Este poeta español, miembro de la mítica Generación del 27, es el mayor referente de la literatura española del siglo XX. También escribió numerosas obras de teatro, género en el que también se lo considera autoridad e ícono del siglo pasado, destacándose Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba. Fue asesinado en Granada durante la Guerra Civil Española por su condición de republicano y homosexual. Entre sus poemas podemos encontrar Gacela de la terrible presencia, Alba, Alma ausente, La c ...
De una forma breve,aunque amena y rica en detalles,esta coleccion de audios nos narra la vida y obra de todos estos personajes historicos e universales: Capitulo 1 Aristóteles • Sócrates • Diógenes • Platón • Euripides • Heródoto • Sófocles Capitulo 2 Horacio • Marco Craso • Pompeyo • Cicerón • Cesar Augusto • Vespasiano • Rómulo Augusto Capitulo 3 Cervantes • Lope de Vega • Calderón de la Barca • Federico García Lorca • Nostradamus • Oscar Wilde • Catalina de Médici Capitulo 4 Descartes • T ...
El relato no está en las páginas impresas, en una pantalla o en las imágenes. El relato está en las palabras, que encuentran múltiples canales por los que viajar desde su autor hasta sus lectores. En nuestro caso, las palabras se convierten en sonidos. Así que prepara tu bebida favorita, siéntate en ese rincón que tanto te gusta, quizá cerca de la ventana, quizá en la penumbra, y cierra los ojos. Escucha. Tan sólo escucha. Las historias comienzan.
Un viaje interior a través de las músicas del mundo.
Luis Villoro (Barcelona, 1922-Ciudad de México 2014) se erige como una de las figuras centrales del pensamiento mexicano moderno. Su trabajo en el ámbito de la filosofía de la historia, la filosofía analítica y la historia de las ideas constituyen un corpus imprescindible para comprender campos de estudio tan diversos como la noción de lo mexicano, el análisis de lo social, la teoría del conocimiento o la metafísica como una disciplina que todavía arroja grandes preguntas a la humanidad. Par ...
Institución del mayor prestigio dedicada a la difusión del conocimiento desde hace décadas, El Colegio Nacional ha dado en marzo pasado la bienvenida a su nuevo integrante. Se trata de un poeta, novelista, cronista, dramaturgo y ensayista de trayectoria reconocida y consolidada, un polígrafo inagotable, en la estela de múltiples talentos y curiosidades de Alfonso Reyes y José Emilio Pacheco. Estamos hablando de Vicente Quirarte, miembro del consejo editorial de la Revista de la Universidad d ...
A ver, que este "Perdidos" de Francisco Pascual es emotivo y maravilloso, huelga decirlo puesto que salta a la vista (o al oído, en este caso), pues no en vano ganó el primer premio del X Certamen Internacional de Relato Breve “La Fénix Troyana”. Pero si además tiene de telón de fondo una de nuestras películas favoritas... ¿Qué más se le puede pedi…
Julio Verne regresa a este podcast para mostrarnos, con su "Gil Braltar", que tambien de hazañas militares entendía. Eso sí, siempre con su particular toque de originalidad...https://avozencuento.wordpress.com/Música: Beethoven - Heroica -Marcha funebre Adagio Assai.Por Jose Jesus Garcia Rueda
Que hérmoso relato este "Puertas" de Heberto Gamero Contín, incluido en su libro "Tras la puerta de abril" (https://libreteria.com/producto/tras-la-puerta-de-abril-relatos-para-despues-de-la-crisis-heberto-gamero/). Qué suavidad en sus símbolos, y qué terrible en todo momento. Y es que, en literatura, las puertas dan mucho de sí...https://avozencue…
A
A voz en cuento


1
Decimotercer especial de poesía, con Benedetti, Miguel Ángel Yusta, Julio Cortázar, Lázaro Pineda Díaz, Jorge Luis
9:06
Con el inicio de febrero llega un nuevo especial de poesía a "A voz en cuento", en esta ocasión con los siguientes poemas:-Palabras menores, de Mario Benedetti.-Primaveras robadas, de Miguel Ángel Yusta.-Cinco poemas para Cris, de Julio Cortázar.-Un día de trabajo agotador, de Lázaro Pineda Díaz.-Ajedrez, de Jorge Luis Borges.https://avozencuento.w…
Pese a que la primavera queda aún lejos, y quién sabe si quizá por eso mismo, continuamos llenando este podcast de trinos de pájaros. En esta ocasión nos los trae Théophile Gautier, con su "El nido de ruiseñores". https://avozencuento.wordpress.com/ Música: Saint-Saëns- Piano Concerto #4 In C Minor, Op. 44 - 1. Allegro Moderato.…
Sirva este delicioso "El baile" como presentación de su autora, Carmen Hinojal Amores, en este podcast. Y también como pequeño adelanto de su libro: "Mujeres en tránsito" (https://www.amazon.es/MUJERES-TR%C3%81NSITO-Carmen-Hinojal-Amores-ebook/dp/B08813DYFT). https://avozencuento.wordpress.com/ Música: Beethoven - Piano Sonata nr 31 3 Adagio ma non…
Enrevesado es el amor... y traicionero cuando se junta con un exceso de inocencia. Al menos eso podría desprenderse de este maravilloso "El ruiseñor y la rosa", de Oscar Wilde, con el que inauguramos el año. https://avozencuento.wordpress.com/ Música: Camille Saint-Saëns - Piano concerto N° 3 in E flat major Op. 29 - II. Andante-allegro non troppo.…
Celebramos la llegada de este nuevo solsticio con un soberbio relato, otro más, de María Sánchez Robles: "El buitre negro americano". Disfrutadlo y... ¡Felices Fiestas! https://avozencuento.wordpress.com/ Música: Frederic Chopin - Andante Spianato y Gran Polonesa Op 22.
Federico García Lorca ya había aparecido en este podcast, pero en la que es su faceta más conocida junto con la de dramaturgo: la poesía. En esta ocasión, sin embargo, nos visita con "Historia de este gallo", un relato breve que, como todo en Lorca, es pura magia. https://avozencuento.wordpress.com/ Música: Beethoven - Violoncello Sonata No 1 In F,…
Vamos con otro relato galardonado en la edición de 2020 del concurso de relato breve Madrid Sky. En esta ocasión se trata del tercer clasificado: "Toulouse", de Raúl Clavero Blázquez. Un relato de construcción perfecta, soñado a medias en la realidad y a medias fuera de ella, en una época de certezas extrañas. Una joya. https://avozencuento.wordpre…
Volvemos a estar a vueltas con el diablo, que parece que andaba mucho por Canterbury siglos ha. O asi se diría con ejemplos como este "El cuento del fraile", de Geoffrey Chaucer, extraído de sus "Cuentos de Canterbury". https://avozencuento.wordpress.com/ Música: Ravel - Pianoconcierto para la mano izquierda - Lento - Andante - Allegro.…
El relato de esta semana nos llega a ritmo de bolero nada menos que desde el puesto de ganador de la edición de 2020 del concurso de relato breve Madrid Sky. Y ese puesto sólo lo ocupan grandes relatos, como este "Soy lo prohibido", de Patricia Collazo. https://avozencuento.wordpress.com/ Música: Dvorak - Sinfonia no.9 Del Nuevo Mundo, Largo.…
Hoy nos visita en el podcast un premio nobel de literatura: el francés Anatole France. Y nos trae su "El Cristo del océano", un relato universal de vida, muerte y fe. https://avozencuento.wordpress.com/ Música: Mozart - Symphony #40 G m II. Andante.
A
A voz en cuento


1
Decimosegundo especial de novela, conTorrente Ballester, Echeverría Sánchez, Margaret Atwood, Blanca Miosi, Ian McEwan
16:13
En este otoño, caen en forma de palabras sonoras las hojas de este nuevo especial de novela, el que hace el número doce. En esta ocasión con fragmentos de las siguientes obras: El cuento de Sirena, de Gonzalo Torrente Ballester. Destino mágico, de María Teresa Echeverría Sánchez. Los testamentos, de Margaret Atwood. La búsqueda, de Blanca Miosi. Má…
Hasta leer este "La gárgola" de Mercedes García Rega, publicado originalmente en la revista CULDBURA nº3, casi el único personaje que conocía que cargase con un pájaro en el hombro era el famoso pirata... Ahora mi perspectiva ha cambiado completamente. ¡Que lo disfrutéis! https://avozencuento.wordpress.com/ Música: Tchaikovsky - Italian Capriccio, …
H.G. Wells sabía tratar con humor incluso los temas más sensibles. Sirva de ejemplo este "El bacilo robado", o cómo transformar un suceso potencialmente trágico en una carrera de carruajes por las calles de londres. https://avozencuento.wordpress.com/ Música: Niccolò Paganini - Violin Concerto no. 3 in E major I. Introduzione (Andante) - Allegro ma…
Francisco de Paz Tante, veterano de este podcast, nos lleva en esta ocasión en volandas, literalmente, a través de toda una epopeya. Una de esos viajes épicos que nos rodean y de los que, la mayor parte de las veces, no nos damos cuenta.https://avozencuento.wordpress.com/Música: 02 - Mozart - Concerto No 9 in Eb KV271 [Jeunehomme] - Andantino.…
Del clásico del modernismo literario venezolano "Cuentos de color", de Manuel Díaz Rodríguez, extraemos este "Cuento áureo", que nos narra como prosiguió la vida de Psiquis, diosa del Alma, tras concluir su mito. Comenzamos ee otoño con un poco de "mitología extendida".https://avozencuento.wordpress.com/Música: Mozart - Symphonie No. 39 Es-Dur KV 5…
Esta semana viene Blanca Miosi a unirse al elenco de grandísimos escritores de relatos de misterio cuyas obras se han leído en este podcast, tanto clásicos como contemporáneos. Y lo hace con un carta de presentación inmejorable: este "El piso de la calle Ryden", incluido en su libro "El piso de la calle Ryden y otros cuentos de misterio".https://av…
Comenzamos la nueva temporada dejando que Jack London nos lleve de nuevo de viaje, en este caso a Corea y de la mano de su divertido "Una nariz para el rey". Que no todo iban a ser trepidantes aventuras o dramas existenciales...https://avozencuento.wordpress.com/Música: Dvorak - Symphonie du nouveau monde - Largo.…
Find free audio books at Digitalbook.ioPor Federico García Lorca
Find free audio books at Digitalbook.ioPor Federico García Lorca
Find free audio books at Digitalbook.ioPor Federico García Lorca
Find free audio books at Digitalbook.ioPor Federico García Lorca
Find free audio books at Digitalbook.ioPor Federico García Lorca
Find free audio books at Digitalbook.ioPor Federico García Lorca
Find free audio books at Digitalbook.ioPor Federico García Lorca
Find free audio books at Digitalbook.ioPor Federico García Lorca
Find free audio books at Digitalbook.ioPor Federico García Lorca
Find free audio books at Digitalbook.ioPor Federico García Lorca