Claudio Doratto público
[search 0]
Más

Download the App!

show episodes
 
Bienvenidos al Podcast de jardinería y paisajismo. Compartiré contigo un capítulo semanal con consejos, trucos, curiosidades y secretos del mundo de las plantas para que puedas tener tu jardín más lindo cada día. Si deseas que me dedique a crear contenido todo el tiempo, a compartir mi experiencia y más. Puedes ser mi mecenas en patreon.com/claudiodoratto ☕ O invitarme un café, te dejo el enlace. ☕ https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=5UWK8UNNS46PS
 
Loading …
show series
 
La teoría del Círculo de Oro de Simon Sinek es un modelo que se utiliza para entender por qué algunas empresas tienen un éxito duradero, mientras que otras no lo tienen. El Círculo de Oro se compone de tres partes: el qué, el cómo y el por qué. Hoy te cuento de ellas y cómo aplicar dichos conceptos en los emprendimientos de jardinería y paisajismo.…
 
La India es el hogar de una maravilla de la ingeniería natural: los puentes vivientes. Estos puentes son estructuras únicas que se construyen a partir de las raíces de los árboles, que se guían y entrenan para crecer en una dirección específica y formar una estructura que puede soportar el peso de las personas que caminan sobre ella. Hoy te hablaré…
 
Un jardín mediterráneo se caracteriza por ser un espacio verde que combina elementos y plantas adaptadas a un clima poco lluvioso, seco y caluroso en verano, con inviernos suaves y heladas poco frecuentes. Estos jardines suelen estar compuestos por plantas que soportan condiciones extremas de luz y calor, vientos fuertes y escasez de agua. Pero mej…
 
Como lo prometido es deuda, hoy comparto contigo un listado de árboles para cultivar en macetas con sus características. También algunas recomendaciones para que puedas contar con ellos por muchos años. Me olvidé de recordarte en el episodio que está disponible el nuevo proyecto de formación a través de audios conocido como JardinGPT para que de lu…
 
Continuamos con los primeros pasos de un jardinero emprendedor. Hablamos de los primeros clientes, un poco de marca personal, crecimiento del negocio, etc. y lo hacemos compartiendo nuestra experiencia. Anunciamos el nuevo proyecto "JardinGPT" en el que encontrarás cursos en formato de audio preparados por nosotros y relatados por nuestros asistent…
 
Bienvenido al podcast de J&P el espacio en el que comparto todo lo que sé y lo que voy aprendiendo del mundo de las plantas, la jardinería y el paisajismo para que puedas tener tu jardín más lindo cada día. Hoy hablaremos de cómo elegir el árbol ideal para tu jardín o parque. Responderás a preguntas como: ¿En qué zona de resistencia del se encuentr…
 
Posiblemente tienes una terraza a la que le quieres sacar un mayor provecho, tenerla más linda y no te animas a ello. Por eso es que hace algún tiempo venimos charlando con Javier para poder realizar este encuentro en el aire del podcast. Él es el 50% de un estudio de paisajismo en Madrid llamado "La habitación verde". El otro 50% es Andrea. Andrea…
 
En el mundo hay muchos amantes de las orquídeas por sus maravillosas flores, se los conoce como orquidiófilos. En el episodio te cuento algunos datos para que puedas cultivar tus propios ejemplares sin perecer en el intento ya que no es tan difícil como a priori uno se imagina. Te recomiendo que visites la tienda online de nuestro patrocinador Pers…
 
Todo amante de las plantas que comience a dedicarse a dar el servicio de jardinería suele tener dudas o inquietudes sobre las decisiones y los pasos a seguir. Es por ello que con Fernando vamos a realizar una serie de episodios compartiendo experiencias y aclarando las dudas, tus dudas, sobre el emprendedor jardinero. Si deseas enviarnos un mensaje…
 
¿Sabías que las plantas sufren de estrés? Estoy seguro que sí, pero tal vez no sabías todas las cosas que las afectan y modifican su crecimiento y desarrollo. Hoy te cuento sobre los tipos de estrés bióticos y abióticos además de algunas recomendaciones para que las plantas se recuperen eficazmente. PATROCINADOR DEL EPISODIO: https://personalgarden…
 
En este segundo episodio de la quinta temporada te cuento sobre un proyecto o idea de negocio que se lleva a cabo en Canadá, se tratan de invernaderos acuapónicos y hoy te cuento de qué se tratan. Te dejo los enlaces de interés que menciono en el episodio: Boletín del Jardinerista: https://claudiodoratto.com Telegram: https://t.me/jardineros 😀 El p…
 
Mi encuentro con la mejor paisajista del planeta He conocido parte de su trabajo en distintos lugares de Argentina. Intervenciones en el norte, en Cuyo, en el norte de la Patagonia y más. Todas de belleza increíble y en completa armonía. En estas vacaciones tuve la posibilidad de volver a ver su trabajo en distintos lugares de la “Comarca del paral…
 
¡Adiós 4º temporada! En este episodio despedimos la 4º temporada y el año tratanto un tema importantísimo. Siempre hablamos del aspecto ornamental y medicinal de las plantas, pero algunas tienen principios químicos que son nocivos para nuestra salud. O muy nocivas. El objetivo de haber elegido este tema no es para "sembrar miedo" sino para informar…
 
Muchas veces creemos que el mejor momento de una planta es cuando está creciendo, floreciendo o fructificando durante la época de temperaturas templadas a cálidas. Que el momento en el que ingresa en su receso vegetativo es el más feo o deslucido. Pero lamento decirte que no siempre es así. Si llevas mucho con las plantas y viviendo cada una de las…
 
Para muchos el invierno no tiene colores en el jardín y eso se debe a la selección de plantas que se ha realizado. Como los días son cortos y las temperaturas bajas no hay muchas ganas de salir al exterior. Hoy espero darte algunas razones para cambiar esa idea e invitarte a salir al jardín. Webs de interés: https://jardinesinclusivos.ar https://cu…
 
En este episodio la verdad que no sé si puedo ser fiel al título, hay muchas más que me gustan para esta época. La mayoría las he tenido o tengo en mi jardín particular, otras las he empleado en los de mis clientes. Todas se destacan por su floración. La entrevista prevista vendrá pronto porque la tecnología y el internet nos jugaron una mala pasad…
 
Las noches en el verano nos permiten encontrar en el jardín un espacio para salir de la casa y el calor que allí se encuentra. Estando a finales de año, olas de calor con temperaturas que superan los 35ºC hacen que queramos salir al jardín cuando estas han descendido un poco. A partir de ello pensé en compartir algunos consejos para disfrutarlos en…
 
Éste es un episodio especial porque con Fernando entrevistamos al autor del libro "Cómete el jardín: Arbustos y trepadoras". Vladimir es paisajista y nos comparte su recorrido en el mundo de las plantas, los estudios que ha realizado sobre las plantas que empleamos como ornamentales. Con el libro aprenderás a cultivar arbustos y enredaderas para lu…
 
Un recorrido por las calles de mi ciudad llena de colores primaverales inspiró este episodio. No es el primero que dedico a los árboles, es cierto, pero este año una verdadera explosión de colores se ha hecho presente más que en otros años. Lamentablemente he dejado a muchas especies afuera como el paraíso, los prunus y el braquiquito por lo que te…
 
José Camilo Bedano es Doctor en Ciencias Biológicas especializado en ecología del suelo, investigador argentino del CONICET. Hoy nos visita para compartir su experiencia y conocimientos sobre la macro y meso fauna en el suelo. Hablamos de cultivos y del jardín, como también de la importancia de las lombrices en la generación de fertilidad. Sus rede…
 
Este es un episodio que parte de una reflexión personal motivada por las recientes charlas que impartí sobre Terapia Hortícola y Paisajismo inclusivo. Hoy te cuento la diferencia entre integrar e incluir y cómo dejamos de hablar de "discapacidad" para decir "diversidad funcional". También te cuento unas poquitas cosas a realizar en tu jardín atendi…
 
Muchas son las razones por las que el césped de nuestro jardín puede ponerse amarillo. Hoy hemos elegido con Fernando las 6 razones más probables partiendo desde el riego hasta la presencia de mascotas y cómo puedes solucionarlo. Nuestras webs: https://personalgardenshoper.es https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar --- Send in a vo…
 
Hoy nos acompaña en el podcast un Investigador y escritor. Es Doctor en Ciencias Bioquímicas, investigador del Conicet y profesor en la Universidad Nacional de Quilmes, pero decir sólo eso es simplificar mucho su carrera y los aportes que realiza a la agricultura desde tus estudios del suelo y microbiomas. Sus redes: Facebook: Luis Wall Instagram: …
 
Gusanos o lombrices hay muchas más especies de las que suponemos debajo de nuestros pies. Ellas como muchas otras especies está sintiendo el impacto del cambio ambiental. Tienen gran importancia en los ecosistemas y junto con otros organismos con formadoras de suelo. Son conocidas como las ingenieras del suelo y hoy te hablo de ellas. Para informar…
 
Techos verdes o cubiertas verdes o su nombre en inglés Green Roof es una tipología de jardines que se está imponiendo como una de las formas de contribuir al cambio climático. En este episodio te cuento algunos detalles sobre ellos respondiendo algunas de las inquietudes que surgen en mis talleres sobre jardines verticales. También hago el anuncio …
 
¿Quieres conocer los distintos dispositivos empleados para distribuir el agua en el jardín? Hoy te contamos sobre todas las opciones que tienes para entregar este vital suministro a las plantas. Desde la aspersión al goteo. Nuestras Webs: Cursos: https://cursosdejardineria.com Fernando: https://personalgardenshopper.es Claudio: https://claudiodorat…
 
En este episodio te cuento por qué me encantan los equinoccios a modo de excusa para referirme a algunas efemérides del día de ayer 21 de septiembre y el inicio de la primavera en el hemisferio sur y el colorido otoño del hemisferio norte. Para contactarme: contacto@claudiodoratto.com Boletín de noticias: https://claudiodoratto.com Telegram: https:…
 
¿Las plantas se enferman? Lo cierto es que podemos decir que sí y que los causantes de las mismas son hongos, bacterias y virus. En el episodio de hoy te cuento de qué se tratan y te doy algunos ejemplos para que identifiques síntomas y algunas malas praxis que llevamos a cabo en los jardines. Para contactarme: contacto@claudiodoratto.com Para cont…
 
Es común escuchar hablar de "bichos malos" en el jardín y también de plagas. En este episodio te cuento sobre insectos, arácnidos, babosas y caracoles dentro de "categorías" porque luego de hablar genéricamente de hongos, bacterias y virus dedicaré un episodio a los biopreparados que puedes preparar en tu casa para ayudar a las plantas controlando …
 
¿Qué me dirías si te cuento que podemos construir un tipo de jardín con el que podemos aprovechar mucha del agua de lluvia? ¿Y si además construimos unas áreas verdes públicas que acopien este valioso recurso, lo purifiquen e incorporen a los acuíferos? Hoy te cuento sobre los Jardines de lluvia, sus beneficios y cómo puedes realizar el primero en …
 
Agua bendito recurso que cada día se torna más escaso al momento de pensar en el riego de nuestros jardines. En este episodio te contamos sobre algunos aspectos relacionados a cómo el suelo del jardín actúa en función del tamaño de las partículas del suelo, las labores que realizamos y las plantas que elegimos para colocar allí. Los links nombrados…
 
Tomo prestado (sin permiso de su autor) el título del capítulo 12 de su libro: La wood wide web - Suelo: lugar por donde los organismos se conectan y se comunican sin operadores de cable que facturen todos los meses. En el episodio de esta semana te cuento sobre "La amplia red de madera", cómo comparten información las plantas y mucho más. El conte…
 
Si hay alguien que conoce sobre huertas orgánicas urbanas en la Argentina es Gabriela Escrivá, y hoy tengo el honor de que haya pasado por el podcast a compartir su experiencia, Hablamos de huertas y de jardines orgánicos. Comparte algunos tips para iniciarse en este maravilloso mundo de producir nuestros alimentos auque sea con una lechuga o una r…
 
Hoy he preparado un contenido diferente porque está más de la mano de la huerta que de la jardinería. La medición de estos dos parámetros ya se constituyen en información más que importante sobre el estado de nutrición de las plantas y nos ayudan a saber qué tan vulnerables se encuentran al ataque de plagas y enfermedades. Te invito a que no te lo …
 
El correo de hoy era distinto, muy distinto. Hacía referencia a mi primer beso y de allí pasaba a una moraleja. Como te he contado en otras oportunidades voy una semana adelantado, a veces más, con la escritura. Hoy es lunes para mí y para ti viernes. Y me encuentro haciendo cambios debido a reflexiones del fin de semana, primero al correo del miér…
 
Hoy es el último episodio dedicado a la multiplicación de plantas que hacemos con Fernando por un tiempo, más adelante retomaremos aquellos aspectos que sean de tu interés y nos los comentes enviando un correo a contacto@claudiodoratto.com o a podcast@claudiodoratto.com. Te dejo los enlaces que mencionamos en el episodio: Web de Fernando: https://p…
 
Hace varios meses compré una caja sanitaria para gatos, y no sabes lo que pasó después. Estábamos en casa a punto de adoptar una gatita. Primero fue una con manchitas claras, pero era muy bebé y había que esperar como un mes para adoptarla. Luego fue otra, pero la persona que la tenía se arrepintió de darla en adopción y se la dejó. Vino una tercer…
 
Robert Kiyosaki dijo que debemos comprar latas de atún, o más genéricamente comida enlatada. Lo hizo en el contexto de la inflación de Estados Unidos. Lo hizo en Twitter y dijo: “La inflación a punto de despegar. Las mejores inversiones son latas de atún y frijoles horneados. No puedes comer oro, plata o Bitcoin. Puedes comer latas de atún y frijol…
 
Hemos hablado de las plantas acidófilas, las basófilas y aquellas que no requieren de atenciones particulares para que crezcan bien. Pero hoy me referiré a las primeras, a aquellas que se adaptaron a crecer en suelos ácidos por lo que no tienen problemas en ellos. Ahora, si colocamos una azalea o un jazmín del cabo en un suelo alcalino empezamos a …
 
Si bien en muchas ocasiones confundimos los términos cactus con crasas y suculentas, no cometemos un error tan grave. Podríamos decir que toda planta que puede almacenar agua en sus tallos, hojas o raíces son suculentas. Las cactáceas son un tipo de suculentas que en la mayoría de los casos tienen espinas y bellas flores. Al resto de las suculentas…
 
Este dibujo es increíblemente revelador. Porque nos indica lo que está pasando en el suelo. Es como una radiografía o una ecografía de nuestro cuerpo si deseamos hacer una comparación. Y a la vez, un análisis de laboratorio. Un análisis cualitativo. Es como confirmar que tenemos anemia, pero no la cantidad de glóbulos rojos. Este dibujo que revela …
 
Muchas veces he visto equipos de fútbol desequilibrados, o canchas inclinadas. ¿Y vos? Una cancha inclinada es aquella en la que la pelota está más tiempo de una mitad que de la otra. Un equipo defiende más de lo que ataca. Un equipo es “reactivo” y el otro “proactivo”, o algo así. Hablar de desequilibrios me lleva al tema pendiente de la semana pa…
 
¿Te imaginas un equipo formado por once jugadores como Leo? Habrá quien crea que sería un equipo ganador. Un equipo de los sueños. Un dream team. Pero no, lamento traerte esa mala noticia si eres una de esas personas. Para contratarme lo tienes aquí: https://cursosdejardineria.com/#consulta Mi boletín “Los correos del Jardinerista” aquí: https://cl…
 
Cinco son los elementos que se incorporan en un jardín en busca de paz, armonía y bienestar. Agua, madera, piedra, fuego y metal. Dos herramientas nos ayudan a definir lugares, la brújula y el ba gua. Todo lo que compone nuestro espacio exterior deben combinar entre sí para dar vida a un perfecto equilibrio de formas, colores y perfumes. En el epis…
 
En realidad, no vamos a encontrar a un entomólogo desorientado con mucha facilidad, y menos en un jardín. El lunes te conté algo de esos bichitos globosos que se comportan como los mosquitos, pero con las plantas. Los pulgones. Se posan sobre ellos y se ponen a ingerir savia hasta más no poder. Para contratarme lo tienes aquí: https://cursosdejardi…
 
Cuando se juega al básquet o al fútbol se suele escuchar eso de “marca personal” y es casi como estar “pegado” todo el tiempo al jugador contrario para que no pueda desplegar libremente su potencial. A nivel de empleado, emprendedor o empresario, es otra cosa. Y de ella va el correo de hoy. Para contratarme lo tienes aquí: https://cursosdejardineri…
 
Nendo Dango, también conocida como "bomba de semillas", es una técnica de cultivo muy sencilla, muy económica y muy eficiente a la hora de reforestar, reverdecer o regenerar suelos. La desarrolló el biólogo, agricultor y filósofo japonés Masanobu Fukuoka Hoy te cuento sobre ella y cómo preparar las tuyas. Como me olvidé de comentarlo en el episodio…
 
Hace unos años me dejé estar con un pequeño dolor de muelas. No me afectaba en mi actividad diaria así que decidí postergar la visita al odontólogo. Muy mal, ¿verdad? Un día, mejor dicho, una noche el dolor se hizo insoportable. Era sábado y por esas cosas que uno hace por la llamada estupidez que es infinita según Einstein, di por sentado que la g…
 
No siempre fue tan fácil cortar o segar el césped para mí. Hubo una época sin robots, motoguadañas, cortadoras con motor a explosión. Una época anterior a las bordeadoras y segadoras de césped eléctricas con cable de alimentación. Una en la que las tijeras cortasetos que se usan a dos manos y el Ford T de las segadoras eran la forma de cortar el cé…
 
Esta es la historia de un cliente que no sabe de días y horarios. Si hay un error que cometí desde un principio es el de tener una sola línea de teléfono móvil para mis comunicaciones personales y las profesionales. ¡Por favor no tropieces con la misma piedra! En reiteradas ocasiones te he hablado de este mismo cliente, uno de esos que no sabes por…
 
Loading …

Guia de referencia rapida