Vienna público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork
 
Planta Libre es único podcast sobre arquitectura para todes, amamos difundir la cultura arquitectónica y abrir un espacio libre de comunicación y reflexión con todas las disciplinas afines al diseño y las artes visuales. Conducido por Marlen Mendoza @mareaneon Si usted no tiene ni idea de quién es Le Corbusier o el nombre Teodoro González de León le va y viene, éste es el podcast que tiene que escuchar.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Durante la década de los 80s muchos artistas procedentes de las Islas Británicas se dejaron seducir por la música de baile, influenciados por el Soul, Disco, Funk e incluso el Jazz. Ya os he hablado del Sophisti-Pop y el Blue-Eyed Soul en otros Podcast, todos estos grupos contaban con canciones perfectas para la pista de baile como Simply Red, The …
  continue reading
 
Cuando el House de Chicago infectó a todo el planeta, el Pop fué influenciado y nutrido por el mismo. Así como una serie de DJs, Productores y musicos de Europa comenzaron a lanzar singles destinados a la pista de baile claramente influenciados por este estilo, creando un House más comercial, de consumo pero que en algunos casos consiguieron autént…
  continue reading
 
Durante la década de los 80s la música de baile estuvo presente en todas las emisoras de radio y MTV. Muchos artistas de Pop y Rock editaban singles en 12 pulgadas de canciones destinadas a las pistas de baile. En este podcast podréis escuchar, en versión de 12 pulgadas, grandes éxitos de artistas como INXS, Simple Minds, Roxette, Eurythmics. Otros…
  continue reading
 
En el Podcast de hoy canciones de los 90s para almas solitarias. Una selección de canciones que llegan muy adentro de distintos interpretes, desde R.E.M. a Shakespear's Sisters, pasando por el Brit-Pop con Oasis, Blur, Verve, Rialto.. Dream Pop a cargo de Mazzy Star, Cranberries, Cocteau Twins.. Artistas sobrevivientes de los 80s como Depeche Mode,…
  continue reading
 
Durante la década se produjeron dos revoluciones electrónicas. Una durante los primeros años con el SynthPop y la otra durante la segunda mitad de década con el House proveniente de Chicago. En este podcast nos centraremos en la segunda “revolución electrónica”, de como el SynthPop, el Techno Pop, e incluso el Industrial se encontraron con el House…
  continue reading
 
Saludos, amantes de la música. Siempre me ha fascinado la maravillosa fusión que Gerswhin (1898 – 1937) logró entre la música clásica y el jazz que dominó la primera mitad del siglo 20, que le llevaron a mudarse a Hollywood. Aquí os dejo algunos ejemplos. 01- Girl Crazy (Selections). 02-They Can't Take That Away From Me. 5:43. 03-Cuban Overture. 8:…
  continue reading
 
La historia de las versiones extendidas se remonta a los 70s. En pleno furor “Disco” los DJs necesitaban versiones más largas para las pistas de baile, no las versiones de 3 minutos que sonaban en las radios. Así fue que las discográficas, ayudados generalmente por los propios DJs, comenzaron a publicar los singles de baile en formato de 12 pulgada…
  continue reading
 
En este podcast escuchareis grandes canciones de los 80s, en su mayoría procedentes del SynthPop y el resto del Pop más exquisito que sonó durante aquella época. Howard Jones - No One Is To Blame (Single Mix): Publicado como single en 1986 cuenta con la producción, coros y batería a cargo de Phil Collins. Yazoo - Only You: En 1981 se edita como sin…
  continue reading
 
En este podcast podréis escuchar una selección de grupos de New Wave y SynthPop con el hilo conductor de “Vienna” de los Ultravox. Muchas de las canciones son en su versión extendida o de 12 pulgadas. Ultravox - Vienna (Single Version): Primer single de su cuarto álbum y primero con Midge Ure como vocalista. Publicado como single en 1981 llegó al n…
  continue reading
 
Con la muerte del dictador Franco, España vivió una explosión de color y libertad. Coincidiendo con el surgimiento del Punk (y todas sus ramificaciones posteriores), en aquellos años surgió lo que se denominó “Movida Madrileña”, pero de todo el país aparecieron grupos de chicos con ganas de que se escuchasen sus canciones. En este podcast podréis e…
  continue reading
 
Con la llegada de la democracia en 1983, en Argentina surgieron centenares de grupos y artistas con ganas de hacerse escuchar (o ver). Fue una década rica, no solo por la música, otros medios de expresión como el teatro, la danza, diseño, también crearon otra forma de expresión. Con la gran crisis financiera del 89 y el cambio de década, toda esa e…
  continue reading
 
Esta ocasión nos acompaña Andrea Longo, arquitecta e interiorista de origen argentino para contarnos sobre su experiencia a la cabeza de Renová tus Espacios así como de su escuela de interiorismo.Para conocer más sobre su trabajo visita: https://renovatusespacios.com.arPara suscribirte a su escuela de interiorismo visita:https://www.escueladeinteri…
  continue reading
 
A pesar que el termino Indie no se comenzó a utilizar muchos años después. En los 80s un centenar de artistas hoy podrían ser considerados como o cercanos al Indie-Pop a pesar de que tuvieran singles de gran éxito mundial. Hoy son de gran influencia para todas las nuevas generaciones de artistas, los cuales mencionan en reportajes. Arrancamos con l…
  continue reading
 
A principios de década la música de baile dominaba gran parte de la escena y pronto su influencia se notó en muchos artistas procedentes del Pop, del indie e incluso del Rock. En este podcast podréis escuchar algunos ejemplos. 01 - Beats International - Dub Be Good To Me: el ex bajista de The Housemartins (Norman Cook) creó en el 89 este colectivo,…
  continue reading
 
La crisis climática está aquí, ciertamente los y las arquitectas no hemos tomado una postura clara y mucho menos acciones que ayuden a mitigarlo, seguimos construyendo sin planear. Esta ocasión nos acompaña Jachen Schleich y Sana Frini para asentar ideas, reflexiones y cuestionamientos al rededor de cómo estamos actuando en el ejercicio de la profe…
  continue reading
 
En plena explosión del movimiento Punk en el Reino Unido y su filosofía del “Do it yourself” un grupo de chicos procedentes de distintas partes del país comenzaban a jugar con sintetizadores, influenciados por Kraftwerk, Bowie, Brian Eno y Donna Summer. Así es como surge el SynthPop gracias a gente como The Human League, O.M.D., Tubeway Army y vari…
  continue reading
 
Durante toda la década de los 90s emergieron cientos de géneros musicales, sobretodo en la electrónica, algunos eran ramificaciones de ramificaciones. El Trip-Hop surgió en Bristol a comienzos de década como una respuesta británica al Hip-Hop que llegaba de Estados Unidos, combinando elementos (y samplers) del Jazz, Reggae, Dub, Soul, Hip Hop. Por …
  continue reading
 
Seguimos con el tema de las bienales (no lo superamos) ahora nos acompaña Armando Carranco para darle duro a la crítica y reflexionar en torno al fenómeno de las ferias, exposiciones, bienales y demás muestra artística/ arquitectónica y sus variantes.Si nos quieres invitar un cafecito, acá puedes hacerlo: https://www.buymeacoffee.com/plantalibreNo …
  continue reading
 
Con el cambio de milenio la electrónica siguió expandiéndose, sonando constantemente en las radios a través del Pop, Rock, Indie, etc. A comienzo de década en la escena underground de New York surgió como un virus pandémico el Electroclash, una suerte de New Wave, Synth Pop, Techno, Disco, etc. Como cruzar a Devo con The B-52’s después de una noche…
  continue reading
 
La Música de origen afroamericano como el Hip-Hop, R&B, Soul, Funk y un largo etc., fue muy importante durante la década de los 90s. Desde la masificación a nivel global del Hip-Hop con representantes como 2Pac, Fugees, Salt ‘N Pepa . El New Jack Swing que dominó las listas de éxito durante la primera mitad de década con cientos de grupos surgiendo…
  continue reading
 
Estamos en 1990, el muro de Berlín ya era historia, la guerra fría había acabado, Margaret Thatcher dimite, liberan a Nelson Mandela. Era una época feliz en gran parte del mundo y la música Pop fue un reflejo del hype que había en la atmosfera. El House había llegado para quedarse, lo mismo que el éxtasis. Y antes del desenfreno y locura que comenz…
  continue reading
 
Teníamos tiempo sin vernos y decidimos cotorrear un poco sobre los pabellones que participaron en la 18a edición de la Bienal de Venecia, Alejandro no sabe muy bien qué es y por qué existe, pasamos por el diseño de la mochila migrante y cerramos con lo que chatGPT imagina que sería "El laboratorio del futuro"Nota: los comentarios vertidos en este e…
  continue reading
 
Llegó el verano y este podcast compila grandes canciones ideales para escuchar en la playa contemplando el mar o a la orilla de una piscina. Porque es donde nos trasportan automáticamente. La mayoría fueron pinchadas constantemente en aquellos veranos en Ibiza, lo que luego se denominó “Balearic Beat”, el resto se encuentran entre el Sophisti-Pop, …
  continue reading
 
En México, como en muchos países latinoamericanos ha cobrado fuerza el fenómeno del sonidero, una forma de apropiación del espacio público que constituye y unifica la vida barrial, convirtiendo als calles en una fiesta colectiva. Ésta ocasión nos acompaña Mirjam Wirtz ( @ojos_suaves ) fotógrafa, artista e investigadora nacida en Suiza y Alonso Cort…
  continue reading
 
Queda poco para comenzar a celebrar el Pride de este año, por lo que el siguiente podcast está dedicado al colectivo LGTBI+. Durante los 80s poco a poco el movimiento LGTBI+ fue ganando visibilidad y, sobre todo, un gran consumidor de música, y en grandes discotecas como Paradise Garage, Danceteria, The Haçienda formaban parte de su clientela, adop…
  continue reading
 
Continuando con la línea de podcast anteriores, he creado una lista de canciones de artistas Indies o Alternativos de los 80s, algunos muy conocidos y otros que se han convertido con los años en grupos de culto. Como canción principal he seleccionado la maravillosa canción de los Echo & The Bunnymen que da título al podcast. Como bien dije, arranca…
  continue reading
 
Llegó el mes de marzo y tenemos el #8M a la vuelta de la esquina, Estudio Plumbago ( @estudioplumbago ) es un estudio de arte y diseño social; nos acompaña Martha Muñóz (@marthamunarl ) artista plástica y Eréndira Derbez ( @erederbez ) escritora e ilustradora para contarnos sobre el proceso de diseñar para defensores de Derechos Humanos, divulgador…
  continue reading
 
A principios de década el mundo se encontraba en plena ebullición de ritmos, estilos y géneros. El movimiento Punk despertó a toda una generación con inquietudes e ideas nuevas. La New Wave fue uno de los principales movimientos surgidos después del Punk, y su influencia se ha notado durante toda la década, el SynhtPop y el New Romantic son un ejem…
  continue reading
 
Saludos, amantes de la música. Os recuerdo estas obras de Beethoven de 1795, que se estrenaron juntas: 12 Danzas -alemanas para Orquesta Wo08 (1795) y 12 Minuetos para Orquesta Wo07 (1795). La interpretación corre a cargo de la Academia de St.Martin-in-the-Fields dirigida por Neville Marriner. Se interpretaron por primera vez en el Redoutensaal de …
  continue reading
 
El pop de los 90s estuvo dominado por grandes divas, muchas de ellas conocidas principalmente por sus potentes baladas, (Celine Dion, Mariah Carey, Gloria Estefan, Whitney Houston), las cuales los principales DJS del momento realizaban remezclas para que sonaran en las pistas de baile, y también en las principales radios (de allí la versión "Radio …
  continue reading
 
¿Te imaginas documentar todas las formas posibles de ocupar el espacio público? ¿Cuántas actividades suceden en el día a día de una ciudad? Bueno, nuestra invitada Ximena Ocampo (@xoaa ) co-directora de Dérive Lab (@derive_lab ) se dio a la tarea de observar, fotografiar, capturar, clasificar e ilustrar aquellas actividades que se fue encontrando e…
  continue reading
 
La música negra de los 80s estuvo muy influenciada por la música Disco de finales de los 70s. Artistas que provenían de la escena del Funk y el R&B como Lionel Ritchie, Michael Jackson, Prince, Billy Ocean, Rick James, Kool & The Gang lograron varios número uno con canciones Pop bailables, con ritmos contagiosos y virales. Janet Jackson, la hermana…
  continue reading
 
Durante la década de los 80s la música electrónica vivió su madurez como género, se ramifico y llego a más oídos, durante los 70s fue surgiendo lentamente gracias a gente como Kraftwerk, Cerrone, DAF y varios más. Durante la explosión del Punk comenzaron a surgir movimientos electrónicos en distintos puntos del planeta, principalmente en Europa. El…
  continue reading
 
Cuando se habla de la música de los 80s enseguida todos nombran Sweet Dreams, Take on Me o Relax. Pero fue una década muy rica de estilos, géneros y sonidos nuevos. En este podcast podréis escuchar una parte de aquella riqueza. Tomando por referencia la preciosa canción de los Waterboys he creado el tracklist. Todos los temas son hermosos, épicos, …
  continue reading
 
Estrenamos el 2023 con el feminine power, nos acompañan Lucía Soto y Andrea Flores, mentes y cuerpos detrás del estudio de diseño Comitē de proyectos. Nos cuentan qué hay detrás de una marca, los "ires y venires" del negocio y cómo mantener el balance entre el amor por el diseño y un despacho rentable; además de su experiencia en exposiciones como …
  continue reading
 
Dentro de los movimientos alternativos como el Post-Punk, Goth Rock, Industrial, etc, surgió un fenómeno que se repitió en muchas ciudades del mundo, el caso más destacado es el de la ciudad de Valencia aquí en España. Un circuito de clubes y discotecas se dedicaron a pinchar este tipo de música y cada fin de semana miles de personas concurrían par…
  continue reading
 
Estamos a finales de los 70s, el movimiento Punk se estaba diluyendo y otros surgen de sus cenizas, por un lado el Post-Punk y por otro el Goth Rock (Rock Gótico, Darkwave, Siniestro, Dark, depende en que país te encuentres, tiene su propio nombre). A simple vista, quizás suenen similares el Post-Punk y el Goth pero hay diferencias. Hay quienes dic…
  continue reading
 
Arrancamos el 2023 con la charla que tuvimos con nuestro querido Rodrigo Fernández co-fundador y director de Diez Company (@diezcompany) y nos cuenta sobre la nueva edición de #MaisonDiezCompany22 ésta ocasión en el corazón de la colonia San Miguel Chapultepec, hay muchas sorpresas y cambios de paradigma.Cuando grabamos este programa estaba la inau…
  continue reading
 
Estamos de celebración porque volvimos a vernos, físicamente, y qué mejor que la sede fue un espacio tan lindo como El Galpón Coyoacán (@.el_galpon_coyoacan) con casa llena, esta ocasión nos acompaña la arquitecta y urbanista Zaida Muxí, la conversación se centra en preceptos hallados en su más reciente libro "Mujeres, Casas y Ciudades" (disponible…
  continue reading
 
Nos acompaña Laurent Herbiet para profundizar el debate en torno al aprovechamiento y cuidado de los recursos hídricos de las ciudades. Para conocer el trabajo de Laurent y su equipo visita: https://www.instagram.com/riparia_mx/... ¡Escúchanos! iTunes Spotify ¡Síguenos! Instagram Facebook Apoya nuestro trabajo: Patreon Planta Libre: el único podcas…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida