados ante las tropas de Carlos I. La Guerra de las Comunidades fue el inicio de la búsqueda de una serie de libertades que se veían presionadas por el poder del rey. Para celebrar esta onomástica viajamos a Valladolid para hacer un progra…