Colegio Del Centro público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
VETSCOPE PR

Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
El objetivo principal del “Colegio”, como es conocido por sus miembros, es contribuir en el desarrollo y el progreso de la ciencia y el arte de la medicina veterinaria, incluyendo su íntima relación a las ciencias biológicas y a la agricultura. El Colegio provee un foro adecuado para discutir todo asunto relevante a la profesión medico-veterinaria y decreta posiciones oficiales. Las posturas de nuestra organización acogen temas del gobierno, academia, agricultura, dueños de mascotas, medios ...
  continue reading
 
Artwork

1
ConectaT Corazón

COLEGIO DEL CENTRO

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Queremos conectarnos de corazón a corazón, en cada episodio algo nuevo sucede, la Hermana Lupita Cabral HSCMG y Flor Salmón nos llevarán de la mano por este recorrido de emociones . El Colegio del Centro forma parte de la Red de Colegios JADILOP, una red de Colegios Católicos atendidos por la congregación de Hijas del Sagrado Corazon de Jesús y de Santa María de Guadalupe, estamos ubicados en la ciudad de Zacatecas, México .
  continue reading
 
Artwork

1
Pausa

El Confidencial

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
Cada jueves, una Pausa. El podcast de El Confidencial presentado por Marta García Aller que habla de lo más importante con la gente que más sabe de ello. La cercanía de una sobremesa, con el mayor rigor. Con la realización y el diseño sonoro de Ana Schulz y la coordinación de Antonio Martín.
  continue reading
 
Francisco Segovia nació en la Ciudad de México en 1958. Ha trabajado principalmente como lexicógrafo, profesor de literatura y traductor. Actualmente es investigador del Diccionario del Español de México en el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México y escribe una columna mensual sobre temas relacionados con la poesía y la lengua en el Periódico de Poesía (publicación en línea de la UNAM). En 2014 publicó en Conaculta ‘Jorge Cuesta: Canto a un dios mineral’, edici ...
  continue reading
 
Admirado historiador, escritor y comentarista Mexicano, Ex Coordinador de Investigación Histórica de Editorial Clío, que tuvo a su cargo la investigación y asesoría histórica de la galardonada telenovela El Vuelo del Águila (1994) y guionista de La Antorcha Encendida (1996). Areas de Experiencia: Cultura & Historia y Periodismo. José Manuel Villalpando es un destacado historiador cuyos comentarios, análisis, reflexiones, anécdotas y narraciones ilustran de manera amena y cercana la Historia ...
  continue reading
 
Pioneros, fue un programa de radio 3 bajo el magistral mando de Xavier Moreno, nos deleitó con una serie de monograficos muy exhaustivos dedicada a grandes grupos, entre los que estaban Jimmy Hendrix, Rollins Stones, The Beatles, The Beach Boys, en fin, lo mejor de lo mejor y gracias a estos audios podemos rememorar aquel gran programa que merece la pena y os animo a que disfrutéis de las dramatizaciones a cargo de Carlos Pina. Los Beatles… Es casi imposible pensar en los psicodélicos sesent ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Esta semana vamos a hacer una Pausa para preguntarnos qué está pasando con las redes sociales. Pero tranquilos, que no es para saber qué estamos haciendo nosotros, ni cuánto tiempo pasamos en ellas ni los peligros para la salud mental que eso tiene. Eso lo sabemos y, aun así, pasamos cada vez más tiempo en ellas. Concretamente, un cuarto de las hor…
  continue reading
 
Esta semana vamos a hacer una Pausa para hablar de una de las cosas que más importan a los españoles y menos presentes están en las campañas electorales. Y no será por campañas electorales. Vamos a hacer una Pausa para hablar de Educación. Y en concreto sobre la educación concertada. ¿Cómo surgió y cómo funciona en España? ¿Es realmente gratuita co…
  continue reading
 
Tuvimos la oportunidad de dialogar con la Dra. Andrea Hernández acerca de dermatología en nuestros animales. Debido al clima de Puerto Rico, muchos de nuestros animales pueden sufrir de ciertas condiciones de manera más severa. Gracias Dra. Hernández por compartir tan excelente información acerca de las mascotas, en especial cuando hay algunos que …
  continue reading
 
Esta semana vamos a hacer una Pausa para preguntarnos cómo nos olvidamos del Sahara, un territorio que estuvo casi un siglo administrado por España y que llegó a considerarse una provincia española en los años 50. Cómo España pasó de prometer un referéndum de autodeterminación, que nunca llegó a celebrarse, a aceptar el control de Marruecos sin esc…
  continue reading
 
Esta semana vamos a hacer una Pausa para preguntarnos por el futuro, aunque en realidad vamos a hablar más del pasado y de los futuros que hemos ido imaginando. Porque no vamos a preguntarnos qué sabemos del porvenir, sino por cómo la manera que tenemos de imaginarnos el futuro influye en cada época. ¿Qué papel tiene la ciencia ficción en la vida c…
  continue reading
 
Vamos a hacer una Pausa para preguntarnos, una vez más, si realmente estamos tan polarizados o si es un efecto óptico. Si los partidos se están radicalizando o si es más bien una teatralización de la bronca para captar la atención de unos medios que caemos en la tentación. ¿Por qué se radicalizan tanto los partidos? ¿Siguen la mayoría de españoles …
  continue reading
 
Antonio A. Mignucci-Giannoni, PhD VT (1964, San Juan, Puerto Rico) es un oceanógrafo y técnico veterinario especializado en la biología, manejo y conservación de los mamíferos marinos. Es el fundador de la organización de conservación internacional Red Caribeña de Varamientos y Director del Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico.…
  continue reading
 
Esta semana vamos a hacer una Pausa con mucha personalidad. Con muchas personalidades, de hecho. Vamos a hablar de qué es y qué no es la personalidad, de la salud mental y de hasta qué punto somos como somos porque nuestra personalidad es la que es. ¿Es algo biológico, o son rasgos que podemos cambiar? ¿Qué entendemos por estar cuerdo? Marta García…
  continue reading
 
Vamos a hacer una Pausa para viajar a la segunda ciudad más importante de España. O la primera, como bien dice nuestro invitado. Viajamos hasta Bruselas para ver cuánto pinta España en la Unión Europea. ¿Es mucho, o poco? ¿Pintamos cada vez más, o cada vez menos? ¿Seguimos siendo el país más europeísta de Europa? Marta García Aller se da un paseo p…
  continue reading
 
Esta Pausa es para preguntarnos por qué en España hay tan poca gente interesada en estudiar una carrera tecnológica, aunque sean las profesiones con más proyección y mejores sueldos. Y, sobre todo, por qué hay tan pocas mujeres en STEM. La brecha, en vez de disminuir, sigue aumentando. ¿Por qué en España hay menos interés entre los jóvenes en estud…
  continue reading
 
Tuvimos la bendición de poder conversar con el Dr. Bernardino Ortiz Santiago quien trabajo por mucho tiempo en el Departamento de Agricultura Federal y de Puerto Rico, ex presidente de la Junta Examinadora de Médicos Veterinarios de Puerto Rico y fue parte del grupo de médicos veterinarios quienes erradicaron el “screwworm”, “brucellosis”, “tubercu…
  continue reading
 
Esta semana vamos a hacer una Pausa para preguntarnos cómo funcionan los partidos políticos en España. Por qué funcionan tan mal, vaya. Porque en España tenemos una de las regulaciones más laxas con los partidos políticos. De hecho, los partidos tienen menos obligaciones de rendir cuentas que una comunidad de vecinos ¿Qué falla con nuestros partido…
  continue reading
 
Esta semana vamos a hacer una Pausa, una para hablar de algo en lo que, por lo visto, muchos no dejáis de pensar: el Imperio Romano. Y de otra cosa en la que pensamos más, el sexo. Porque vamos a hablar de sexo en el Imperio Romano. ¿Cómo eran las relaciones sexuales en la antigua Roma y cómo nos la han contado? ¿Qué revela de esa época, y de la nu…
  continue reading
 
Esta semana vamos a hacer una Pausa para hablar del negocio más rentable del mundo. Uno que mezcla crímenes y lujo, trajes caros y ajustes de cuentas. Vamos a hablar del narcotráfico, que no es solo hablar de drogas. Es hacerlo de poder y de dinero. De muchísimo dinero que está por todas partes y muchas veces con una apariencia de lo más respetable…
  continue reading
 
Esta semana hacemos una Pausa para contarte cosas que las altas esferas no quieren que sepas. Está llena de revelaciones secretas, conjuras del poder y tecnologías para el control mental, pero vacía de pruebas. ¿Quién necesita pruebas con lo entretenidas que son las sospechas? Hablamos sobre las teorías de la conspiración, cómo funcionan y por qué …
  continue reading
 
Esta semana vamos a hacer una Pausa para preguntarnos qué está pasando con nuestras ciudades. ¿Por qué cada vez se parecen todas más? ¿Están perdiendo las ciudades su identidad, o es que simplemente se están transformando? ¿Para qué viajamos si cada vez es más difícil diferenciar una capital de otra? Marta García Aller habla sobre la urbanalización…
  continue reading
 
Esta semana viajamos a Rusia para tratar de comprender todo lo que seguimos sin entender de Putin. ¿Cómo es la vida en Moscú desde la invasión de Ucrania? ¿Hay resistencia después de Navalny? ¿Podría Putin atacar otro país europeo? Marta García Aller pasea por la capital rusa con Xavier Colas, corresponsal en Moscú y autor de 'Putinistán'.…
  continue reading
 
Un tema fuera de nuestras fronteras mexicanas, pero que ha vuelto a ser de interés debido a la película que hace poco se estrenó sobre Napoleón. Por supuesto, en este programa haremos una descripción somera de como este personaje se relacionaba con las mujeres que fueron más significativas en su vida. Este es el tema de hoy de "La historia que quie…
  continue reading
 
¿Funciona la cucharadita de vinagre antes de cada comida? Esta Pausa va de cómo no vamos a adelgazar. De las mentiras que nos impiden comer más sano. Las que nos cuenta la industria alimentaria, las dietas milagro que son un bulo y, sobre todo, de las mentiras que nos cuenta nuestro cerebro. Porque el cerebro también nos engaña. Hablaremos de las d…
  continue reading
 
Hace 170 años, el 1 de marzo de 1854, se proclamó el Plan de Ayutla. Su principales caudillo, Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, se lanzaron a la rebelión para acabar con la dictadura de Antonio López de Santa Anna. Propusieron como justificación, la defensa de las libertades y el respeto a la institución republicana. Este es el tema que hoy, 2 de m…
  continue reading
 
¿Cómo se relacionan las elites económicas con el poder político? ¿Por qué hay tantos abogados al frente de empresas? ¿Qué tienen que ver los banqueros con el retraso histórico de la economía española? ¿Y por qué los ingenieros han tenido y tienen tanto poder en España? ¿Qué tienen en común Coca-Cola y las centrales nucleares? ¿Y Florentino Pérez, l…
  continue reading
 
¿Por qué los humanos en general, y los españoles en particular, invertimos tan mal nuestro dinero? Los datos dicen que invertimos poco y mal nuestros ahorros. ¿Cuáles son los errores que no debemos cometer? ¿Hay diferencias entre hombres y mujeres? ¿Podemos aprender algo de los criptobros? Marta García Aller responde a estas preguntas junto a Clari…
  continue reading
 
El ejercicio del poder dictatorial fue la nota distintiva de la última presidencia de Antonio López de Sanata Anna, entre 1853 y 1855. En ese par de años, que fueron la undécima ocasión en que ocupó la silla presidencial, Santa Anna expidió leyes, decretos y disposiciones que le permitieron acrecentar el poder personal que ejercía sobre el país. Es…
  continue reading
 
El amor, el desamor, el matrimonio... Los liberales mexicanos del siglo XIX, creadores del concepto del matrimonio civil -como Melchor Ocampo-, amaron y se casaron, pero también abandonaron o fueron rechazados por mujeres de la época. Benito Juárez, Porfirio Díaz, Ignacio Zaragoza, Vicente Ria Palacio y varios más, aparecen en esta antología románt…
  continue reading
 
Este episodio de "La historia que quiero vivir...", es un recuento o recopilación de las versiones que, a través de diarios, memorias o escritos de recuerdos, escribieran los diversos testigos y protagonistas de aquellos sucesos ocurridos en febrero de 1913 y que condujeran a la muerte del presidente Madero. Entre esos textos, los hay de partidario…
  continue reading
 
El 31 de enero de 1824 se sanción el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, acontecimiento fundamental y fundacional de la nuestra vida republicana y, en los debates para alcanzar esta decisión, se destacaron la terribles frases y conceptos que fray Servando Teresa de Mier pronunció como una dramática profecía. Este es el tema que hoy sábado …
  continue reading
 
¿Una utopía?, ¿Tan solo una ilusión?, ¿Sueños inalcanzables? En el episodio de hoy, "La historia que quiero vivir..." recuerda los ideales que los hombres que nos dieron patria y libertad buscaban para la nación independiente, libre y soberana que sería nuestro país. Recordar esos pensamientos nos ayudará a resolver el dilema electoral que para el …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida