Para comprender sociológicamente el mundo de hoy debemos seguir leyendo y estudiando a los clásicos de la sociología
T
Teoría Sociológica Clásica

1
GEORGE SIMMEL: dinero, tragedia de la cultura y formas de socializacióndernidad, sociología y tragedia de la cultura
1:15:23
1:15:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:23
Una introducción a la sociología de Simmel: 1) Cultura Objetiva y subjetiva; 2) La tragedia de la cultura y 3) Concepción de la sociología
T
Teoría Sociológica Clásica

1
ÉMILE DURKHEIM: División Social del Trabajo y religión
1:37:50
1:37:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:37:50
Un recorrido por las principales obras del teórico clásico de la sociología, Émile Durkheim.
Propongo, al igual que hicimos con Durkheim, pensar la actual crisis sanitaria derivada de la pandemia global provocada por el coronavirus con los conceptos de Weber.
T
Teoría Sociológica Clásica

1
Weber (3).AcciónSocial.Dominacion.Legitimidad.Estado
1:33:22
1:33:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:22
En Economía y Sociedad, una obra publicada póstumamente, Weber desentraña los conceptos de su sociología.
T
Teoría Sociológica Clásica

1
Weber (2). Racionalización. Capitalismo y estado
1:03:52
1:03:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:52
Continuamos con la teoría de la racionalización: organización racional del trabajo en el capitalismo moderno y formación del Estado racional-legal
T
Teoría Sociológica Clásica

1
Weber (1). Viajes de los Weber
1:05:35
1:05:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:35
Contexto histórico de Max Weber. Marianne Weber. Racionalización. Viajes a Italia y EEUU.
Por qué esta crisis sanitaria es un momento durkheimiano.