Epoch público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Texto de inicio: "Música Infinita" de Javier Aguilar. Shivelight (canal de youtube): https://www.youtube.com/channel/UC68GPKqwj-F6acTMYxZb0bA/about Tracklist: Bwoy_De_Bhajan - Universal Squid Express Danit - Naturaleza (Mose_Edit) Bwoy de Bhajan - Antique Cicada Bwoy De Bhajan - Northern Quartz Aurora Cemince - Rahamana Cemince - Autumn in Middle E…
  continue reading
 
"El Tao que puede ser expresado en palabras no es el verdadero Tao. Ningún nombre que le podamos dar será jamás su verdadero nombre." (Dao De Jing / Tao Te Ching) En esta ocasión os traemos un programa especial dedicado al concepto del Tao. Repasamos sus orígenes y su significado a través de los textos que le dieron forma, escritos hace aproximadam…
  continue reading
 
En esta ocasión os traemos los nuevos trabajos de Tycho y Chinese Man, conocemos un poquito el koto funk de la mano de Minoru Muraoka y os presentamos un canal de Youtube que resultará apasionante a los amantes de la cultura audiovisual de los años 80: New Retro Wave.
  continue reading
 
En esta ocasión te presentamos el nuevo trabajo de My Expansive Awareness, rock psicodélico desde Zaragoza. Para acompañar tenemos "lo nuevo", y lo entrecomillamos porque ambos trabajos llevan ya su tiempo pululando por ahí, de Explosions In The Sky y The Chemical Brothers.
  continue reading
 
Voyager es el nuevo trabajo de Vitalic tras Rave Age. El artista francés nos sumerge esta vez en un tour que repasa la evolución de su oscuro sonido. En el programa de hoy te presentamos algo de lo nuevo de este clásico del techno y el electroclash. Otro de nuestros favoritos vuelve también con nuevo disco. Migration es el nuevo álbum de Bonobo que…
  continue reading
 
Según Wikipedia: "Remix (traducido literalmente como «remezcla»), es un anglicismo utilizado en la música para referirse a una mezcla alternativa de una canción en un estudio de sonido, para darle un nuevo aspecto sonoro o mejorar la calidad de sonido, a veces con la incorporación de nuevos ritmos y efectos." Esta vez te traemos una selección de re…
  continue reading
 
Para la vuelta del programa os presentamos a Moderat, el proyecto conjunto entre Sascha Ring, de Apparat, y Gernot Bronsert y Sebastian Szary de Modeselektor. Traemos también la psicodelia neoviejunizada de Tame Impala y os hablamos de Floex, el proyecto propio de Tomáš Dvo?ák, nombre que, aunque a lo mejor así a la brava no os dice demasiado, os p…
  continue reading
 
Ya la han liao. Daft Punk son una máquina de generar expectación y se nota porque la están liando pero bien. Internet arde en cada comentario, las teclas de escribir sueltan chispas mientras miles de fans vomitan en cientos de foros todo lo que el nuevo trabajo de los franceses les sugiere. Nosotros hemos escuchado el disco unas diecinueve veces. C…
  continue reading
 
Para la vuelta de Los Sueños Lúcidos de Alicia a las ondas hemos seleccionado material de categoría. Dedicaremos especial atención a los chicos de Air, aprovechando su último trabajo: un álbum compuesto exclusivamente como banda sonora para la restauración de la famosa película Le Voyage Dans La Lune, de Georges Melies. Os dejaremos también caer co…
  continue reading
 
En esta ocasión venimos con tres propuestas que poco o nada tienen que ver entre sí, aparte del amor por la música. La primera de ellas es el nuevo trabajo de Albatros, Ursus. Este grupo catalán se ha consolidado como uno de los grandes en el panorama del rock progresivo nacional. Tuvimos la oportunidad de conocerlos programas atrás, con su estupen…
  continue reading
 
Volvemos del exilio con un programa lleno de viejos conocidos. Hanna, la nueva película de Joe Wright, lleva una banda sonora original compuesta por nada más y nada menos que nuestros consentidos favoritos: The Chemical Brothers. Entre todos los esperados pasajes ambientales que forman el soundtrack nos encontramos con cuatro o cinco temas cargados…
  continue reading
 
Cuando dos compositores habituales de trance se juntan para sacar adelante un proyecto musical conjunto, uno se espera de todo menos algo tan relajado y bien tallado como A Deep Dive. Os lo presentamos junto a Hird, un sueco productor de lo que a algunos les da por llamar nu-jazz, con reminiscencias house y lounge. El plato fuerte viene de la mano …
  continue reading
 
El cirujano Mario Alonso Puig introduce el programa de hoy, donde conoceremos el nuevo disco de Robot Science, Good Luck. Nos sumergimos en el grupo formado por los hermanos Karin y Olof Dreijer, The Knife. Leeremos "Un Cambio Imparable" de Julio Alonso, director de Weblogs. Y conocemos la psicodelia de un grupo que ha pasado a ser un clásico casi …
  continue reading
 
Estrenamos el año con un especial dedicado a Ultimae Records, un sello francés bajo el que se encuentran artistas como Asura, Carbon Based Lifeforms o el reconocido Solar Fields. http://www.ultimae.com/ Respecto a todo lo que está aconteciendo en Internet y en el mundo en estos momentos, hemos querido poner nuestro granito de arena leyendo uno de l…
  continue reading
 
En esta ocasión conocemos a Detektivbyran, un trío (¿trío?) de Suecia que basa sus composiciones en instrumentos como el glockenspiel, el acordeón, pianos de juguete, theremin, etc. Escuchamos también algo del nuevo trabajo de Bluetech, Love Songs To The Source, y además de eso hablamos de AMEVA, una asociación aragonesa en pos de la música electró…
  continue reading
 
Esta semana conocemos la curiosa psicodelia electrónica de Nathan Fake y a los integrantes de Kroke, una banda polaca que partiendo de su experiencia en jazz y música clásica construyen un sonido propio con tintes klezmer. Echamos también un vistazo por las tierras de un netlabel algo peculiar: ¿música dub y reggae con sonidos 8-bit? Pues sí, justo…
  continue reading
 
Comienza la nueva temporada y lo hace presentando a Ratatat, un dúo neoyorquino capaz de crear un sonido propio que fluye con sorprendente naturalidad. Un regalo para los oídos. También conoceremos a Dub FX, el curioso proyecto de Benjamin Stanford en el que con un simple pedal de efectos y su voz nos sumerge en elaboradas composiciones reggae, hip…
  continue reading
 
Vosotros propusisteis las canciones y nosotros nos metimos en el estudio a intentar sacar lo que buenamente pudiéramos o pudiésemos de ellas. Acompañados por cacahuetes, bebidas espirituosas y animales pidiendo auxilio, Ernesto Sierra y Daniel Canelo presentan un atípico especial de Los Sueños Lúcidos de Alicia. Por primera vez del todo improvisado…
  continue reading
 
¡Vacaciones! Y no es que nos las merezcamos, porque al fin y al cabo somos seguramente el programa más irresponsable de TEA FM, pero oye, siempre vienen bien. Para los últimos Sueños Lúcidos de Alicia de esta temporada hemos preparado una selección con algunos de aquellos temas que estuvieron en algún momento a punto de entrar en cualquiera de los …
  continue reading
 
Por fin está aquí. El nuevo trabajo de The Chemical Brothers vio por fin la luz el pasado 8 de Junio y esta semana te lo presentamos aquí, en Los Sueños Lúcidos de Alicia, en un programa que te costará escuchar sentado. Los hermanos químicos ocuparán gran parte de nuestro espacio, pero contaremos también con la presencia musical de Netsky, el nuevo…
  continue reading
 
Esta semana nos introducimos en los mundos del rock psicodélico y progresivo a través de algunas de las obras más representativas. Dos géneros caracterizados por canciones largas, experimentales, a menudo improvisadas en buena parte de sus pasajes y de letras reflexivas y abstractas. Escucharemos, por ejemplo, a Pink Floyd y King Crimson, también a…
  continue reading
 
Esta semana os presentamos Congratulations, el nuevo trabajo con el que MGMT intentan desclasificarse de todas las etiquetas que les fueron impuestas con su primer disco, Oracular Spectacular. Estrenamos también una nueva "sección" donde queremos dar cabida a esos artistas más desconocidos de nuestro país. Lo hacemos con Deivis Black, un chico de J…
  continue reading
 
Esta semana os hablamos de Bandcamp, una página donde cualquier músico puede colgar su trabajo a disposición de todo el mundo. Puede hacerlo sin fijar un precio, dejando a elección de quien se lo descargue el donar lo que considere (o no donar), y puede hacerlo también marcando una cantidad mínima obligatoria. Si recordáis el portal Jamendo, del qu…
  continue reading
 
Después del sueño placentero en el que nos sumergimos la semana pasada con Bonobo y Fever Ray, esta semana os traemos un programa cargado de energía. Os presentamos al dúo francés Justice, escuchamos algo del nuevo trabajo de Gotan Project y conocemos a Evil Nine. Hablamos del influyente escritor Isaac Asimov y os traducimos uno de sus discursos, p…
  continue reading
 
Esta semana os presentamos el nuevo trabajo de Bonobo, titulado Black Sands, y compartimos con vosotros un descubrimiento que ha llegado a nuestras orejas casi de casualidad, Fever Ray. Esto y, como siempre, algo más, en Los Sueños Lúcidos de Alicia. Este programa y cualquiera de los anteriores a 192 kbps en: http://sueñoslucidosdealicia.blogspot.c…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida