Meditaciones para ayudar a la gente joven (y también, a la menos joven) en el arte de la oración. Recogidas de la predicación oral de un sacerdote experimentado servirán para iniciar y ayudar en el trato con Dios a una gran variedad de personas. Pueden escucharse en varios lugares y son particularmente idóneas para aprovechar los desplazamientos.
Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista.
Este podcast tiene como finalidad compartir episodios relevantes de mi vertiginosa vida, con la esperanza de que éstas puedan servir a alguien en algún lugar, para bien.
Gabriel Delascasas dirige este programa que es una extraña mezcla de realidad y ficción.
El día 26 de marzo de 1848 en una escaramuza entre monárquicos y republicanos, cae gravemente herido don Jorge de Córdoba, conocido, por su mal genio, como el Capitán Veneno. El herido es recogido por dos damas, doña Teresa Carrillo de Azpeitia, viuda de un general carlista, y su hija Angustias. El Capitán está tan grave que debe permanecer inmovilizado en la casa de las damas. Allí se ve envuelto por la dulzura de doña Teresa y de Angustias, en medio de su estrechez económica y a la espera ...
Hilvanando recuerdos, un viaje por la radio con historias, personajes y anécdotas de los inicios de este medio de comunicación en Colombia.
Este programa se emite todos los miércoles de 20:00 a 21:00 horas desde Onda Guillena Radio, 89.0 de la FM, Guillena, Sevilla (España). También puedes escucharlo online desde http://www.universo3000.tk Los componentes actuales del equipo son: Miguel Alcaraz (director y locutor), Fernando Santos (sonido) y Alejandro Espino y José Antonio Pérez (producción).
Hay cuentos mágicos, cuentos de siempre, cuentos para dormir...y para despertar... Este es un espacio donde se narran todos esos cuentos. Cuentos de ayer, cuentos de ahora... Incluso cuentos de mañana...No importa la edad del cuento, ni la del oyente. Estamos en un mundo en el que la edad no cuenta.
'Viaje al pasado' de Stefan Zweig (1881-1942) se publicó póstumamente. Es una novela que narra la historia de dos amantes que se reencuentran y reflexiona sobre el paso del tiempo y sobre los cambios que sufrimos.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 16 de abril
1:58:36
1:58:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:58:36
El revolcón le canta a al regreso del confinamiento.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 15 de abril
2:02:56
2:02:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:02:56
El revolcón le canta a la reforma tributaria.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 14 de abril
1:57:53
1:57:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:57:53
El revolcón le canta a los cierres por la pandemia.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 13 de abril
1:59:38
1:59:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:59:38
El revolcón le canta al glifosato en Colombia.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 12 de abril
1:42:07
1:42:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:42:07
El revolcón lo invita a no creer en cuentos chinos sobre la vacuna.
U
Un Libro Una Hora


Lewis Carroll (1832-1898), escritor, poeta, fotógrafo y matemático británico, publicó 'Alicia en el país de las maravillas' en 1865. Es una una obra maestra del humor absurdo y una crítica feroz a la sociedad de su tiempo.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 09 de abril
2:02:57
2:02:57
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:02:57
El revolcón le canta al plan de Austeridad del Presidente Duque.
L
La Luciérnaga


1
"Se necesitarían 60 años para indemnizar a las víctimas, qué asunto underground y heavy": Juanita Goebertus
3:30
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 08 de abril
1:26:49
1:26:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:26:49
El revolcón le canta a los políticos que le sacan provecho a la reforma tributaria.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 07 de abril
2:00:19
2:00:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:00:19
El revolcón le canta a la reforma tributaria que llega sin anestesia.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 06 de abril
1:56:19
1:56:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:56:19
El revolcón le canta a la reforma tributaria que llega en un mal momento para el país.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciernaga 5 de abril
2:08:03
2:08:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:08:03
Escuche el programa de La Luciernaga 5 de abril
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 - Madrid, 1920) es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Publicó 'Nazarín' en mayo de 1895, dentro del ciclo espiritualista. Una novela magistral sobre la santidad o, si se prefiere, sobre la locura de ser cristiano en un mundo ciego, cruel e inmisericorde…
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa completo de La Luciérnaga 31 de marzo
1:57:12
1:57:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:57:12
Escuche el programa completo de La Luciérnaga 31 de marzo
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 30 de marzo
2:01:03
2:01:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:01:03
Escuche el programa de La Luciérnaga 30 de marzo
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 29 de marzo
1:55:13
1:55:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:55:13
El revolcón le canta a los congresistas que andan viajando por Cancún.
Virginia Woolf (1882-1941) es una de las grandes voces de la literatura universal. Es la autora de 'Al faro', 'Orlando' o 'Las olas'. Publicó 'La Señora Dalloway' en 1925. Seguir los vericuetos de Clarissa Dalloway el día que organiza una fiesta es un placer absoluto desde la primera línea.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 26 de marzo
1:54:17
1:54:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:54:17
Escuche el programa de La Luciérnaga 26 de marzo
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 25 de marzo
1:56:44
1:56:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:56:44
El revolcón le canta al tercer pico de la pandemia.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 24 de marzo
1:49:29
1:49:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:49:29
Grupo Revolcón le canta a la reforma tributaria.
L
La Luciérnaga


1
Escuche La Luciérnaga 23 de marzo
2:00:36
2:00:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:00:36
Escuche La Luciérnaga 23 de marzo
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 22 de marzo
1:56:13
1:56:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:56:13
El revolcón invita a no relajarnos con el COVID-19.
U
Un Libro Una Hora


Mercè Rodoreda (Barcelona, 1908 - Girona, 1983) es una de las escritoras catalanas más importantes de todos los tiempos. Publicó 'La plaza del Diamante' en 1962, en el exilio, una novela que cuenta como pocas la historia de una mujer que no es dueña de su destino.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 19 de marzo
1:51:12
1:51:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:51:12
El revolcón le canta a los dineros de la pandemia.
L
La Luciérnaga


Meditaciones para ayudar a la gente joven (y también, a la menos joven) en el arte de la oración. Recogidas de la predicación oral de un sacerdote experimentado servirán para iniciar y ayudar en el trato con Dios a una gran variedad de personas. Pueden escucharse en varios lugares y son particularmente idóneas para aprovechar los desplazamientos.…
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 18 de marzo
1:50:38
1:50:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:50:38
Hoy La Luciérnaga se conecto con los oyentes en una emisión especial desde la ciudad de Cali.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 17 de marzo
1:56:58
1:56:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:56:58
El revolcón le canta a la propuesto del porte legal de armas en Colombia.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 16 de marzo
1:13:44
1:13:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:44
El revolcón le canta a el retroceso en la seguridad del país.
L
La Luciérnaga


1
"Estoy contando con los dedos de la mano que lleguemos al millón de vacunados": 'Fernando Ruíz'
3:17
Natalia Ginzburg (Palermo, 1916-Roma, 1991) es una de las escritoras italianas más importantes del siglo XX. Es la autora de 'Léxico familiar' y 'Las pequeñas virtude', entre otras. Publicó 'Y eso fue lo que pasó' en 1947. Una novela sobre la mujer, una disección del alma y una búsqueda del sentido de la existencia.…
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 15 de marzo
1:48:01
1:48:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:48:01
El revolcón le canta a las alianzas políticas.
L
La Luciérnaga


Natalia Ginzburg (Palermo, 1916-Roma, 1991) es una de las escritoras italianas más importantes del siglo XX. Es la autora de "Léxico familiar" y "Las pequeñas virtudes", entre otras. Publicó "Y eso fue lo que pasó" en 1947. Una novela sobre la mujer, una disección del alma y una búsqueda del sentido de la existencia.…
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 12 de marzo
1:54:17
1:54:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:54:17
El revolcón invita a que apoyemos el turismo en Colombia.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 11 de marzo
1:50:00
1:50:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:50:00
El revolcón le canta a la falta de estrategia para garantizar la seguridad en Bogotá.
L
La Luciérnaga


1
"Que la gente deje de ver noticias porque ahí aumenta la percepción de inseguridad": 'Hugo Acero'
3:20
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 10 de marzo
1:10:27
1:10:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:27
El revolcón alza un canto a los niños en la guerra.
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 09 de marzo
1:44:15
1:44:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:44:15
El revolcón le canta al cartel de la Toga.
Meditaciones para ayudar a la gente joven (y también, a la menos joven) en el arte de la oración. Recogidas de la predicación oral de un sacerdote experimentado servirán para iniciar y ayudar en el trato con Dios a una gran variedad de personas. Pueden escucharse en varios lugares y son particularmente idóneas para aprovechar los desplazamientos.…
Meditaciones para ayudar a la gente joven (y también, a la menos joven) en el arte de la oración. Recogidas de la predicación oral de un sacerdote experimentado servirán para iniciar y ayudar en el trato con Dios a una gran variedad de personas. Pueden escucharse en varios lugares y son particularmente idóneas para aprovechar los desplazamientos.…
Meditaciones para ayudar a la gente joven (y también, a la menos joven) en el arte de la oración. Recogidas de la predicación oral de un sacerdote experimentado servirán para iniciar y ayudar en el trato con Dios a una gran variedad de personas. Pueden escucharse en varios lugares y son particularmente idóneas para aprovechar los desplazamientos.…
L
La Luciérnaga


1
Escuche el programa de La Luciérnaga 08 de marzo
2:43:24
2:43:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:43:24
En este episodio podrán descubrir mas de las aventuras de mi vida, desde los nervios de acero que debe tener alguien para robar, pasando por entender el sentimiento de fragilidad que tenemos en nuestro interior, hasta las corazonadas a las que debemos de hacer caso.
Emilia Pardo Bazán (1851-1921) es la autora de 'Los pazos de Ulloa' y 'La madre naturaleza', en otros títulos. Publicó 'Insolación' en 1889, una novela que habla del deseo en el siglo XIX.