ENM público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Marxismo salvaje

marxismosalvaje

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Marxismo salvaje: crítica de la economía política... ¡en bolas y a los gritos! Problemas actuales del proletariado mundial en las voces de tres conductores sin dirección. (Bah, una conductora y dos conductores. Y, a decir verdad, sí tenemos una dirección, el comunismo, pero no sabemos dónde queda.) Con un sentido del humor que sólo será apreciado después de la Revolución, este guiso radiofónico mezcla en olla de una hora: medio kilo de entrevistas en vivo, un par de hojitas de reseña de algú ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
29-dic-2016. EDITORIAL: Contra las historias optimistas y las pesimistas, afirmamos la lucha de clases y su historia abierta. PELI-LIBRO: Reseñamos la película Spotlight (2015). CONVERSACIONES: Martín Baña presentó su libro «Una Intelligentsia Musical (Modernidad, política e historia de Rusia en las óperas de Musorgsky y Rimsky-Korsakov)». MÚSICA: …
  continue reading
 
14-dic-2016. EDITORIAL: Contra las caracterizaciones del trotskismo impulsadas por la mala fe y la ignorancia, afirmamos un núcleo común a los trotskismos que mantiene vigente su potencia revolucionaria. CONVERSACIONES: Nos visitó Christian Chipi Castillo, trabajador de la educación y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), con…
  continue reading
 
13-dic-2016. EDITORIAL: Contra el sentido común que pinta de rosa las relaciones sociales afirmamos la necesidad de destruir el imperio de la ley del valor. CONVERSACIONES: Hablamos con Lucía Sánchez Vilar, de Correpi, a propósito del Informe 2017 recientemente presentado; e inauguramos la efímera columna sin nombre de Agustín Santella sobre cienci…
  continue reading
 
EDITORIAL: Contra las mistificaciones hechas a la medida de nuestros deseos y contra el culto a la personalidad, afirmamos la potencia subversiva de la crítica atea y materialista de los procesos revolucionarios. TEMA CENTRAL: Conversamos con lxs trabajadores de la salud Ignacio Bocles (La Posta Sanitaria, La Brancaleone, cátedra de Embriología de …
  continue reading
 
23-nov-2016. EDITORIAL: Improvisamos el primer editorial genuino del programa y el operador nos dijo «empezaron dando lástima y terminaron decentemente». PELI-LIBRO: Reseñamos «Moolaadé» (2004; co-producción Francia, Senegal, Burkina Faso, Camerún; dir. Ousmane Sembene). TEMA CENTRAL: Conversamos sobre ARTE Y POLÍTICA con Martín Baña (historiador, …
  continue reading
 
16-nov-2016. EDITORIAL: Contra las interpretaciones unilaterales del problema de la prostitución (estatistas, liberales, economicistas), afirmamos una formulación socialista en base a un programa de mínima y un programa de máxima. PELI-LIBRO: Reseñamos «4 meses, 3 semanas y 2 días» (Rumania, 2007). ENTREVISTAS: Conversamos con Pilar y Alejandra, de…
  continue reading
 
09-nov-2016. EDITORIAL: Contra las interpretaciones que hacen de la Revolución Rusa o bien el mito sagrado de los santos proletarios, o bien la prueba totalitaria de que no hay alternativa al capitalismo, afirmamos la necesidad de una revolución emancipatoria ayuna de ilusiones . CONVERSACIONES: charlamos en el estudio con Martín Baña (Historiador,…
  continue reading
 
02-nov-2016. EDITORIAL: contra el sentido común que firma la «vocación» docente como apóstol sacrificado, afirmamos la condición proletaria del docente como trabajador asalariado. ENTREVISTAS: conversamos en el estudio con Marisa Bolaña (trabajadora docente, Lic. en Cs. de la Educación) y, por teléfono, con Aldo Chiaraviglio (Secretario de Organiza…
  continue reading
 
EDITORIAL: ¿Tienen olor los pedos de Marx? Contra la sacralización de textos, personajes y episodios históricos, afirmamos la crítica de la religión como premisa de toda crítica y el diálogo entre tendencias diversas a partir de lo común como premisa para la unificación internacional de la izquierda. CONVERSACIONES: Inauguramos la serie de programa…
  continue reading
 
EDITORIAL: A raíz del paro nacional de mujeres en Argentina, abordamos las tensiones entre feminismo y marxismo. ENTREVISTAS: Nos comunicamos con Micol Lendzian (Chubut) y conversamos en el estudio con Yuli Vanesa Prieto (militante feminista). PELI-LIBRO: reseñamos la película Profesor Lazhar (2011). Escuchamos a Sumo, a María Elena Walsh y a Totó …
  continue reading
 
Ante la forma de la religión como centro del proceso primario de constitución de la subjetividad política, allí donde campea lo Irracional, donde resbalan en ineficacia –por insuficientes– los argumentos y las razones , la crítica intenta atravesar los miedos y las promesas, horadarlos con armas infieles: a una pasión sólo la modifica otra pasión. …
  continue reading
 
Nuestra revista se propone encarar como tarea primordial la reelaboración del marxismo, a partir del abordaje sin prejuicios de los problemas teóricos mencionados y de la convicción de que sólo a partir de un análisis marxista es posible formular una estrategia correcta para la política de la clase trabajadora. Frente a los posibilistas y a los dog…
  continue reading
 
EDITORIAL: contra los análisis cuantitativos de la pobreza presentamos una crítica cualitativa de la misma. ENTREVISTAS: conversamos con Agustín Santella y con «Ari» (Fiat, Córdoba) sobre la reconversión capitalista y los cambios en la lucha de clases. PELI-LIBRO: reseñamos «César debe morir» (2012), de los hermanos Vittorio y Paolo Taviani. Escuch…
  continue reading
 
EDITORIAL: Contra el sentido común que piensa a la policía como garante de la seguridad, afirmamos que el aparato represivo de Estado (desde la humillación y la tortura hasta la muerte y la desaparición) garantiza la explotación. ENTREVISTAS: Conversamos con Luciana Ferro Soriani, de Radio la Rabia (Trelew, provincia de Chubut). También con Lucía S…
  continue reading
 
EDITORIAL: Vigencia de El Capital, de Karl Marx. PELI-LIBRO: reseñamos «El Cocodrilo», de Fiódor Dostoievski. ENTREVISTA: conversamos con Alejandro Canda, Mauricio Castro, Esteban Da Ré y Andrés Hernández, impulsores de los talleres de lectura de El Capital (desde 1998) y de un seminario colectivo en la Biblioteca Popular Eduardo Martedí. Escuchamo…
  continue reading
 
14-sep-2016. EDITORIAL: ante identidad aparente educación = escuela, expusimos por qué la escuela nunca podrá resolver la desigualdad. PELI-LIBRO: reseñamos «La escuela de noche», de Julio Cortázar, envueltos en la unánime noche de Lionel Richie. ENTREVISTA: conversamos con Javier Delgado (AMSAFÉ) sobre las condiciones materiales del trabajo docent…
  continue reading
 
07-sep-2016. EDITORIAL: contra las explicaciones liberales y populistas del ajuste en Argentina, expusimos una explicación marxista. PELI-LIBRO: reseñamos Billy Elliot (2000) y la huelga de mineros ingleses de 1984-1985. ENTREVISTAS: conversamos con Agustín Santella (ATE-CONICET) y con Javier Delgado (CTA-AMSAFÉ). MÚSICA: escuchamos a Gilda, a los …
  continue reading
 
En resumen, existen dos comportamientos patológicos o, mejor dicho, dos neurosis, que es preciso eliminar. La primera es la neurosis del Estado Mayor revolucionario. No sirve para nada dar a la población francesa consignas, o incluso consejos, sobre lo que tiene que hacer en tal circunstancia, cuando ni las condiciones objetivas, ni la actitud de e…
  continue reading
 
Mediante la explotación del mercado mundial, la burguesía ha dado un carácter cosmopolita a la producción y al consumo de todos los países. Con gran sentimiento de los reaccionarios, ha quitado a la industria su base nacional. Las antiguas industrias nacionales han sido destruidas y están destruyéndose continuamente. Son suplantadas por nuevas indu…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida