Copper público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Espacio no profesional dedicado a la lectura de Cuentos y Relatos clásicos realizada con voz humana y amenizada con una ambientación musical o sonora. Literatura de todos los géneros: Misterio, Ciencia Ficción, Terror, Fantástico, Policíaco, Costumbrista... No son audios dramatizados, no son locuciones, no son narraciones. Son simplemente lecturas amateur y un proyecto absolutamente desinteresado y sin ánimo de lucro. Algunos de los audios de este podcast pueden herir la sensibilidad del oye ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
"El Misterio de Copper Beeches" (título original: The Adventure of the Copper Beeches) es uno de los 56 relatos cortos sobre Sherlock Holmes escrito por Arthur Conan Doyle. Fue publicado originalmente en The Strand Magazine y posteriormente recogido en la colección Las aventuras de Sherlock Holmes. Sherlock Holmes y el doctor Watson se encuentran c…
  continue reading
 
"El Hombre al que le Gustaba Dickens" (The Man Who Liked Dickens) es un relato fantástico del escritor norteamericano Evelyn Waugh (1903-1966), publicado en 1933. Evelyn Waugh suele demostrar una versatilidad asombrosa, casi siempre a través de la ironía y el humor sarcástico. Sin embargo "El hombre al que le gustaba Dickens" explora otra faceta, m…
  continue reading
 
«La Aldea de los Muertos» (The Strange Ride of Morrowbie Jukes) es un relato extraordinario escrito en 1889 por Rudyard Kipling. Angustioso y terrible. Un soberbio colono inglés tras una alocada cabalgada nocturna cae en la sima llamada «la aldea de los muertos» donde van a parar todos aquellos que se han dado por muertos aunque finalmente hayan so…
  continue reading
 
"La tempestad" (o La tempestad de nieve) es el segundo de cinco cuentos cortos que conforman Los cuentos de Ivan Petrovich Belkin de Aleksandr Pushkin. El manuscrito del cuento fue originalmente terminado de escribir el 20 de octubre de 1830. Inicialmente iba a ser el último de Los cuentos de Ivan Petrovich Belkin a ser publicado, pero Pushkin deci…
  continue reading
 
"La Fria Mano del Misterio" es un relato escrito por Wenceslao Fernández Flórez (1885-1964), y publicado en su libro de relatos "Tragedias de la vida vulgar. Cuentos tristes", en el año 1922. Extraño y fascinante relato que el autor gallego subtituló "Historia de pesadilla". El magistral tono enfebrecido y apresurado del cuento, la extrañeza de los…
  continue reading
 
"Un Pedazo de Lienzo" (A Square of Canvas) es un relato de terror del escritor norteamericano Anthony M. Rud (1893-1942), publicado en la edición de abril de 1923 de la revista Weird Tales. Es sin duda uno de los cuentos de Anthony M. Rud más logrados, narra la historia de Hal Pemberton, un pintor controvertido, perturbado, quien se encuentra encer…
  continue reading
 
"La Ultima Noche del Mundo" es un relato corto que esboza apenas una escena cotidiana en la vida de una pareja, la noche en la que hacen frente al fin del mundo. Comienza el cuento con una pregunta que es en realidad una interpelación al lector: "¿Qué harías si supieras que ésta es la última noche del mundo?". Bradbury decide crear un contraste en …
  continue reading
 
"Volpla" es un relato de ciencia-ficción escrito en 1952 por el autor Wyman Guin. La historia es un claro ejemplo de como la creación y la innovación están presentes en la ciencia ficción. Nos muestra la ambición de un científico con su experimentación mutante al dar vida a varios seres extraños y brindarlos de conocimiento, pero todo se sale de co…
  continue reading
 
"Un Ojo de Vidrio - Memorias de un esqueleto" (Un ollo de vidro. Memorias dun esquelete) es un relato de vampiros del escritor gallego Alfonso Castelao (1886-1950), publicado en 1922. Es probablemente uno de los mejores cuentos de Alfonso Castelao que analiza a través de la sátira algunas consecuencias indeseables de la vida de ultratumba. En este …
  continue reading
 
¡Hola, amigos! Bienvenidos al último baile de esta octava temporada de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. ¡Gracias por darle al play y por dejarnos acompañarte haciendo lo que estés haciendo. ¡Empezamos! En este último capítulo vamos a conocer una técnica que podemos utilizar en estos meses sin nieve. Nos la explica nuestra psicól…
  continue reading
 
Hola, amigos. ¡Bienvenidos a este programa de Hablamos de esquí! Hoy saldamos una deuda y nos ponemos al día con un tema que teníamos pendiente: el esquí de fondo. Hoy, en Hablamos de esquí, Hablamos de esquí de fondo. Tenemos un programa muy coral: - Tònho Porras nos habla desde el punto de vista de un profesor de esquí de fondo. - Haritz Garjón, …
  continue reading
 
¡Muy buenas, amigos! Aquí tenéis un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana os hablamos de las membranas de las chaquetas de esquí. ¿Qué requisitos tienen que cumplir? ¿Cómo funcionan? Hablamos con Gerard Sol, de Daffi Barcelona, sobre cómo nos debemos vestir y qué tenemos que tener en cuenta a la hora de …
  continue reading
 
¡Hola, amigos! Bienvenidos a un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. En este capítulo intentamos dar respuesta a la pregunta de una oyente, dirigida a nuestra psicóloga deportiva, ¿qué hacer con niño que está compungido y asustado porque está esquiando en un lugar sin techo? Puede parecer exagerado, pero es un caso…
  continue reading
 
¡Hola amigos! Bienvenidos a un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. En este capítulo os presentamos una nueva marca de esquís, fabricados entre Zaragoza, Huesca y Andorra, con diseño y trabajo español. Nos los presenta Héctor Júlvez, conocido por todos por ser nuestro skiservice de cabecera, pero que también es jef…
  continue reading
 
¡Bienvenidos a un nuevo capítulo! En este capítulo nos vamos a EE.UU. de la mano de Jordi Navarro, Ski the East en Nevasport, quien nos va a contar muchas cosas sobre la estación americana de Copper Mountain. Acaba de volver de su viaje por varias estaciones americanas y después de explicarnos Beaver Creak (capítulo 08x13), la estación que él denom…
  continue reading
 
Bienvenidos a un nuevo capítulo de vuestro Podcast de esquí y nieve. ¿Te has preguntado qué de importante es el casco que llevas?, ¿te compras el primero que ves por qué es el color que más te encaja? En este capítulo retomamos la sección “novedades del material” con Gerard Sol, de Daffi Barcelona que nos va a hacer un repaso de los cascos que se p…
  continue reading
 
¡Hola, amigos! Aquí estamos, una semana más, para compartir con vosotros un rato haciendo lo que sea que estéis haciendo y hablar de esquí. Esta semana hablamos en profundidad de Beaver Creek. Esta estación de Colorado tiene muchas cosas de las que podríamos aprender y, según Jordi Navarro -Ski the East en Nevasport- es la estación que debería visi…
  continue reading
 
¡Hola a todos! Aquí volvemos con un nuevo programa de vuestro podcast de esquí y nieve. Esta semana hablamos con nuestra psicóloga deportiva, Alba Villamediana-Sáez, sobre la frustración en el esquí. ¿No progresas en el esquí? ¿Tus amigos lo hacen mejor? ¿No consigues quitarte la cuña? Todas estas cosas pueden generar frustración. Y si hablamos de …
  continue reading
 
¡Hola, amigos! Bienvenidos a un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, esta semana con unos invitados muy especiales. ¡Todo tuyo! Este capítulo es un programa especial, temático, sobre la película Sin límite -Blindfold- dirigida por Daniel Fernández-Cañadas y disponible en la plataforma Filmin. Este documental nos permite acompañar a Jon Santacana y …
  continue reading
 
¡Hola podcaster, bloguero o esquiador y amante de la nieve! Bienvenido a un nuevo capítulo de vuestro podcast Hablamos de esquí. Hoy tenemos un audio muy interesante con temas muy variados, completos y entretenidos. ¡Dale al Play! Este año todos estamos mirando al tiempo, las webs o nos hacemos eco de lo que dicen los expertos en el meteosat. ¡Porq…
  continue reading
 
¡Hola, amigos! ¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de vuestro podcast de esquí y nieve! Aquí tenéis el nuevo capítulo y ya sabéis que estamos en vuestra aplicación de podcast preferida y ¡disfrutalo! Hoy tenemos muchos temas muy instructivos y entrevistas muy interesantes. Por ejemplo, vamos a hablar con el Doctor Albert Verdaguer, científico titular …
  continue reading
 
¡Hola, amigos! En este capítulo hacemos un repaso en profundidad a los resultados de los Ski the East Awards, los premios que valoran a las estaciones de esquí en 17 categorías y que son otorgados según los votos de los usuarios de las propias estaciones. Jordi Navarro, Ski the East, nos cuenta qué estación ha ganado en cada categoría y comentamos …
  continue reading
 
¡Hola, amigos! Aquí estamos en la semana de Reyes con un nuevo capítulo del podcast Hablamos de esquí. Esta semana parece que por fin va a nevar, pero en este capítulo analizamos por qué este año no ha caído lo que suele ser normal en estas fechas y por qué la mayoría de las estaciones que tienen la suerte de estar abiertas, lo están con muy poca c…
  continue reading
 
¡Hola, amigos! En esta semana entre la Navidad y el Fin de Año os proponemos un programa de Hablamos de esquí diferente, como este año en cuanto a nieve se refiere. ¡Diferente, un poco loco, pero esperamos que divertido para todos vosotros! Para nosotros este programa es el más difícil, porque en estás fechas tan señaladas, no es fácil hacer un pro…
  continue reading
 
"La Divina Comedia" (en italiano moderno: Divina Commedia, en toscano: Divina Comedìa), también conocida simplemente como "Comedia", es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue redactado aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1308, el Purgatorio de 1307 a 13…
  continue reading
 
¡Feliz Navidad, familia! En el capítulo de esta semana tenemos varios temas que os pueden resultar muy interesantes. En el puente de diciembre un oyente se lesionó esquiando y aunque le fue muy bien con su seguro, nos pide que hablemos algo de ello. En el capítulo 07x02 Paco Álvarez hizo un estudio muy completo de los principales seguros que incluy…
  continue reading
 
"La Divina Comedia" (en italiano moderno: Divina Commedia, en toscano: Divina Comedìa), también conocida simplemente como "Comedia", es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue redactado aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1308, el Purgatorio de 1307 a 13…
  continue reading
 
¡Hola a todos! En este capítulo tenemos dos temas muy interesantes, que esperamos os entretengan y os puedan ayudar a comprender más cosas de nuestro deporte. Hoy hablamos de los precios que tienen los apartamentos a pie de pistas en las estaciones de España y Andorra. Jordi Navarro, ski the east en Nevasport, lleva haciendo un estudio desde 2016 s…
  continue reading
 
"La Divina Comedia" (en italiano moderno: Divina Commedia, en toscano: Divina Comedìa), también conocida simplemente como "Comedia", es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue redactado aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1308, el Purgatorio de 1307 a 13…
  continue reading
 
¡Hola, amigos! Ya estamos de puente, algunas estaciones han abierto y muchos ya estáis esquiando... ¡aquí tenéis un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve! Esta semana tenemos muchos invitados ilustres, que nos van a traer informaciones interesantes que nos van a ayudar a entender mejor cómo funciona nuestro deporte a…
  continue reading
 
"Los Hijos de la Noche" (The Children of the Night) es un relato de terror del escritor norteamericano Robert E. Howard (1906-1936), publicado originalmente en la edición de abril-mayo de 1931 de la revista Weird Tales, y luego reeditado por Arkham House en la antología de 1963: "El hombre oscuro y otros" (The Dark Man and Others). Es uno de los me…
  continue reading
 
¡Hola, amigos! Ya estamos aquí, un jueves más, con un nuevo capítulo de Hablamos de esquí, vuestro podcast de esquí y nieve. El pasado fin de semana Baqueira ya abrió y varios nos habéis estado mandando mensajes y fotos de cómo estaba la cosa. Muchas gracias por darnos envidia, majetes... En el programa de hoy, vamos a repasar algunos de los VII Pr…
  continue reading
 
"El Hombre de los Relojes" (en inglés The Story of the Man With the Watches) es un relato corto escrito por Arthur Conan Doyle en 1898. Pertenece a la serie Round the Fire de The Strand Magazine. Es un día lluvioso y horrible en Londres en marzo de 1892, y se ve a dos figuras apresurándose para tomar el expreso de las cinco en punto desde la estaci…
  continue reading
 
¡Bienvenidos todos a vuestro podcast de esquí y nieve! Con mucha ilusión y ganas volvemos con una nueva temporada de podcast: ¡la octava! En este primer programa, al igual que en el resto de esta próxima temporada, vamos a intentar traeros temas variados, entretenidos, que aprendamos cosas y que lo pasemos bien. Empezamos viajando a Chile para cono…
  continue reading
 
"Una Rosa Para Emily" (A Rose for Emily) es un relato gótico del escritor norteamericano William Faulkner (1897-1962), publicado en la edición del 30 de abril de 1930 de la revista The Forum. La historia nos ubica en la Tierra Media de William Faulkner: el pueblo apócrifo de Jefferson, Mississippi, en el ficticio condado de Yoknapatawpha. Una rosa …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida