Volcanoes público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Rad-ÍO: Volcanes y ciencia

Volcanes Sin Fronteras

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
A través de nuestro programa Rad-ÍO, viajaremos por 11 minutos desde el origen del Universo, el inicio de la vida en la Tierra, los terremotos y por supuesto, los volcanes. Nuestro equipo e invitados lo guiarán acompañados de música, preguntas y datos curiosos a conocer la importancia de la ciencia en nuestro día a día. Agradecemos su confianza al apoyarnos durante estos tres años. Somos Volcanes sin Fronteras
  continue reading
 
Artwork

1
DESPIERTA TU CURIOSIDAD

National Geographic España

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Diariamente
 
Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y e ...
  continue reading
 
Artwork

1
Bikineros

Bikineros

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
Aquí buscamos un espacio algo más tranquilo fuera del canal de youtube, para hablar sobre todo lo que rodea el mundo del ciclismo, de nuestro mundo bikinero y también sobre cualquier pijada que se nos ocurra.Opiniones cuñadistas y sin ningún tipo de rigor, pero con el aplomo y la poca credibilidad que da el sofá de casa.Esperamos que os guste :-)
  continue reading
 
Artwork

1
CuriosiGuate

CuriosiGuate

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Viaja por Guatemala a través de este podcast. Conoce aquellos datos curiosos sobre comida y lugares llenos de cultura e historia. Si eres un aventurero como nosotros este podcast es para ti.
  continue reading
 
Cine y demás neuras. Cultura ochentera, películas, comics, videjuegos, actores, directores, bandas sonoras, noticias...Antonio Vuarnet y amigos tienen una consulta psicologica inspirada en el Dr. Peter Venkman de Los Cazafantasmas. Pasa al Despacho!
  continue reading
 
Artwork

1
Tomando Con Ciencia

Instituto Milenio de Astrofísica MAS

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Escuchar sobre astronomía nunca fue más entretenido. El Instituto Milenio de Astrofísica MAS te invita a tomar tu copa de vino, tu vaso de cerveza o incluso tu café para brindar escuchando interesantes conversaciones sobre ciencia. Acompaña a l@s astrónom@s del MAS Manuela Zoccali, Rodrigo Contreras Ramos, Álvaro Rojas Arriagada y la periodista Makarena Estrella Pacheco. en esta hora en que Tomamos con Ciencia.
  continue reading
 
Relatos de Gobierno Urbano es una serie podcast que, con el respaldo académico del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, participa activamente en el análisis y la difusión de las diversas dinámicas urbanas de las ciudades, así como de los principales retos de sus gobiernos. Relatos de Gobierno Urbano son historias de la ciudad, contadas por sus protagonistas.
  continue reading
 
Grabaciones de las emisiones en MVS del programa El Explicador hasta el 30/04/2.012. A partir de esa fecha el programa dejó de emitirse en la citada cadena de emisoras. Para escuchar los programas posteriores debéis dirigiros a: El Canal Oficial de Enrique Ganem, aquí mismo, en iVoox. http://www.ivoox.com/podcast-canal-oficial-el-explicador_sq_f138665_1.html ___________________ El Explicador es un programa de divulgación científica que se emitió (ahora continúa en forma de podcast) de lunes ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En 1815, el volcán Tambora de Indonesia desató la erupción más violenta de la historia, expulsado 100 km³ de material. Su estallido causó la muerte de entre 60.000 y 90.000 muertes, provocando directamente ‘el año sin verano’ en 1816 con hambrunas y crisis climáticas. Esta catástrofe terminó marcando un antes y un después en la relación entre desas…
  continue reading
 
INTRO: Min 0:00 Flipa! Hoy se habló de ciclismo. El manillar de marras:https://flite.bike EL DESCANSO DE LA SUPERBOWL: Min 35:50 RAW https://www.instagram.com/rawsuperdrink/ LA VIDA YE UN TEMA: Min 37:41 Más de Lanzarote, pero no mucho más, que no queremos ser pesaos, detallinos que no se vieron en los videos y que nos molaron. NUESTRAS MOVIDAS: Mi…
  continue reading
 
La Santa Hermandad, fundada por los Reyes Católicos en el s. XV, fue uno de los primeros cuerpos de seguridad en España, encargado de patrullar caminos y mantener el orden. Vestían chaquetas verdes que los hacían inconfundibles, pero su lentitud para actuar… generó grandes críticas. De ahí nació la expresión ‘¡A buenas horas, mangas verdes!’, usada…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sobreviviendo, la vida ye un tema y se capea como buena mente se puede o se sabe, ¿o que? Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Bikineros. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y partic…
  continue reading
 
La leyenda de los Amantes de Teruel narra el amor trágico entre Isabel de Segura y Diego de Marcilla en el siglo XIII. Diego, de familia noble, pero pobre, partió a buscar suerte en otros emplazamientos para conseguir la aprobación del padre de Isabel. Sin embargo, a su regreso, descubrió que se había casado con otro. Desesperado, solicitó un beso …
  continue reading
 
La radio en España arrancó con emisiones oficiales en 1924 con Radio Barcelona. Este hito supuso el comienzo de una nueva era en la comunicación, aunque con anterioridad (durante la Guerra Civil) la radio ya se había usado como herramienta clave de propaganda para ambos bandos. Después, la radio pasó a estar sujeta a estrictos controles, pero tambi…
  continue reading
 
Welcome to Let 's Speak Spanish Podcast!Our host, Juanjo (IG: www.instagram.com/juanjo_oj) presents a new podcast about Hispanic culture. In this new and exciting series "Cultura conJuanjo", we will guide you through different aspects of our culture according to our teaching method - 24 Level System to Spanish Fluency®. We will talk about typical f…
  continue reading
 
Las Sinsombrero fueron un grupo de mujeres que desafió las normas sociales de su época. Conocidas como la Generación del 25, a aquel grupo pertenecieron artistas como Maruja Mallo, María Zambrano o Concha Méndez, destacando en literatura, pintura y filosofía. El origen de su nombre llegó tras un acto público en Madrid donde decidieron quitarse los …
  continue reading
 
El tranquilo barrio de Aluche en Madrid, se convirtió en 1966 en epicentro de una historia cercana a la ciencia ficción que mezcló misterio y engaño. Un grupo de cartas detallaba el contacto con los extraterrestres de Ummo y de su inminente llegada, un hecho que fascinó no solo a los ufólogos, sino también a los científicos. Sin embargo, tiempo des…
  continue reading
 
En 1947, un objeto desconocido se estrelló en Roswell, Nuevo México, desatando décadas de teorías sobre extraterrestres. Inicialmente descrito como un "platillo volante" por el ejército, pronto se retractaron, afirmando que era un globo meteorológico. Sin embargo, testigos y documentos filtrados alimentaron rumores sobre cuerpos alienígenas y tecno…
  continue reading
 
El Museo de las Momias de Quinto, el primero de su tipo de España, está ubicada en la antigua iglesia mudéjar de la Asunción, conocida como “El Piquete”. Este singular museo exhibe 15 cuerpos momificados de forma natural datados de los siglos XVIII y XIX, expuestos en el mismo lugar donde fueron inhumados. Su excepcional conservación se debe a las …
  continue reading
 
La misión Apolo 13, lanzada el 11 de abril de 1970, tuvo como objetivo principal explorar la región de Fra Mauro en la Luna. Sin embargo, una explosión en un tanque de oxígeno del módulo de servicio puso en peligro la misión y obligo a abortar el alunizaje. Los astronautas James Lovell, Jack Swigert y Fred Haise enfrentaron una odisea espacial y sa…
  continue reading
 
Destacada periodista, escritora y pensadora, se comprometió durante toda su vida con la mejora de las condiciones sociales. Por eso, terminó denunciando la situación de las cárceles en España y promovió grandes reformas orientadas a la rehabilitación de los presos para su reinserción en la sociedad. En 1864, fue nombrada visitadora de prisiones de …
  continue reading
 
El Dorado, más que un lugar, encarna la obsesión humana por la riqueza y el poder. Originado en rituales muiscas donde un líder cubierto de oro ofrecía tesoros al lago Guatavita, este mito inspiró expediciones que atravesaban selvas y ríos. Exploradores como Walter Raleigh dedicaron años a buscarlo, convencidos de su existencia en el Amazonas. Sin …
  continue reading
 
El Políptico de Gante, también conocido como "La Adoración del Cordero Místico", es una obra maestra del siglo XV creada por los hermanos Hubert y Jan van Eyck. Sin embargo, lo que llama la atención de este retablo es que ha sido objeto de múltiples robos y saqueos a lo largo de la historia. Desde su creación en 1432, ha sobrevivido a incendios, gu…
  continue reading
 
¡¡Bienvenid@s a Mochileros!!Ya estamos de vuelta con un nuevo para estrenar calzado de montaña!! O al menos para tratar de de tener claros cuales han de ser los criterios que hemos de seguir a la hora de elegir el calzado de montaña que más se adecue a nuestras necesidades.Mucha variedad, muchos tipos, muchas marcas, muchos diseños... zapatilla de …
  continue reading
 
Lucio Anneo Séneca, nacido en Córdoba en el año 4 a.C., destacó como filósofo estoico, político y escritor durante la Roma imperial. Tutor y consejero de Nerón, su pensamiento influyó en los primeros años del reinado, aunque terminó enfrentándose a la persecución del emperador. Sus obras, como Cartas a Lucilio y De la brevedad de la vida, reflexion…
  continue reading
 
Con una gran capacidad para atravesar armaduras a corta distancia, el arcabuz transformó los enfrentamientos bélicos del siglo XV. Esta arma de fuego, fue clave en la estrategia de los tercios españoles y ayudó a acabar con la supremacía de la caballería pesada y marcó un antes y un después en las tácticas militares, sentando las bases para la guer…
  continue reading
 
Victoria Woodhull, pionera del siglo XIX, desafió las normas establecidas al convertirse en la primera mujer agente de bolsa en Wall Street y, en 1872, en la primera candidata femenina a la presidencia de Estados Unidos. Defensora del sufragio femenino y del amor libre, su vida estuvo marcada por la lucha por la igualdad de derechos y la libertad p…
  continue reading
 
EPISODIO ESPECIAL EN DIRECTO CON LA AGÈNCIA CATALANA DE TURISME, EN FITUR 2025. Bienvenidos a este episodio especial de Despierta tu Curiosidad, el pódcast de National Geographic, grabado en FITUR, en el Stand de Catalunya, gracias a la A Agència Catalana de Turisme. En este episodio hablamos de la curiosa relación entre la ornitología y Aristótele…
  continue reading
 
INTRO: Min 0:00 Baba O’Riley, Harry Potter, Silo, Pidcock, CX… EL DESCANSO DE LA SUPERBOWL: Min 50:50 SIROKO: Últimos coletazos del 20% de dto con el código BIKINEROS https://srko.co/bikineros NUESTRAS MOVIDAS: Min 54:20 El plátano más caro de la historia y el trail por la montaña mística MAMI, ¿QUÉ HAY PA COMER? Min 1:15:10 De Elon Musk y David Ly…
  continue reading
 
En las estepas euroasiáticas, los escitas, un pueblo nómada, desempeñaron un papel crucial en la configuración del mundo antiguo. Su dominio, que se extendió desde Mongolia hasta el Danubio, introdujo innovaciones militares como el arco compuesto recurvo y tácticas de caballería que revolucionaron la guerra. Además, su estructura social y creencias…
  continue reading
 
¡Bienvenidos a nuestra nueva serie de podcast! ¡Ciencia con Juanjo! (https://www.instagram.com/juanjo_oj/) En esta aventura, nos sumergiremos en el emocionante mundo de la ciencia y tecnología de vanguardia. Exploraremos avances científicos y tecnológicos fascinantes, y nos adentraremos en instalaciones dedicadas a la investigación científica. Como…
  continue reading
 
¿Sabías que España contribuyó a la tabla periódica con el descubrimiento de tres elementos químicos? Antonio de Ulloa identificó el platino en 1735, los hermanos Elhúyar aislaron el wolframio en 1783 y Andrés Manuel del Río descubrió el vanadio en 1801. Unos hallazgos que reflejan la importante aportación española al avance de la química y la cienc…
  continue reading
 
Nacida en Santiago de Compostela en 1837, Rosalía de Castro es una figura emblemática de la literatura gallega y española del siglo XIX. Su obra, escrita tanto en gallego como en castellano, refleja una profunda melancolía y aborda temas como la identidad, la injusticia social y la condición femenina. Una vida marcada por la lucha personal y el amo…
  continue reading
 
Poveglia, situada en la laguna de Venecia, Italia, oculta un pasado macabro que la ha convertido en la isla más aterradora del mundo. A lo largo de los siglos, fue usada como cuarentena durante la peste, un campo de concentración para los enfermos y un hospital psiquiátrico donde se realizaban experimentos inhumanos. Algunas fuentes hablan de más d…
  continue reading
 
En 1933, más de 6.000 personas fueron abandonadas en la isla de Nazino, Siberia, por el régimen soviético en condiciones extremas. Sin comida, herramientas ni refugio, la desesperación desbordó el campamento. A los pocos días, comenzaron los primeros casos de canibalismo, liderados por prisioneros criminales. Todo derivó en violencia y hambre, tran…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un año más nos enfrentamos a la cruda realidad de la vida y es que a muchos se le apagará en este 2025, esperamos no acertar ninguno. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Bikineros. Descubre an…
  continue reading
 
¿Sabías que el sistema de lectura braille fue creado por un joven de solo 15 años? Louis Braille, nacido en Francia en 1809, perdió la vista tras un accidente en su infancia. Inspirado por un código militar, desarrolló un método táctil basado en puntos en relieve que revolucionó la educación y comunicación de las personas ciegas, convirtiéndose en …
  continue reading
 
Durante siglos, la lepra fue considerada un castigo divino, condenando a quienes la padecían al aislamiento y al estigma social. Pero, en 1873, este panorama cambió cuando el médico noruego Gerhard Henrik Armauer Hansen identificó al Mycobacterium leprae como el agente causante de la enfermedad. Este descubrimiento transformó la lepra de una maldic…
  continue reading
 
En el siglo XVII, el sacerdote aragonés Pedro Cubero Sebastián emprendió una travesía épica: la primera vuelta al mundo en dirección este. Entre 1670 y 1679, recorrió Europa, Asia y América, enfrentando desafíos como climas extremos y conflictos culturales. Su obra "Peregrinación del Mundo" documenta este peligroso viaje. Allí recopiló valiosas per…
  continue reading
 
En una época en la que las mujeres apenas tenían oportunidades en el ámbito científico, María del Carmen Betancourt y Molina se convirtió en una pionera de este campo en el siglo XVIII. Nacida en 1758 en Tenerife, colaboró en la creación de una máquina epicilíndrica para trabajar la seda, presentada ante la Real Sociedad Económica de Amigos del Paí…
  continue reading
 
En el corazón del Egipto, en pleno siglo XIX, Eduardo Toda y Güell (1855-1941) se convirtió en el primer egiptólogo español. Como cónsul en El Cairo, presenció la apertura de la tumba intacta de Sennedyem en Deir el-Medina, sentando las bases de una reliquia clave para la arqueología. Además de su pasión por Egipto, destacó como estudioso de cultur…
  continue reading
 
Zarpó del puerto de Tallin rumbo a Estocolmo el 28 de septiembre de 1994, pero el ferry MS Estonia nunca llegó a puerto. En menos de una hora, 852 personas perdieron la vida cuando el buque, tras sufrir un fallo en la puerta de su proa debido al mal estado de sus cerraduras, volcó y se hundió. A pesar de las intensas investigaciones, la causa del n…
  continue reading
 
Tras la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido mantuvo el racionamiento de alimentos para gestionar la escasez y reconstruir su economía. El azúcar, en particular, fue uno de los racionamientos que más se extendió. Su consumo estuvo limitado hasta 1953 a aproximadamente 40 gramos diarios por persona, la mitad del promedio actual. Esta restricción a…
  continue reading
 
En la España de finales del siglo XIX y principios del XX, los cafés eran epicentros de tertulias literarias y políticas, donde las discusiones acaloradas muchas veces acababan derivando en altercados físicos. Durante una de estas discusiones en el Café de la Montaña, en la Puerta del Sol de Madrid, el escritor Valle-Inclán fue golpeado en el brazo…
  continue reading
 
Welcome to Let 's Speak Spanish Podcast!Our host, Juanjo (IG: www.instagram.com/juanjo_oj) presents a new podcast about Hispanic culture. In this new and exciting series "Cultura conJuanjo", we will guide you through different aspects of our culture according to our teaching method - 24 Level System to Spanish Fluency®. We will talk about typical f…
  continue reading
 
En 1956, en Ourense, Galicia, el Padre Jesús Silva fundó Benposta, una comunidad autogestionada por niños que contaba con su propio gobierno, moneda y servicios. Pronto pasó a ser conocida como la Ciudad de los Muchachos y, para financiar y dar a conocer este proyecto, se creó el Circo de los Muchachos, una escuela circense que alcanzó fama interna…
  continue reading
 
El roscón de Reyes es uno de los postres más tradicionales en España y otros países hispanohablantes de la época navideña. Tiene sus raíces en las Saturnales romanas, festividades que celebraban el solsticio de invierno. Durante estas fiestas, se elaboraban tortas redondas con higos, dátiles y miel, que se repartían entre amos y esclavos. Con el ti…
  continue reading
 
"Jingle Bells" es una canción compuesta por James Lord Pierpont en 1857 bajo el título "The One Horse Open Sleigh" y se ha convertido en una de las sintonías más reconocidas mundialmente. Siempre suena en Navidad, todo a pesar de que no fue concebida como un villancico. Con el tiempo, se asoció con la Navidad y se convirtió en un clásico de la temp…
  continue reading
 
Intriga, estrategia y poder. Tres aspectos que definieron la vida de Gengis Kan, el líder que forjó el imperio terrestre más extenso de la historia. Desde sus orígenes como Temuyín hasta su transformación en Gran Kan, revolucionó la guerra con tácticas innovadoras y consolidó un sistema de leyes que unificó a las tribus nómadas. Un rey con una visi…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir