Fundacion Juan March público
[search 0]
Más

Download the App!

show episodes
 
Loading …
show series
 
Acto inaugural: Inauguración de la exposición Escala : Escultura (1945-2000). Javier Gomá Lanzón y Manuel Fontán del Junco. Penelope Curtis y Antonio Sánchez Chinchón. Este acto sirve de inauguración a la exposición Escala: Escultura (1945-2000), que se presenta en la Fundación Juan March del 31 de marzo al 2 de julio de 2023 y se centra en la hist…
 
Transmisión en directo desde la Sala de música de la Fundación Juan March de Madrid. Ciclo Shostakovich y la censura soviética (II). A espaldas de la Unión Soviética. DMITRII SHOSTAKOVICH: Trío nº 1 en Do menor Op. 8. MIECZYS -AW WEINBERG: Trío con piano Op. 24. NIKOLÁI ROSLAVETS: Sonata para violín y piano nº 4. DMITRII¿ SHOSTAKOVICH: Trío nº 2 en…
 
Transmisión en directo desde la Sala de música de la Fundación Juan March de Madrid. Ciclo Shostakovich y la censura soviética (III). Bajo el yuo soviético. MIECZYSŁAW WEINBERG: Nana Op. 1, Sonata nº 3 Op. 126, Cuaderno para niños, volumen 1, Op. 16. VSEVOLOD ZADERATSKY: Veinticuatro preludios y fugas (selección). SOFIA GUBAIDULINA: Chaconne. DMITR…
 
Ciclos de conferencias: Sofistas (II). El movimiento sofístico de la Grecia clásica. Ignacio Pajón Leyra. El movimiento sofístico fue pionero en el planteamiento de la reflexión sobre cuestiones como la educación, la naturaleza de la sociedad o la función del lenguaje. Sus integrantes fueron los primeros pensadores en situar la cuestión de la verda…
 
Concierto celebrado en Royal Concertgebouw, sala de conciertos en Ámsterdam, el 25 de noviembre de 2022. Jean SIBELIUS: Sinfonía Nº4 en la menor, op. 63. Wolfgang Amadeus MOZART: Requiem en re menor, K. 626. Obras interpretadas por la Orquesta Real del Concertgebouw bajo la dirección de Klaus MÄKELÄ. Contenido disponible hasta el 26 de abril de 202…
 
La cuestión palpitante: Corrupción y buen gobierno. Víctor Lapuente, Fernando Jiménez Sánchez, Antonio San José y Lara Siscar. ¿Qué factores explican la corrupción? ¿Es cuestión de tener un buen sistema judicial, de buenos controles internos en la administración, y/o, de tener una "buena sociedad", con ciertos valores éticos? ¿Por qué es importante…
 
Concierto por el Aniversario del Coro Nacional de España y de la Escuela Superior de Canto de Madrid. Concierto celebrado el día 4 de febrero de 2023 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Concierto conmemorativo: Aniversarios del Coro Nacional de España y de la Escuela Superior de Canto de Madrid. BEETHOVEN: Sinfonía núm.…
 
Transmisión desde el Teatro Monumental de Madrid del Concierto Jóvenes Músicos III de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE. MONRAD JOHANSEN: Pan. EDWARD ELGAR: Concierto para violonchelo y orquesta en Mi menor Op.85. EDVARD GRIEG: Suite n.º 1 y n.º 2 Peer Gynt. Pedro Bonet (violonchelo). Orquesta Sinfónica RTVE. Tabita Berglund (dir.). Contenido dispo…
 
Cine en la March: Protagonistas del Hollywood Pre-Code (VI). Presentación de No soy ningún ángel (1933) de Wesley Ruggles. Sonia García López. No soy ningún ángel (I’m no Angel, 1933, EE. UU.), de Wesley Ruggles, con Mae West, Cary Grant y Gregory Ratoff. Presentación: Sonia García López Tira (Mae West), estrella de un circo, interesada y exuberant…
 
Ciclos de conferencias: Sofistas (I). Protágoras y Gorgias: retórica y filosofía. José Solana Dueso. Con todo merecimiento, Protágoras y Gorgias se hallan en la cabecera de lo que se conoce como movimiento sofístico. Nacido el primero en Abdera, ciudad del norte de Grecia, y el segundo en la ciudad siciliana de Leontinos, los dos encontraron en Ate…
 
Ciclos de conferencias: Ámbitos de la vida cotidiana (III). Todas las escaleras del mundo. Santiago de Molina. Hasta la más modesta de las escaleras es más que una mera sucesión de peldaños que sirve para trasladarnos de un piso a otro. Las escaleras son un elemento primordial de la casa y de la arquitectura. Y sin embargo es uno de los menos estud…
 
Concierto celebrado en el Auditorio de Radio France, Maison de la Radio, París, el día 24 de noviembre de 2022. Maurice RAVEL: Mi madre, la oca (suite). Alexander SCRIABIN: Concierto para Piano en fa sostenido menor, op. 20. Alexander SCRIABIN: Estudio en re sostenido menor, op. 8/12 (propina). César FRANK: Sinfonía en re menor, op. 48. Claude DEBU…
 
Las artes y los oficios: Marta Armengol: aprender del error. Marta Armengol. Arquitecta de formación, la artista multidisciplinar Marta Armengol busca traspasar los límites entre disciplinas artísticas, trabajando con escultura, diseño, instalación y escenografía. En esta charla nos hablará de sus experimentos más recientes con el vidrio y el texti…
 
Transmisión desde el Teatro Monumental de Madrid del Concierto A15 de la Temporada 2022 - 2023 de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE. ROBERT SCHUMANN: Concierto para piano y orquesta en la menor Op.54. SERGEI RACHMANINOV: Sinfonía n.º 2 en mi menor Op.27. Jaeden Izik-Dzurko, piano (Ganador XX Concurso Internacional de piano de Santander Paloma O’She…
 
Ciclos de conferencias: Ámbitos de la vida cotidiana (II). La casa: cultura y medioambiente. Eduardo Prieto. Un agradable espacio en sombra que se disfruta en la sobremesa, la penumbra procurada por el toldo, la comodidad de la mecedora, la textura agradable de unos atuendos que son formales pero se sienten frescos, la humedad exudada por las plant…
 
Sobre el Mediterráneo: Personajes clave: diosas (III). Perséfone, reina del mundo de las sombras. Raquel Martín Hernández "". Perséfone es considerada en ocasiones como una divinidad menor asociada a Deméter, de quien es hija única. Sin embargo, la personalidad mítica de la diosa y sus ámbitos de actuación evolucionaron a lo largo de la Antigüedad,…
 
Transmisión en directo desde la Sala de música de la Fundación Juan March de Madrid. Ciclo Shostakovich y la censura soviética (I). Con la aprobación de Stalin. NIKOLÁI ROSLAVETS: Cuarteto nº 3. ALEKSANDR MOSÓLOV: Cuarteto nº 1 Op. 24. ARTHUR LOURIÉ: Cuarteto nº 3, "Suite". DMITRII¿ SHOSTAKOVICH: Cuarteto nº 8 en Do menor Op. 110. Cuarteto de Leipz…
 
Ciclos de conferencias: Ámbitos de la vida cotidiana (I). Morar: la casa como espacio compartido. Álvaro Galmés Cerezo. Morar es una forma de estar en el mundo tan evidente que parece que no necesita reflexión. Y, sin embargo, es un proceso tremendamente complejo que se inicia con el nacimiento, va evolucionando por las diferentes casas en las que …
 
Concierto celebrado en el Auditorio de Radio France, Maison de la Radio, París, el día 29 de noviembre de 2022. Franz SCHUBERT: Canto de los espíritus sobre las aguas, D. 714. Karl GOLDMARK: Concierto para violín Nº1 en la menor, op. 28. Johannes BRAHMS: Sinfonía Nº 2 en Re, op. 73. Obras interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Radio Francia d…
 
Memorias de la Fundación: Alberto Muñoz e Íñigo Alfonso. El profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid Alberto Muñoz (Murcia, 1958) es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferen…
 
Concierto celebrado en la Sala 2 de L’Auditori de Barcelona el día 18 de junio de 2022. Bienal de Cuartetos de Barcelona. OCTAVI RUMBAU: Cuarteto de cuerda núm.1. Cosmos Quartet. JOHANN SEBASTIAN BACH: El arte de la fuga BWV 1080. Cuarteto Casals con Benjamin Alard (clave). Contenido disponible hasta el 11 de abril de 2023. Escuchar audio…
 
Concierto celebrado en el Auditorio del Palacio Euskalduna de Bilbao, el 2 de noviembre de 2022. MUSSORGSKY: Una noche en el Monte Pelado, CARPENTER: Ghost Songs, TCHAIKOVSKY: Sinfonía núm. 4 en fa menor, Op. 36. Euskadiko Orkestra. Easo Gazte eta Easo Eskolania. Roberto Forés (dir.). Contenido disponible hasta el 9 de abril de 2023. Escuchar audio…
 
Concierto/Viernes Temáticos: Música visual (V). Trampantojos sonoros: músicas para una imagen. . El cine, desde sus inicios, ha tenido una íntima relación con la música. Hasta el punto de que aspectos esenciales de su naturaleza, como la construcción de una escena o la psicología de un personaje, descansan en el acompañamiento sonoro. La música, po…
 
Ciclos de conferencias: Virus, epidemias y salud (II). Virus y salud. Margarita del Val. Sufriremos cada vez más epidemias en el futuro, por la creciente densidad de población asociada al imparable desarrollo urbano, por el número creciente de contactos por migraciones, turismo y negocios, y por la negativa contribución del calentamiento de zonas t…
 
Conversaciones en el Museu con Sergio Vila-Sanjuán: Juan Francisco Fuentes. Juan Francisco Fuentes Aragonés y Sergio Vila-Sanjuán. Juan Francisco Fuentes es el invitado de esta nueva sesión de “Conversaciones en el Museu con Sergio Vila-Sanjuán”. Excelente conocedor de la historia del socialismo en España y la historia política contemporánea, entre…
 
Transmisión en directo desde la Sala de música de la Fundación Juan March de Madrid. Ciclo Cuartetos y retratos (II). Goya y el Haydn español. JOSEPH HAYDN: Cuarteto de cuerda en Re menor, Hob.III:43 Op. 42. ANÓNIMO (De la biblioteca musical de la Casa de Navascués en Cintruénigo, Navarra): Cuarteto en Si bemol mayor (inédito, basado en Joseph Hayd…
 
Loading …

Guia de referencia rapida