Based Space público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork
 
What if the answer to shifting moments of crisis into turning points of expansion and opportunity was looking inward? Based on the work of Maureen Murdoch, Victoria Lynn Schmidt, Joseph Campbell and others, the Archetypical Heroine’s Journey outlines the universal quest for self-discovery; interdependence; and contribution from a space of intuition and profound acceptance. Like the phoenix that rises from the ashes, we travel to the depths of our souls to reclaim our inner power. Using the n ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este episodio de nuestro podcast, entrevistamos a José Andrés Sánchez Bueno, Chief People and Culture Officer en PLD Space, sobre cómo esta empresa española está revolucionando la industria aeroespacial y qué desafíos enfrenta en su crecimiento desde el punto de vista de la gestión del talento. José Andrés nos explica cómo PLD Space ha pasado de…
  continue reading
 
We’re excited to kick off our third season with a wisdom-filled episode coming to you from Wales, UK. Christine engages in a meaningful conversation with Derek Owen (JD), who is not just a guest but a significant influence in her own healing journey. As a Sui and Karuna Reiki Master, Derek guides individuals in reconnecting with their intuition and…
  continue reading
 
En este episodio de nuestro podcast, entrevistamos a Maite Sáenz, socia directora de ORH e impulsora de la iniciativa IA + Igual, un proyecto pionero que busca garantizar un uso ético y equitativo de la inteligencia artificial en el ámbito del empleo y la gestión de personas. Maite nos explica cómo IA + Igual trabaja con empresas, técnicos en algor…
  continue reading
 
En este episodio de nuestro podcast, hablamos con Guille Lorbada Rodríguez, responsable de nuevas formas de trabajo en Repsol, sobre el impacto transformador de la inteligencia artificial generativa en las organizaciones. Repsol se ha situado a la vanguardia tecnológica, iniciando en 2023 un experimento pionero para medir el impacto de herramientas…
  continue reading
 
En este episodio, entrevistamos a Eva Rimbau y Laura Lamolla, profesoras e investigadoras de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC), sobre cómo las reuniones han evolucionado en el contexto del trabajo híbrido y los desafíos que esto representa para los managers. Eva y Laura nos presentan los hallazgos de su reciente estudio, que analiza cómo la p…
  continue reading
 
¿Alguna vez has vivido el final de un ciclo, relación o proyecto compartido con una persona que te importa profundamente?¿Te has preguntado cómo honrar algo que llega a su final, sin perder la conexión, aunque duela? En este “bonus episode” Christine se sienta con sus amigas y colegas Nana y Martha, con quiénes compartió casi una década el proyecto…
  continue reading
 
En este episodio, exploramos un tema crucial en el mundo del trabajo: el absentismo laboral. Conversamos con Marija Davcheva, experta en gestión del absentismo y responsable de proyectos de investigación en Umivale Activa, mutua colaboradora de la Seguridad Social. Marija comparte con nosotros datos preocupantes: en 2023, España alcanzó un 5.9% de …
  continue reading
 
En este nuevo episodio de nuestro podcast, conversamos con Mayte Valverde, presidenta de la asociación Women in Banking. Juntos exploramos cómo esta iniciativa busca transformar el sector bancario, promoviendo la diversidad de género y la inclusión, al tiempo que visibiliza los logros de las mujeres en un ámbito tradicionalmente los hombres han ocu…
  continue reading
 
En este episodio especial, colaboramos con la Asociación Española Contra el Cáncer para abordar un tema que merece toda nuestra atención: el impacto que el cáncer de mama tiene en la vida laboral de las mujeres que han superado esta enfermedad. Con motivo de la reciente celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama, conversamos con dos exper…
  continue reading
 
Adolfo nos explica el avance acelerado de la IA en la plataforma de Workday, por ejemplo mediante el desarrollo de agentes inteligentes que automatizan procesos clave, como el reclutamiento, la planificación de sucesiones y la gestión de gastos. También comentamos la reciente adquisición de HiredScore, un proveedor líder de tecnología de "orquestac…
  continue reading
 
Warning: this episode openly discusses suicide. In our last episode of this season, we had the opportunity to speak to Mercedes Kostucki, a Belgian trans woman who shares her raw and courageous story of transformation. Mercedes openly discusses her journey through gender transition and the struggles she faced, including suicidal thoughts, as she fo…
  continue reading
 
En este episodio, el intelectual Ignacio García nos comparte el relato de su profunda transformación: primero como un abogado de derechos humanos con enfoque completamente racional, hasta cultivar el camino espiritual que fue instigado por el amor de su vida y familia. A través de su vínculo con la naturaleza, representado por una majestuosa ceiba,…
  continue reading
 
En este episodio de nuestro podcast, contamos con la participación de Álvaro Lleo, profesor en la Universidad de Navarra, director del máster en Dirección de Personas en las Organizaciones (MDPO) e investigador principal del Purpose Strength Project. Esta iniciativa de la Universidad de Navarra se centra en investigar y generar conocimiento sobre e…
  continue reading
 
In this episode, Taz Takirau, a Māori indigenous man from New Zealand, shares his profound journey of healing and reconnecting with his life's purpose during the C0 VID pandemic. Taz speaks directly to men, discussing the challenges of overcoming deep-seated anger and the importance of building new, healthier masculinities. His motivation comes fro…
  continue reading
 
Descubrí la sabiduría de la vida con Guadalupe Urbina, cantante, compositora e investigadora costarricense, conocida por su arte y conexión con la tradición oral de Mesoamérica. En este episodio, nos comparte su visión de la vida como un circo, una cuerda floja en constante movimiento, instándonos a cuestionar el orden establecido; ser libres y abr…
  continue reading
 
Nuestro invitado en este episodio es Anouar Bakkali, autor del libro «Liberando los asalariados» (Acen, 2024). En esta obra, Bakkali realiza una exploración profunda y reflexiva de las similitudes y diferencias entre el trabajo asalariado y la esclavitud, buscando promover un diálogo constructivo que enriquezca nuestra comprensión de este tema cruc…
  continue reading
 
In this episode we explore the life of Eva Dalak, a Palestinian Muslim woman who grew up in Jewish Israel, attended a Christian school and ended up in Costa Rica- the country without an army. Eva's life has been profoundly marked by war. As a young person, she learned to survive by disconnecting from her emotions and fighting for her rights. She sh…
  continue reading
 
En este episodio especial, grabado en el entorno sagrado de Rishikesh, India, junto al río Ganges, nuestra anfitriona comparte una conversación íntima con Erika Luna Cubillos, una amiga y hermana que ha sido una pieza clave en su vida. Erika, fisioterapeuta e instructora de yoga, se une para una charla que va más allá de una simple entrevista, expl…
  continue reading
 
En este episodio, nuestro invitado es Íñigo Sagardoy, catedrático de Derecho del Trabajo y presidente de Sagardoy Abogados. Lo entrevistamos con motivo de la reciente publicación de su documento titulado "Una necesaria reforma de la extinción de mutuo acuerdo del contrato de trabajo" (Apuntes Fedea, 2024). Nuestro invitado nos explica la ineficacia…
  continue reading
 
In this episode, we explore how power dynamics can lead us to relinquish our free will and the valuable lesson of reclaiming it. Laura Killingbeck, while navigating complex power dynamics in an intentional community in Costa Rica, realized that sometimes the only thing you can change is yourself. With this insight, she grabbed her bicycle Enigma, a…
  continue reading
 
En este episodio de nuestro podcast, conversamos con Katia Muñoz, una experta en gestión de personas y desarrollo de talento, sobre la experiencia de los empleados (EX). Katia comparte con nosotros su visión de este tema desde la doble perspectiva que le aportan sus años de experiencia como responsable de experiencia de los empleados de una empresa…
  continue reading
 
En este episodio hablamos con Christiana Figueres, la influyente diplomática costarricense que guió el Acuerdo de París, nos revela su profunda travesía personal hacia la resiliencia y la transformación espiritual. Un año antes de lograr el histórico acuerdo climático, Christiana enfrentó una dolorosa ruptura matrimonial que la llevó a una profunda…
  continue reading
 
Like a spiral, life can bring us back to places we've been to revisit lessons learned. In the second episode of the second season I will guide you through the cycle of rupture, descent, emergence, and return—an inward journey of personal growth and transformation. This process challenges us to confront our own demons, integrate different aspects of…
  continue reading
 
Como un espiral, la vida nos lleva de vuelta a lugares en los que estuvimos para revisitar aprendizajes. De aquí el primer episodio de la segunda temporada, donde te guiaré a través del ciclo de ruptura, descenso, emerger y regreso, un viaje interior de crecimiento y transformación personal. Este proceso nos reta a confrontar nuestros propios demon…
  continue reading
 
En este episodio de nuestro podcast, conversamos con Sergey Gorbatov, consultor en gestión de talento, profesor en IE Business School y coach ejecutivo, sobre las claves para desarrollar una carrera profesional de éxito en un mundo laboral en constante evolución. Sergey nos explica las motivaciones que lo llevaron a escribir, junto a Angela Lane, s…
  continue reading
 
¿Cómo puede la filosofía servir de guía en entornos empresariales inciertos y sobrecargados de información? ¿Cómo puede contribuir a mejorar la salud mental y el bienestar en el lugar de trabajo? ¿Qué barreras impiden el desarrollo o la implementación del pensamiento crítico en las organizaciones? ¿Las empresas deberían contratar más filósofos o es…
  continue reading
 
En este episodio conversamos con Tomás Pereda, profesional con una larga trayectoria en puestos directivos en la función de RRHH, subdirector general de la Fundación Máshumano y, entre otras ocupaciones, consejero en materia de Personas y Cultura de Crisalion, el primer aerotaxi no tripulado español. Desde la perspectiva privilegiada que le aporta …
  continue reading
 
En este nuevo episodio de nuestro podcast entrevistamos a Belén Varela con ocasión de la publicación de su primera novela "El cielo de los imperfectos" (Contraluz, 2024). Belén, que profesionalmente se dedica a "transformar los entornos laborales en organizaciones optimistas", y a quien ya entrevistamos en 2016 en el episodio 13!!! de este podcast,…
  continue reading
 
¿Cuál es el estado de la salud mental de los trabajadores españoles? ¿Cuáles son las patologías más frecuentes? ¿Cómo influyen las circunstancias del contexto? ¿Afectan de manera diferente a las nuevas generaciones? ¿Qué desafíos plantea esta situación a los empleadores y, más en particular, a sus áreas de RRHH? ¿Qué medidas de prevención se pueden…
  continue reading
 
En este episodio de nuestro podcast conversamos con Jacobo Bermúdez de Castro, director general para España de Malt, un marketplace digital en el que se encuentran expertos freelance con ganas de crecer y 100.000 propietarios de proyectos (típicamente empresas) a través de herramientas que les permiten conectarse fácilmente. Desde su visión privile…
  continue reading
 
¿Qué busca un fondo de inversión especializado en hacer crecer empresas de reclutamiento y selección? ¿Qué es lo que encuentra? ¿Cómo ven estos inversores que está evolucionando el sector? ¿Cómo pueden ayudar a un freelance que quiere convertir su 'lifestyle business' en una empresa que poder vender cuando quiera retirarse? En nuestro mercado no so…
  continue reading
 
¿Por qué a menudo los proyectos internacionales resultan un poco más caros, un poco más lentos y un poco más difíciles? ¿Por qué algunas personas verbalizan un sí cuando en realidad piensan que no? ¿Por qué algunos directivos de éxito en sus países de origen fracasan en sus asignaciones internacionales? ¿Por qué soluciones de gestión de personas qu…
  continue reading
 
El V Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (V AENC) introduce en el apartado 3 de su capítulo XVI , titulado “Inteligencia Artificial (IA) y garantía del principio de control humano y derecho a la información sobre los algoritmos”, una cláusula pionera en el mundo de la negociación colectiva, prácticamente sin precedentes en Europa, que …
  continue reading
 
¿Qué implica para una persona que en su lugar de trabajo la etiqueten como "boomer", "alto potencial", "guiri", "mamá", "creativa", o "poco comprometida"? ¿Qué valor tienen todas esas etiquetas que encontramos con tanta frecuencia en los lugares de trabajo? ¿De dónde proceden? ¿Cómo las construimos? ¿Qué riesgos corremos si nos dejamos llevar en ex…
  continue reading
 
En este episodio de nuestro podcast, donde repasamos las tendencias actuales en el mundo del trabajo y la gestión de personas en organizaciones, abordamos un aspecto fundamental que también está siendo afectado por los cambios que se están produciendo en el ámbito laboral. Aprovechando la ocasión de la reciente publicación de un estudio sobre tende…
  continue reading
 
¿Cuáles son las cosas que suelen pedir con más frecuencia las empresas cuando le piden a un headhunter que les busque una persona para desempeñar un rol directivo en la función de RRHH? ¿Qué cambios se han producido entre lo que demandan ahora las empresas y lo que esperaban de un directivo de RRHH hace unas décadas? ¿Hacia dónde seguirán evolucion…
  continue reading
 
En este nuevo episodio de nuestro podcast “El Futuro del Trabajo”, conversamos con Francisco Fernández Ferreras, experto en liderazgo y desarrollo de personas, y socio fundador de la consultora Ayao. La inspiración para esta conversación proviene de un reciente informe publicado por Ayao, que arroja luz sobre cómo las empresas están abordando la ev…
  continue reading
 
En este episodio de nuestro podcast, tenemos el placer de conversar con Rafael Cobo, consultor senior y Regenerative Lead en Impact Hub. En este diálogo, nos adentramos en el enfoque Regenerativo, que se basa en el diseño de sistemas vivos, y en cómo estos principios pueden impulsar el potencial de las organizaciones, de las personas que las compon…
  continue reading
 
En este episodio de nuestro podcast, donde habitualmente exploramos tendencias de futuro, entrevistamos a Gisela Baños. Gisela es física, escritora, y una destacada divulgadora en el campo de la ciencia ficción. Este es un género literario que ha estado a la vanguardia de la exploración del futuro desde hace mucho tiempo. De hecho, hoy vivimos en u…
  continue reading
 
Life is full of beauty, even in adversity. In fact, sometimes adversity allows us to let go of stories that were ready to die, clearing the way for new ones fo emerge. In times like these, the support of loved ones and community can be irreplaceable. In this final English-language episode of season one, Christine discusses her own painful and beaut…
  continue reading
 
A veces la adversidad nos confronta con la muerte de historias para despejar el camino para cosas nuevas. En tiempos así, el apoyo de seres queridos y de una comunidad puede ser invaluable. Adonde antes veíamos tragedia, emerge un sentido de posibilidad. En este último episodio en español de la primera temporada, Christine habla del dolor y la bell…
  continue reading
 
En el más reciente episodio de nuestro podcast, dialogamos con Rubén Rodríguez, profesor del Máster en Prevención de Riesgos Laborales de la Universitat Oberta de Catalunya. Junto a él, profundizamos en una cuestión emergente y altamente relevante en el ámbito de la seguridad laboral, especialmente en la estación estival y ante el actual escenario …
  continue reading
 
Christine speaks with musician and immersive sound healer & producer Nathan Getzin about the journey into vulnerability he undertook for the sake of his relationship, which required laying down the armor and weapons of masculinity he had been taught to carry. The last phase of THJ, “The Return” is not just about personal growth, but also about brin…
  continue reading
 
“El Regreso” es la cuarta fase del Viaje de la Heroína. Del viaje a nuestro interior nacen frutos que compartimos con nuestra comunidad. En este episodio, Christine habla con Arlette Fait, psiscóloga clínica de más de 15 años de experiencia y además la terapeuta de Chris, sobre sus aprendizajes al salir de una relación agresiva. Juntas exploran cóm…
  continue reading
 
En nuestro último podcast, tuvimos la oportunidad de dialogar con Francisco Trujillo, profesor de Derecho del Trabajo y de Seguridad Social. Francisco compartió sus valiosas reflexiones sobre la fatiga informática como riesgo laboral en el actual mundo hiperconectado. Discutimos la importancia de la desconexión digital y cómo la constante conexión …
  continue reading
 
The third phase of The Heroine’s Journey is the Emergence. In the stillness that follows death, something begins to stir. New like awakens and new possibilities begin to form. In this episode, Christine speaks with Sofia Rasini, co-founder of the adventure therapy non-profit Campo Base. Sofia talks about her journey into motherhood and the unexpect…
  continue reading
 
El punto de partida de la tercera fase del viaje -el Emerger- es una muerte simbólica. En este episodio Christine habla con el periodista Diego Delfino, reconocido por sus contribuciones al periodismo costarricense y creador del medio ciudadano Delfino.cr, sobre cómo la depresión puede representar una muerte que permite un renacimiento y una oportu…
  continue reading
 
En este último episodio de nuestro podcast "El Futuro del Trabajo", entrevistamos a Montse Ventosa, una destacada profesional en el mundo de la gestión de personas en España, conocida especialmente por haber sido la pionera en introducir a Great Place to Work en nuestro país. Actualmente residente en Oxford (Reino Unido), Montse nos ofrece su persp…
  continue reading
 
El descenso se caracteriza por la incertidumbre, la pérdida, el caos y la confusión. Si la fase de la ruptura representa un llamado -a veces voluntario, a veces involuntario- a dejar nuestra vieja vida atrás; el descenso implica habitar un bosque oscuro de tristeza, culpa y verguenza, mientras dejamos esas viejas capas de nosotr@s morir para conect…
  continue reading
 
Experiencing a descent into the unknown requires us to let go of old ways of thinking and being. While challenging and uncomfortable, this journey can also lead to deep introspection and transformation, as we shed old identities and make space for the new. In this episode Christine speaks with nature mystic Annette Knopp about her multiyear journey…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir