Vincent Van Gogh público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
En el Camino

Nicolás Vergara

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Hola soy Nico, un inmigrante latino en Francia. En el camino hablamos de viajes, literatura, filosofía y arte, y de seguir tu camino. De evitar alejarte de lo quieres y lo que te da sentido. Es que quien no puede mandarse, deberá obedecer. Y en ese derrotero pestilente, se pudren los sueños. Lo he vivido. Tu camino es tuyo y de nadie más. No compares, no midas. Ningún otro camino es parecido al tuyo. La brújula está en tu interior. Si, el camino es dolor, caminar solo, pero también es extasi ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Cuando Fellini soñó a Picasso Pese a no conocerse. Dos titanes de las imágenes del siglo XX tuvieron más en común de lo que se pensaría. Es que Fellini desde 1960 recopilaba sus sueños un diario de sueños o en un cuaderno de dibujos. Y el pintor español se le apareció cuatro veces. Este es un capitulo del arquetipo del sabio y de Sincronícidad Jung…
  continue reading
 
Este episodio trata de la vida de Antonieta Rivas Mercado, la mujer que dejó su vida en la catedral de Notre Dame, basándonos en el libro A la Sombra del Ángel de la escritora Kathryn Blair; una novela histórica pero principalmente biográfica que muestra a una mujer que fue muy importante para la cultura de México, con una vida llena de altibajos, …
  continue reading
 
Carl Jung - Sincronicidad Voy a hablar de casos en que la causa y efecto desaparecen. De coincidencias entre la psiquis y el mundo físico, entre lo micro de la mente y lo macro del exterior. Especificamente voy a hablar del ensayo Sincronicidad como principio de conexiones acausales de Carl Jung. ¿Pueden dos eventos estar conectados sin causalidad?…
  continue reading
 
Vincent Van Gogh - Cartas a Theo "Para llegar a la verdad se necesita trabajar largo tiempo, y mucho" Vincent Van Gogh En este episodio repaso la vida y camino del hombre profundamente sentimental y buscador infatigable del sentido de la vida - a pesar de sus fracasos laborales y profesionales- a través del arte y contar la historia de amor fratern…
  continue reading
 
La Generación Ansiosa - Jonathan Haidt Y como Las Redes sociales han hackeado el cerebro de la Generación Z. En este videopodcast exploro el libro La generación ansiosa de Jonathan Haidt, un análisis profundo sobre cómo la cultura moderna, las redes sociales y cómo la ansiedad están moldeando a la generación Z. La generación Z ha sido la conejilla …
  continue reading
 
Pina Bausch y El teatro Danza | Viaje de Autoconocimiento ¿Que es el teatro danza? ¿Puede el baile ser un nuevo lenguaje? ¿Hay espiritualidad en la danza? Hablamos de la obra de Pina Bausch, de su revolución en la danza contemporánea y como puede ayudar al autoconocimiento y a liberarse. Me apoyo en Wim Wenders y su documental Pina y dos ensayos es…
  continue reading
 
¿Qué busca Elon Musk apoyando a Donald Trump? | Libertad sobre Democracia ¿Por qué hemos visto a Elon Musk tan involucrado con la campaña presidencial de Trump? ¿Por qué su giro político, si el gobierno de Obama financió a Tesla y Space X? ¿Por que es hipócrita su postura contra el Estado ? ¿Por qué parte del matrimonio libertario y conservador qui…
  continue reading
 
Kandinsky - De lo Espiritual en el Arte ¿Que es el arte abstracto? ¿Que significa y simbolizan los colores? ¿Puede el arte tener un objetivo espiritual? En 1911 Wassily Kandinsky, pintor y teórico ruso, lanza De lo espiritual en el arte y en la pintura, lanzando los pilares teóricos del arte abstracto, que luego desarrollaría. Para Kandinsky el art…
  continue reading
 
Freud - Tótem y Tabú ¿Por qué la ambivalencia afectiva? ¿Por qué el miedo al incesto? "En el comienzo de la historia humana, los hombres mataron al padre, y lo hicieron por el odio que sentían hacia él, pero una vez consumado el acto, lo enaltecieron y se arrepintieron de haberlo matado." Analizo el libro más antropológico de Sigmund Freud, Tótem y…
  continue reading
 
Carl Jung - Viajes Hasta que no hagas consciente lo inconsciente, este dirigirá tu vida y tú lo llamarás destino. Revisamos viajes de Carl Jun y su encuentro con el otro, con seres arcaicos en pueblos originarios de Estados Unidos, con nativos de Uganda y eruditos indios. Hago cruces de sus reflexiones con películas del director Yorgos Lanthimos y …
  continue reading
 
Carl Jung - Influencias "En los sueños comienza la responsabilidad" Yeats Sobre sueños premonitorios y la sincronización, termino una trilogía de episodios de Jung sobre sus influencias en el cine, en la pintura y en la sociedad en general. Me baso en Federico Fellini y Rene Magritte. Narro dos sueños uno de un amigo de Jung y otro mío que revelan …
  continue reading
 
Carl Jung - El libro Rojo “¿Qué miras alrededor buscando ayuda? ¿Crees que vendrá ayuda de afuera? Lo venidero es creado en ti y a partir de ti. Por eso, mira en ti mismo. No compares, no midas. Ningún otro camino es parecido al tuyo” “Ojalá todos los hombres y todos sus caminos pudieran volverse ajenos para ti! Entonces podrías volver a encontrarl…
  continue reading
 
Carl Jung - Libro rojo intro “Los años en los que seguí mis imágenes internas fueron la época más importante de mi vida y en la que se decidió todo lo esencial. Comenzó en aquel entonces y los detalles posteriores fueron solo agregados y aclaraciones. Toda mi actividad posterior consistió en elaborar lo que había irrumpido en aquellos años desde lo…
  continue reading
 
Freud - La interpretación de los sueños En 1899, Freud publica su gran libro La interpretación de los sueños. ¿Por qué olvidamos los sueños? ¿Por qué tantos temas con la infancia y juventud? ¿Por qué hay sueños recurrentes, como caer desde una gran altura, volar, que se caen los dientes, caminar desnudos o que tenemos que rendir un examen? Todo lo …
  continue reading
 
¿Juegos Olímpicos Woke ? La apertura de los Juegos Olímpicos Paris 2024 sacudió al mundo. Llovieron críticas del mundo conservador. Religión, inclusividad, género, sátira, hubo de todo en la performativa apertura de estos JJ.OO. ¿Tienen razón los conservadores para criticar? Explico porque no, a través de la historia del voguing, el concepto de Est…
  continue reading
 
El silencio japonés En un episodio conmemorativo, hablo de la profunda impresión que me causó haber visitado Japón. Y cómo me devolvió el amor al viaje. Es un episodio sobre mi admiración al respeto del silencio y al bien común. Cómo siempre me apoyo en artistas, en este caso a través de Wim Wenders y Yasujiro Ozu. Un episodio profundamente japonés…
  continue reading
 
Conversaciones de Sentido - Neoliberalismo Francisco Suárez, un académico e investigador, con un doctorado en curso en la Universidad Sorbonne, nos cuenta sobre su artículo en Le monde diplomatique . Nos cuenta sobre la viabilidad de una izquierda realista, y del "manoaseado" término neoliberalismo, del que tanto se habla, pero del que poco se defi…
  continue reading
 
Conversaciones de sentido - Poesía Slam con Mercuria Hablamos con Mercuria, bicampeona chilena de Poesía Slam del 2021 y 2022. Nos cuenta de este género que llega a desafiar la poesía lírica y académica, con un enfoque más performativo. Nos cuenta su historia, su poemario Saca tus demonios a bailar y la democratización del arte. La pueden seguir en…
  continue reading
 
Conversaciones de sentido Conversamos con @un.jotape muralista y arquitecto, nominado recientemente por Street Art Cities al mejor mural urbano de año 2023. Hablamos sobre la batalla cultura en el espacio público, su deseo de viajar y ver el mundo que lo llevo a jugársela por la pintura y ser artista, sobre el impacto e historia del muralismo, sobr…
  continue reading
 
Conversaciones de sentido - Los Colonos - Camilo Arancibia Conversamos con nuestro invitado, Camilo Arancibia, joven actor y uno de los protagonistas de la ovacionada película chilena, Los Colonos. Los Colonos fue premiada en Cannes en la categoría Una cierta mirada, además de haber estado en una lista corta para los Oscar. Hablamos de historias bo…
  continue reading
 
La memoria “Recuerdo haber estado alegre alguna vez, sin actualmente estar alegre, sin estar triste recuerdo mis tristezas pasadas. Y recuerdo sin temor que alguna vez he tenido miedo” San Agustín ¿Por qué recordamos algunas cosas y olvidamos otras? ¿De donde vienen esas asociaciones con objetos y aromas que nos transportan a otros lugares? Revisam…
  continue reading
 
Nietzsche - De la utilidad y los inconvenientes de la historia para la vida “Es posible vivir, y aun vivir feliz, casi sin recordar, como lo muestra el animal; pero es totalmente imposible vivir sin olvidar” Revisamos la segunda consideración intempestiva de Nietzsche ¿ Por qué algunos pueblos hacen las paces con su historia? ¿Por qué otros veneran…
  continue reading
 
Conversaciones de sentido - Hacer dedo siendo mujer La escritora francesa, Iliana Holguín, me cuenta su viaje en Sudamerica con 18 años haciendo dedo desde Colombia a Chile. Un viaje empoderador y de derrumbes de prejuicios. Hablamos de su libro Aller avec la chance, o ir con la suerte. Sobre miedo, prejuicios, y encuentros con el otro. Y de libert…
  continue reading
 
Conversaciones de sentido - Movilidad reducida Vuelvo con los episodios de conversación. Esta vez con una serie de conversaciones de sentido. En este primer episodio hablo con Claudio, amigo, una persona en movilidad reducida. Claudio nos cuenta como ha sido el proceso de asimilar un accidente transformador, y que es lo que ha aprendido y ganado en…
  continue reading
 
El tiempo está en ti El tiempo de los griegos , El instante y la eternidad, el ion, el cronos y el kairos. Además, de la entropía como gran motor del tiempo. Es que en un mundo sin entropía no existiría el tiempo ¿Cómo? ¿Y que pasaría si el Universo se continua agrandando como ocurre actualmente? Son algunas de las preguntas de este último episodio…
  continue reading
 
El paso del tiempo El paso del tiempo es más un amontonamiento de gente en Sudamerica, desordenado, caótico, que una fila de alemanes, ordenada y lineal. ¿Por qué situaciones que cronometradas son iguales, tienen un paso del tiempo distinto? Reviso los conceptos de granularidad e incertidumbre de la física cuántica, y los tres tiempo que el neuroci…
  continue reading
 
El presente no existe “Una tormenta se desató en mi mente. La respuesta era simple y elegante. El tiempo puede fluir a diferentes velocidades a través del Universo, dependiendo de cuán rápido uno se mueve” Albert Einstein Sobre la relatividad del tiempo ¿Sabías que el tiempo pasa más rápido en la costa que en la sierra? El tiempo presente no tiene …
  continue reading
 
Paul Preciado - Dysphoria mundi. Reviso el último libro del filosofo trans español, Paul Beatriz Preciado, Dysphoria mundi. Preciado habla de covid, de las mutaciones, de cambios. Son tiempos de cambio, y algunos no se han dado por enterados. Cambios de acceso al conocimiento, cambios del deseo, cambios del amor. Es un período fascinante para obser…
  continue reading
 
Acompáñanos en este episodio donde te platicamos de Macario, un leñador muy pobre, padre de 11 hijos hambrientos, que apenas y tiene para darles de comer. Historia llevada a la Época del Cine de Oro Mexicano y prácticamente un símbolo de la cultura, Macario será una aventura donde al final te quedarás con la duda: ¿todo esto fue real? Hosted on Aca…
  continue reading
 
Simone de Beauvoir - El segundo sexo Tomo I -Destino e historia "Todo lo que ha sido escrito y dicho por los hombres sobre las mujeres debe ser sospechado, ya que son juez y parte a la vez ” Sobre la historia de la subyugación de la mujer. Parte 1 de dos episodios descriptivos del clásico feminista de Simon de Beauvoir - El segundo sexo Tomo I . Un…
  continue reading
 
Simone de Beauvoir - El segundo sexo Tomo I - Historia y mitos “Una mujer casada, es una esclava que hay que saber poner en un trono” Balzac La mujer es el otro, y esto se ha creado con historias y mitos. Si las historias están en nuestra consciencia dictándonos nuestra realidad, los mitos entran hasta el inconsciente más doblegado por la materiali…
  continue reading
 
Identidades - Whitman ¿Que me contradigo? Muy bien, me contradigo Contengo multitudes Nuestra identidad siempre está deviniendo, así como la cultura. Contenemos multitudes como decía Whitman, somos más grandes de lo que pensamos, y ahí está el encanto, en aceptarlo. Enfrento el tema de política de identidades basándome en el poema del Canto de mi m…
  continue reading
 
Te cuento esta historia porque justo hoy se cumplen 570 años del nacimiento de este niño, cuya vida siempre estuvo llena de descubrimientos científicos y de fantasías de la imaginación. Porque hoy entendemos que el tiempo le da la razón a los creativos que abrazan la incomodidad de las dudas. Para ellos está destinado el favor del veredicto final. …
  continue reading
 
Identidad - Hannah Arendt Le preguntamos a los niños ¿ Qué quieres ser cuando sea grande? y no ¿Quien quieres ser? Estos normalizados responden na profesión. Cuando deberían responder como John Lennon cuando niño: quiero ser feliz. Me apoyo principalmente en el texto de la filosofa alemana Hannah Arendt - Eichmann en Jerusalén, sobre la banalidad d…
  continue reading
 
Un hombre que revolucionó la historia del arte pero que tuvo una vida inimaginable: murió en la ruina, falló en el amor, con la familia, con sus amigos; en la salud, porque tuvo una vida deplorable, llena de inestabilidad, de tristeza y de enfermedades, y que fue un artista incomprendido que consagró su vida totalmente al arte de manera obsesiva y …
  continue reading
 
Angustias - Kierkegaard Tenemos angustia porque hay posibilidades, porque somos seres que nos proyectamos y nos aterra fracasar. La posibilidad de libertad consiste en que se puede. Entre estas dos categorías, realidad y posibilidad, emerge una intermedia: la angustia. La angustia es una libertad trabada, donde la libertad no es libre en sí misma, …
  continue reading
 
En la actualidad Vincent es un ídolo entre multitudes que terminó siendo capaz de conquistar el corazón de muchos e incluso de la mercadotecnia que frecuentemente utiliza sus pinturas y rostro para convertirlo en un producto de la sociedad capitalista. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.…
  continue reading
 
Angustia La angustia es el mareo de la libertad ¿Por qué tanto miedo a un futuro latente? La angustia nos ataca por todas partes, y en cualquier momento. A diferencia del miedo, no la podemos identificar en un objeto o sujeto, y nos paraliza. Pero para avanzar en la vida hay que estar dispuesto a los cambios, a aceptar el mareo de la libertad. Sin …
  continue reading
 
Aprendemos de la historia para imaginar y forjar el rumbo de nuestros días, para crecer como personas y como sociedad. Cada día hay algo nuevo que aprender y que agradecer: Por un 2022 donde podamos aprender, crecer y evolucionar juntos. ¡Feliz año nuevo! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.…
  continue reading
 
El miedo es una de las emociones más básicas, poderosas y fuertes que experimentamos. El miedo es tan necesario aunque se nos dice que no debemos tener miedo. Exploremos el rol del miedo en la literatura, sobre todo en el género de terror. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
  continue reading
 
Lo conocemos por su inolvidable Rayuela, pero Cortázar cuenta con muchas obras literarias dignas de ser disfrutadas, pues su talento para contar historias mientras describe lugares, épocas y personajes es incomparable. Acompáñanos a conocer más del genio argentino. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.…
  continue reading
 
Ser Autodidacta. En una época en que todo cambia, y lo que es útil hoy, ya no lo es mañana. Y nuestro actual oficio es muy probable que sea reemplazado por máquinas. En este escenario la única certeza es la incertidumbre. El reinventarse y el ser autodidacta urge. ¿El aula ha muerto ? Me apoyo en el texto Vigilar y Castigar de Michel Foucault, las …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir