Este es el podcast oficial de Filtr SUR. Agustín Gennoni y Fede Bareiro charlan con grandes artistas de estilos diversos para ayudarte a descubrir cómo nace la música que escuchas y a tratar de repensarla desde un punto de vista distinto: La emoción. Seguí a esta cuenta para enterarte antes. Esto es + Música + Emoción, podés escuchar tres temporadas llenas de historias. ¡Disfruten el recorrido!
Demasiado Humano parte de la filosofía para analizar los temas cotidianos, la muerte, la amistad, el deseo, lo político con una mirada amplia y no académica. En la trama de Demasiado Humano conviven el pensamiento, el humor, el cine, la literatura, el teatro. Dos horas de radio con Dario Sztajnszrajber para poner en pausa la productividad. Conducción: Darío Sztajnszrajber. Redes y columna de audiovisuales: María Sztajnszrajber. Producción y columna de literatura: Mariana Collante. Operación ...
Argentina Electrónica es un programa de radio dedicado a la música electrónica, que va en vivo todos los Viernes a las 20 por Futurock.FM. Conducen: Franco Bianco y Raffaella Becchina. Más información en https://aelectronica.com
Otro periodismo es posible. Lunes a viernes de 9 a 12 en Futurock FM.
¿Cómo surgió el rock? ¿Quiénes lo fundaron? ¿Conoces a Rosetta Tharpe, Cordell Jackson y Memphis Minnie? ¿Y cuánto sabés de Aretha Franklin o Carole King? Mostras del rock es un podcast sobre rock. Pero muy poco común. Heroínas musicales que atravesaron muros sexistas, abrieron puertas y armaron caminos que llegan al presente. Voz & Guión Barbi Recanati Es cantante y guitarrista. Lideró la banda Utopians desde el 2005 hasta el 2017, con quienes fue nominada a un Grammy Latino y un premio Gar ...
Le queremos presentar a una artista que va por su quinto álbum, que se formó en Estados Unidos y que volvió a Argentina, su país, para seguir creciendo. Hoy, producida por el gran Eduardo Cabra continúa presentando su último trabajo: Silvina Moreno.Por FILTR SUR
Le queremos presentar a una artista que va por su quinto álbum, que se formó en Estados Unidos y que volvió a Argentina, su país, para seguir creciendo. Hoy, producida por el gran Eduardo Cabra continúa presentando su último trabajo: Silvina Moreno. En este episodio: charlamos de “Selva”, lanzado también en formato físico. Una foto que se mezcla co…
Leiva es un artista español que se aproxima a las canciones con una sensibilidad especial y desde diferentes frentes. En este episodio: vas a escucharlo hablar de “Cuando te muerdes el labio”, su quinto disco solista que cuenta con la participación de 14 artistas increíbles.Por FILTR SUR
Leiva es un artista español que se aproxima a las canciones con una sensibilidad especial y desde diferentes frentes. En este episodio: vas a escucharlo hablar de “Cuando te muerdes el labio”, su quinto disco solista que cuenta con la participación de 14 artistas increíbles. También de aquel primer contacto con Argentina, siendo show de apertura de…
Nos ponemos a tono con el fin de año y sumamos a nuestra mesa a un artista que automáticamente nos va a llevar a ese clima de celebración: LuckRa.Por FILTR SUR
Nos ponemos a tono con el fin de año y sumamos a nuestra mesa a un artista que automáticamente nos va a llevar a ese clima de celebración: LuckRa. En este episodio: Un artista jóven que la tuvo que remar un montón y que el 2022 la rompió, hizo uno de los hits más bailados de este año en Argentina y que también se anima a hacer canciones con el cora…
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de la inmortalidad. Virginia Cosin, Juan Pablo Vazquez, Axel Cherniavsky y Martín De La Ravanal hacen sus aportes al programa de hoy. En la sección literaria comentamos “El Dios Salvaje” de Al Álvarez
Marcela Morelo es una artista que estuvo muy presente en nuestras casas (seguramente en las de ustedes también) y que teníamos muchas ganas de entrevistar.Por FILTR SUR
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos del binario. Silvana Vignale hace su aporte al programa de hoy. En la sección literaria comentamos “Los Espantos: Estética y Postdictadura” de Silvia Schwarzböck
Marcela Morelo es una artista que estuvo muy presente en nuestras casas (seguramente en las de ustedes también) y que teníamos muchas ganas de entrevistar. En este episodio: desde cómo nacieron muchas de sus canciones que son hits eternos y una actualidad que la encuentra celebrando 25 años de su trayectoria como solista.…
D
Demasiado Humano


En #DemasiadoHumano 2022 hablamos del giro animal en la filosofía. Hacen sus aportes al programa de hoy Mónica Cragnolini y Evelyn Galiazo. En la sección literaria comentamos “Ustedes brillan en lo oscuro” de Liliana Colanzi.
Nahuel Pennisi logra emocionar y hacer bailar al mismo tiempo. ¿Cómo lo hace? ¿Forma parte de su búsqueda? Te invitamos a una charla que nos hizo muy felices.Por FILTR SUR
Nahuel Pennisi logra emocionar y hacer bailar al mismo tiempo. ¿Cómo lo hace? ¿Forma parte de su búsqueda? Te invitamos a una charla que nos hizo muy felices. En este episodio: un artista que “guitarra en mano” se suma nuevamente a nuestra mesa y nos cuenta sobre el poder de resignificar las canciones, la admiración por Rodrigo y este presenta abra…
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de los milagros. Hacen sus aportes al programa de hoy Pablo Osow y Fabricio Ballarini En la sección literaria comentamos Del caminar sobre hielo de Werner Herzog publicado por Editorial Entropía
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de los cumpleaños. Hacen sus aportes al programa de hoy Gabriel Rolon, Federico Simonetti, Connie Ballarini y Tute. En la sección literaria comentamos “El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes” de Tatiana Tibuleac
Rafaga es una de las bandas de cumbia argentina más importantes, por su trayectoria, por su proyección internacional a lo largo de los años y por la cantidad de hits que atraviesan a muchas generaciones. Esto es un Bonus Track! Encontrá el episodio completo en nuestro perfil.Por FILTR SUR
Demasiado Humano con Darío Sztajnszrajber T7. Episodio 34 #LaEscuela En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de la escuela. Hacen sus aportes al programa de hoy Dolores Bulit y Manuel Becerra
Rafaga es una de las bandas de cumbia argentina más importantes, por su trayectoria, por su proyección internacional a lo largo de los años y por la cantidad de hits que atraviesan a muchas generaciones. En este episodio: una charla junto a Ariel Puchetta, su histórico cantante, trazando un recorrido por los inicios de la banda y los nuevos objetiv…
D
Demasiado Humano


En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de ‘La alegoría de la caverna’ de Platón. Hacen sus aportes al programa de hoy José Carlos Ruiz, y Mariano Veliz. En la sección literaria comentamos “Una música” de Hernán Ronsino publicado por Eterna Cadencia.
Afinidad es una canción muy importante dentro del repertorio de Axel, pertenece al disco "Tus ojos mis ojos" y fue producida por Nico Cotton. ¿Cómo nació esta canción ganadora de un Gardel de Oro? Lo escuchás en este bonus track.Por FILTR SUR
Axel vuelve a componer canciones en vías de un nuevo álbum para este año. Un buen momento para sentarnos a charlar y dar detalle del recorrido que tuvieron sus canciones, muchas convertidas en hits. En este episodio: la composición de canciones de amor, el luchar por su música contra los prejuicios, desde tocar el metro de México hasta las giras po…
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de ‘El grito’ obra del pintor noruego Edvard Munch. Hacen sus aportes al programa de hoy Patrick Gläscher y Eugenia Viña. En la sección literaria comentamos “La vida después” de Donald Antrim IG @chai_editora TW @chaieditora
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos del 17 de octubre de 1945. Hacen sus aportes al programa de hoy Ezequiel Adamovsky y La Inca. En la sección literaria comentamos “Las patas en la fuente” de Leónidas Lamborghini
Ruggero: un cantante joven que trabaja para llegar a este momento desde hace muchos años, desde los realitys hasta las tiras en Disney, y que hoy está sacando un nuevo disco que se llama VOLVER A CERO.Por FILTR SUR
Ruggero es de esos artistas que estuvieron vinculados a la música y a la actuación desde una temprana edad, como Tini, Lali, Benja Amadeo o hasta Diego Torres. Que tal vez los conociste actuando y hoy llenan estadios para miles de personas. En este episodio: un cantante joven que trabaja para llegar a este momento desde hace muchos años, desde los …
Un conflicto familiar, una noche en piano con Charly, Violeta y Selena, un mensaje esperanzador en un momento difícil: Vida Tan Bonita y los momentos que atravesó Francisca Valenzuela componiendo este disco.Por FILTR SUR
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de la hospitalidad. Hacen sus aportes al programa de hoy Ana Paula Penchaszadeh y Marcelo Percia. En la sección literaria comentamos “La gentrificación es inevitable y otras mentiras” de Leslie Kern.
Francisca es una referencia latinoamericana al momento de hablar de la escena del pop de estos últimos años. Su nuevo álbum “Vida Tan Bonita” fue un disco compuesto durante la pandemia. En este episodio: cómo hizo para reflejar en 11 canciones muchas de las sensaciones que nos surgieron a todos y todas estando aislados, el síndrome del impostor, Vi…
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de ‘la figura del flaneur. Hacen sus aportes al programa de hoy los escritores Edgardo Scott y Santiago Llach. . En la sección literaria comentamos ““Una guía sobre el arte de perderse” de Rebecca Solnit
Un momento más intimo para hablar de la relación con sus hijas y la conexión que se produce a través de la música que escuchan.Por FILTR SUR
“El ángel que me guía desde el cielo” es el título del nuevo álbum de El Polaco. Y el nombre no es otra cosa que un homenaje a su papá, también en el aspecto musical. En este episodio: los cassettes de Leo Dan que sonaron en su infancia, los nervios aún hoy siguen estando, y las ganas que lo movilizaron para hacer este disco.…
D
Demasiado Humano


En #DemasiadoHumano 2022 nos preguntamos ¿Cómo enseñar filosofía?. Hacen sus aportes al programa de hoy lxs filósofxs Hernán Aliani y Flor Sichel. En la sección literaria comentamos “Ciencias morales” de Martín Kohan.
Una enseñanza de Lennon, una metáfora de Bruce Lee y un “corazón hambriento” de Bruce Springsteen, se conectan con dos canciones de Tinta y Tiempo. Otro circulo que se abre y se cierra para Jorge Drexler.Por FILTR SUR
D
Demasiado Humano


En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de la frase de Nietzsche, ‘El desierto crece’. Hacen sus aportes al programa de hoy la poeta Flor Codagnone y el escritor Mariano Dorr. En la sección literaria comentamos la novela “La carretera” de Cormac McCarthy
Jorge Drexler tiene un nuevo disco: “Tinta y Tiempo”, donde participan C. Tangana, Rubén Blades, Noga Erez y Martín Buscaglia. En una canción el amor es definido como “El plan maestro.” Una certeza que nos regala el compositor. En este episodio: Las canciones de amor, Uruguay, España, Buenos Aires, Jaime Ross, Pedro Aznar, John Lennon, aquellos 33 …
D
Demasiado Humano


En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de ‘La República’ de Platón. Hacen sus aportes al programa de hoy el filósofo José Carlos Ruiz y el docente universitario, y traductor Miguel Ángel Spinassi. . En la sección literaria comentamos “La era del individuo tirano” de Éric Sadin publicado por Caja Negra Editora.…
Muy pronto comienza la temporada 3 del podcast oficial de Filtr Sur donde Agustin Gennoni y Fede Bareiro presentan su nuevo ciclo de entrevistas con grandes artistas, ¡preparate para lo que se viene!Por FILTR SUR
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de ‘Apolo y Dionisio’. Hacen sus aportes al programa de hoy la filósofa Diana Aurenque Stephan y el filósofo Sebastián Chun. En la sección literaria comentamos “No ficción, novela de Alberto Fuguet @penguinrandom
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de ‘el escepticismo’. Hacen sus aportes al programa de hoy el filósofo Carlos Javier González Serrano y el escritor Juan Mattio. . En la sección literaria comentamos “Teoría King Kong, ensayo de Virginie Despentes @penguinrandom
D
Demasiado Humano


En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de ‘la epistemología’. Hacen sus aportes al programa de hoy el filósofo Eduardo Glavich y el biólogo Diego Golombek. En la sección literaria comentamos “El viaje de invierno y sus continuaciones” de Georges Perec y Oulipo
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de ‘el perdón’. Hacen su aporte al debate la filósofa e investigadora Florencia Abadi, y el rabino Daniel Goldman, En la sección literaria comentamos “Días sin hambre” de Delphine Vigan, publicado por la editorial Anagrama.
D
Demasiado Humano


En #DemasiadoHumano 2022 nos preguntamos: ¿TodosPuedenHacerFilosofía? Nos ayudan a pensar: Diego Singer y Diana Sperling. En la sección literaria comentamos la novela gráfica Familia de Júlia Barata
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de ‘Los sofistas’ con Esteban Dipaola, y Tamara Tenenbaum . En la sección literaria comentamos Los siete locos de Roberto Arlt
D
Demasiado Humano


En #DemasiadoHumano 2022 nos preguntamos: ¿Hay una filosofía argentina?, Nos ayudan a pensar los filósofos: Ricardo Forster y Gustavo Varela. En la sección literaria comentamos La Cautiva de Esteban Echeverría.
D
Demasiado Humano


En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de ‘El mito del Minotauro’ con Ana Maria Shua y Daniel Mecca. En la sección literaria comentamos Los Reyes de Julio Cortázar.
D
Demasiado Humano


En #DemasiadoHumano 2022 nos preguntamos: ¿Por qué el ser y no más bien la nada? Miquel Seguró Mendlewicz y Julián Macías nos ayudan a responder este dilema. En la sección literaria recomendamos el ensayo “Regreso a Reims” de Didier Eribon
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de “la biopolítica”. Desarrollamos el tema con las opiniones y reflexiones de Flavia Costa y Nicolás Mavrakis. En la sección literaria recomendamos la novela "Sed Metamorfa” de Ana Ojeda Editorial Muchas nueces
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de “la vanguardi” Desarrollamos el tema con las opiniones y reflexiones de Daniela Lucena y Hernán Vanoli. En la sección literaria recomendamos la novela “Los niños 6” de Jesse Ball @EdSigilo
En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de “la mentira” Desarrollamos el tema con las opiniones y reflexiones de Silvia Hopenhayn y Carlos Skliar. En la sección literaria recomendamos la novela “Sesión en una tarde de lluvia” de Mark McShane IG @labestiaequilatera_editora TW @labestiae
D
Demasiado Humano


En #DemasiadoHumano 2022 hablamos de la frase #ElHombreEsElLoboDelHombre. Para desarrollar el tema sumamos las opiniones y reflexiones de Javier Correa y Martin Rechimuzzi. En la sección literaria recomendamos la novela Claus y Lucas de Agota Kristof