Cada día una nueva historia en Bío Bío, la radio con memoria.
Un análisis independiente y sin censura de los temas más importantes de la jornada, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti en Radio Bío Bío.
El 22 de marzo de 2001 murió el dibujante William Hanna, quien, en colaboración con Joseph Barbera, crearon producciones como Los Picapiedra, The Huckleberry Hound Show, Los Supersónicos, Scooby-Doo, Los Pitufos, Don gato
E
Efemérides con Nibaldo Mosciatti


El 21 de marzo de 1952 se realizó en Estados Unidos el primer concierto de rock en la historia, llamado Moondog Coronation Ball.
El 20 de marzo de 1916, el guerrero de la tribu batwa del Congo, Ota Benga, se suicidó en Estados Unidos. El aborigen fue exhibido en el zoológico del Bronx junto con un orangután amaestrado y nunca pudo regresar a su país.
El 19 de marzo de 1965 se realizó la primera caminata en el espacio, protagonizada por el cosmonauta soviético-ruso, Aleksei Leonov.
El 18 de marzo de 1996 murió Osvaldo Rodríguez Musso, más conocido como "El Gitano Rodríguez", un reconocido trovador y poeta. Fue autor de la célebre canción "Valparaíso".
C
Causa y Efecto — Bio Bio


La reconducción se convirtió en el tema de la crisis migratoria y hoy más con toda la polémica que se ha generado en las miles de expulsiones no concretadas.Y ante esto Venezuela reaccionó aludiendo a los DDHH y se generan opiniones contrapuestas con lo señalado por el Gobierno chileno mientras que Bolivia asegura no tener responsabilidad en quiene…
El 17 de marzo de 1849 se fundó la primera Academia de Pintura en Chile, obedeciendo a una inquietud del gobierno por el fomento de las Bellas Artes.
Pasan las semanas y se siguen descubriendo antecedentes de las 13 personas que recibieron el indulto del Presidente Gabriel Boric el pasado diciembre. BioBioChile dió a conocer antecedentes de Brandon Rojas Cornejo, miembro de la K-Pop Primera Línea en Iquique, donde era apodado “El Pirómano”, consultado por esto, el mandatario evitó referirse a es…
E
Efemérides con Nibaldo Mosciatti


El 16 de marzo de 2015 murió Raúl Guiterrez, un conocido predicador evangélico del centro de Santiago y conocido por su frase " “¡Gloria a Dios! ¡Gloria al Pulento!”
C
Causa y Efecto — Bio Bio


El fallecimiento del funcionario de Carabineros que fue atropellado tras un operativo en Concepción deja repercusiones y abre un amplio debate que involucra directamente al mundo político y así mismo lo manifestó el General Director Ricardo Yáñez. Declaraciones que generaron una citación en La Moneda pero que mantienen en realce el fondo de las pal…
El 15 de marzo de 415 en Alejandría, una turba cristiana asesinó con violencia a la filósofa, astrónoma y escritora, Hipatia. Este hecho marcó el ocaso de la cultura pagana en el mundo antiguo.
C
Causa y Efecto — Bio Bio


Conmoción y repudio generó el atropello que sufrió un funcionario de Carabineros durante un operativo en Concepción lo cual lo mantiene en estado crítico y sin respuesta neurológica. Una situación que se suma a la crisis de seguridad que enfrente el país y que en este caso tiene como víctima a justamente quien la enfrenta y previene, y ahí es donde…
El 14 de marzo de 1915 se hundió el crucero alemán Dresden, frente a la isla de Juan Fernández. Los restos del navío constituyen un vestigio de la Primera Guerra Mundial en territorio chileno, conflicto ante el cual nuestro país tuvo una postura neutral.
C
Causa y Efecto — Bio Bio


El gobierno de Gabriel Boric cumplirá un año de mandato y este segundo periodo comienza con nuevos ministros tras haberse concretado el esperado cambio de gabinete. Llegada de nuevas autoridades con larga experiencia en la política que marcan parte de la estrategia que tiene el Ejecutivo para cumplir su programa y ganar mayoría en el Congreso. Aquí…
E
Efemérides con Nibaldo Mosciatti


El 13 de marzo de 1944 se dio inicio a las primeras clases del liceo Charles de Gaulle de Concepción, cuyo origen se enmarcó mientras Francia estaba ocupada por las tropas nazis.
El 12 de marzo de 1831 nació Charles Cunningham Boycott, quien fue un administrador británico en Irlanda y adquirió fama de explotar a sus subordinados. Su conducta hizo que nadie quisiera trabajar con él, por lo que el diario The Times comenzó a usar el término "boicotear" (boycotting).
El 11 de marzo de 1966 se produjo la Matanza de "El Salvador", una represión de una huelga minera que terminó con 8 personas muertas.
C
Causa y Efecto — Bio Bio


Se rechazó legislar la Reforma Tributaria y surge el debate en el mundo político tras una aparente nueva derrota del Gobierno de Gabriel Boric, la cual formaba parte directa de las grandes promesas de campaña. Más recursos que se hacen necesario para mejorar la condición de vida de los chilenos pero que en cierto punto no logró generar un acuerdo e…
El 10 de marzo de 1972 murió Pedro Sienna, escritor, director y protagonista de la película muda "El Husar de la muerte", cinta que narra las aventuras de Manuel Rodríguez durante la Reconquista hasta su muerte en 1818.
C
Causa y Efecto — Bio Bio


Plena crisis de seguridad pública y la delincuencia esta vez se tomó la losa del principal aeropuerto de Chile. Un lugar donde a diario transitan miles de personas y en esta ocasión casi se concreta otro denominado robo del siglo que lamentablemente terminó con la muerte de un funcionario de la DGAC.…
El 9 de marzo de 1894, mediante decreto, el Gobierno de Chile creó el Instituto de Señoritas de Santiago, el primer liceo para mujeres en nuestro país. La primera directora fue Juana Gremler Lorenz.
Más de una semana ya ha transcurrido desde que inició el despliegue militar en las fronteras de la macrozona norte. Medida que busca contener la migración irregular y que supone para muchas personas una clara señal de que el Gobierno ya está tomando acciones, pero sin embargo aún falta lo más importante; El diálogo con Bolivia en el tema de las rec…
El 8 de marzo de 1935 murió Hachiko, un perro de raza akita, mundialmente conocido por haber esperado a su amo en la estación de Shibuya, cerca de nueve años después de la muerte de este.
C
Causa y Efecto — Bio Bio


Inició un segundo proceso constituyente para Chile y la fórmula ya está implementada, lo único que queda será ver cómo éste conecta con la ciudadanía, ya que el recuerdo del plebiscito del 4 de septiembre aún pareciera no borrarse. Y con más demandas por parte de la ciudadanía el desafío pareciera tornarse mayor y los acuerdos entre los sectores po…
El 7 marzo de 1859 un temporal provocó que el Bergantín "Pizarro" se hundiera cuando atravesaba el Cabo de Hornos.
Para muchos la baja en la matrícula en los liceos emblemáticos no es una novedad y gran parte de esto se debe a los hechos de violencia que empañaron gran parte del año pasado a estos establecimientos. Infraestructura, equipamiento, convivencia escolar y resguardo de la integridad de los profesores son algunos de los desafíos que deberán enfrentar …
El 6 de marzo de 2021 murió el creador del casette, Lou Ottens.
El 5 de marzo de 1951 se grabó por primera vez Rocket 88, escrita por Ike Turner y tocada por Kings of Rhythm. El sencillo alcanzó el número uno en la lista de R&B de Billboard y muchos expertos lo consideran el primer disco de rock and roll.
El 4 de marzo de 1918 se detectaron los primeros casos de gripe española en una base militar de Estados Unidos. La pandemia causó la muerte de entre 20 y 50 millones de personas en el mundo, según la OMS.
Todo un revuelo ha causado el telefonazo de la diputada Maite Orsini a la jefa de la Dirección de Derechos Humanos de Carabineros, la general Karina Soza. Situación que se da en torno a temas personales que poco tienen que ver con la política pero que abren el debate respecto al tráfico de influencias y el denominado concepto de “ciudadanos de prim…
E
Efemérides con Nibaldo Mosciatti


El 3 de marzo de 1997 llegó a Chile el narcotraficante líder del cártel de Juárez, Amado Carillo Fuente, más conocido como "El señor de los cielos". El sujeto huía de Estados Unidos y entró a nuestro país con el falso nombre de Jorge Torres o Jorge Venegas.
Sorpresa generaron las últimas cifras arrojadas por el Banco Central en torno al Imacec donde anotó un alza de 0,4% por lo cual algunos expertos ya anticipan cifras azules para la economía nacional. Fueron 4 meses a la baja y finalmente en enero casi todos los sectores productivos registran un incremento en su actividad salvo el comercio lo cual po…
El 2 de marzo de 1959 comenzó a grabarse Kinf of Blue, un disco clásico del Jazz de Miles Davis y su banda, el que finalmente fue publicado el 17 de agosto de 1959.
Atraso en los trámites, largas filas y agendamiento para meses después, son solo algunas de las problemáticas que han denunciado los usuarios sobre el Registro Civil. Un servicio público que hoy está en el ojo del huracán a raíz del caso del “tráfico de horas” que se detectó en la sucursal de Huérfanos en pleno Santiago Centro.…
E
Efemérides con Nibaldo Mosciatti


1
San Martín pone a Fray Luis Beltrán al frente del parque y la maestranza del Ejército de los Andes (1815)
5:57
El 1 de marzo de 1815 el general San Martín colocó al frente al Fraile Luis Beltrán como fabricante y organizador de la artillería del Ejército de Los Andes con el grado de teniente segundo del tercer batallón de artillería.
La migración irregular sigue trayendo consecuencias y a medida que se toman acciones para contenerla también se va desarticulando todo el modus operandi que hay tras este fenómeno, el cual va desde el crimen organizado, el narcotráfico, la prostitución y la trata de personas. Problemática que busca ser enfrentada con el despliegue militar en las fr…
El 28 de febrero de 2013, el papa Benedicto XVI se convierte en el primer pontífice en renunciar a su cargo en 600 años.
C
Causa y Efecto — Bio Bio


Algo que se pedía constantemente en el norte del país por fin se pondrá a prueba, la implementación de una vigilancia militar en la frontera y que pueda contener la crisis migratoria que se vive actualmente. Se espera que durante la próxima semana sea la prueba de ver este funcionamiento tanto a nivel operativo y cómo se implementarán las facultade…
El 27 de febrero de 2010, ocurrió uno de los terremotos más potentes de la historia de Chile.
El 26 de febrero de 1802 nació el poeta, dramaturgo y novelista Victor Hugo.
El 25 de febrero de 2014 falleció Francisco Sánchez Gómez, conocido como "Paco de Lucía", uno de los máximos exponentes del flamenco español.
La toma ilegal de terrenos no es una novedad en ninguna zona del país pero cuando esto involucra autoridades se produce todo un escándalo y nuevamente vuelve a salir a la luz el debate. Esto a raíz de la última denuncia que acontece en la región de la Araucanía, precisamente en la comuna de Curanilahue en donde se constató de la presencia de una ca…
El 24 de febrero de 1943 nace Pablo Milanés, cantautor cubano, impulsor de la nueva trova cubana y uno de los músicos lationamericanos más influyentes.
Todo un despliegue de las Fuerzas Armadas alista el Gobierno para contener los flujos migratorios irregulares en la macrozona norte. Un rol para los militares que busca ser una señal para la ciudadanía en materia de seguridad ya que las últimas cifras no son nada alentadoras y evidencian un incremento sostenido de los homicidios, lo cual ha ido agr…
El 23 de febrero de 1981 se produjo un intento de Golpe de Estado en España, promovido por altos mandos del ejército.
El 22 de febrero de 1732 nació George Washington, primer presidente de los Estado Unidos de América.
El 21 de febrero de 1935 falleció Luis Pardo Villalón, piloto de navío chileno, famoso por rescatar una expedición británica bajo la tempestad del mar del sur, una hazaña reconocida en todo el mundo.
El 20 de febrero de 1920 falleció Robert Edwin Peary, el hombre que afirmó ser el primero en llegar al polo norte.
El 19 de febrero de 1965 un desprendimiento del volcán Yates en la comuna de Hualaihué, Región de Los Lagos, provocó la muerte de 27 o 28 personas.
El 18 de febrero de 1564 muere en Roma Michelangelo Buonarroti, conocido también como Miguel Ángelo, considerado uno de los más grandes artistas de la historia.