Amy Woods público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Para incrementar la bancarización en México, primero tiene que haber educación financiera, de acuerdo con Silvia Singer, Directora y fundadora del Museo Interactivo de Economía (MIDE). En Norte Económico, explicó la importancia de que los mexicanos aprendan a tomar decisiones y que se vean como parte de la economía para usar con consciencia los ser…
  continue reading
 
Duncan Wood, Presidente del Consejo del Pacífico sobre la Política Internacional, aseguró que, gane Donald Trump o Joe Biden en las elecciones presidenciales, México y Estados Unidos tienen economías profundamente integradas y la relación bilateral seguirá sin cambios como en las últimas décadas: https://cutt.ly/qep3pRwe…
  continue reading
 
Odracir Barquera, Director General de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), enfatizó que la electromovilidad es la nueva oportunidad de México para atraer IED al país a largo plazo. Consideró que debe aprovecharse, pues para él es un fenómeno similar al que sucedió hace 30 años con el TLCAN: https://cutt.ly/KeoIhfD3…
  continue reading
 
José Shabot, Director General de Quiero Casa, explicó la importancia de atender las necesidades de energía, agua y vivienda que tendrán las empresas que están invirtiendo en el país a raíz del fenómeno del nearshoring. Aseguró que, para las desarrolladoras inmobiliarias, un buen camino es dirigir la construcción hacia las viviendas asequibles y sus…
  continue reading
 
Ana Laura Ludlow, Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad en ENGIE México, explicó por qué impulsar el acceso al gas natural en todos los estados de la República es un factor clave para hacer crecer las inversiones relacionadas con el nearshoring y para una transición a energías renovables en los próximos años: https://cutt.ly/C…
  continue reading
 
En Norte Económico estuvo como invitado Manuel Sánchez, exmiembro de la Junta de Gobierno de Banxico, quien analizó la estrategia de la Fed, ante una inflación persistente en Estados Unidos, y pronosticó algunas de las decisiones de política monetaria del Banco de México para 2024: https://cutt.ly/xetvAafb…
  continue reading
 
Se espera que el fenómeno del nearshoring traiga nuevas inversiones en regiones como el norte de México. Ante esto, Sergio Leal, Presidente del Consejo de Administración de Vinte, y Jesús Sandoval, Accionista y Director General de Grupo Ruba, coincidieron en que el sector de la vivienda de interés social tiene un mayor potencial como efecto indirec…
  continue reading
 
En nuestra serie de episodios sobre “La ruta del nearshoring” tuvimos como invitado a Octavio de la Torre, Presidente de la Concanaco Servytur, y abordó las oportunidades que tiene México ante el nearshoring no sólo en el comercio, sino también si invierte en el desarrollo del capital humano para dar un valor agregado a los productos y servicios, m…
  continue reading
 
Incluso cuando las tasas de interés aún son elevadas en el mundo, de acuerdo con Alfredo Calvo, Líder del Sector de Instituciones Financieras para América Latina en S&P Global Ratings, la liquidez y capitalización de la banca en México son sólidas por factores como sus sanas políticas de originación de préstamos y activos líquidos que cubren más de…
  continue reading
 
En una mesa de análisis en Norte Económico, Marissa Garza, Directora de Análisis Bursátil de Banorte, explicó que se prevé una temporada de reportes corporativos en México con cambios marginales y un poco más optimista a pesar de que el año empezó lento. En términos generales, explicó que se verá que la resiliencia del consumo es uno de los princip…
  continue reading
 
Jonathan Heath, Subgobernador del Banco de México, enfatizó que hay que ser cautelosos al ajustar la política monetaria, pues aún hay presiones de demanda en la economía que explican la persistencia de la inflación: https://cutt.ly/lw79G9GJ
  continue reading
 
Ante las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos y la posibilidad de que gane Donald Trump, la abogada y analista política Verónica Ortiz planteó en Norte Económico los probables escenarios en México en tres temas que considera relevantes: migración, comercio y seguridad: https://cutt.ly/Xw4YnXA4…
  continue reading
 
En este episodio especial de Norte Económico, tuvimos como invitados a los asesores económicos de las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República para escuchar sus propuestas económicas: https://cutt.ly/Yw8poWnY Escucha a: 2:15 Enrique de la Madrid Cordero, Coordinador del Plan de Gobierno de candidata por la coalición Fuerza y Coraz…
  continue reading
 
En este episodio especial de Norte Económico, Enrique de la Madrid Cordero, Coordinador del Plan de Gobierno de la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, nos comparte las propuestas económicas de la aspirante a la Presidencia de México. Los participantes en este episodio estuvieron de acuerdo con el orden de aparici…
  continue reading
 
En este episodio especial de Norte Económico, Aura Martínez, Asesora económica del candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, nos comparte las propuestas económicas del aspirante. Los participantes en este episodio estuvieron de acuerdo con el orden de aparición. Las opiniones y puntos de vista expresados no represen…
  continue reading
 
En este episodio especial de Norte Económico, Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora de Desarrollo Económico Regional de la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, nos comparte las propuestas económicas de la aspirante a la Presidencia de México. Los participantes en este episodio estuvieron de acuerdo con el orden d…
  continue reading
 
El conflicto armado entre Israel y Gaza parece ya muy prolongado y aún no se le ve fin. Para Aboud Onji, experto en temas internacionales de Oriente Medio, el panorama es complejo e intervienen diferentes factores; por ejemplo, la importancia del gas natural en la región y los intereses de otros países: https://cutt.ly/sw93zX8V…
  continue reading
 
Graciela Márquez, Presidenta del Inegi, dio una entrevista exclusiva en Norte Económico, donde platicó sobre las innovaciones en los censos económicos 2024. Entre éstas, las preguntas relacionadas con el nearshoring y el impacto que este fenómeno de relocalización de empresas está teniendo en México: https://cutt.ly/Zw2Ghcu2…
  continue reading
 
Omar Mejía, Subgobernador del Banco de México, explicó cómo es que la evolución del proceso desinflacionario ha mostrado mejoría significativa y por qué se podría ajustar la postura monetaria para que sea congruente con estos avances: https://cutt.ly/Lw0vOQHo
  continue reading
 
Hay elementos clave que están influyendo de manera importante en la toma de decisiones de los inversionistas, empresarios y el futuro de las políticas públicas. Alejandro Padilla, Economista en Jefe de Grupo Financiero Banorte, y Lucero Álvarez, periodista y coconductora de Norte Económico, hicieron un análisis de cómo impactarán a México factores …
  continue reading
 
En el estreno de la séptima temporada de Norte Económico, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que las finanzas públicas reflejan la prudencia y disciplina fiscal que ha llevado al país a distinguirse entre otras economías emergentes, especialmente de América Latina: https://cutt.ly/awNCSmg8…
  continue reading
 
¡Escúchanos cada lunes! El tradicional boletín semanal de nuestra área de Análisis Económico ahora se une a Norte Económico como Perspectiva semanal; un breve panorama sobre la economía y los mercados en México y el mundo, con lo más relevante del sector.
  continue reading
 
Julio Carranza, Presidente de la Asociación de Bancos de México, destacó en Norte Económico las acciones con las que la banca está apoyando a Guerrero tras el paso del huracán Otis; explicó que, con el diferimiento de los pagos, el apoyo asciende a más de 2 mil millones de pesos. https://cutt.ly/OwAHsTse…
  continue reading
 
Martín Castellano, Director de Investigaciones Económicas para América Latina del Instituto de Finanzas Internacionales, analizó en Norte Económico las implicaciones de una posible dolarización, recesión y la oportunidad de crecimiento en Argentina, ante la victoria de Javier Milei: https://cutt.ly/PwPUZZsY…
  continue reading
 
A pesar de la volatilidad por un contexto internacional incierto y las altas tasas que prevalecen en México, éstas han tenido un impacto limitado en el mercado de valores del país, de acuerdo con José-Oriol Bosch, Director General del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, quien aseguró que este año se rompió récord en la colocación de deuda a largo plaz…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida