El espacio dedicado a la lírica española ahonda en el género desde sus orígenes, con obras que van desde la época de Calderón de la Barca (uno de sus creadores), hasta los últimos títulos clásicos del siglo XX, de maestros como Sorozábal, Alonso, Moreno Torroba o Guerrero. No faltan en este programa las revisitaciones de títulos olvidados o de registros sonoros de gran valor histórico.
Andrés Amorós nos habla de la música de siempre: clásica, ópera, zarzuela, canción tradicional, clásicos del cine... Canciones que nos sabemos de memoria o que nos suenan cada vez que las escuchamos, sintonías que tarareamos en la ducha... Amorós nos descubre la historia que tienen detrás, el significado de sus letras, si la tienen, y por supuesto nos analiza la pieza musical.
Sólo otro weblog de WordPress.com
Somos cuatro amigos aficionados a la buena radio y a la buena música. Através de estos audios que os ofrecemos, pretendemos divulgar la música clásica, despojarla de su barniz elitista y acercarla a todos. Con este fin, irán apareciendo en Musicalia diversas secciones: anécdotas de los grandes músicos, bandas sonoras, música y libros, versiones curiosas y otras sorpresas. Web: http://puntoprimario.com/musicalia/ Feed: http://feedpress.me/musicalia
Sabemos que no es fácil porque a todos nos cuesta horrores despegarnos de las sábanas, pero nosotros intentamos aliñar tus madrugones con dosis de buen humor y optimismo. De lunes a viernes te acompañamos en esta singular tarea con un programa cuajado de secciones y el ritmo que impone esa primera hora de la mañana. Y para ello contamos con el apoyo del animal más mañanero: el gallo que, en este caso, no cesa de desearnos los buenos días.
Cada mañana en 'Hoy por Hoy', la firma del periodista Iñaki Gabilondo
L
La zarzuela


1
La zarzuela - Entrevista con Karel Mark Chichon - 24/02/21
1:00:39
1:00:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:39
El eminente director británico nos visita para descubrirnos de manera más intrínseca su amor por la zarzuela. Con él repasamos algunas de las grabaciones que ha llevado a cabo con la mezzosoprano Elina Garanca de obras de Luna, Serrano, Chapí o Barbieri y nos desvela las emociones que le provocan títulos como La leyenda del beso o El bateo. Escucha…
E
El gallo que no cesa


Amanece con Chema García Langa y las gallinas y los gallos de RNE. Mara Peterssen recuerda en 'El retrovisor' el secuestro de Emiliano Revilla, nos da la previsión el tiempo y repasa nuestras redes sociales; Beatriz Domínguez pone ritmo a tu desayuno con un temazo musical; charlamos en la entrevista con Daniel Bianco, director del Teatro de la Zarz…
A tope con Chema García Langa y las gallinas y los gallos de RNE. Mara Peterssen recuerda en 'El retrovisor' la muerte del conocido como 'Barba Azul francés', nos da la previsión del tiempo y repasa nuestras redes sociales; Fer Blázquez pone ritmo a tu desayuno con un temazo musical; charlamos en la entrevista con la arquitecta María Langarica sobr…
E
El gallo que no cesa


Tenemos nueva ganadora del "Taller de escritura": María Esperanza Ibañez. Además nuestra monitora Olga Díaz nos propone un nuevo reto, un relato breve profundizando en los diálogos. Escuchar audio
E
El gallo que no cesa


¿De qué color puede ser nuestra orina? ¿Qué indica que la orina tenga un color rosado? ¿Y azul? ¿Y blanco turbio? Nos lo explica nuestro 'Médico de guardia', el doctor Javier Salas. Escuchar audio
E
El gallo que no cesa


Instagram va a implementar en su red un sistema para buscar información y ayuda profesional sobre trastornos alimentarios. ¡Un gran noticia que celebra Dianina XL! Escuchar audio
E
El gallo que no cesa


Confinamiento, teletrabajo...la pandemia está replanteando el urbanismo, los grandes centros de trabajo o nuestros hogares. ¿Cómo deben cambiar nuestras ciudades? Se lo preguntamos a la arquitecta María Langarita. Escuchar audio
E
El gallo que no cesa


Regresamos a los recreativos de los años 80 y 90. Arcade Planet es el mayor salón de máquinas recreativas de España. Charlamos con Juan Diego Periáñez, uno de sus fundadores. Escuchar audio
E
El gallo que no cesa


Zarzuela para jóvenes hecha por jóvenes, esto es el Proyecto Zarza. Su nuevo espectáculo se titula "Amores en zarza" y se estrena el próximo 26 de febrero en el Teatro de la Zarzuela. Hablamos con su autor Nando López y con Daniel Bianco, director del Teatro de la Zarzuela y creador del Proyecto Zarza. Escuchar audio…
E
El gallo que no cesa


Cultívate con Chema García Langa y las gallinas y los gallos de RNE. Mara Peterssen recuerda en 'El retrovisor' el secuestro del piloto Juan Manuel Fangio en Cuba, nos da la previsión del tiempo y repasa nuestras redes sociales; María José Grau pone ritmo a tu desayuno con un temazo musical; charlamos en la entrevista con Paz Battaner, académica de…
E
El gallo que no cesa


¡Disfrutamos del rock de Tequila! Mara Peterssen nos propone recordar uno de sus grandes éxitos, "Dime que me quieres". También las versiones de este tema de Los Secretos, Parchís, Los Lunes, Natalia Verbeke en "El otro lado de la cama" y Los Piratas. Escuchar audio
E
El gallo que no cesa


Desde febrero de 2020 hasta enero de este año el diccionario de la Real Academia Española recibió un 45% más de consultas en línea que en el mismo período del año anterior. Un récord que hemos querido analizar con Paz Battaner, lexicógrafa, doctora en Filología Románica y académica de la lengua. Escuchar audio…
Viaja a Marte con Chema García Langa y las gallinas y los gallos de RNE. Mara Peterssen recuerda en 'El retrovisor' la detención del Chapo Guzmán en 2014, nos da la previsión el tiempo y repasa nuestras redes sociales; ponemos ritmo a tu desayuno con Lara López y un temazo musical; charlamos en la entrevista con José Antonio Rodríguez Manfredi, ing…
Paula Mayoral nos propone en esta ocasión en "Tierra sin límites" viajar a Extremadura y disfrutar del Valle del Jerte. ¿Te apuntas a la Fiesta del Cerezo en Flor? Escuchar audio
E
El gallo que no cesa


La misión Perseverance de la NASA ya se encuentra en Marte y además con tecnología española. José Antonio Rodríguez Manfredi es ingeniero del Centro de Astrobiología (INTA) y es el investigador principal de la estación meteorológica MEDA, un dispositivo creado en España y que está instalado en el rover que ya se está moviendo por la superficie marc…
Andrés Amorós continúa su ciclo sobre canciones de amor hablando del final del amor y el abandono.
El 'grito Wilhelm' lo hemos oído en numerosas películas y en televisión. Nuestra especialista en efectos visuales, Carolina Jiménez, nos explica en qué consiste dentro de su sección 'Con cine y a lo loco'. Escuchar audio
E
El gallo que no cesa


Sapos que parecen ranas. César Javier Palacios nos explica en 'El vuelo de la alondra' un curioso fenómeno que tiene lugar estos días en numerosas charcas. Además nos relata el hallazgo de una caracola milenaria y nos ofrece el sonido de una especie en serio peligro de extinción: la avutarda del desierto o hubara. Escuchar audio…
Es una de las grandes renovadoras del flamenco y ahora llega a Madrid con un homenaje doble a la guitarra. Rocío Molina visita el gallinero para hablarnos de sus dos espectáculos en los Teatros del Canal: 'Inicio' y 'Al fondo riela'. Escuchar audio
Saluda al viernes con la energía de Chema García Langa. En 'El retrovisor' Sara Calvo nos recuerda el comienzo de la batalla de Iwo Jima el 19 de febrero de 1945. Les ofrecemos la previsión del tiempo, repasamos los mensajes de los oyentes en las redes sociales del programa y gozamos con la propuesta rockera de Javier Alonso. En la entrevista conve…
E
El gallo que no cesa


Hay títulos de libros rebeldes, otros nos destripan el final, están los que nos toman el pelo...Nando López nos propone en esta nueva sección de "Más libros, por favor" tres novedades literarias con títulos muy sugerentes. Escuchar audio
Dianina XL dirige sus dardos contra quienes han descalificado a la modelo portuguesa Sara Sampaio por posar en una fotografía con un pliegue de grasa que en realidad no existe. Nuestra influente recuerda que el body positive es un movimiento dirigido a todos. Escuchar audio
Repasamos la extensa discografía de este destacado barítono, miembro de una de las sagas emblemáticas de artistas dedicadas a nuestro género lírico. En su interpretación escuchamos páginas de Guerrero, Alonso, Vives y Luna. Otra voz de barítono que viene a nuestro recuerdo es la de Pablo Vidal, en cuya versión traemos un pasaje de Maravilla, de Mor…
Andrés Amorós continúa el ciclo sobre música sobre amor centrada en la popular española.
Recordamos la voz de este tenor barcelonés, uno de los intérpretes más destacados de los años 40 y 50 del siglo XX en obras de Romo, Guerrero y Vives. También escribimos en nuestra página de libretistas un nuevo nombre, el de Antonio Asenjo, autor, entre otros títulos, de La pícara molinera, con música de Pablo Luna. Escuchar audio…
Andrés Amorós comienza un ciclo sobre música de amor en este mes de febrero con la música clásica.
L
La zarzuela


1
La zarzuela - Libretistas de zarzuela: Gustavo Sánchez Galarraga y Joaquín Dicenta - 03/02/21
58:02
Las obras literarias de estos autores vieron cómo compositores de la talla de Pablo Sorozábal y Ernesto Lecuona ponían su música para alumbrar títulos como El cafetal, Rosa la china, María la O o Juan José, entre otros. También escuchamos el chotis de Las cariñosas, de Francisco Alonso y Joaquín Belda. Escuchar audio…
M
Musicalia


1
Una oración y una velada de invierno | Musicalia 41
1:09:55
1:09:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:55
Abriremos este episodio con música para flauta de Vivaldi. A continuación escucharemos una orquesta de pulso y púa. Descubriremos cosas interesantes sobre el Ave María de Schubert. Continuaremos con música sinfónica de Chaikovski, muy apropiada para esta época invernal. Bucearemos por la red para conocer a Paola Hermosín, excelente guitarrista. Y e…
Andrés Amorós concluye el ciclo sobre música de jardines.
Abordamos el estreno de uno de los títulos esenciales en el repertorio, como es la inmortal obra de Federico Moreno Torroba. Además, celebramos el 90 aniversario de Katiuska, de Pablo Sorozábal y escuchamos páginas de Alonso y Serrano. Escuchar audio
Andrés Amorós inicia un ciclo sobre música de jardines.
Segunda parte del ciclo sobre la música de las películas de Sean Connery.
L
La zarzuela


1
La zarzuela - Libretistas de zarzuela: Miguel Echegaray y Joaquín Álvarez Quintero - 20/01/21
1:00:39
1:00:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:39
Nos acercamos a la creación literaria de Miguel Echegaray (hermano de José, Premio Nobel de Literatura) y Joaquín y Serafín, los hermanos Álvarez Quintero, a cuyas obras pusieron música autores como Manuel Fernández Caballero, Ruperto Chapí o Pablo Sorozábal. Escuchar audio
Amorós termina su ciclo dedicado a las músicas de las películas de Sean Connery, en esta ocasión con la saga Indiana Jones.
L
La zarzuela


1
La zarzuela - Grandes voces de zarzuela: Pedro Lavirgen - 13/01/21
1:00:17
1:00:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:17
Homenajeamos al gran tenor cordobés y escuchamos en su interpretación páginas de Chueca y Valverde, Alonso, Guerrero, Chapí y Serrano. Escuchar audio
Andrés Amorós concluye el especial sobre Seiji Ozawa y Murakami.
Damos la bienvenida al 2021 con un nuevo espacio de formato centrado en grandes obras instrumentales de nuestro género lírico al estilo de los programas de concierto propios de estas fechas. Escuchamos obras de Fernández Caballero, Giménez, Alonso, Chueca, Chapí, Luna y Guerrero. Escuchar audio
M
Música y Letra


1
Música y Letra: Recordando la música de las películas de Sean Connery
1:35:17
1:35:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:35:17
Andrés Amorós ameniza la llegada de los Reyes Magos con programa especial con la música de las películas de Sean Connery.
Andrés Amorós dedica un programa a Murakami con piezas como el primer concierto de Brahms por Glenn Gould y Leonard Bernstein.
M
Música y Letra


1
Música y Letra: Especial Nochevieja
1:45:19
1:45:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:45:19
Andrés Amorós despide el año con la mejor selección musical.
M
Música y Letra


1
Música y Letra: Especial Nochevieja
1:54:04
1:54:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:54:04
Andrés Amorós dedica un programa a los allegros de Beethoven.
El último programa del año está dedicado al recuerdo de quienes nos han dejado en este 2020 a través de las voces de dos grandes intérpretes históricos de la zarzuela que nos han dicho adiós: la mezzosoprano Inés Rivadeneira y el tenor Enrique del Portal. Con ellos escuchamos páginas de Giménez, Serrano, Vives, Sorozábal, Moreno Torroba y Guridi. E…