Web Native público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
ReactNativos Podcast

ReactNativos: La comunidad de React Native en Español

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Diariamente+
 
La comunidad de React Native en español. Hablamos con expertos, profesionales, desarrolladores y geeks de React Native, el framework de Facebook e Instagram para construir apps nativas de calidad para iOS y Android con JavaScript y tecnologías web.
  continue reading
 
Artwork

1
SOLO SMARTECH

SOLO SMARTECH

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
TechLopez, un Podcast para Explorar el mundo de la tecnología y todo lo relacionado con Apple. 📱💻YouTube: https://www.youtube.com/@techlopezoficialUnete al Canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaAqXBQ89infaj1lKh1oSitio Web: https://techlopez.comSígueme en X: https://www.x.com/techlopzinstagram: https://www.instagram.com/techlopezFacebook: https://www.facebook.com/solosmartech
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Bueno, exactamente no son oberturas, sino preludios, interludios, fragmentos orquestales... en que percibimos al "Wagner sinfónico", el hechizante Wagner puramente orquestal en el ciclo El Anillo del Nibelungo. Magna labor, pero sintetizada hoy, ya que estamos dando las cuatro óperas completas. en podcasts exclusivos. El Oro del Rhin: en el Prólogo…
  continue reading
 
Una de las primeras músicas genuinamente programáticas de la historia es la Invitación al Baile (1819) de Carl Maria Von Weber, que describe el acercamiento de un caballero a una dama en el salón de baile, la reacción de ella, y la complicidad de ambos en un vals a veces vertiginoso y a veces confidencial. Son los tiempos de Jane Austen (aunque est…
  continue reading
 
Viajamos a la juventud, a la casi adolescencia de Sergei Rachmaninov, a ver si completamos aquel cuadro biográfico que dimos hace dos semanas. Rachmaninov se puso con su Concierto nº1 para piano y orquesta en verano de 1890. Así que tenía ¡¡17 años!! Examinamos su prodigioso primer movimiento, en que se revela ya el Rachmaninov ensoñador y estremec…
  continue reading
 
Dedicamos un súper-programa completo al Invierno de Antonio Lucio Vivaldi, publicado en 1725 (o sea, celebramos el 300 Aniversario de esta revelación). Repasamos cada tormenta, cada viento Bóreas o Siroco, cada zancada riesgosa sobre el hielo, cada estremecimiento, cada resbalón, cada resquebrajamiento, cada aullido de los elementos... que Vivaldi …
  continue reading
 
Luis Rendueles y Manu Marlasca hacen un adelanto del podcast Operación Viuda Negra, una investigación policial sobre el crimen de Antonio Navarro Cerdán.📻 Escucha los episodios del podcast Operación Viuda Negra👉 Quién es Maje, la viuda negra de Patraix condenada a 22 años de cárcel por el asesinato de su marido…
  continue reading
 
Tras su famosa depresión o "bloqueo del escritor" de 1897-1900, Rachmaninov emerge como un torrente de vitalidad. Fue decisiva la hipnoterapia del Doctor Dahl, el neurólogo a quien Rachmaninov quizá debe la vida, y a quien dedicó su obra más memorable: el Concierto nº2 para piano y orquesta. Todo su hundimiento anterior venía del fracaso de su Prim…
  continue reading
 
De los días de 1802, tras aquella crisis casi mortífera del Testamento de Heiligenstadt, nace esta Sonata "La Tempestad", que -quizá- inaugura la famosa "Segunda Época" de Beethoven, la época heroica. Anton Schindler fue quien dijo que Beethoven tenía en la mente (y en el alma) La Tempestad de Shakespeare cuando la escribió, con el Duque Próspero e…
  continue reading
 
Uno de los monumentos más grandiosos de todas las Navidades. El profesor Daniel Vega, fallecido el pasado 22 de noviembre, nos explicó las claves de esta Cantata inmensa en una de nuestras Tertulias de Radio Clásica, hace muchos años. Hoy recuperamos fragmentos de aquella mágica conversación, convertimos e Daniel Vega en heraldo luminoso de las esf…
  continue reading
 
Nuestro tradicional relato de los acontecimientos de la Natividad: la Judea ocupada por el Imperio Romano; el misterioso mensajero Gabriel que se presenta a Zacarías y le anuncia el nacimiento de Juan el Bautista (primo de Jesús); el mismo mensajero que se presenta a Myriam (o Mariam, o María) en Nazaret y le anuncia que será madre de un Libertador…
  continue reading
 
La escribió en 1801, con 30 años, dedicada a Giulietta Guicciardi, "la Contessina" de 17 años de quien estaba enamorado, y ella también, pero menos. Lo explicamos. El Adagio del primer movimiento recibió ese sobrenombre "Claro de Luna" porque se lo puso el poetastro Ludwig Rellstab mucho después, en 1824, que lo imaginó como una música "sobre un la…
  continue reading
 
Hoy evocamos la figura del puente en la música, especialmente en bandas sonoras. Puentes como escenarios amenazantes en los que se reafirma el heroísmo: "El llanero solitario" (Verbinski, 2013; música de Hans Zimmer/Rossini). Como símbolos del destino que elegimos cruzar o interrumpir: "Los puentes de Madison" (Eastwood, 1995; música de Eastwood/Ni…
  continue reading
 
Terminamos la Tercera Sinfonía, aquel "gran himno de gloria a todos los aspectos de la Creación" (según Mahler mismo). El tercer movimiento, "Lo que me cuentan los animales del bosque", empieza con su tema de la canción "Relevo en verano", en que el cuco, pájaro de la primavera, es relevado por el ruiseñor del verano. Aquí entra una trompa de posti…
  continue reading
 
La compuso en 1895-96, y es un despliegue colosal: "Sonidos de la naturaleza, algo misterioso, la vida va abriéndose camino gradualmente, desde lo inorgánico". Emplearemos dos programas en darla toda, con sus seis movimientos. Hoy damos dos: 1) "El despertar del dios Pan"; 2) "Lo que me cuentan las flores del campo". En el primer movimiento tenemos…
  continue reading
 
En 1888, con 55 años, Brahms soñó (de nuevo) con "pasear juntos tú y yo por los bosques" (o sea con Clara Schumann) y esa poética del paseo amoroso/amistoso entró en una de sus más bellas sonatas. Por otra parte, se la dedicó a su amigo Joseph Joachim para reconciliarse con él porque Brahms se había puesto de parte de Amalie (la ex de Joachim) dura…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir