En “Con o sin cubiertos” queremos descubrir el origen de esas comidas que encontramos en cada esquina, esas que son muy populares y tradicionales; no solo en nuestro país (Colombia) sino en América Latina y en el mundo. Acompáñanos en nuestra aventura gastronómica junto a las voces de Juanita Avellaneda (@JuanitaAvellanedaR), Marwin Tavera (@MarwinTavera) y Fabián Cuadros (@FabianCuadrosB).
…
continue reading
En el plato de Con o sin cubiertos se almuerza el sancocho. Acompáñanos a aprender más de este delicioso plato santandereano. La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación, en él se dan los respectivos créditos a los intérpretes.
…
continue reading
Hoy ha llegado a nuestra mesa la denominada "morcilla" o "rellena", un embutido que te sorprenderá con su relleno y te reafirmará tu gusto por ella. La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación, en él se dan los respectivos créditos a los intérpretes.
…
continue reading
En este episodio el plato principal es la papa rellena, le damos el protagonismo a esta comida que sirvió de alimento a cientos de soldados durante la guerra y que hoy sigue siendo parte de la gastronomía de nuestro país. La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación, en él se dan los respectivos créditos a…
…
continue reading
Definitivamente hay que conocer más acerca de esta deliciosa bolita con queso que nos acompaña todas las navidades. El buñuelo no puede faltar en nuestra mesa en ese tiempo de familia tan especial, del cual se dice que viene de los romanos e incluso de Arabia. La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación, …
…
continue reading
El tema de este episodio los dejará sedientos y con muchas ganas de probar esta bebida fermentada que usaban antiguas tribus en la Región Andina para celebrar momentos importantes y para recibir a los extranjeros. La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación, en él se dan los respectivos créditos a los int…
…
continue reading
Aquí hablamos de un conjunto de frutas picadas que se puede beber, este es el salpicón de frutas como lo conocemos en Colombia. Aquí hace parte de nuestra gastronomía, generalmente lo acompañamos con una empanada o lo comemos con helado, queso rayado, leche condensada o granola. En otros países del mundo, este es conocido como tutti fruti, coctel d…
…
continue reading
Hoy hablamos de el tamal, el ayaco o la ayaca, que muchas veces son considerados diferentes pero en realidad son una variación de la misma comida. Este tiene como base el maíz, como muchos de los alimentos que hemos hablado y que también hicieron parte de las culturas mesoamericanas. Además, este es hecho comúnmente en algunas festividades, como el…
…
continue reading
Esta vez, estaremos hablando de la arepa, la cual es muy conocida en Colombia, pues aquí hay gran variedad y es parce esencia de la dieta. Esta también está presente en otros países de América Latina, pero se conocen con diferentes nombres, en El Salvador, por ejemplo, se le llaman pupusas; y en Venezuela se le considera muy importante y parte de s…
…
continue reading
En esta ocasión, nos reunimos para hablar de un alimento que es muy consumido en Colombia, la empanada. La cual tiene más de 200 años de historia y cumplía funciones diferentes a la de hoy en día, es decir, no era considera una comida como tal. Esta puede ser considerada un bocadillo, aunque para muchos puede ser un plato principal en su dieta coti…
…
continue reading
En este episodio, hablamos de una bebida a base de maíz que es tradicional y bastante común. Esta es el peto, como es conocido en Colombia, o la mazamorra, que es como se conoce en otros lugares de América Latina. La música presentada en este programa no es de nuestra autoría o nuestra interpretación, en él se dan los respectivos créditos a los int…
…
continue reading