El Dr. Rocks es un podcast para hablar de la industria de la música. Tres abogados de entretenimiento dan herramientas a proyectos musicales para que no desfallezcan en una industria caníbal. Presenta: Derecho Rocks y Hemisferio Derecho Con: Santiago Sanmiguel, Mila Renza y Mónica Zuluaga #drrocks #MusicBusiness #podcastenespañol #industriamusical
…
continue reading
Musica, datos, información todo ello es Derecho al Rock
…
continue reading
El músico y antropólogo Juan Manuel López Manfré (A.K.A. Biografía Mutante) habla de música desde una perspectiva antropológica, cruzando artistas musicales con autores de las ciencias sociales. A veces, entrevista personas claves para construir nuevas miradas a fenómenos musicales como la música urbana, el pop, el rock, etc. "La idea es que hablemos de música como si se nos jugara la vida en ello, fieles a la premisa de que hay algo tan lindo como hacer y escuchar música, y eso es conversar ...
…
continue reading
El objetivo de este invento es trasladar a toda la sociedad la actualidad del colectivo de lesbianas, gais, trans, bi, inter y demás parentela con sentido del humor y música. A favor siempre de la difusión y la promoción de la ideología de género, el feminazismo, la apostasía, la homo, la bisexualidad, el transexualismo, el poliamor y el polisexo. De izquierdas y siempre recordando la herencia de Sodoma, Gomorra, la movida madrileña, el rock radikal vasco y la ruta del bakalao.
…
continue reading
Audios de Interés General para la Sociedad Internacional.
…
continue reading
A
Antropología pop


Me tomé unos minutos para contar mi vínculo con la disciplina y por qué decidí no sumarme a la comunidad académica. También, les cuento sobre algunas otras posibilidades laborales que te puede dar una carrera como Antropología.Telegram: https://t.me/biografiamutante https://instagram.com/biografiamutante https://twitter.com/soyunabiografia https://…
…
continue reading
A
Antropología pop


1
#47 La palabra "Naturaleza" sirve para pensarnos separados del mundo y eso tiene consecuencias.
14:28
Nos fuimos de fin de semana con amigos al delta del Tigre, y ante el inmersivo paisaje, vuelve a mi la pregunta sobre el vínculo que establecemos con lo que llamanos "la naturaleza.". Tal concepto no existe en muchos grupos humanos, en especial los cazadores recolectores Huaorani, del Amazonas. Dicho pueblo no tiene una palabra para describir el co…
…
continue reading
A veces nos pasa que leemos un libro y de repente, vemos con ojos nuevos la misma realidad de todos los días. El encuentro con lo otro (culturas, personas, libros música) nos renueva la capacidad de redescubrir lo que tenemos cerca. En este caso, hago una antropología del grupo Argentino de Rock Catupecu Machu, desde la vitalidad y la alteridad que…
…
continue reading
Probablemente sea una de las mejores etnografías escritas durante la década de los `90. Entre Las Cuerdas: Cuadernos de un aprendiz de boxeador, del sociólogo Loïc Wacquant relata como un investigador que viaja a Chicago para su doctorado en investigación enfocado en barrios populares, se encuentra con el Boxeo y se enamora de esa disciplina. En su…
…
continue reading
Una combinación de autoetnografía con reseña musical. A 30 años de El Amor Después Del Amor de Fito Paez, un disco que cambió la vida de muchas personas, nos preguntamos sobre la música que acompaña crisis y transformaciones de la vida. ¿La Música pop como rito de pasaje? ¿La música Pop como tecnología de yo? Indaguemos. Libro Citado: Ramos, Laura …
…
continue reading
El degenerado cerebral Santiago Abascal (aka. Santiago Animal) nos llama degenerados. Un candidato a policía municipal de Torrelodones (Madrid) se declara mujer para arrasar en las pruebas físicas. ¿Engaño, delirio o realidad? Los bulos de los youtubers frikis autoproclamados mujer. Noticias. Y las canciones "La isla bonita" de Madonna (feat. Gogol…
…
continue reading
S
Somos Iguales


1
05x03 Transfobia institucionalizada en Madrid. Informe lgtbifobia en Colombia. Caytlin Jenner. Festival Andalesgai 2023.
28:10
El portavoz de la ultraderecha en el distrito madrileño de Chamberí utiliza el "deadnaming" para dirigirse a la portavoz trans de Más Madrid. Espeluznante informe sobre la lgtbifobia en Colombia. Acusan a Caitlyn Jenner de transfobia. Se celebra en Sevilla el Festival de cine LGTBI Andalesgai 2023 organizado por Fundación Triángulo. Y las canciones…
…
continue reading
Recordamos el primer esbozo de Ley Trans a los 16 años de su aprobación. Ayuso insultando para variar. Ojo con las fobias en las apps de folleteo. El informe anual de la ILGA sobre derechos LGTBI. Noticias y las canciones "Hey Na Du" de los alemanes Fritsch!, "Manuel Raquel" de Tam Tam Go!, "No se ría" de Alaska, "La reina del Grindr" de Kika Lorac…
…
continue reading
Con motivo de la reciente celebración del Día de la Mujer hablamos de mujeres oprimidas, en este caso mujeres trans. También desmontamos el mito de las detransiciones mediante un informe de la Universidad de Princeton. Noticias y las canciones "Transgender disphoria blues" de Against Me! y "Girls will be boys" de Bibi Andersen. --- Send in a voice …
…
continue reading
S
Somos Iguales


1
02x03 Derechas tránsfobas madrileñas. Ley Trans en Finlandia. Día de la Discriminación Cero.
31:20
Tras la aprobación por las Cortes Generales de la Ley Trans las derechas madrileñas unen fuerzas en la Asamblea de Madrid para tratar de derogar la ley trans autonómica. Paoma García Villa (Podemos) nos cuenta como lo vivió. Además otros dos importantes acontecimientos para nuestro colectivo LGTBI acaecidos también el 1 de marzo: la entrada en vigo…
…
continue reading
Celebramos la entrada en vigor por fin de la Ley Trans y la analizamos para desmontar bulos terfos. El futbolista del Getafe Jakub Jankto anuncia que es homosexual. Repasamos la profunda homofobia que reina en el mundo del fútbol. Noticias y las canciones "Diva" de Dana International, "Lonely Julia" de Luis Miguélez y Bianca Fox, "Me gusta el fútbo…
…
continue reading
A
Antropología pop


1
#43 Jesús: ese mito del cristianismo que no sabemos si existió | la antropología de René girard
15:01
En el mirador de Villa Unión, La Rioja recordé un autor de la antropología filosófica llamado René Girard que explica por qué los mitos que componen el cristianismo son superadores a cualquier mitología previa en la historia de la humanidad. Descubramos de qué habla. Seguime en Instagram que medio que la pegué por ahí: https://instagram.com/biograf…
…
continue reading
Plagios, plagios, plagios. Damos algunas pautas sobre cómo identificar plagios y qué está en juego. A propósito de la Mega-demanda del reggaetón, y la sesión de Bizarrap y Shakira y su parecido con una canción de la artista venezolana Briella. #industriamusical #podcastenespañol Presenta: Derecho Rocks y Hemisferio Derecho Legal Con: Santiago Sanmi…
…
continue reading
A
Antropología pop


En la ciudad de Buenos Aires, cerca de 5 millones de personas salieron a la calle a recibir a los campeones de la copa del mundo. La sensación de celebración y hermandad fue absoluta (salvo algunos desmanes) y en medio de los festejos, recuperé un viejo concepto popularizado por el antropólogo inglés Victor Turner: el de liminalidad. Se entiende co…
…
continue reading
Hablamos con Óscar Suárez, abogado del Centro de Arbitraje y Mediación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, sobre cómo utilizar la mediación y otros mecanismos alternativos para resolver conflictos sobre nuestras creaciones, de manera eficaz y con alcance internacional. #industriamusical #podcastenespañol Presenta: Derecho Rocks …
…
continue reading
A
Antropología pop


1
#41 Tu percepción sobre lo sucio y lo limpio no es objetiva, es cultural. Mary Douglas y una antropología de lo puro y lo impuro.
15:51
De viaje en La provincia de La Rioja, Argentina, me detengo un momento y tengo ganas de contarte ideas, autores que me vuelven a la mente y me generan preguntas. Las percepciones que tenemos sobre lo limpio y lo sucio tiene conexiones con lo que una sociedad piensa sobre lo que es puro e impuro. Al menos es así para la antrpóloga británica Mary Dou…
…
continue reading
"Hemos pasado de los sistemas basados en la confianza a tener confianza ciega en los sistemas." Esta frase que no se si es de Cornelius Castoriadis, moviliza este análisis sobre la avanzada de la tecnología en un deporte tan sutil como el futbol.--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/antropologiapop/message…
…
continue reading
A
Antropología pop


Un sentimiento ambivalente despierta esta versión del mundial en Qatar: por un lado, disfrutamos la fiesta del futbol; por el otro, tomamos conciencia de todo lo referido a la violación de Derechos Humanos durante la construcción de los estadios (se habla de mas de 6500 obreros muertos, migrantes que se les retiene el pasaporte durante su contrato …
…
continue reading
Soy una de esas personas a las que la terapia psicoanalítica le sirvió un montón. Puedo percibir que transformó mi vida para bien. Por eso mismo, haré una autoetnografía en voz alta sobre mi experiencia con el psicoanálisis. La autoetnografía es un método de investigación social que se caracteriza por enlazar la experiencia personal del etnógrafo, …
…
continue reading
A
Antropología pop


La Película de Santiago Mitre narra todo el proceso del juicio a las juntas militares que gobernaron Argentina entre 1976 y 1983, llevado adelante por los fiscales Strassera y Moreno Ocampo. Este Juicio no sólo fue un ejemplo inédito de justicia hacia dictaduras sino que también fue un caso de innovación en todo sentido. Un ejemplo es la creación d…
…
continue reading
Los contratos son un tema inevitable para cualquier negocio. En la industria musical no es la excepción. Esta charla está enfocada para creativos y agentes de la industria que creen que los contratos son solo un ladrillo de texto que te mete en problemas. Trataremos darle herramientas a los oyentes para que puedan enfrentarse mejor al próximo contr…
…
continue reading
Kurt Cobain construyó un modelo de masculinidad alternativa a la propuesta rockera de los 90´s. Hoy desandamos sus diarios íntimos para explorar lo que hoy se llama como "nuevas masculinidades", es decir modelos de hombres que, segun autoras como Rita Segato, rompen aquello que se llama el "mandato de potencia": agresivos, proveedores, competitivos…
…
continue reading
A raíz del estreno de la serie Los Anillos de Poder, basada en la obra de Tolkien, y de todas las críticas recibidas, elaboramos una hipótesis sobre la despersonalización de la obra literaria como paso necesario para convertirse en mito: quizas estemos asistiendo a la creación de un mito mediante el divorcio de la obra de su autor para volverse así…
…
continue reading
¿Qué es la ideología? ¿Quienes tienen ideología? La palabra tiene su origen etimológico en Ídolo (falso Dios), quizás es por eso que pensamos que es algo de los otros, de los adversarios. De nuestro lado la verdad, del otro la “ideología”. Sin embargo, todos estamos cruzados por diferentes ideologías que nos determinan cierto rango de apertura a la…
…
continue reading
Para el filósofo Fernando Castro Flores, la música de David Bowie propone una "desmundanización", una invitación a discrepar con la realidad. El tema recurrente en bowie es que el mundo está absolutamente jodido, agotado, viejo y acabado. Su mirada no es utopica, es distópica. Si David Bowie es un artista que construye mundos artificiales a través …
…
continue reading
Repensamos el vínculo entre humanos y animales a lo largo de la historia de la civilización y el desarrollo del capitalismo. En definitiva, pensar el mundo, sus seres y sus sociedades es pensarnos a nosotros mismos. ¿Podemos incluir a los animales dentro de la clase obrera? El historiador Jason Hribal afirma que los animales de granja, además de se…
…
continue reading
"Que el cielo exista aunque mi lugar sea el infierno'', dice el escritor y profesor Daniel Link. Bien podrían ser palabras de Chano, ex miembro de la banda Tan Biónica, amado y odiado tanto por sus canciones, sus escándalos públicos y sus consumos problemáticos. El cantante pop nos va a servir de disparador para hablar de arte, política y salud men…
…
continue reading
Las tripas de Internet son los términos y condiciones. Todo lo que aceptamos cada vez que accedemos a un app, un sitio web o utilizamos una herramienta en línea. #industriamusical #podcastenespañol Presenta: Derecho Rocks y Hemisferio Derecho Legal Con: Mónica Zuluaga, Mila Renza y Santiago Sanmiguel.…
…
continue reading
Este episodio se pregunta sobre los procesos de aceptación de la pérdida de un ser querido: el duelo. En las grandes ciudades cada vez menos gente visita los cementerios*. ¿Cómo ritualizamos la pérdida hoy en día? O utilizando conceptos del antropólogo Robert Desjarlais: ¿Qué poéticas de la vida cotidiana adquiere nuestro duelo? Para los Toraja, un…
…
continue reading
El consultorio donde atendía pacientes Sigmund Freud en Londres (foto de portada) parece más la habitación de un curandero que la de un médico. Hoy nos preguntamos por las formas de curar que no están validadas por la comunidad científica. Las otras curas. En su texto "La eficacia simbólica", el antropólogo Claude Levi Strauss hace un inventario de…
…
continue reading
“Yo no tengo problemas con la gente blanca. Tengo problemas con los que se ven a sí mismos blancos, porque yo me miro al espejo y no me veo de ningún color.” Rubén Rada. Hoy hablamos de racismo en latinoamérica. ¿Qué es el racismo? ¿Cómo se manifiesta la discriminación racial en latinoamérica? ¿Y en Argentina? En este episodio indagaremos si hay ev…
…
continue reading
En tiempos en los que hay varios catálogos musicales cambiando de manos, nos preguntamos ¿qué es un catálogo y por qué es relevante? #industriamusical #podcastenespañol Presenta: Derecho Rocks y Hemisferio Derecho Legal Con: Mónica Zuluaga, Mila Renza y Santiago Sanmiguel.
…
continue reading
En 1945 el fundador de la Vegan Society, el británico Donald Watson acuñó el término "veganismo" para describir a las personas que se abstienen del consumo y el uso de productos de origen animal. Hoy es una práctica conocida, pero ¿De donde vienen las ideas que fundan el veganismo? Si bien el tema me interpela ya que hace doce años que lo practico …
…
continue reading
La estrella pop belga y afrodescendiente vuelve después de siete años de ausencia con un album que promete. Estamos ante un artista con mirada de etnógrafo, que dedica sus letras a tratar temáticas que nos ha tocado vivir estos últimos años: la depresión y la visibilzación de los trabajadores escenciales, entre otras cosas. Pondremos este disco en …
…
continue reading
Desde que empezó la pandemia se han cancelado y aplazado muchos eventos en vivo. En el 2022, luego de dos años, sigue sucediendo, por múltiples razones. Aquí exploramos cómo puede pasar pero también cuáles pueden ser las consecuencias para los agentes involucrados en una celebración así: el público, los proveedores, los promotores, patrocinadores y…
…
continue reading
¿Qué es la creatividad sino un hecho colectivo y social? En nuestro afán de entender que es ser un artista en el siglo XXI, analizaremos uno de los personajes del siglo xx que representa la idea del artista concebido como un individuo iluminado que no necesita de la colaboración para crear. Estamos hablando del Cineasta Orson Welles que dirigió y a…
…
continue reading
A
Antropología pop


Uno de los hitos más importantes de la música urbana argentina durante 2021 fue la presentación de Nicki Nicole en el programa norteamericano de Jimmy Fallon. Pero, ¿es la primera artista argentina que llega al mainstream norteamericano? En 1931 (¡Hace 90 años!) Carlos Gardel llegaba a New York para protagonizar varias películas con la famosa compa…
…
continue reading
La última sesión del productor BZRP junto al Residente (ex Calle 13) merece un análisis, ya que ha generado infinidad de conversaciones al respecto en redes sociales. Es que para el epistemólogo y biólogo chileno Humberto Maturana, la cultura es la red de redes de conversaciones que se tejen en el seno de un grupo humano. Maturana dice que antes de…
…
continue reading
Hoy hablamos de la Guerra desde un punto de vista antropológico y con todo el respeto del mundo, porque esto no intenta ser un análisis acertivo ni descriptivo. Reflexionamos sobre las relaciones de poder, la violencia como valor humano y la guerra como respuesta ante la imposibilidad de resolver conflictos con las herramientas de la política, el o…
…
continue reading
Colaboraciones, featurings, artistas invitados, esto viene con muchos nombres. Cuando varios proyectos colaboran para crear una nueva canción, hay detalles que hay que afinar para que sea beneficioso para todas las partes. #industriamusical #podcastenespañol Presenta: Derecho Rocks y Hemisferio Derecho Legal Con: Mónica Zuluaga, Mila Renza y Santia…
…
continue reading
Es 2022 y mientras la libertad como concepto y utopía está más en boca de los economistas liberales que de los filósofos, este texto propone generar uniones entre la filosofía, la antropología, el rock y el rap para construir una definición coral de este concepto. Giles Delleuze, Paul Beatriz Preciado, Marcel Mauss, Massacre, Andrés Calamaro y Leo …
…
continue reading
En las letras de Babasonicos conviven imágenes que hacen referencia al mundo de la literatura y la filosofía con escenas de la vida cotidiana. Hoy vamos a utilizar como disparador una frase de la canción La Pregunta, del albúm Discutible (2018) para discutir sobre el fetichismo de las mercancías y el consumo en el capitalismo desde la mirada de Sla…
…
continue reading
Hay un mundo trágico y anterior al capitalismo: el mundo del trabajo. Desde antes de la revolución industrial trabajamos, nos cansamos y nunca obtenemos todo lo que deseamos. Vamos a utilizar como punta de lanza una canción del rapero argentino Wos para profundizar en el trabajo, la meritocracia y los modos de vida no capitalistas que estudió el an…
…
continue reading
Cuando hago episodios sobre cine me encanta pensar más allá de la trama y el arco narrativo, el mundo en el que viven los personajes. ¿Cómo se forjan esas sociedades que vemos a través de lo que nos muestra el lente? Etnografía de universos cinematográficos. Por eso voy a hacer foco en las dos regiones virtuales y físicas donde transcurre la histor…
…
continue reading
I
Interés General

1
Entrevista al Dr. Roberto Villalobos Atlas Abogado de Familia Falsas Denuncias Caso Sebastián Domenech Penal Niños Niñas
11:11
Entrevista al Dr. Roberto Villalobos Atlas Abogado en DDHH, Especialista en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia. Caso Sebastián Domenech Obstrucción de Vínculos Afectivos Hijos Hijas Divorcios Conflictivos Perimetral Prohibición de Acercamiento Falsas Denuncias Violencia de Género Violencia Familiar Impedimento de Contacto Régimen de Visitar R…
…
continue reading
A
Antropología pop


1
#17 El poliamor y la monogamia | Marilina Ross, Marcel Mauss, Slavoj Zizek, Margaret Mead, Eugenio Carutti, Leo García y + (PARTE 2 en vivo)
32:20
¡Finalmente sucedió! Nos encontramos en un bar de la ciudad de Buenos Aires y grabamos el último episodio del año con público presente y cervezas. Esta es la segunda parte. Fue una velada alucinante con música en vivo y como siempre, antropología y ciencias sociales para pensar la vida. En la segunda parte hablamos sobre una canción de Marilina Ros…
…
continue reading
A
Antropología pop


1
#16 Episodio en vivo: Nathy Peluso, Hurricane G, Moris, Victor Turner, García Canclini y + (PARTE 1)
42:08
¡Finalmente sucedió! Nos encontramos en un bar de la ciudad de Buenos Aires y grabamos el último episodio del año con público presente. Fue una velada alucinante con música en vivo y como siempre, antropología y ciencias sociales para pensar la vida. En esta primer parte hablamos sobre los orígenes de este podcast y ese primer episodio donde salimo…
…
continue reading
I
Interés General

1
Entrevista al Dr. Roberto VILLALOBOS ATLAS en FM La Tribu Obstrucción Vínculos Impedimento de Contacto Violencia Género
16:59
Entrevista al Dr. Roberto VILLALOBOS ATLAS Abogado en DDHH Especialista en Derecho de Familia Niñez y Adolescencia en FM La Tribu Producción Los Locos de Buenos Aires Impedimento de Contacto Obstrucción de Vínculos Violencia de Género Violencia Intrafamiliar CABA OVD Oficina de Violencia Doméstica Ciudad Autónoma de Buenos Aires…
…
continue reading
I
Interés General

1
Entrevista al Dr. Roberto VILLALOBOS ATLAS Víctor Rock Derechos del Niño Argentina Infancia Obstrucción de Vínculos CABA
19:19
Entrevista al Dr. Roberto Villalobos Atlas Abogado en DDHH Especialista en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia Por Víctor Rodríguez en Víctor Rock Derechos de Niñas, NIños y Adolescentes Obstrucción de Vínculos Familia Abogados de Familia Abogado de Familia Abogada de Familia CABA Ciudad de Buenos Aires Capital Federal Impedimento de Contacto …
…
continue reading
A
Antropología pop


1
#15 Saliendo del amor romántico | Leo García, Pablo Schanton, Daniel Melero, Marcel Mauss, Leonor Silvestri, Slavoj Zizek y +
25:46
Nuevamente otra #Canción Liminal del pop argentino nos lleva a pensar como está construido el amor romántico y como podemos salir del mismo sin salir tan rotos. También vamos a ver que tienen para decir al respecto autores como Marcel Mauss, Leonor Silvestri, Slavoj Zizek y más. Canciones citadas: Música: Leo García, Letra: Pablo Schanton, Hay Sol.…
…
continue reading