Damos respuesta a las preguntas de lo que da sentido a nuestra vida, nuestra fe cristiana católica
…
continue reading
1
T3:E3 ¿Quién decide lo que es bueno y malo?
1:03:36
1:03:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:36
Con la participación estelar de Roberto Rojas La conciencia moral es un juicio de la razón por el que la persona humana reconoce la cualidad moral de un acto concreto que piensa hacer, está haciendo o ha hecho. En todo lo que dice y hace, el hombre está obligado a seguir fielmente lo que sabe que es justo y recto. Mediante el dictamen de su concien…
…
continue reading
La ley natural «no es otra cosa que la luz de la inteligencia puesta en nosotros por Dios; por ella conocemos lo que es preciso hacer y lo que es preciso evitar. Esta luz o esta ley, Dios la ha dado al hombre en la creación. (Santo Tomás de Aquino, In duo pracepta caritatis et in decem Legis praecepta expositio, c. 1).…
…
continue reading
Regresamos con una nueva temporada. Recién salida del horno, en donde buscamos dar respuestas ante preguntas varias de interés público que están muy presentes hoy en día. Escucha en este episodio lo que se viene en adelante en este podcast dedicado especialmente para ti.
…
continue reading
Equipo Estelar Cuarta parte de la Segunda Temporada: La Plenitud de los Tiempos. "Todo esto dijo Jesús en parábolas a la gente, y nada les hablaba sin parábolas, para que se cumpliese el oráculo del profeta: Abriré en parábolas mi boca, publicaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo." Mt 13: 34,35.…
…
continue reading
Equipo Estelar Cuarta parte de la Segunda Temporada: La Plenitud de los Tiempos. «Y los demonios no son los que le han crucificado; eres tú quien con ellos lo has crucificado y lo sigues crucificando todavía, deleitándote en los vicios y en los pecados» (S. Francisco de Asís, Admonitio, 5, 3). ¿Qué celebramos como cristianos en la Semana Santa? ¿Cu…
…
continue reading
Casi Equipo Estelar #DondeEstaElPaterTadeo Cuarta parte de la Segunda Temporada: La Plenitud de los Tiempos. Por eso la Iglesia, especialmente durante los tiempos de Adviento, Cuaresma y sobre todo en la noche de Pascua, relee y revive todos estos acontecimientos de la historia de la salvación en el "hoy" de su Liturgia. Pero esto exige también que…
…
continue reading
1
Las Bienaventuranzas
1:06:59
1:06:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:59
Casi Equipo Estelar #DondeEstaElPaterTadeo Cuarta parte de la Segunda Temporada: La Plenitud de los Tiempos. Las bienaventuranzas dibujan el rostro de Jesucristo y describen su caridad; expresan la vocación de los fieles asociados a la gloria de su Pasión y de su Resurrección; iluminan las acciones y las actitudes características de la vida cristia…
…
continue reading
Casi Equipo Estelar #DondeEstaElPaterTadeo Cuarta parte de la Segunda Temporada: La Plenitud de los Tiempos. "Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él. El qu…
…
continue reading
Equipo Estelar. Cuarta parte de la Segunda Temporada: La Plenitud de los Tiempos. "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio promet…
…
continue reading
Equipo Estelar. Cuarta parte de la Segunda Temporada: La Plenitud de los Tiempos. “Servir al Señor significa escuchar y poner en práctica su Palabra. Es la recomendación simple pero esencial de la Madre de Jesús y es el programa de vida del cristiano. Para cada uno de nosotros, sacar de las tinajas equivale a confiar en la Palabra de Dios para expe…
…
continue reading
Equipo Estelar. Cuarta parte de la Segunda Temporada: La Plenitud de los Tiempos. Los evangelios hablan de un tiempo de soledad de Jesús en el desierto inmediatamente después de su bautismo por Juan: "Impulsado por el Espíritu" al desierto, Jesús permanece allí sin comer durante cuarenta días; vive entre los animales y los ángeles le servían (cf. M…
…
continue reading
Equipo Estelar. Cuarta parte de la Segunda Temporada: La Plenitud de los Tiempos. -“Nuestro Señor se sometió voluntariamente al Bautismo de san Juan, destinado a los pecadores, para "cumplir toda justicia" (Mt 3,15). Este gesto de Jesús es una manifestación de su "anonadamiento" (Flp 2,7). El Espíritu que se cernía sobre las aguas de la primera cre…
…
continue reading
Equipo Estelar. Cuarta parte de la Segunda Temporada: La Plenitud de los Tiempos. "Jesús compartió, durante la mayor parte de su vida, la condición de la inmensa mayoría de los hombres: una vida cotidiana sin aparente importancia, vida de trabajo manual, vida religiosa judía sometida a la ley de Dios (cf. Ga 4, 4), vida en la comunidad. De todo est…
…
continue reading
1
Bonus 31 de Octubre: La Reforma Protestante
1:11:06
1:11:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:06
Este originalmente no era un episodio preparado para el podcast, sino que fue una transmisión directa en FB en donde Rafa Piña y yo tocamos el tema de la Revolución de Martín Lutero... Episodio largo pero cargado de información de calidad.
…
continue reading
Equipo Estelar. Cuarta parte de la Segunda Temporada: La Plenitud de los Tiempos. “La Anunciación a María inaugura "la plenitud de los tiempos"(Ga 4, 4), es decir, el cumplimiento de las promesas y de los preparativos. María es invitada a concebir a aquel en quien habitará "corporalmente la plenitud de la divinidad" (Col 2, 9). La respuesta divina …
…
continue reading
1
Historia de la Revelación
1:02:37
1:02:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:37
Equipo estelar. Tercera parte de la Segunda Temporada: La Revelación. “Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina.” Concilio Vaticano II, Dei …
…
continue reading
1
¿Quién es Dios?
1:03:47
1:03:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:47
Ft. Clara Cuevas. Tercera parte de la Segunda Temporada: La Revelación. Dios «creó [...], de un solo principio, todo el linaje humano, para que habitase sobre toda la faz de la tierra y determinó con exactitud el tiempo y los límites del lugar donde habían de habitar, con el fin de que buscasen a Dios, para ver si a tientas le buscaban y le hallaba…
…
continue reading
Equipo estelar. Tercera parte de la Segunda Temporada: La Revelación. Santo Tomás de Aquino, presbítero y doctor de la Iglesia, entre sus múltiples estudios y doctrinas, nos dejó un manual completo de teología, el cual nombró “Suma Teológica” y en la primera parte, cuestión segunda, artículo tercero nos muestra sus cinco vías donde podemos llegar a…
…
continue reading
Equipo Estelar. Segunda Parte de la Segunda Temporada: El Génesis. Siguiendo a san Pablo, la Iglesia ha enseñado siempre que la inmensa miseria que oprime a los hombres y su inclinación al mal y a la muerte no son comprensibles sin su conexión con el pecado de Adán y con el hecho de que nos ha transmitido un pecado con que todos nacemos afectados y…
…
continue reading
Equipo Estelar. Segunda Parte de la Segunda Temporada: El Génesis. -Por tanto, como los hijos comparten la sangre y la carne, así también compartió él las mismas, para reducir a la impotencia mediante su muerte al que tenía el dominio sobre la muerte, es decir al diablo, y liberar a los que, por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a es…
…
continue reading
Equipo Estelar. Segunda Parte de la Segunda Temporada: El Génesis. “¡La belleza, la armonía, la libertad, frutos del azar! Cuánto más racional y convincente es la doctrina cristiana: Dios ha creado el cosmos, ha creado al hombre, y le ha confiado el mundo para que lo conserve y lo cuide”.- Joseph Ratzinger…
…
continue reading
Equipo Estelar. Segunda Parte de la Segunda Temporada: El Génesis. -«Amas a todos los seres y nada de lo que hiciste aborreces pues, si algo odiases, no lo hubieras creado. Y ¿cómo podría subsistir cosa que no hubieses querido? ¿Cómo se conservaría si no la hubieses llamado? Mas tú todo lo perdonas porque todo es tuyo, Señor que amas la vida» (Sb 1…
…
continue reading
Invitados estelares: Doctora Nora Ampudia, Doctor Israel Macías. Primera parte de la segunda temporada: La Organización del hombre. El informe anual del 2019 de la Oxfam nos dice que el 1% de los más ricos del mundo posee más del doble de la riqueza acumulada por 6,900 millones de personas, es decir, el 92% de la población del planeta. Esta misma o…
…
continue reading
Invitado estelar: Doctor Carlos Reyes. Primera parte de la segunda temporada: La Organización del hombre. Si nos remontamos al 2008, podemos ver cómo la crisis fue provocada en su mayoría por derivados de hipotecas de mala calidad, las cuales tenían muy buena calificación crediticia. En 2017 salieron a la luz sobornos del conglomerado brasileño de …
…
continue reading
¿De que vamos a hablar? Explicaremos quién es el hombre desde la visión teológica...
…
continue reading
1
Liturgia Eucarística - ¡La Santa Misa! Parte 2 - ¡FINAL DE TEMPORADA!
1:04:47
1:04:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:47
FINAL DE LA PRIMERA TEMPORADA «(Cristo), nuestro Dios y Señor [...] se ofreció a Dios Padre [...] una vez por todas, muriendo como intercesor sobre el altar de la cruz, a fin de realizar para ellos (los hombres) la redención eterna. Sin embargo, como su muerte no debía poner fin a su sacerdocio (Hb 7,24.27), en la última Cena, "la noche en que fue …
…
continue reading
1
Liturgia de la palabra - ¡La santa Misa! Parte 1
1:02:56
1:02:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:56
El mandamiento de Jesús de repetir sus gestos y sus palabras "hasta que venga" (1 Co 11,26), no exige solamente acordarse de Jesús y de lo que hizo. Requiere la celebración litúrgica por los Apóstoles y sus sucesores del memorial de Cristo, de su vida, de su muerte, de su resurrección y de su intercesión junto al Padre. CEC 1314 La misa es el culme…
…
continue reading
"Con la sagrada unción de los enfermos y con la oración de los presbíteros , toda la Iglesia entera encomienda a los enfermos al Señor sufriente y glorificado para que los alivie y los salve. Incluso los anima a unirse libremente a la pasión y muerte de Cristo; y contribuir, así, al bien del Pueblo de Dios" Lumen Gentium 11 Pero ¿por qué Dios permi…
…
continue reading
El Orden es el sacramento gracias al cual la misión confiada por Cristo a sus Apóstoles sigue siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos: es, pues, el sacramento del ministerio apostólico. Comprende tres grados: el episcopado, el presbiterado y el diaconado. CEC 1536. Continuamos con la línea vocacional, hoy tocaremos el tema del sac…
…
continue reading
"Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y s…
…
continue reading
¿Cómo le hago para que cualquier relación esté fortalecida por el amor? ¿Cómo puedo hacer que mi cónyuge me pueda amar siempre? Y ¿cómo lo puedo hacer sentir amado? Susana y Roberto Rojas nos dieron unos tips para llevar un matrimonio exitoso, pero se guardaron el amor para que lo pudiéramos mostrar en este episodio con el dr. Eng. "Del matrimonio …
…
continue reading
Me casé con la persona equivocada ¿no tengo derecho a rehacer mi vida? ¿por qué se me obliga a vivir infeliz atado a este sufrimiento? El divorcio es una ofensa grave a la ley natural. Pretende romper el contrato, aceptado libremente por los esposos, de vivir juntos hasta la muerte. El divorcio atenta contra la Alianza de salvación de la cual el ma…
…
continue reading
1
Resolución de Conflictos y otros tips para un Matrimonio Exitoso
1:02:18
1:02:18
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:18
*Disculpas por los sonidos de computadora que se llegan a oír, seguimos grabando a distancia por cuestiones de contingencia* El día de hoy continuamos con Roberto y Susana Rojas, esta vez con tips para vivir en un matrimonio, como para resolución de conflictos, formas de expresión de amor, el perdón, roles dentro del matrimonio y administración del…
…
continue reading
“Al crear al hombre y a la mujer, Dios instituyó la familia humana y la dotó de su constitución fundamental. Sus miembros son personas iguales en dignidad. Para el bien común de sus miembros y de la sociedad, la familia implica una diversidad de responsabilidades, de derechos y de deberes.” -CEC 2203. Para la mayoría de nosotros, una de las decisio…
…
continue reading
1
Matrimonio ¿unión para toda la vida?
1:03:25
1:03:25
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:25
"La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados" (CIC can. 1055, §1)La sagrada Escritura se abre con el r…
…
continue reading
1
¿Sólo la fe salva? - Confesión
1:15:15
1:15:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:15
«Cristo confió el ministerio de la reconciliación a sus Apóstoles, a los obispos, sucesores de los Apóstoles, y a los presbíteros, colaboradores de los obispos, los cuales se convierten, por tanto, en instrumentos de la misericordia y de la justicia de Dios. Ellos ejercen el poder de perdonar los pecados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espí…
…
continue reading
"La Resurrección constituye ante todo la confirmación de todo lo que Cristo hizo y enseñó. Todas las verdades, incluso las más inaccesibles al espíritu humano, encuentran su justificación si Cristo, al resucitar, ha dado la prueba definitiva de su autoridad divina según lo había prometido."- CEC 651 El día de hoy estamos celebrando con dic…
…
continue reading
Gn 3:15 “Enemistad pondré entre ti y la mujer, entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar.” El día de hoy estamos conmemorando la dolorosa pasión de nuestro Señor, con el segundo episodio de pascua sobre la Redención. Que por definición de la Real Academia Española significa: Rescatar o sacar de esclavi…
…
continue reading
El día de hoy estamos conmemorando la última cena del Señor, con el primer episodio de pascua, donde estaban reunidos los apóstoles y Él, comieron y bebieron y pasaron 2 cosas interesantes... estableció la eucaristía y el sacerdocio."La Eucaristía es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que Él instituyó para perpetuar…
…
continue reading
Llega semana santa, de una forma muy peculiar, cuaresma en cuarentena. Esto a causa de la pandemia mundial ocasionada por el COVID-19, so en este episodio daremos algunos tips para vivir lo semana santa lo mejor posible. Pero primero ¿no les parece curioso que el domingo reciban a Jesus como rey y el jueves lo crucifiquen como a un ladrón homicida?…
…
continue reading
Pero el Paráclito, el Espíritu Santo que el Padre enviará en mi nombre, les enseñará todo y les recordará todo lo que yo les he dicho. -Jn 14,26. Podemos ver como durante toda la crucifixión de Jesús como los apóstoles morían de miedo, inclusive Pedro lo negó 3 veces y vemos como en el transcurso de un tiempo estaban aterrados para después salir a …
…
continue reading
Las dudas son algo natural en el ser humano, y siempre es bueno cuestionar para aprender más; por ello hemos traído este episodio especial para ti. Cualquier duda que no se haya resuelto, que tengas, puedes hacerla llegar a nuestras redes y con gusto la contestaremos...
…
continue reading
El bautismo es esa reintegración a la participación de la vida divina, es el primero de los 7 sacramentos en dónde Jesús continúa actuando hoy en día... Pero ¿qué son los sacramentos? ¿para qué debería yo saber eso? ¿De qué me sirve saberlo? ¿Qué gano yo? Esta y otras cosas más las podrás saber si te subes al barco con nosotros y surcamos juntos a …
…
continue reading
La Suma Teológica de Santo Tomás nos dice que la verdad es Dios mismo "ipsa summa et prima veritras". Lo que nos lleva a preguntarnos ¿cómo se respeta la verdad? ¿qué tiene que ver la pridencia? ¿en qué momentos debería decirla? y ¿cómo afectan los chismes a otras personas y qué pasa si yo lo digo? Para saber esto y más quedate con Rafa Piña, el pa…
…
continue reading
El lunes 9 de marzo del 2020 pasará a la historia, en México, como aquel que la mujer no estuvo presente, esto derivado de la ola de inseguridad que vive el país. ¿A qué se debe todo esto? ¿Tiene un fin real o hay intereses de por medio? Este es un episodio que se sale de la serie que llevábamos de los mandamientos, convocado por Rafa Piña; te invi…
…
continue reading
¿Tengo yo la obligación de trabajar? ¿Es justo que los ricos tengan mucho y yo casi nada? ¿Qué es lo que me dice Dios del trabajo? En una serie de episodios trataremos de responderte estas preguntas, empezando con los mandamientos de “no robarás” y “no desearás los bienes ajenos”, para luego pasar a la doctrina social de la iglesia, finalizando con…
…
continue reading
¿Tengo yo la obligación de trabajar para comer? ¿Es justo que los ricos tengan mucho y yo casi nada? ¿Qué es lo que me dice Dios del trabajo? En una serie de episodios trataremos de responderte estas preguntas, empezando con los mandamientos de "no robarás" y "no desearás los bienes ajenos", para luego pasar a la doctrina social de la iglesia, fina…
…
continue reading
¿Has escuchado que la Navidad era una celebración pagana que fue Cristianizada? ¿Cristo nació en verano? ¿No se celebraban las Saturnalias o la fiesta al dios Apolo (sol)? Venimos en esta ocasión con este pequeño episodio para aclarar estas dudas y demostrar el día que realmente es la Navidad.Quédate con Rafa y conmigo al último episodio del 2019..…
…
continue reading
Juan 1:14. Jesús, Dios Hijo, se hace hombre ¿para qué? ¿con qué finalidad? ¿de qué me sirve a mi que hace 2000 años (aproximadamente) nace un niño en Belén que dicen era Dios? Quédate a escuchar los motivos de la encarnación de Dios, junto con el padre Tadeo y Rafa Piña. Es la mejor época del año ¡Jesús viene! y lo hace como bebé. Un ser indefenso …
…
continue reading
¿Por qué Dios se hizo bebé?Es la mejor época del año ¡Jesús viene! y lo hace como bebé. Un ser indefenso para que tú te puedas acercar a Él sin temor a nada, con tus defensas bajas. Míralo en el pesebre y reconciliate.Él vino al mundo por TI, en especial; Él te ama a TI y TU eres importante para Él.Quédate con el padre Tadeo y conmigo para iniciar …
…
continue reading