Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada semana Antonella Estévez, Patricio López, Omar Sarras y Alberto Mayol, se reúnen para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Bienvenidos a esta República de las Letras...
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading
Una alucinante crónica sobre el festival folklorico de Laborde, en Argentina, y la lucha de un grupo de varones por llegar a ser el campeón de Malambo. Un texto muy emocionante y brillantemente escrito que nos dará para hablar de tradición, pasiones y masculinidades. Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que …
…
continue reading

1
La República de las Letras: “Coplas a la muerte de su padre” de Jorge Manrique
1:04:01
1:04:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:01“Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte…” Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás tienen el placer de viajar a través de estos versos inmortales. Las breves Coplas a la muerte de su padre son co-fundadoras de la lengua castellana y algunos de sus versos siguen siendo usados hasta el día de hoy, como “cualquiera tiempo pasado fue me…
…
continue reading
Mientras más pasa el tiempo más refulge la obra de José Donoso, una de las montañas más altas de nuestra cordillera literaria. Este sábado nos reunimos con sus cuentos reunidos, en el centenario de su nacimiento. Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cad…
…
continue reading

1
La República de las Letras: “La juguetería mágica” de Angela Carter
1:03:42
1:03:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:42Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading
A días del centenario de José Donoso, volvemos al capítulo que dedicamos en agosto de 2011 a "El lugar sin límites". Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reún…
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading

1
La República de las Letras: “Reflexiones sobre la guillotina” de Albert Camus
1:04:33
1:04:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:33Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading
La República de las Letras se reúne en torno a la poesía de Juan Gelman. Antonella Estévez, Alberto Mayol, Omar Sarrás y el cumpleañero Patricio López comentan la fuerza, el compromiso y la ternura de este fundamental poeta argentino.
…
continue reading
En agosto del 2011 dedicamos un programa a algunos de los cuentos que aparecen en "Narraciones extraordinarias" y más de una década después nos reunimos para comentar algunos de los cuentos que se nos quedaron fuera entonces, y a celebrar el genio de este autor que lo cambió todo.
…
continue reading
En este invierno La República de las Letras se va a San Petersburgo llevados por la literatura de Nikolái Gogol. Con Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás estaremos comentando los cuentos La nariz y El capote. Humor, crítica social, absurdo y humanismo en un viaje emocional que nos dará mucho para hablar en la continuidad d…
…
continue reading
Un libro de mediados del siglo XIX y de su particular personaje y el mundo que representa.
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading
Nos reunimos en torno a una novela distópica -y dolorosamente, quizá no tanto- sobre las posibilidades del poder total cuando el mundo se vuelve hostil. Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López,…
…
continue reading
El 8 de junio de 1949 fue publicada una de las obras mayores de la ciencia ficción "1984". En La República de las Letras le hemos dedicado dos programas y para conmemorar los 75 años de este libro fundamental e inquietantemente contingente esta noche vamos a dejarles con el programa que grabamos en diciembre del 2021, en el contexto de nuestro cicl…
…
continue reading

1
La República de las Letras: “El desierto de los tártaros” de Dino Buzzati
1:00:56
1:00:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:56Esta novela sobre la rutina y la espera en vano, que maravilló a Borges y es considerada una de las influyentes del siglo XX, nos acompañará en la conversación de Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás por Radio Universidad de Chile. Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura com…
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading

1
La República de las Letras: “Chiiit, son las ventajas de la escritura” de Carmen Berenguer
1:04:30
1:04:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:30Nos damos a la triste tarea del obituario de Carmen Berenguer, pero haciendo una celebración de la vida y la obra irredentas de una de nuestras grandes poetas. Patricio López, Omar Sarrás, Antonella Estevez y Alberto Mayol comentan “Chiiit, son las ventajas de la escritura” la notable antología de LOM Ediciones. Un programa radial sobre libros desd…
…
continue reading
Cumpliendo con una deuda histórica, Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reunen para compartir y comentar la poesía de Cesar Vallejo.
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading

1
La República de las Letras: “Animales enfermos. Filosofía como terapéutica” de Diana Aurenque
1:01:06
1:01:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:06Nos reunimos para conversar sobre fragilidades, resistencias y el rol de la filosofía en el camino hacia una vida buena, alrededor del libro "Animales enfermos" de Diana Aurenque.
…
continue reading
Convocados para comentar el esperado nuevo libro de relatos de Mariana Enríquez que nos permite detennos en las posibilidades del fantástico para hablar de lo contemporáneo, eso que se ha llamado el neogotico latinoamericano y el talento indiscutido de esta gran escritora argentina, entre otras cosas.…
…
continue reading

1
La República de las Letras: “Relato de un náufrago” de Gabriel García Márquez
1:00:59
1:00:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:59Conmemorando los 10 años desde el fallecimiento del Nobel Colombiano, el autor más leído en La República de las Letras regresa al programa con este singular "Relato de un náufrago que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las reinas de la belleza y hecho rico por la publicida…
…
continue reading

1
La República de las Letras: “La rabia y el augurio. Un ensayo sobre Carlos Droguett” de Álvaro Bisama
58:11
Esta noche de sábado en Radio Universidad de Chile, nos reunimos Alberto Mayol, Patricio López y Antonella Estévez para comentar "La rabia y el augurio" este notable ensayo biográfico de Álvaro Bisama sobre Carlos Droguett. Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida…
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading
Gracias a la lucidez y compromiso de nuestro compañero Omar Sarrás, nos encontramos para conversar sobre Adanía Shibli, gran escritora palestina reciente e injustamente clausurada en la Feria del Libro de Frankfurt, donde iba a recibir un premio. En relación al episodio escribió lo siguiente: “Cuando creces en Palestina/Israel te das cuenta de que …
…
continue reading
Abriendo nuestra décimotercera temporada nos encontramos esta noche de sábado con Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás para comentar "Trilogía" del más reciente Premio Nobel, Jon Fosse. Notable libro que da para una estupenda conversación. Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que di…
…
continue reading
Cerrando la duodécima temporada vamos a dar "La vuelta al mundo en 80 días" siguiendo a Fogg y sus amigxs en este clásico de Julio Verne. Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol …
…
continue reading
Una invitación a hablar de las raíces, la otredad y los territorios desde la ciencia ficcion cercana y con una voz muy original.
…
continue reading
Cierre del ciclo dedicado a revisar "El amor es imposible" de Darío Sztajnszrajber.
…
continue reading
Tercer, y afortunadamente penúltimo, programa del ciclo dedicado a revisar "El amor es imposible" de Darío Sztajnszrajber. El libro contiene ocho tesis filosóficas sobre el amor e iremos con dos por programa durante los próximos cuatro sábados porque, probablemente ya lo saben, hablar de amor da para mucho. Un programa radial sobre libros desde lec…
…
continue reading
Segundo programa del ciclo dedicado a revisar "El amor es imposible" de Darío Sztajnszrajber. El libro contiene ocho tesis filosóficas sobre el amor e iremos con dos por programa durante los próximos cuatro sábados porque, probablemente ya lo saben, hablar de amor da para mucho. Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no ex…
…
continue reading

1
La República de las Letras: 1° y 2° tesis de “El amor es imposible” de Darío Sztajnszrajber
1:01:42
1:01:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:42Primer programa del ciclo dedicado a revisar "El amor es imposible" de Darío Sztajnszrajber. El libro contiene ocho tesis filosóficas sobre el amor e iremos con dos por programa durante los próximos cuatro sábados porque, probablemente ya lo saben, hablar de amor da para mucho.
…
continue reading

1
La República de las Letras: “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca
1:03:00
1:03:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:00Por lo general leemos autores sobresalientes y dentro de ellos, a veces nos pasa que encontramos sobresalientes entre los sobresalientes. Algo así pasa con Federico García Lorca y este poemario anticapitalista, que comentaremos este sábado a las 21 en Radio Universidad de Chile y sus plataformas. Un programa radial sobre libros desde lectores apasi…
…
continue reading
El homenaje de Omar a la Gaza asediada (que es el nuestro también) a través de esta tragedia que rememora otro de los grandes asedios de la Historia. Tendremos mucho que conversar en esta siempre nueva República.
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros.…
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros. Come…
…
continue reading
Antonella Estévez, Alberto Mayol y Omar Sarrás comentan "De pronto oigo la voz del agua" una novela inquietante en su modo menor y poético de describir la soledad y los vínculos, y en su manera de vestir de cotidianeidad traumas y complejidades existenciales.
…
continue reading
Cerramos nuestro ciclo de Memoria a 50 años comentando "Papelucho gay en dictadura" de Juan Pablo Sutherland. Un libro que se adentra en los mandatos masculinos de la adolescencia y como estos se habitaban en los oscuros ochenta, del ambiente opresivo de la dictadura y los referentes culturales que se instalaron.…
…
continue reading
Un libro fundamental para entender las estrategias de traición y horror en que se cimentaron tanto la dictadura cómo el sistema político y económico que nos define hasta hoy. Un libro valiente y necesario, ejemplo de las posibilidades del periodismo comprometido.
…
continue reading
En Radio Universidad de Chile continuamos con nuestro ciclo de Memoria a 50 años en La República de las Letras Junto a Antonella Estévez, Alberto Mayol y Omar Sarrás estaremos comentando Los Fantasmas de Pinochet de Francisco Ortega y Félix Vega. Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre litera…
…
continue reading

1
La República de las Letras: “Salvador Allende. La izquierda chilena y la Unidad Popular” de Daniel Mansuy
57:21
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros.…
…
continue reading
Continuamos con el ciclo dedicado a la memoria de los 50 años y lo hacemos comentando Space Invaders de la gran Nona Fernández. Un relato desde la adolescencia y el recuerdo, del ambiente peligroso y violento de mediados de los ochenta y del ejercicio de tratar de entender esa violencia, sin poder hablar de ella.…
…
continue reading

1
La República de las Letras en vivo: “Primavera con una esquina rota” de Mario Benedetti
1:36:19
1:36:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:36:19Programa especial que grabamos este lunes en Sala Master y que además de la presencia de cerca de 200 republicanxs de los buenos, contó con lecturas del gran Roberto Poblete y música del maestro Romilio Orellana. Dedicamos el programa a "Primavera con una esquina rota" de Mario Benedetti abriendo un ciclo dedicado a la memoria en conmemoración de l…
…
continue reading
Un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma. Cada sábado a las 21.00 hrs. Antonella Estévez, Patricio López, Alberto Mayol y Omar Sarrás se reúnen en el 102.5 para compartir esta pasión desde la mirada subjetiva y personal de cualquiera que ame los libros.…
…
continue reading