‘100 años, 100 historias’, una serie de reportajes elaborados por Radio Valencia
Este programa quiere dar a conocer aquellos detalles de Europa que conocemos sin ser conscientes de ello. Es un recorrido por la cotidianidad europea, recogiendo lo que nos une y lo que crea nuestra identidad común. La UE no es únicamente la política de despachos o la macroeconomía, es sobre todo la que construimos sus ciudadanos. En este blog recogemos acontecimientos políticos, económicos culturales, sociales, turísticos, deportivos... que conforman nuestro pasado común y construye nuestro ...
Cowboys de medianoche es un programa dirigido por Luis Herrero en el que, junto a José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca y Eduardo Torres-Dulce, se habla de cine. Del cine recién estrenado, del que aún está en cartelera, del antiguo y del que puede verse en casa. Aunque este trío habla de lo que le da la real gana, porque su debate puede derivar en una tertulia futbolera, de viajes o de vaya usted a saber qué.
Un programa de Ràdio Klara i un podcast per a la gent a la qual li agrade la música de jazz, clàssica i altres de contacte d'ambdues.
Un programa con ideas sobre el mundo del trabajo, los emprendedores y las empresas. Creado por el equipo de la gestión Bertoldi del Área de Desarrollo Económico y Trabajo, de la Municipalidad de Centenario, Neuquén, Argentina. http://municipalidadcentenario.blogspot.com/
'Documentos RNE' ofrece a la audiencia un espacio dedicado a profundizar en personalidades y acontecimientos destacados de nuestra historia reciente, abriéndose también a temas de interés actual, sociales, culturales o científicos. De manera complementaria a la emisión radiofónica, cada lunes incorporamos a la web un programa de la etapa 2001-2008 procedente del Archivo de RNE, siguiendo un orden cronológico hasta completar la serie documental.
Un espacio dedicado a conversar en forma amena y entre amigos sobre grandes compositores y cantantes que han dedicado su arte a la ópera y otras manifestaciones de la música vocal.
Guerras y Batallas, la historia de los conflictos mundiales como nunca te imaginaste.
En Escapadas te animamos a sumarte a unos viajes pequeños en duración pero enormes en intensidad. Nos ponemos en ruta con los sentidos bien alerta, buscando lugares poco conocidos, rincones curiosos, llamativas tradiciones y propuestas divertidas y diferentes.
La ltima emisin de este espacio fue el 8 de junio del 2014, a las 19:30:00.
Onda Ruedo, toros, cultura y tauromaquia en ondacero.es con Rubén Amón, Juan de Dios Colmenero y Elena Salamanca
"La biblioteca básica" intenta recuperar el sentido de la lectura y seleccionar esas lecturas básicas que forman parte de nuestro acervo cultural, que nos enriquecen, nos entretienen y conectan con lo más íntimo del ser humano a través de todos los tiempos.
Un relato sobre la vida y obra de los grandes músicos da paso a una selección musical relacionada con el tema, a cargo de Martín Llade, incluyendo la lectura de las redes sociales de la mano de María Fortes.
Sección perteneciente al programa radiofónico Los Misterios nos miran presentada por el experto en arte Carles Folch. En ella aprenderemos y conoceremos los secretos necesarios para entender aquello que denominamos como arte. Para más información visitad www.losmisteriosnosmiran.com
En 'A compás' le damos VOZ a la DANZA. La española, la clásica, la contemporánea. Hablamos con bailarines, coreógrafos, profesionales del sector. Impulsamos y difundimos este lenguaje universal que va más allá de la técnica, que nace de dentro hacia fuera, que conecta el cuerpo físico con el espiritual. La DANZA es la forma más antigua de la expresión humana y es la protagonista absoluta de este espacio abierto al movimiento.
kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten entender el mundo cada día un poco mejor.
Discópolis se especializa los fines de semana en Jazz, el principal género musical del siglo XX mirando hacia el futuro. José Miguel López recogió el testigo de Juan Claudio Cifuentes, 'Cifu', el 28 de marzo de 2015. En esta nueva etapa se prima el jazz hecho en España, las novedades discográficas y el recuerdo de temas clásicos interpretados por las figuras mas carismáticas.
A través de charlas con los músicos de la escena jazzera y bluesera de México, así como con periodistas, promotores y difusores de los géneros, tejemos y presentamos un esbozo de la producción de estos dos géneros que se producen en México. Escúchanos en vivo: martes 21:30 horas por Horizonte en el 107.9 FM (Valle de México), por internet (https://www.imer.mx/horizonte/) o app del IMER.
Programa dedicado a viajes y lugares con misterio. En cada programa entrevistaremos a aventureros que nos llevarán a lugares insólitos de los cinco continentes. En la sección "Madrid secreto" desvelaremos las curiosidades de la capital de España. Cerraremos con la sección "Agenda Secreta" donde te contamos aquellas novedades culturales que no te puedes perder. Si quieres saber mucho más sobre viajes y lugares con misterio, visita nuestra web www.misterica.net.
Como una comunidad académica y humana que ha enfrentado grandes retos y alcanzado logros importantes definió el doctor José Narro Robles, nuestro rector, a la máxima Casa de Estudios. Esta y otras apreciaciones fueron producto de la reflexión que el rector Narro desplegó al revisar los avances y procesos que caracterizaron los ocho años recientes de actividad en la Universidad Nacional, en el discurso que presentó ante la comunidad universitaria y la sociedad civil el pasado 22 de septiembre ...
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Centenario de Piazzolla - 24/02/21
1:30:14
1:30:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:14
Hablamos con Daniel "Pipi" Piazzolla (nieto de Astor) y Federico Lechner sobre "Piazzollax100" y el centenario del nacimiento del maestro del tango. Escuchar audio
D
Discópolis Jazz


Tenemos dos Big Bands. Damos medio programa a cada una de ellas. Por un lado la Big Band de la Radio del Oeste de Alemania, la West Deutsche Rundfunk de Colonia. Por otro, una Big Band particular dirigida por la pianista danesa Kathrine Windfeld. Ambas son espléndidas. Con la primera terminamos el concierto que empezamos la semana pasada celebrando…
Este año se conmemora el centenario del nacimiento de Antonio el Bailarín, que obtuvo una fama y un reconocimiento inmenso en vida porque revolucionó la danza española. Para celebrarlo el Ballet Nacional de España ha preparado una programación especial de la que hablamos con su director Rubén Olmo y con la maestra repetidora, Maribel Gallardo... Po…
S
Síncopa Blues. Jazz y Blues de México


Luego de su exploración en ensambles mayores, Dave Brubeck comenzó el camino con su cuarteto en presentaciones por universidades de Estados Unidos, sin embargo, no fue sino hasta la incorporación de Eugene Wright, a finales de los años 50 que comenzó la historia del cuarteto clásico de Dave Brubeck, con quien grabó discos fundamentales en la histor…
En este 2021 se cumplen 800 años del inicio de las obras de uno de los monumentos más singulares de nuestro país: la Catedral de Burgos. Hasta allí nos vamos en esta nueva escapada. Escuchar audio
Un informe del Observatorio Europeo de las Drogas muestra como los narcotraficantes han acudido al internet profundo para mantener su negocio durante la pandemia. Francia tiene ya un "patrimonio sensorial" y hablamos de varios centenarios a celebrar en 2021. Más información práctica en "Canal Europa" de RTVE https://blog.rtve.es/europa/2021/01/pand…
Tres europeos son candidatos a la secretaría general de la OCDE, un cargo que ha ocupado en los últimos 15 años el mexicano Angel Gurría. En Madrid últimos días para ver la exposición sobre Piet Mondrian, mientras Francia presenta sus atractivos turísticos para 2021. Más información en https://blog.rtve.es/europa/2021/02/tres-candidatos-europeos-pa…
El castillo gótico mudéjar de Coca, en la provincia de Segovia, es uno de los monumentos más asombrosos de toda Castilla y León. Os animamos a descubrirlo en esta nueva Escapada. Escuchar audio
Escuchar audio
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Suite del Gran Cañón - 23/02/21
1:30:12
1:30:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:12
Preguntamos a nuestros oyentes por el paraje natural más bello en el que han estado y en "En clave de Pablo Heras-Casado" seguimos hablando de Sigfrido. Escuchar audio
(NOTAS COMPLETAS Y ENLACES AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/81-como-funciona-la-innovacion/) En 1958 Leonard Read escribió “Yo, el lápiz”, un brillante ensayo sobre el liberalismo. En él relata el milagro que supone un simple lápiz y el hecho de que tantas y tantas personas, energías y tareas se organicen para fabricarlo, sin c…
Documentos RNE se suma, este lunes a través de Radio 5, a los programas que recuerdan el cuadragésimo aniversario de la intentona golpista de 1981 con la redifusión del documental 23-F, la radio frente al golpe. Escrito y presentado por Guillermo Orduna, revive las 18 horas que transcurrieron desde la toma del Congreso, en la tarde del día 23, hast…
Escucha este relato de Martín Llade en 'Sinfonía de la mañana' que tiene como protagonista al libretista italiana y que habla sobre la ópera y la envidia. Escuchar audio
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Lorenzo Da Ponte - 22/02/21
1:30:20
1:30:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:20
Hoy hablamos de envidia y libretos de ópera y Alessandro Pierozzi nos da cuenta de los años de peregrinación italianos de Liszt. Escuchar audio
El club de jazz Nefertiti vio la luz en 1978 en Gotemburgo (Göteborg) y desde entonces se ha convertido en uno de los escenarios punteros de los países nórdicos con muy buena reputación internacional. En los últimos años, el club ha presentado más de 200 conciertos al año con los músicos y grupos de jazz más destacados de Suecia, así como con la él…
JAZZ I AM es un encuentro internacional anual nacido en 2019 en Barcelona con el objetivo de impulsar alianzas entre profesionales de la música a través de conferencias, talleres y los mejores shows nacionales de jazz. Lo dirige Rosa Galbany en una iniciativa del Taller de Musics. Iniciamos hoy un repaso a los conciertos de la segjnda edición que t…
Hace mucho tiempo que Fernando López se cuestiona si el flamenco es un deseo, una satisfacción, un hecho político o un sistema de comunicación y busca respuestas que se reflejan en el escenario pero también en sus libros. El último que ha publicado se llama "Historia queer del flamenco", la editorial es Egades y es el resultado de varios años de pe…
C
Cowboys de Medianoche


1
Cowboys de Medianoche: Recordando a Antonio Giménez Rico
1:24:52
1:24:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:52
Luis Herrero habla de cine con José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca y Eduardo Torres-Dulce.
D
Documentos RNE


Documentos RNE aborda uno de los fenómenos más polémicos de nuestro tiempo: la desinformación en las redes como uno nuevo peligro que amenaza las instituciones y la convivencia democrática. En 2016 quedó bien patente la posibilidad de que las campañas de desinformación en redes sociales podían hacer bascular una convocatoria o un resultado electora…
Con esta nueva escapada os proponemos conocer la faceta del Picasso ceramista, visitando la exposición 'Picasso. Pasión por la cerámica', recién inaugurada en Buitrago del Lozoya, en la sierra Norte de Madrid. Escuchar audio
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Homenaje a Joan Margarit - 19/02/21
1:30:12
1:30:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:12
Rescatamos la entrevista realizada en enero de 2019 al recientemente fallecido poeta y Premio Cervantes Joan Margarit. Y en el relato recordamos los últimos días de Antonio Machado. Escuchar audio
En este nuevo volumen de Memoría Física- el espacio de A compás en el que la bailarina y coreógrafa Luz Arcas nos acerca libros que han influido o inspirado su danza- hablamos de una Antología de poesía devocional de la India de Jesús Aguado. Escuchar audio
Eugenio Arias fue el barbero de Picasso. Ambos compartieron más de veinte años de amistad en el exilio y, de aquella amistad y los regalos que el artista malagueño hizo a lo largo de ese tiempo a su amigo Arias, nació el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias que hoy visitamos en el pueblo madrileño de Buitrago del Lozoya. Escuchar audio…
El pianista Abe Rábade ha visitado 'Sinfonía de la mañana' para hablar sobre su nuevo disco 'Sorte' e interpretarnos algunas piezas de este trabajo. Escuchar audio
Escucha este relato que habla sobre el compositor y pianista de jazz Dave Brubeck, en 'Sinfonía de la mañana'. Escuchar audio
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Dave Brubeck (y entrevista a Abe Rábade) - 18/02/21
1:30:29
1:30:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:29
El pianista y compositor gallego Abe Rábade toca para nosotros algunos temas de su último álbum, "Sorte". Escuchar audio
Luego de una importante trayectoria como músico y jazzista profesional, que comenzó a sus 17 años con una de las más importantes bandas de rock en México, Vico Díaz se ha colocado como un referente en la escena jazz nacional por sus proyectos y exploraciones sonora, en las que incorpora ritmos tradicionales como sones con el lenguaje contemporáneo …
Programa 539 Amb aquest programa anem a cloure la sèrie de tres que hem fet amb l'entrevista a Inda Bonet, trombó dels Spanish Brass. Al llarg d'aquesta llarga conversa hem pogut comprendre millor com funciona el cap d'unes persones, d'uns artistes inquiets, que no es conformen amb fer una "seguida" que funcione comercialment. Ben al contrari, cada…
El 25 de enero de 2019, en la sección de Las músicas de..., tuvimos el placer de contar con la presencia Joan Margarit. El poeta, un amante confeso de la música, escogió algunas de sus melodías favoritas para que sonasen durante su entrevista en Sinfonía de la mañana, en la que recitó algunos de sus poemas. Escuchar audio…
Las músicas del oeste son las protagonistas de este relato de 'Sinfonía de la mañana' Escuchar audio
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Hasta que llegó su hora - 17/02/21
1:30:30
1:30:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:30
Repasamos los western (y sus bandas sonoras) predilectos de nuestros oyentes y Pablo Romero titula hoy su sección "Y después de Piazzolla, ¿qué?". Escuchar audio
Entre las noticias de esta semana destacamos que la Agencia Espacial Europea busca nuevos astronautas y que cinco películas europeas aspiran a ser finalistas de los Oscar 2021 en el apartado de mejor película extranjera. Más información en el blog "Canal Europa" de RTVE https://blog.rtve.es/europa/2021/02/nuevos-astronautas-esa-podcast.html Escucha…
Unos de los acantilados más altos de toda Europa están en nuestro país. Para verlos hay que ir hasta la provincia de La Coruña, en Galicia, que es el destino que hemos elegido para esta nueva escapada. Os animamos a viajar con nosotros hasta los acantilados de Vixía de Herbeira. Escuchar audio
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Jack el destripador - 16/02/21
1:30:13
1:30:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:13
Repasamos las músicas de ese 1888, en que tuvo lugar el otoño del terror en Whitechapel y Luis Antonio Muñoz nos sigue hablando de Simon Mayr. Escuchar audio
k
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago


(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/80-diseno-vital-iii-de-inmigrante-pobre-a-guru-de-silicon-valley-parte-1/) Naval es un personaje que me inquieta. Por un lado, es evidentemente un tipo enormemente inteligente, con una vida apasionante. Por otro, a veces tengo la sensación de que lo que dice suele s…
Hablamos del arpa y del gran virtuoso donostiarra Nicanor Zabaleta y Marta Vela dedica su sección a Messiaen. Escuchar audio
S
Sinfonía de la mañana


1
Sinfonía de la mañana - Nicanor Zabaleta - 15/02/21
1:30:15
1:30:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:15
Hablamos del arpa y del gran virtuoso donostiarra Nicanor Zabaleta y Marta Vela dedica su sección a Messiaen. Escuchar audio
D
Discópolis Jazz


1
Discópolis Jazz 11.228 - Chick Corea & Touchstone (II) - 14/02/21
1:00:03
1:00:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:03
Segunda parte de la celebración del concierto de Chick Corea en Jaén. El pianista ha sido habitual de los festivales de jazz de San Sebastián, Vitoria, Madrid o Barcelona pero se ha dejado ver menos por otras ciudades. En Jaén hizo un extraordinario concierto con músicos españoles (menos uno; vale, Rubem nació en Salvador de Bahia). Creo que es iné…
No hago obituarios y el programa de hoy tampoco lo es. Sí es una celebración de la música de Chick Corea. Máxime cuando hizo un extraordinario concierto en España con músicos españoles (menos uno). Creo que es inédito. Tuvo lugar en Jaén, con el quinteto Touchstone y el añadido de una bailaora. En el disco comercial,"Chick Corea & Touchstone: Rhumb…
Como gran parte de los coreógrafos españoles de danza Gustavo Ramírez Sansano es más conocido fuera que dentro de nuestro país. Y esa es una de las razones por las que lo hemos invitado a A compás. Entre sus múltiples proyectos, el director de la compañía de danza Titoyaya está colaborando en una de las coreografías de la joven compañía del Institu…