Bella Bri público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork
 
¡Cómics, entrevistas, cine y nostalgia! El mantra de Sala de Peligro es 'But I Digress', la frase (y estilo de vida) que puso de moda Peter David hace ya bastantes años. Con esa filosofía, encaramos todos nuestros programas en los que daremos un repaso a distintos temas del mundo del cómic y órbitas más o menos cercanas.
  continue reading
 
Artwork

1
Cum Lingus Communicamus

Cum Lingus Communicamus

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
Proyecto cultural cuyo propósito fundamental es la difusión de la cultura y el conocimiento implícito en las artes y las ciencias por las que profesamos verdadero interés y admiración como son la filosofía, la música, la literatura, el cine, la novela gráfica... En base a nuestros principios nos apartamos de las creaciones industrializadas que son la tendencia dominante actual como consecuencia de los tiempos acelerados que vivimos orientados a la inmediatez, el individualismo y el consumism ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En los 222 podcast de Sala de Peligro que hemos hecho hasta la fecha, llama la atención la poca atención que hemos dedicado al icono más reconocible y popular de Marvel Comics. Hoy empezamos a poner remedio a esa falta de podcasts dedicados a Spiderman recordando una de sus grapas más importantes y famosas. Se trata del ya clásico Amazing Spider-Ma…
  continue reading
 
El gran Lebowski (titulada originalmente en inglés The Big Lebowski) es una película cómica estadounidense de 1998 escrita, producida y dirigida por los hermanos Coen. Está protagonizada por Jeff Bridges, quien interpreta a Jeffrey Lebowski, un jugador de bolos desempleado de Los Ángeles, quien se hace llamar «The Dude» (también conocido como «El N…
  continue reading
 
Denis Abrámovich Kaufman, cineasta ruso, nació en Bialystok, hoy Polonia, el 2 de enero de 1896, en el seno de una familia de origen judío que huyó a Rusia ante el avance alemán en la Primera Guerra Mundial. Estudió música en Bialystok y medicina en San Petersburgo; mientras, escribía poesía, sátiras y ciencia ficción. Adoptó el pseudónimo Dziga Vé…
  continue reading
 
Hace ya demasiado tiempo pusimos en marcha una iniciativa que quedó interrumpida por culpa/gracias al serial de La Patrulla-X de Chris Claremont (¡6 de X! ¡6 de X!). Se trataba de un formato de podcas de duración "breve" (en torno a la hora) en el que centrábamos la mirada en un solo cómic. Un cómic de caracter autoconclusivo sometido al análisis e…
  continue reading
 
Propulsor de la línea Action Heroes de Charlton en la que nacieron Blue Beetle, Peacemaker o The Questión. Entintador de Neal Adams en algunos de los títulos más improtantes de la DC Comics de los 70 y 80. Fundador de Continuity Associates. Responsable de dar las primeras oportunidades en Estados Unidos a talentos como Alan Moore o Jose Luis García…
  continue reading
 
Blade Runner es una película estadounidense que comparte los subgéneros neo-noir y cyberpunk dentro del género de la ciencia ficción dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982. Fue escrita por Hampton Fancher y David Webb Peoples, y el reparto se compone de Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Edward James Olmos, M. Emmet Walsh, Daryl Hannah,…
  continue reading
 
Hoy, por fin, tras más de cuatro años, toca hablar de una de esas joyas del noveno arte. Una obra que marcó a toda una generación de lectores y que, casi cuarenta años después, está considerada como una de las lectoras esenciales de la historia de DC Comics. DeMatteis en su Prime, Giffen en su Prime y Maguire en su Prime, a.k.a. Liga de la Justicia…
  continue reading
 
Alien: el octavo pasajero, o simplemente Alien en su idioma original, es una película de ciencia ficción y terror dirigida por el cineasta británico Ridley Scott y estrenada en 1979. El reparto estuvo integrado por los actores Sigourney Weaver, Tom Skerritt, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm y Yaphet Kotto, y la trama rel…
  continue reading
 
Tras las versiones Ultimate de las dos franquicias más importantes de la Marvel de principios del siglo XXI, Spiderman y la Patrulla-X, le tocaba a uno de los grupos emblemáticos de la Casa de las Ideas que no pasaba por su mejor momento, Los Vengadores, rebautizado para la ocasión como The Ultimates. Concebido en una reunión creativa a la que asis…
  continue reading
 
Los términos ficción utópica y ficción distópica sirven para designar dos géneros literarios donde se exploran las estructuras sociales y políticas. La ficción utópica se refiere a utopía, término utilizado para designar un mundo ideal donde todo es perfecto. Por el contrario, la ficción distópica (a veces conocida como literatura apocalíptica) se …
  continue reading
 
Una space opera (traducido ocasionalmente por diferentes fuentes como aventura espacial,​ épica espacial, epopeya espacial,​ novela espacial, ópera espacial​ y opereta espacial) es un subgénero de la ciencia ficción donde se relatan historias acerca de aventuras tratadas de forma futurista, tecnológica y en ocasiones romántica y que en la mayor par…
  continue reading
 
Cuando el último milenio daba sus últimos coletazos, un nuevo equipo creativo aterrizo en la serie regular de los Cuatro Fantásticos, tras las etapas de Scott Lobdell y Alan Davis (muy breve) y de Chris Claremont y Salvador Larroca. El nuevo equipo creativo, 100% nacional, estaba compuesto por Carlos Pacheco, Rafa Marín y Jesús Merino. Tras la publ…
  continue reading
 
La vida de Brian (título original: Life of Brian, 1979) es el tercer largometraje del grupo de comedia inglés Monty Python. Trata la historia de un judío que nace el mismo día que Jesucristo y ya de adulto es varias veces confundido con él. Con canciones clásicas de los Python como «Always Look on the Bright Side of Life» («Mira siempre el lado pos…
  continue reading
 
En el episodio de hoy viajamos una vez más a los años setenta, muy al principio en este caso, para recordar una de las mejores series publicadas por Marvel Comics en aquella década y, ¡por qué no decirlo!, en toda su historia. Hablamos por supuesto de la Tumba de Drácula, la serie que firmaron Marv Wolfman, Gene Colan y Tom Palmer y que se encuentr…
  continue reading
 
Entre mediados de los años ochenta y mediados de los años noventa, los Vengadores tuvieron una colección hermana protagonizada por el spin-off del grupo asentado en la costa californiana, con una de las alineaciones más icónicas de la historia de la colección y encadenando etapas interesantes y ya clásicas firmadas por autores como Roger Stern, Ste…
  continue reading
 
El padrino (título original en inglés: The Godfather​) es una película estadounidense de 1972 dirigida por Francis Ford Coppola. La película fue producida por Albert S. Ruddy, de la compañía Paramount Pictures. Está basada en la novela homónima (que a su vez está basada en la familia real de los Mortillaro de Sicilia, Italia), de Mario Puzo, quien …
  continue reading
 
La invasión extraterrestre es un tema habitual en las historias de ciencia ficción y en líneas generales consiste en la aparición de seres de origen extraterrestre con un nivel tecnológico superior al de la especie humana a la que buscan esclavizar o destruir para aprovechar el Planeta Tierra para sus propios propósitos, u otras combinaciones. Las …
  continue reading
 
En nuestro último podcast (la DC Implosion) salieron varios temas que nos dejaron con ganas de profundizar en ellos: la influencia de Star Wars en el nuevo auge de los comics de ciencia ficción y la Invasión Británica que desembarcó en DC Comics a principios de los años ochenta y que llevaría a la editorial a escribir algunas de las mejores páginas…
  continue reading
 
Se les denomina viajes espaciales a aquellas expediciones que abandonan la atmósfera para alcanzar el espacio exterior.​ Cuando estos viajes son suficientemente largos como para abandonar la órbita de la Tierra y su satélite, la Luna, se habla de viajes interplanetarios, mientras que los viajes más allá del sistema solar entran en la categoría de v…
  continue reading
 
En el segundo lustro de los años setenta, National/DC Comics producían más noticias de las que se podían asimilar. Embarcados en una auténtica montaña rusa emocional y creativa, en aquellos años se producían cambios de nombre de la editorial, se estrenaban nuevos logos, se cambiaba la cúpula de mandamases de la editorial, se preparaba la primera pe…
  continue reading
 
Frankenstein o El moderno Prometeo, o simplemente Frankenstein (título original en inglés: Frankenstein; or, The Modern Prometheus), es una obra literaria de la escritora inglesa Mary Shelley. Publicado el 1 de enero de 1818 y enmarcado en la tradición de la novela gótica, el texto habla de temas tales como la moral científica, la creación y destru…
  continue reading
 
Batman: Silencio supuso en 2003 un revulsivo para el personaje más carismático y popular de DC Comics, al que las ventas no le acompañaban a pesar de contar con guionistas tan potentes como Greg Rucka o Brian Azzarello y haber protagonizado recientemente sagas como Batman: Asesino y Batman: Fugitivo. Para ello la editorial reunió un equipo de lujo …
  continue reading
 
Los personajes de DC Comics vienen apareciendo en España desde al año 1940, apenas dos años después de la primera publicación de Superman en Estados Unidos. Desde entonces el Universo DC ha estado presente en el mercado editorial nacional a pesar de desastres técnicos, traducciones imposibles, censuras estatales o políticas editoriales cuestionable…
  continue reading
 
Un monstruo (del latín monstrum) es un concepto muy amplio ligado a la mitología y la ficción aplicado a cualquier ser que presente características, por lo general negativas, ajenas al orden regular de la naturaleza. Los monstruos se describen como seres híbridos que pueden combinar elementos humanos, animales y necrológicos, así como tamaño anorma…
  continue reading
 
- Robot: Mecanismo artificial mecánico, automático y programable capaz de realizar determinadas operaciones de manera autónoma. Proviene de la palabra checa robota o roboti (en plural), que se traduce como servidumbre o trabajos forzados. El término apareció por primera vez en la obra de teatro R.U.R (Robots Universales Rossum), escrita por el auto…
  continue reading
 
Después de la Era Shooter y antes del reinado de taifas primero y de Bob Harras en los noventa, durante casi ocho largos años quien estuvo al frente de Marvel Comics fue Tom DeFalco (1987-1994). Ocho años que se convirtieron, a la postre en la etapa Marvel con más tebeos vendidos de su historia. Un periodo sin grandes polémicas personales ni empres…
  continue reading
 
Lost in Translation es la segunda película escrita y dirigida por Sofia Coppola. Es una coproducción de Japón y Estados Unidos, ambientada en Tokio y estrenada en 2003. La cinta fue nominada a cuatro premios Óscar (mejor película y Bill Murray como mejor actor), la directora ganó el premio al mejor guion original, estando nominada también en la cat…
  continue reading
 
En 2008, apenas dos años después del final de Crisis Infinita, DC decidió volver a su concepto fetiche, las Crisis, dejando el evento en manos de uno de los pocos autores que no sólo tienen el Universo DC en su cabeza, sino que son conscientes de sus infinitas posibilidades, Grant Morrison. El resultado fue una compleja historia que tenía poco de C…
  continue reading
 
Yakuza es una coproducción estadounidense-japonesa de 1974, dirigida por Sydney Pollack, protagonizada por Robert Mitchum en el papel principal y basada en una historia de gánsteres escrita por Leonard Schrader. La Yakuza es una mafia japonesa cuyo origen se remonta al siglo XVII. Utiliza los mismos métodos que las mafias occidentales y, como ellas…
  continue reading
 
Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un…
  continue reading
 
¡6 de X! Este 2023 siempre quedará marcado en nuestro recuerdo como el año en el que, gracias a vuestro apoyo, dedicamos treinta horas de nuestra vida a hablar largo y tendido de la Patrulla-X de Chris Claremont, a través de seis podcast que, con este capítulo, llegamos al final. Porque sí, hoy finalmente despejamos la incógnita (X=6) y, ya sumergi…
  continue reading
 
Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como género en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, tiene un…
  continue reading
 
En plena doctorwhomanía que invade estos días prenavideños a raiz del nuevo relanzamiento de la icónica serie británica, nos hemos inspirado por nuestro amor a la TARDIS y nos hemos lanzado a recordar la serie Marvel que más se ha acercado al Doctor Who. Hablamos, por supuesto, del Estela Plateada de Dan Slott, Mike Allred y Laura Allred, quienes f…
  continue reading
 
Taxi Driver es una película estadounidense dramática de 1976, dirigida por Martin Scorsese, escrita por Paul Schrader y protagonizada por Robert De Niro. Ambientada en la Nueva York de la década de 1970, poco después de que terminara la guerra de Vietnam, se centra en la vida de Travis Bickle, un excombatiente solitario e inestable que debido a su …
  continue reading
 
Bobby Deerfield es una película estadounidense de drama romántico de 1977 dirigida por Sydney Pollack y protagonizada por Al Pacino y Marthe Keller. El guion fue escrito por Alvin Sargent, adaptado de la novela Der Himmel kennt keine Günstlinge de 1961 escrita por Erich Maria Remarque.​ El filme trata sobre un famoso piloto de carreras estadouniden…
  continue reading
 
¡5 de X! ¡5 de X! ¡5 de X! ¡5 de X! ¡5 de X! ¡5 de X! ¡5 de X! ¡5 de X! Porque vosotros lo habéis querido. Ya estamos aquí. Cuatro meses después de la cuarta entrega, volvemos a la carga con la quinta (¿y última) entrega dedicada a analizar detenidamente (muuuuuy detenidamente) la etapa de Chris Claremont al frente de la Patrulla-X. En el anterior …
  continue reading
 
Tommy Lee Jones (San Saba, Texas, 15 de septiembre de 1946) es un actor y cineasta estadounidense. Ha recibido cuatro nominaciones al Premio Óscar, ganando el premio en la categoría de mejor actor de reparto por su actuación como el alguacil Samuel Gerard en la película de suspense de 1993 El fugitivo.…
  continue reading
 
En 2006 Paul Pope dio su particular visión del Hombre Murciélago en Batman Año 100. Su estilo dinámico e hiperactivo casaba a la perfección con esta visión no tan futurista de Batman, situada en un mundo distópico a un paso del totalitarismo fascista. Con apenas medios, pero con determinación inquebrantable, este Batman del 2039 no luchaba contra e…
  continue reading
 
La Virgen de los sicarios es una novela del escritor colombiano Fernando Vallejo publicada el año 1994. La novela trata acerca del mundo de las drogas, mafias y violencia que caracterizaron la Medellín de los años 1990. Posteriormente se rodó la película dirigida por Barbet Schroeder en el año 1999.
  continue reading
 
En 1998 Alan Davis publicó como autor completo El clavo, un Otros Mundos donde exploraba un Universo DC en el que Superman nunca había sido encontrado por los Kent. Aunque la premisa no era nueva en este tipo de obras, Alan Davis la aprovechó para reivindicar la importancia del primer y mejor superhéroe de todos y para hacer brillar a toda la plana…
  continue reading
 
Zorba, el griego es una película británico–griega de comedia dramática de 1964, escrita, producida, dirigida y montada por el chipriota Michael Cacoyannis, y basada en la novela Vida y aventuras de Alexis Zorbas de Nikos Kazantzakis. Protagonizada por Anthony Quinn, Alan Bates, Irene Papas y Lila Kedrova, la historia relata el conflicto existente e…
  continue reading
 
Torrente, el brazo tonto de la ley es una película española dirigida por Santiago Segura, escrita y protagonizada por él mismo, y producida por Lolafilms. Caracterizada por su humor grueso y caricaturesco, tuvo una gran acogida del público y también de la crítica, entrando Torrente y sus sketches a formar parte del imaginario popular español contem…
  continue reading
 
A comienzos de este siglo, tras más de cincuenta números de corte clásico firmados por Kurt Busiek y antes de la llegada de Brian Michael Bendis para revolucionar la colección (dejando en el olvido ciertos números de Chuck Austen), Geoff Johns fue el guionista de la serie de los Vengadores. Cuando todas las miradas apuntaban directamente a la línea…
  continue reading
 
El productivo inicio de siglo de Grant Morrison dio lugar a un puñado de magníficas obras entre las que We3 ocupa un lugar destacado. Posiblemente es uno de los trabajos más accesibles del guionista escocés, sin psicomagias, estados de percepción alterados ni sociedades utópicas mutantes y, al mismo tiempo, es una de las obras más experimentales y …
  continue reading
 
Hace cosa de quince días celebrábamos nuestro cuarto aniversario recordando uno de los eventos más populares, añorados y queridos de la Marvel Comics de los años ochenta, las Secret Wars de Jim Shooter y Mike Zeck. Hoy, por cambiar un poco de tercio, pegamos un volantazo y damos un giro de 180º, enfilando la autopista de los años noventa y nos mete…
  continue reading
 
Lonesome Dove es una miniserie televisiva de género western basada en la novela homónima ganadora del premio Pulitzer escrita por Larry McMurtry. Protagonizada por Robert Duvall y Tommy Lee Jones, Lonesome Dove fue transmitida por la CBS desde el 5 de febrero de 1989, consiguiendo un gran número de audiencia, ganando premios y recuperando el format…
  continue reading
 
El tiempo pasa volando y si hace justo un año estábamos emitiendo el podcast dedicado a la Era de Apocalipsis mutante para celebrar nuestro tercer aniversario, 365 días después ha llegado la hora de soplar las velas de nuestro cuarto cumple. Para la ocasión y por petición popular (tanto propia como ajena), viajamos al ecuador de los años ochenta pa…
  continue reading
 
Se acabó lo que se daba. Con este podcast número 199 llegamos al final de nuestra cuarta temporada. A un programa de llegar al podcast número 200, con el esperado monográfico dedicado a las Secret Wars Marvel originales, hoy centramos la vista en uno de los autores que más pasiones han levantado entre el fándom del presente siglo: Brian Michael Ben…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida