Giovanni público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Viviendo En Detox - El Podcast

Aliana Acevedo / Giovanni Martínez

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Te damos la bienvenida a Viviendo En Detox - El Podcast. Estaremos compartiendo herramientas para optimizar tu salud, bajar de peso, y obtener bienestar mediante una alimentación basada en plantas natural, y estilos de vida saludables. Síguenos en Instagram: @viviendo_en_detox / @datil_bizcochosveganos / @juicing_con_giova_laluz / @giova_laluz / @greenhealingsound
  continue reading
 
Artwork

1
House Sessions

Kiss FM 97.7, Grupo SIPSE, sipse.com

Unsubscribe
Unsubscribe
Diariamente+
 
El único programa en la radio comercial que ofrece presentaciones en vivo de los principales Dj de Yucatán y extranjeros, en una combinación de Dj set en vivo e información relevante. Transmitido todos los sábados de 8 a 10 pm, por KIss 977 FM. de Mérida, Yucatán. Conducido por Giovanni Ayora.
  continue reading
 
Podcast para los amantes de la literatura de terror, misterio y ciencia ficción. Aquí encontrarás a los mejores autores de la literatura universal, además de los literatos más desconocidos por el gran público.
  continue reading
 
Artwork

1
Comala Podcast

Comala Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
🔴Literatura, cine, ficciones sonoras, reseñas, debates e historias misteriosas. En Comala las voces cuentan historias Episodios cada semana. Síguenos en https://www.instagram.com/comalapodcast/
  continue reading
 
Programa musical. Un punto de vista diferente para acercar al oyente las obras más destacadas. Un recorrido poco ortodoxo que incluirá desde debates sobre la trama hasta las arias más intensas.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Por si te apetece invitarme a un café: https://buymeacoffee.com/cuentososcuros El cuento trata sobre una joven muy ingenua que vive en Gafsa, llamada Alibech. La muchacha, al darse cuenta de que en su pueblo los habitantes son muy religiosos y tienen una fe muy grande, decide hacer lo mismo y servir a Dios de la mejor manera posible. En sus averigu…
  continue reading
 
En "No oyes ladrar a los perros", Juan Rulfo narra la conmovedora historia de un padre que carga a su hijo herido a través de un paisaje desolado en busca de ayuda. A lo largo del camino, el padre lucha con el peso físico y emocional del pasado, mientras el diálogo entre ambos revela una relación marcada por el sufrimiento y la esperanza. Con un le…
  continue reading
 
Por si te apetece invitarme a un café:https://buymeacoffee.com/cuentososcuros Empezamos otro ciclo, y ya veremos si lo continuamos, de curiosidades literarias que serán muy breves como perlitas esparcidas aquí y allá. Hoy empezamos con Dante y los sueños. ¿Conocéis más curiosidades sobre escritores? Escríbemelo en la caja de comentarios y lo miraré…
  continue reading
 
Seguimos con la trilogía de "Claus y Lucas", "La prueba" (1988). Aquí se nos habla de la dureza de la separación, la soledad y la posguerra. Agota Kristof fue una escritora húngara nacida el 30 de octubre de 1935 en Csikvánd, Hungría, y fallecida el 27 de julio de 2011 en Neuchâtel, Suiza. Es conocida principalmente por su obra en francés, aunque s…
  continue reading
 
En "Tlactocatzine, del jardín de Flandes", Carlos Fuentes nos transporta a una misteriosa mansión en la Ciudad de México, donde un joven descubre un oscuro secreto escondido en sus entrañas. Al entrar en un jardín encantado, se encuentra con una mujer atrapada en una espiral de tiempo y memoria, revelando una historia de amor y traición que trascie…
  continue reading
 
Por si te apetece invitarme a un café: https://buymeacoffee.com/cuentososcuros En "La Alucinación de Stanley Fleming", Ambrose Bierce explora los límites de la percepción y la realidad a través de la experiencia de su protagonista, que le cuenta a su médico que ve a un perro negro que le mira por las noches... Luego habrá una interesante biografía …
  continue reading
 
Audiolibro completo de "El gran cuaderno", primer libro de "La trilogía de Claus y Lucas", de Agota Kristof está compuesta por las novelas "El gran cuaderno" (1986), "La prueba" (1988) y "La tercera mentira" (1991). Nos habla de los horrores de la guerra, los traumas, la identidad, la resiliencia, pero a costa de la crueldad. La historia nos narra …
  continue reading
 
"La tortura de la esperanza" es uno de los relatos más célebres de Auguste Villiers de L'Isle-Adam, incluido en su colección "Cuentos crueles" (1883). Este cuento refleja las características distintivas de su obra, combinando elementos de lo macabro, lo filosófico y lo fantástico. La historia está ambientada en la España de la Inquisición y tiene c…
  continue reading
 
¡Final del primer libro!!! "La trilogía de Claus y Lucas", de Agota Kristof está compuesta por las novelas "El gran cuaderno" (1986), "La prueba" (1988) y "La tercera mentira" (1991). Nos habla de los horrores de la guerra, los traumas, la identidad, la resiliencia, pero a costa de la crueldad. La historia nos narra la vida de dos hermanos gemelos …
  continue reading
 
En este episodio hablamos desde la playa de Isabela PR, sobre la importancia de sacar tiempo para desconectarse de la rutina diaria y de las redes sociales, y conectarse con la naturaleza que somos y que nos rodea, como parte de nuestras practicas de autocuidado, salud, y bienestar.Por Aliana Acevedo / Giova LaLuz
  continue reading
 
"El muro" de Nino Velasco corresponde al número 10 de la mítica "Biblioteca universal de misterio y terror", una serie de antologías de cuentos terroríficos variopintos de nuestro género favorito. Un hombre agorafóbico que vive con su madre sin atreverse a salir descubre, desde su ventana, un agujero en el muro del jardín muy singular… ¿Qué hay más…
  continue reading
 
"La trilogía de Claus y Lucas", de Agota Kristof está compuesta por las novelas "El gran cuaderno" (1986), "La prueba" (1988) y "La tercera mentira" (1991). Nos habla de los horrores de la guerra, los traumas, la identidad, la resiliencia, pero a costa de la crueldad. La historia nos narra la vida de dos hermanos gemelos en plena guerra que viven c…
  continue reading
 
"El sabueso" ("The Hound") es un cuento de horror escrito por H.P. Lovecraft en septiembre de 1922 y publicado por primera vez en la revista "Weird Tales" en 1924. Es una de las historias más cortas de Lovecraft y también una de las que incorpora elementos clásicos del horror gótico junto con el particular estilo cósmico y macabro. Un hombre que, j…
  continue reading
 
"La trilogía de Claus y Lucas", de Agota Kristof está compuesta por las novelas "El gran cuaderno" (1986), "La prueba" (1988) y "La tercera mentira" (1991). Nos habla de los horrores de la guerra, los traumas, la identidad, la resiliencia, pero a costa de la crueldad. La historia nos narra la vida de dos hermanos gemelos en plena guerra que viven c…
  continue reading
 
Hoy presentamos un estupendo relato de posesiones de Víctor Manuel Palomares Lara narrado por él mismo. Un hombre es poseído, no sabemos si por un ángel o un demonio con un final terrorífico... Música: Violet Vaper de Chisel https://pixabay.com/es/music/escena-de-terror-simple-tiktok-horror-bed-163619/ https://pixabay.com/es/music/escena-de-terror-…
  continue reading
 
"La trilogía de Claus y Lucas", de Agota Kristof está compuesta por las novelas "El gran cuaderno" (1986), "La prueba" (1988) y "La tercera mentira" (1991). Nos habla de los horrores de la guerra, los traumas, la identidad, la resiliencia, pero a costa de la crueldad. La historia nos narra la vida de dos hermanos gemelos en plena guerra que viven c…
  continue reading
 
Isaac Asimov fue un prolífico escritor y bioquímico conocido principalmente por sus contribuciones a la ciencia ficción y la divulgación científica. A lo largo de su vida, escribió y editó más de 500 libros, abarcando una amplia gama de temas que incluyen ciencia ficción, divulgación científica, historia, religión y literatura. Es especialmente con…
  continue reading
 
Con "La verdad" el marqués de Sade nos revela su verdadera filosofía de vida, lo que cree y, sobre todo, en lo que no cree. Por su manera de pensar pasó muchos años de su vida en prisiones y manicomios, entre ellas en la Bastilla. Utilizó el seudónimo de La Mettrie, un filósofo materialista con el que se sintió identificado y de quien compartió muc…
  continue reading
 
Volvemos a sablear la colección de "La biblioteca universal de misterio y terror", esta vez con un relato de horror que, a la vez, tiene mucha ironía y humor (valga tanta rima), además de amor maternal y traumas infantiles. ¡Ojo con lo que hacéis a los pollitos de vuestros retoños! ¿Qué diría Freud de esta historia? ¡Feliz día de la madre! (ya sé q…
  continue reading
 
Los poetas de cementerio del siglo XVIII fueron un grupo de escritores que se caracterizaron por escribir sobre la muerte, la melancolía y la transitoriedad de la vida. Uno de los más destacados fue Thomas Gray, autor de "El epitafio" que reflexiona sobre la mortalidad y un lamento por su amigo. Otro poeta importante fue Edward Young, conocido por …
  continue reading
 
Un hombre busca venganza, pues su mejor amigo le ha robado su multimillonaria novia. ¿Es por amor o... dinero? ¿Lo hace por alguna especie de fiebre del oro? Relato de la antología "Los errores mortales" de Alfred Hitchcock. Ya hemos leído otros relatos que podéis encontrar aquí: Más relatos de "Los errores mortales" selección de Alfred Hitchcock "…
  continue reading
 
Un hombre entra en el cementerio de noche con la intención de robarle a una difunta. ¿Qué ocurrirá? Nada bueno, seguro. Este relato forma parte de la antología de "La biblioteca universal de misterio y terror". Aquí tenéis más relatos de esta antología: "La serpiente" de Fernando Martín Iniesta: https://www.youtube.com/watch?v=vpQiM... "La cabeza d…
  continue reading
 
"Los perros de Tíndalos" es un relato del escritor estadounidense Frank Belknap Long. Estos seres son una parte importante del universo de los Mitos de Cthulhu, un conjunto de historias de horror cósmico creado por el famoso escritor H.P. Lovecraft y sus seguidores. Los perros de Tíndalos son criaturas extradimensionales y se cree que tienen una re…
  continue reading
 
Hay biografías de escritores que son tan interesantes o más que sus propias obras y este es el caso de Yukio Mishima autor japonés, dramaturgo, actor, y figura pública que es recordado tanto por su prolífica obra literaria como por su polémica vida. Música: "Pelagic" de Density and Time Youtube Library "Salem", "Shi", "Smile" de Repulsive https://w…
  continue reading
 
"El pozo y el péndulo" de Edgar Allan Poe se publicó en 1842. Es considerado uno de los relatos más famosos del autor y uno de los más espeluznantes dentro de la literatura de terror. La narración sigue la experiencia aterradora de un prisionero que ha sido condenado a muerte durante la Inquisición española. Despierta en una celda completamente osc…
  continue reading
 
Las moscas son insectos con diversidad extraordinaria de especies, más de 100.000, y se han adaptado a una amplia variedad de hábitats en todo el mundo. En este programa veremos lo que representan en la literatura, el cine, la biología y la mitología en todo su ciclo vital, desde la larva hasta su fase adulta. Se incluye un relato de "Body horror" …
  continue reading
 
"El retrato oval" es un cuento corto escrito por Edgar Allan Poe publicado por primera vez en 1842. El protagonista visita un castillo antiguo y descubre un retrato oval de una mujer hermosa. A medida que examina la pintura, se sumerge en la historia trágica de la mujer retratada y el pintor que la amaba. La narrativa se desarrolla con elementos gó…
  continue reading
 
"Los gatos de Ulthar" es un relato corto escrito por H. P. Lovecraft. Fue publicado por primera vez en 1920. La historia se desarrolla en la ciudad de Ulthar, donde existe una ley que prohíbe matar a un gato, y no se puede contar más para no hacer espóiler. Música: "No sleep", "Salem", "Purify", "Starvation", "Wings" de Repulsive https://www.youtub…
  continue reading
 
¿Qué harías para disipar el aburrimiento y hastío (o "spleen" que decían los decimonónicos)? Los hay que llegan a extremos increíbles. Música: "No sleep"," I'll hide my scars" de Repulsive https://www.youtube.com/@repulsive1908 "Maleficus" de Scott Buckley https://www.youtube.com/@ScottBuckley "Humano", Sacred Chant https://www.youtube.com/@hermano…
  continue reading
 
"El árbol" es un hermoso cuento de H. P. Lovecraft sobre una amistad inquebrantable entre dos escultores de la antigua Grecia. Música: “Decoherence”, “I walk with ghosts” de Scott Buckley https://www.youtube.com/@ScottBuckley “Nothing is wrong” de Repulsive https://www.youtube.com/@repulsive1908 “The town of dead” de Vivek Abhishek https://www.yout…
  continue reading
 
Leopoldo María Panero (1948-2014) fue un escritor español, conocido por su obra poética caracterizada por un enfoque provocador y a menudo oscuro. Nació en Madrid, en una familia de escritores, siendo hijo del también poeta Leopoldo Panero y hermano del poeta Juan Luis Panero. Encuadrado en la poesía española contemporánea dentro del grupo de los «…
  continue reading
 
"La sonrisa" es un relato corto de Ray Bradbury que refleja un futuro distópico donde el arte y la cultura, representación de la pasada civilización, ya no tienen cabida en el mundo. Vivimos una época parecida, el barbarismo campa a sus anchas y muchos se permiten censurar o modificar novelas, películas o series en un puritanismo hipócrita. Esperem…
  continue reading
 
"La Squaw", conocido también como "La mujer india", es un cuento corto del escritor irlandés Bram Stoker, publicado por primera vez en diciembre de 1893 en la edición navideña del periódico Holly Leaves, de Londres. La historia narra un encuentro durante un viaje a Núremberg, donde un hombre, Hutcheson, tiene un desafortunado incidente con una gata…
  continue reading
 
José Rizal es una figura muy importante en la historia de Filipinas. Nacido el 19 de junio de 1861, fue un destacado escritor, médico, filósofo, y héroe nacional de su país. Sus obras literarias, como "Noli Me Tangere" y "El Filibusterismo", fueron cruciales para despertar la conciencia nacionalista de los filipinos y exponer las injusticias bajo e…
  continue reading
 
"El Príncipe Feliz" es un conmovedor cuento de Oscar Wilde sobre un príncipe dorado y una golondrina. En la historia, el príncipe era conocido por su belleza y felicidad, viviendo en una estatua cubierta de oro que dominaba la ciudad. Tras su muerte, su estatua se convierte en un monumento. Una golondrina, retrasada en su migración por el invierno,…
  continue reading
 
Justine Triet, la directora de Anatomía de una caída, nos presenta una historia terrorífica y cercana, donde la protagonista se ve envuelta en un remolino oscuro que poco a poco sacará a la luz ese rostro que intenta ocultar.Esta cinta es terrible no solo por lo que le ocurre a su personaje central, sino porque cada uno de nosotros podríamos ser el…
  continue reading
 
Cuatro cuentos de Navidad con una pizquilla de mala leche para estos días tan empalagosos. "Nochebuena" de Eduardo Galeano. "Navidad en familia" de Rafael Escobar de Andreis. Microrrelato navideño de José Manuel Caballero Bonal. "Navidad de lobos" de Emilia Pardo Bazán leído por Víctor Manuel Palomares Lara https://www.ivoox.com/podcast-verso-a-ver…
  continue reading
 
"Tragedia en Navidad" es un relato protagonizado por Miss Marple, un personaje famoso de Agatha Christie. En este relato, es invitada en una mansión donde un grupo de personas cuentan relatos de misterio y crimen. Allí explicará, con su perspicacia y sagacidad, el caso de un asesinato acontecido en un balneario. Miss Marple usará su conocimiento de…
  continue reading
 
El poema titulado " Carta a mi madre" escrito en 1984 , Juan Gelmán nos habla del dolor que produce una pérdida, pero también del desespero por redimirse utilizando la palabra como mediadora. La carta se presenta ante nosotros como un grito de desesperación de un exiliado que buscó por todos los medios regresar a Argentina para poder ver morir a su…
  continue reading
 
En una misma ciudad conviven dos mundos paralelos y opuestos. Marc es un niño de seis años cuya ingenuidad solo le permite vislumbrar el lado amable de la realidad: pasear junto a sus padres una tarde de compras eligiendo en los escaparates los juguetes de Santa Claus. No llega a imaginarse que la urbe pueda albergar otro lado más sórdido e inhóspi…
  continue reading
 
Los relatos de Haruki Murakami nadan entre la soledad y ansia de amor que destilan sus personajes enmarcados en situaciones oníricas, surrealistas, que hacen que sus historias sean tan atrayentes y su estilo tan personal.ESCÚCHANOS EN:🔊Spotify: https://cutt.ly/gl5X51v🔊 Ivoox: https://cutt.ly/vl5CgKy🔊 Anchor: https://anchor.fm/comala-podcast📺 Tiktok…
  continue reading
 
ituada en plena época de la Transición, El muerto nos presenta a una familia disfuncional que veranea en caravana y acaba en un páramo solitario. Los niños del matrimonio, Javier y Pili, encuentran un cadáver cerca de una vía férrea, oculto entre unos matojos. Javier obliga a su her-mana a guardar el secreto porque desea desafiar su propio valor ca…
  continue reading
 
Ya está a la venta mi segunda novela: "El muerto" . Situada en plena época de la Transición, El muerto nos presenta a una familia disfuncional que veranea en caravana y acaba en un páramo solitario. Los niños del matrimonio, Javier y Pili, encuentran un cadáver cerca de una vía férrea, oculto entre unos matojos. Javier obliga a su her-mana a guarda…
  continue reading
 
En una de las paredes de mi cuarto hay colgado un hermoso reloj antiguo que ya no funciona. Sus manecillas, detenidas desde casi siempre, señalan imperturbables la misma hora: las siete en punto. Casi siempre, el reloj es sólo un inútil adorno sobre una blanquecina y vacía pared. Sin embargo, hay dos momentos en el día, dos fugaces instantes, en qu…
  continue reading
 
Hoy tenemos dos relatos breves, casi microrrelatos: "La continuidad de los parques" de Julio Cortázar y "Un sueño" de Jorge Luis Borges. Dos imprescindibles en la literatura universal. Música: "302", "A note unsaid", "Bereament", "Purify", "Song for those who keep silent", "Smile" de Repulsive. https://www.youtube.com/@repulsive1908 "The town of th…
  continue reading
 
Hoy regresamos a uno de nuestros escritores favoritos, el cuentista ruso Antón Chéjov, que es considerado uno de los escritores más prolíficos del mundo. Les dejamos unas notas del traductor: Cantonista: hijo de un soldado; al nacer se le adscribía a un regimiento y luego estudiaba en una escuela militar. Intelliguentsia: intelectualidad, clase int…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida