Africana X Africano público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
AfricaPachanga es un programa de radio especializado en música africana, dirigido por Jesús Herranz, DJ Tubabu, que se emite desde el 2001 en Radio Enlace (https://www.radioenlace.org , 107.5FM Madrid, X-23:30), en Radio Círculo (https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo , J-22:00) AfricaPachanga es un recorrido por los sonidos de África de todas las épocas, de todos los estilos y de todos los países. En AfricaPachanga, queremos dar a conocer a los grandes músicos de la historia de la ...
  continue reading
 
Artwork
 
'MediAcción' es un tiempo de radio en el que se recogen distintas experiencias relacionadas con el fomento de la convivencia, la mediación comunitaria y proyectos que trabajan por hacer de cada entorno un espacio más habitable. Hablamos cada semana con sus protagonistas.
  continue reading
 
Artwork

1
Radio Relaciónateypunto

Radio Relaciónateypunto

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
¡Bienvenidos a Radio Relaciónateypunto! El canal de podcasts de Relaciónateypunto: una joven consultoría de estrategia internacional que investiga y analiza asuntos internacionales para asesorar a PYMES en oportunidades de negocio a nivel global. Contáctanos a través de [email protected] y visítanos en relacionateypunto.com
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En AfricaPachanga comenzamos con novedades, con el último recopilatorio de Guts, llamado "Straight From The Decks vol 4", con temas de los que suele pinchar en sus famosas conocidas, de dónde escuchamos al gabonés Oliver N Goma y al burkinés Amadou Balake. También escuchamos la vuelta de una de las voces míticas de la rumba keniata, Samba Mapangala…
  continue reading
 
Novedades en AfricaPachanga, con el volumen número 11 de la excelente colección Zanzibara, que se centra en las orquestas de ngoma de Tanzania, de los años 80 con sonidos más cercanos a la música congoleña, como son la Orchestre Safari Sound y la Orchestre Maquis. Además, la última sorpresa del gran baterista del afrobeat, Tony Allen tocando junto …
  continue reading
 
Novedades en AfricaPachanga con el último recopilatorio del sello SoundWayRecords, el tercer volumen de "Nigeria Special", centrado en la música de los años 80, música experimental donde se mezclaban los sonidos más modernos de las cajas de ritmos y los sintetizadores, junto a la música tradicional yoruba y al highlife. Más novedades con los último…
  continue reading
 
Novedades en AfricaPachanga con al afro-rock basado en los sonidos de los ritmos vudú de Benin International Musical. Nuevos singles de grandes músicos, el congoleño Jupiter acompañado por la brasileña Flavia Coello, y la mejor banda de afroebat actual, los nigerianos Bantu junto al rapero mexicano Lengualerta. Y volvemos con la cantante de Gabón, …
  continue reading
 
Especial de AfricaPachanga repasando algunas de las reediciones de Música Africana de otras épocas, que se han editado el años pasado. Escuchamos temas de algunos de los grandes recopilatorios como "Congo Funk" (Analog Africa), "Ghana Special Vol 2" (SoundWayRecords), "Togo Soul 2" (Hot Casa), "Kampire presents a dancefloor in Ndola" (Strut) y "Zan…
  continue reading
 
Ya estamos a finales de año, y en AfricaPachanga lo celebramos con un especial de la música africana que más nos ha gustado de la que se ha grabado este año. Una selección muy personal y hecha con mucho cariño, con temas muy variados y siempre con aires festivos. Espero que te guste !! Nos vemos ya en 2025. Felices Fiestas !! Track List Dobet Gnaho…
  continue reading
 
Novedades en AfricaPachanga con la excelente cantante caboverdiana Lucibela, que reivindica el sonido tradicional de la música de las islas. Aboubakar Traoré & Balima, maestro del ngoni, y la maravillosa pareja maliense Amadou & Mariam. Sonidos urbanos congoleños con Kin Gongola Kiniata y música de máscaras de la etnia igbo del nigeriano Okwy Osade…
  continue reading
 
En el programa de hoy de AfricaPachanga tenemos novedades con Dogo Du Togo, con un sonido de afrorock basado en los ritmos vudú, en sus percusiones y cánticos, Natu Camara recreando los sonidos guineanos de los años 70, Umoja que llevan el benga keniata a la pista de baile, el maliense Pedro Kouyaté con su electro-blues basado en las raíces manding…
  continue reading
 
Track List | Wiyaala - Na Suun | Wiyaala - Work & Play | Pierre Kwenders - Kilimanjaro | Dobet Gnahoré - Dobet | Remi Kabaka - Funky Lagos | Ekambi Brillant - Nyame Remix | Bonga - samania | Oliver Mtukudzi - Wake Up | King Sunny Adé - Synchro Feelings | Shikamoo Jazz - Ilole Harwandi | Ambassadeurs - Saranfing…
  continue reading
 
Presentamos hoy el último trabajo de la cantante maliense Djely Tapa, con una música enraizada en la tradición, pero con muchos arreglos electrónicos. Un remix enfocado a al pista de baile de un tema de Franck Biyong, ritmos urbanos con Blanche Bailly, y la vuelta a los estudios de grabación de la mítica banda de highlife nigeriano de los 70, los O…
  continue reading
 
Entre las novedades de hoy en AfricaPachanga, tenemos el irresistible sonido de Kweku Of Ghana, una mezcla de highlife, afrobeat y otras músicas de baile africanas, con toques de afrofuturismo. Otras novedades son las de Dar Disku, con música de baile árabe muy modernizada, el mbalax de la senegalesa Viviane Chidid, y el sonido de Ayom que mezclan …
  continue reading
 
Estamos a mitad de octubre y desde AfricaPachanga, nos unimos a la FELABRATION, para conmemorar el nacimiento del gran músico nigeriano y activista político, Fela Kuti, y desde aquí lo celebramos a los grande, escuchando su música y haciendo una selección de algunos de los mejores músicos de afrobeat de la actualidad. Espero que te guste !! Track L…
  continue reading
 
Comenzamos con novedades, con la excelente cantante y guitarrista Nina Ogot, que moderniza los ritmos de Kenia, reggae desde Mali con Koko Dembelé y desde Senegal con Mariaa Siga. Ritmos caribeños y afro con The Bongo Hop, un potente remix electrónico de un tema del congoleño Jupiter, y el rapero Makola reinventando un tema mítico de Ebo Taylor. En…
  continue reading
 
Novedades en AfricaPachanga con el recopilatorio "Kampire presents a dancefloor in Ndola", donde el conocido DJ ugandés establece las conexiones entre los ritmos urbanos y electrónicos africanos actuales y las músicas de baile del continente de los 70 y 80, recuperando a músicos como los sudafricanos Di Groovy Girls y la congoleña Pembey Sheiro. Ad…
  continue reading
 
En AfricaPachanga, novedades con el afrobeat y afrofunk de Afla Sackey, el rap afro de Cool Out Sun acompañados por Sampa The Great, el afropop mandinga de Abdoulaye Kouyaté, el puxá de Africa Negra, y la celebración de los 25 años del primer éxito del zouglou de Magic System En la segunda parte, reggae con Alpha Blondy, música de Malawi con Faith …
  continue reading
 
El mercado del olivo es sumamente importante, no solo para España, donde podríamos decir que es intrínseco para la sociedad, sino para el mundo. ¿Sabías que es Oceanía y no Europa la que produce de manera más óptima? En este podcast veremos el presente del olivo desde la perspectiva económica y empresarial, a un nivel internacional. La finalidad no…
  continue reading
 
9 de mayo de 2021, el día de Europa. Han pasado dos semanas desde esta fecha señalada en el calendario para todos los europeos y, especialmente para los ciudadanos de la Unión Europea, que celebramos 71 años desde la famosa declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de lo…
  continue reading
 
Cuando hablamos de migraciones y África, a todo Europeo le vienen a la cabeza las embarcaciones arrebatadas de africanos tratando de inmigrar a Europa huyendo de las miserias a los que muchos se enfrentan en sus países de origen. No obstante, la realidad de los flujos migratorios de África es tan compleja y variada, de tal forma que nos obliga a ta…
  continue reading
 
9 de mayo de 2021, el día de Europa. Hoy es un día especial, una fecha señalada en el calendario para todos los europeos y, especialmente para los ciudadanos de la Unión Europea, que celebramos 71 años desde la famosa declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los esta…
  continue reading
 
El ascenso de China como potencia es uno de los fenómenos más notables y más estudiados de la política internacional enlas últimas décadas. No solo esto, hablamos de toda una nueva superpotencia geopolítica, económica y militar, es cada vez más difícil pensar en el futuro del mundo sin pensar en China. Sin embargo, al contrario que con la otra gran…
  continue reading
 
El proceso globalizador, entre sus innumerables consecuencias, ha incluido la proliferación de profesionales que se dedican a las relaciones internacionales. Un mundo que está cada vez más interconectado, necesita cada vez más personas que comprendan estas interconexiones, las divulguen, las cuiden y las promuevan. Esto se puede hacer a través de d…
  continue reading
 
En este nuevo Podcast de Relaciónateypunto, nuestro presentador Álvaro Pérez Hinestrosa realiza un análisis profundo de la reacción de la Unión Europea, sus instituciones, sus políticas y sus Estados Miembros al fenómeno global que ha supuesto la pandemia del nuevo coronavirus originado en Wuhan. Trataremos los planes de recuperación, las luchas y …
  continue reading
 
En este nuevo Podcast de Relaciónateypunto, nuestro presentador Álvaro Pérez Hinestrosa realiza un análisis profundo de la reacción de la Unión Europea, sus instituciones, sus políticas y sus Estados Miembros al fenómeno global que ha supuesto la pandemia del nuevo coronavirus originado en Wuhan. Trataremos los planes de recuperación, las luchas y …
  continue reading
 
Después de adentrarnos en el último episodio de la Perspectiva en el mundo digital y sus innovaciones, vamos a adentrarnos a una profesión y temática que lleva ya existiendo varios siglos, el periodismo. El periodista investiga, descubre temas, los contrasta y sintetiza y, más importante, los pública. Su labor es fundamenta para las sociedades, en …
  continue reading
 
En este nuevo Podcast de Relaciónateypunto, nuestro presentador Álvaro Pérez Hinestrosa realiza un análisis profundo de la reacción de la Unión Europea, sus instituciones, sus políticas y sus Estados Miembros al fenómeno global que ha supuesto la pandemia del nuevo coronavirus originado en Wuhan. Trataremos los planes de recuperación, las luchas y …
  continue reading
 
En el mundo hay cuatro mil trecientos ochenta y ocho millones de personas con conexión a internet, por primera vez en la historia, más de la mitad de la población mundial. Llas nuevas tecnologías, los smartphones, las redes sociales, etc. Han provocado uno de los cambios sociales más radicales de los últimos años, permitiendo a personas de todo com…
  continue reading
 
En este último episodio de Informe Global, el podcast de Relaciónateypunto presentado por Mar Gámez en el que vamos más allá de los titulares para informar sobre los asuntos más relevantes de la actualidad internacional, acompaña a nuestra presentadora nuestro colaborador Álvaro Pérez, para analizar las noticias internacionales más relevantes de la…
  continue reading
 
Poderoso caballero Es don Dinero. Así comienza el icónico poema de Don Francisco de Quevedo el cual nos habla del dinero, un fenómeno transcendental. El dinero es uno de estos elementos de nuestra vida el cual, a pesar de estar increiblemente presente, rara vez le otorgamos un significado histórico y social, para entender realmente el papel que tie…
  continue reading
 
En este episodio de lo más top de la semana presentado por Alba Merino y Sergio Ruiz os traemos al formato auditivo los siguientes artículos publicados en el blog de Relaciónateypunto: Qué es la diplomacia cultural, de Ina Kokinova El Protocolo en las Organizaciones Internacionales, De Alba Merino Roselló La crisis constitucional prusiana de 1862 y…
  continue reading
 
En la sociedad global, donde las relaciones entre los actores internacionales son cada vez más estrechas, son cada vez más comunes los lazos diplomáticos entre estados, las relaciones comerciales entre empresas multinacionales e incluso la interacción entre personas físicas de distintas partes del mundo, entre otros ejemplos. Esto hace que inequivo…
  continue reading
 
En el episodio de hoy de La Perspectiva vamos a hablar sobre Crimea y más concretamente, sobre el papel que juegan sobre ella rusos y ucranianos, centrándonos en la anexión de Crimea por la Federación Rusa efectuada entre febrero y marzo de 2014 y el conflicto internacional que supuso, vamos a explicar como se desarrolló esta anexión, las relacione…
  continue reading
 
En este episodio de lo más top de la semana presentado por Alba Merino y Sergio Ruiz os traemos al formato auditivo los siguientes artículos publicados en el blog de Relaciónateypunto: Qué representa Trump tanto en Estados Unidos como para el mundo, de Inés Hermoso La opinión pública de China sobre Occidente en los tiempos de COVID-19, de Ina Kokin…
  continue reading
 
La República de Chile ha vivido unos meses muy importantes para su futuro. Tras la férrea dictadura de Pinochet, este país vivió un proceso de retorno a la democracia que culminó con el plebiscito de 1988 y la victoria de la opción No con el 54,71 % de los votos escrutados.​ Augusto Pinochet dejó el cargo el 11 de marzo de 1990 y asumió Patricio Ay…
  continue reading
 
En este episodio de lo más top de la semana presentado por Alba Merino y Sergio Ruiz os traemos al formato auditivo los siguientes artículos publicados en el blog de Relaciónateypunto: Estados Unidos, sumido en una espiral política, de Eduardo Arquez El Derecho Premial y la Diplomacia: el caso de la Insigne Orden del Toisón de Oro (I), De Alba Meri…
  continue reading
 
Tras el desastre que supuso la 2ª guerra mundial para el contienente europeo, surgio de sus cenizas un proyecto de integración democrática y pacífica entre estos países sin precedetnes. La Unión Europea. Un proyecto internacional de integración en materias políticas, culturales y sociales a gran escala, la cual ha permitido la creación de una espec…
  continue reading
 
En este episodio de lo más top de la semana presentado por Alba Merino y Sergio Ruiz os traemos al formato auditivo los siguientes artículos publicados en el blog de Relaciónateypunto: Etiopía y un largo camino hacia la democracia, de Miguel García Amorós ¿Qué fue la Revolución de los Claveles?, De Omar Cueria Fernández Qué está pasando con la vacu…
  continue reading
 
El terrorismo es un fenómeno complejo a la hora de ser tratado. No existe un consenso para definirlo y no hay demasiadas diferencias respecto de otras formas de conflicto. El término tiene sus raíces en la Revolución francesa, cuando se usó para describir las políticas del famoso "reino del terror" de Robespierre. Entendiéndose como una actividad l…
  continue reading
 
En este episodio de lo más top de la semana presentado por Alba Merino y Sergio Ruiz os traemos al formato auditivo los siguientes artículos publicados en el blog de Relaciónateypunto: Descifrando el multilateralismo: el Congreso de Viena (II), De Alba Merino Roselló Hollywood en el conflicto entre Estados Unidos y China, de Alvaro Jimber China: la…
  continue reading
 
La UE y China son socios estratégicos, pero también rivales sistémico. La Nueva Ruta de la Seda china supone amenazas reales para la Unión Europea, pero también puede ser una gran oportunidad para que la UE se acabe posicionando en el tablero internacional. El ascenso de la República Popular China es uno de las tendencias que están más presentes en…
  continue reading
 
En este episodio de lo más top de la semana presentado por Alba Merino y Sergio Ruiz os trae El negocio de la seguridad y su rol en la normalización de Israel en el escenario mundial, El Derecho Internacional Humanitario en los conflictos armados y Los nuevos retos de la mediación deportiva tras la pandemia del Covid-19.…
  continue reading
 
La enfermedad transmitida por el nuevo coronavirus ha cambiado el mundo. Desde principios de este año hemos visto como este nuevo virus, llamado COVID-19, se ha ido transmitiendo por todo el planeta, infectando a gran parte de la población mundial y acabando con las vidas de muchos de ellos. Para acabar con la transimisión de esta peligrosa enferme…
  continue reading
 
En el episodio de esta semana, Alba Merino y Sergio Ruíz nos leen tres de los mejores artículos publicados esta semana en nuestro blog: Feminismos: una visión general de unas realidades particulares, de Sergio Ruiz y Jesús Jordán, Qué es la Felicidad Interior Bruta, de Omar Cueria Fernandez y La movilización estudiantil de 1968 en México, de Sigrid…
  continue reading
 
El libro de la historia está compuesto por multitud de capítulos. Uno de ellos puede ser la baja edad media, otro el nacimiento de los nacionalismos, otro la revolución francesa. Pero en ocasiones parece que algunos de los protagonistas de este gran libro aparecen en los capítulos que no corresponden. Este es el caso del protagonista del episodio d…
  continue reading
 
En este segundo episodio de Lo más TOP de la semana Alba Merino y Sergio Ruíz nos traen los mejores artículos publicados en relacionateypunto.com la semana pasada, estos son Más allá del fuego: Azerbaiyán, de Omar Cueria Fernandez y Descifrando el multilateralismo: el Congreso de Viena (I), de Alba Merino Roselló.…
  continue reading
 
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de 2020 serán uno de los sucesos internacionales de este tumultuoso año. Tras cuatro años de una Administración Trump marcada por la polémica y el cambio en estilo y políticas, a la vez que por el crecimiento económico, esta en manos del pueblo americano su reelección o la vuelta a La Cas…
  continue reading
 
En este primer episodio de Lo más TOP de la semana Alba Merino y Sergio Ruíz nos traen los mejores artículos publicados en relacionateypunto.com la semana pasada, estos son ¿Es el autodenominado Estado Islámico un Estado?, Los efectos globales de la sociedad de consumo y El COVID-19 y los procesos de integración regional en Latinoamérica.…
  continue reading
 
¿Quieres saber por qué hay guerra en Afganistán?¿Te gustaría aprender como funcionan los centros financieros? ¿Te preocupa la influencia de China en la Unión Europea? En definitiva, ¿Te interesa comprender los asuntos internacionales y dinámicas globales que afectan a tu país, a tu ciudad, a tu negocio, a tu gato y a ti? Si la respuesta es sí, ento…
  continue reading
 
Hoy hablamos de convivencia con el Observatorio de la Inmigración de Tenerife; un recurso de la Universidad de la La Laguna que desde el año 2001 combina acción científica y práctica para la construcción de una ciudadanía intercultural en diferentes territorios del cabildo. La labor de investigación que lleva a cabo esta institución se encuentra vi…
  continue reading
 
En esta MediAcción hablamos sobre interculturalidad, convivencia y cohesión social en 36 territorios de toda España. El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) cumple 10 años de desarrollo en diferentes lugares, que tienen en común una alta diversidad por gestionar. Tras esta década, la Obra Social La Caixa, como entidad impulsora,…
  continue reading
 
En nuestra MediAcción hablamos del Servicio de Convivencia del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona); un recurso público que lleva más de veinte años trabajando por mejorar las relaciones y el sentido de pertenencia común, de todas las personas que residen en esta localidad. Nos lo cuenta Isabel Copetudo Padreda, coordinadora técnica…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir