Investigadores de la Universitat Politècnica de València pasan por nuestros estudios para comentar, de dos en dos, la actualidad científica. Una agradable conversación de 30 minutos para estar al día de los avances en el mundo de la investigación académica.
Entretenimiento, actualidad y cultura en nuestro magazine de fin de semana.
Sistemas de Información Geográfica. Operaciones de análisis, realización de un proyecto SIG. Uso de ArcInfo
Uso de la herramienta Quartus II
Antenas de telecomunicaciones para radioficionados y cálculo de arrays de antenas. Se comentan los parámetros básicos como en ancho de banda, la polarización, el diagrama de radiación y la impedancia
H
HD Estructuras y Formas Políticas

1
HD Estructuras y Formas Políticas
Bartolomé Cenzano, José Carlos de
Curso sobre los principales elementos y conceptos del estado y la constitución.
Uso de la herramienta Quartus II
S
SD Teoria básica de grafos y análisis de 4 conocidos problemas

1
SD Teoria básica de grafos y análisis de 4 conocidos problemas
Jordan Lluch, Cristina
Teoría de Grafos. Conceptos básicos: conexión, cortadura, adyacencia, accesibilidad, árboles. Asignación, emparejamientos, redes y flujos. Gráficos Eulerianos, Gráficos Hamiltonianos
Hablamos con Ignacio Gil Pechuan, director de área de formación permanente de la UPV y conocemos las actividades formativas y cuántas actividades se ofrecen este año.Por A Golpe de Micro
Empezamos el programa en este Día Internacional de la Familia hablando con familias que se escapan del 'estereotipo' habitual que tenemos sobre ellas. ¿Es necesario poner normas para el uso del teléfono móvil entre menores? Comentamos esta idea. Descubrimos como es el trabajo de los mecánicos de aviones en una nueva entrega de 'Invisibles aeropuert…
A veces un laboratorio es un templo del saber; otras, una especie de Isla Tortuga en la que los piratas llevan bata. La Ciencia, como actividad humana, es capaz de lo mejor y de lo peor, pero —a diferencia de las pseudociencias— tiene capacidad de autocrítica y de poner en marcha mecanismo para mejorar. De eso hablan los catedráticos y divulgadores…
A
A golpe de micro


1
Antonio Miguel Cascales García: "El trasfondo de esta novela es la historia de los años 50 en España"
"Solo ante el pasado", de Antonio Miguel Cascales García, propone una su- gerente novela ambientada a mediados de los años 50 del siglo pasado en la que una chica americana, llegada a España con una compañía de artistas de Hollywood, encarga a un detective la búsqueda de su hermano, un brigadista desaparecido durante la guerra civil.…
Seguro que hemos escuchado mil veces sus nombres: Bolonia, Valencia o Odesa son algunas de las ciudades hermanadas con València. Pero hay muchas más… Las descubrimos con nuestro ‘Callejero’ Rafa Vilaplana.Por A Golpe de Micro
Hoy domingo día 15 de mayo es el Día Internacional de las Familias. Y por ello nosotros hemos querido invitar a los estudios de la 99.9 Plaza Radio a esas familias que, por suerte y cada vez más, escapan de los “estereotipos” conocidos desde hace tantísimos años y que podríamos vincular con una familia (y me permitiréis la expresión muy entre comil…
El pasado martes, en la reunión de contenidos del programa vimos un tuit que nos dejó maravillados, para qué mentiros… un tuit que decía: “En previsión de que mi hija, de 12 años, consiga su propósito (tener teléfono; aún está por ver), y dado su apego a las normas (bien por ella), mi mujer y yo estamos elaborando este contrato de adhesión, totalme…
El 14 de octubre de 2013 desaparece un 2% de la población mundial. Es lo que llaman “The Departure”, o el día de La partida. Este es el argumento de "The leftlovers", la serie de la que nos ha hablado hoy Ana Camarena.Por A Golpe de Micro
En 'Canciones para oír y cantar' Amadeu Sanchis ha dedicado su playlist de hoy a canciones que han acompañado anuncios, beneficiándose mutuamente.Por A Golpe de Micro
Si no pensamos, ¿estamos siendo sostenibles o insostenibles? ¿Por qué? Nos responde a estas preguntas nuestro ingeniero forestal Ferran Dalmau.Por A Golpe de Micro
Llega la 5º entrega de nuestro 'Invisibles' dedicado a los trabajadores del aeropuerto de Valencia. En esta ocasión hablamos con Richard Sanz, mecánico de aviones para conocer cómo es su labor y su día a día.Por A Golpe de Micro
Hoy en 'Recetas mastodónticas' nuestro gorrinolover Isaías Cercós nos ha explicado paso por paso cómo hacer un cap i pota de cerdo.Por A Golpe de Micro
Paula Serrano es una cantautora conquense que desde los 4 años ha estado inmersa en el mundo de la música. Finalizó Grado Profesional de violín en el Conservatorio, y también toca la guitarra. Compone desde los 16 años, y actualmente ya cuenta con más de 60 canciones escritas. En 2021 le vimos en las Audiciones a Ciegas de “La Voz”, donde consiguió…
Hablamos sobre ello con Guillermo Córdoba, periodista de la Asociación Papageno de Profesionales en Prevención y Postvención del suicidio.Por A Golpe de Micro
‘Umbra Dei’, es un thriller policiaco que tiene lugar a principios del siglo XIX y que muestra la eterna lucha entre el progreso y el pasado. La historia comienza en una aldea aislada cuyo párroco ha sido brutalmente asesinado. Tras este hecho, se inician dos investigaciones paralelas, una llevada a cabo por la propia Inquisición y, otra más salvaj…
"No aguanto a la gente" es una frase que muchos y muchas utilizamos quizás muy frecuentemente. Pero, ¿por qué nos ocurre esto? ¿Qué nos lo provoca? ¿Cómo podemos dejar de pensarlo? Nos responde a todas estas preguntas Begoña Albalat en 'Lo que piensas puede no ser verdad'.Por A Golpe de Micro
Hacía ya mucho que Guillermo Rodero no nos hablaba sobre biografías de grandes científicas y científicos, por lo que hoy nos ha contado la del inglés Edward Jenner.Por A Golpe de Micro
En 'Recetas mastodónticas' Isaías Cercós nos ha explicado paso por paso cómo hacer la salsa japonesa teriyaki.Por A Golpe de Micro
Empezamos el programa hablando sobre la problemática de la regresión de las costas en algunos pueblos de La Safor. Hablamos sobre la burocracia en la ciencia y descubrimos una historia de plagio en la televisión. Nos visitan nuestros colaboradores habituales de los sábados: Begoña Albalat, Xavier Martínez, Isaías Cercós y Guillermo Rodero. Acabamos…
Seguro que muchos de vosotros y vosotras conocéis el concurso televisivo de ‘El Juego de la Oca’. Pues bueno, no sé si sabéis, pero… a principio de los años 90 hubo una persona, Juan Jiménez, que ideó un formato para un programa de televisión al que llamó Parquelandia y, por lo que sea, pues se parecía un poquito… Hoy hemos hablado con Daniel Jimén…
En 'La voz de dentro' Laura Fernández y Marian Echamboura nos regalan pequeñas piezas propias con un toque poético.Por A Golpe de Micro
Se acerca el verano, hoy hace un día radiante, de sol, de calor… un día perfecto para ir a la playa. De hecho, quién sabe, tal vez alguno de vosotros nos estáis escuchando desde la playa. Bien, ¿y si os digo que hay algunas localidades costeras valencianas que se están quedando sin playas? Leíamos la semana pasada en Las Provincias un artículo que …
A
A golpe de micro


Vetusta Morla comienza hoy en La Marina Sur de Valencia la gira de presentación de "Cable a Tierra" en España. Una orquesta folclórica residente les acompañará en las principales presentaciones de esta gira: un elenco de ocho artistas procedentes de El Naán y Aliboria.Por A Golpe de Micro
El otro día descubrimos el perfil de Twitter de Mari Carmen Agustín (@CarmenAgustin) un hilo que empezaba así: "En julio de 2021, dos investigadoras a cargo de mi proyecto de @CienciaGob gastaron 20€ cada una en inscribirse a un congreso on-line, en el que presentaron sus resultados. Un congreso organizado desde EEUU. Nueve meses después, sigo haci…
Las aparadoras son las encargadas de coser los zapatos en la industria del calzado. Estas mujeres han trabajado durante décadas en esta industria y lo han hecho con contratos irregulares o, incluso, inexistentes. Ahora, a la falta de derechos, paro o vacaciones pagadas se suma una nueva problemática y es que no tienen pensiones de jubilación… Conoc…
Hablamos sobre ello con Asun Oliver, ella es óptica en 'AsunOliver Ópticas' y con Merche Bonilla, quien es paciente de baja visión.Por A Golpe de Micro
Dos hermanos se enfrentan juntos a la maldad colectiva; un hombre revive la muerte del hijo de su amigo a la luz del LSD; en el cementerio de Obaba-Ugarte, otros dos pronuncian ante la multitud congregada una delirante conferencia sobre la vida y la muerte; un búho resulta ser una pieza indispensable para resolver varios crímenes. En este libro, qu…
"Diamants" (Halley Records) está compuesto por 11 canciones nuevas, una obra poliédrica y estilísticamente variada que viaja del pop al folk, con reminiscencias otros estilos musicales y que, igual que un diamante, tiene varias facetas y aristas y brilla con el optimismo característico del grupo. Los aires veraniegos del tema ‘Honestament’ conviven…
Nuestro 'Callejero' Rafa Vilaplana hoy nos ha hablado sobre la historia de uno de los puntos más populares de la ciudad: el Tribunal de las Aguas.Por A Golpe de Micro
En esta entrega de 'Invisibles especial aeroport' conocemos la historia de Belén y los TOAM, los técnicos de operaciones en el área de mantenimiento. También conocidos como señaleros. Pasamos una jornada con ella subidos a un follow me, uno de los coches que se encargan, entre otras muchas funciones, del tráfico de los aviones en pista.…
"Mustang" es una película turca de 2015 que nos habla sobre cómo es ser mujer en la Turquía rural y, sobre todo, ilustra la realidad de los matrimonios infantiles en Turquía. Nos ha dado más detalles sobre ella Ana Camarena en 'Quemar después de'.Por A Golpe de Micro
En 'Canciones para oír y cantar' Amadeu Sanchis ha dedicado su playlist de hoy a algunos temas y grupos conocidos aunque no masivos, pero que van camino de ser mucho más.Por A Golpe de Micro
Empezamos el programa conociendo un oficio invisibilizado: el de las aparadoras de la industria textil. Descubrimos qué es la baja visión y cómo es la realidad de quienes la padecen. Hablamos con el escritor vasco Bernardo Atxaga sobre su nuevo libro: 'Desde el otro lado'. Ana Camarena ('Quemar después de') nos recomienda la película turca "Mustang…
Se supone que, en una farmacia, debería ser oro todo lo que reluce, pero. Junto a medicamentos que impiden el avance del cáncer (por ejemplo) hay otros cuya eficacia es más que discutible. En algunos casos, incluso, no sirven para nada... para nada que no sea sacar los cuartos al personal. De todo es ha hablado la periodista y divulgadora Esther Sa…
¿Nos hemos parado a pensar que otras consecuencias puede tener el cambio climático para nuestro ecosistema? Hoy nos ha hablado de algunas de ellas Ferran Dalmau.Por A Golpe de Micro
En 'La voz de dentro' Laura Fernández y Marian Echamboura nos regalan pequeñas piezas propias con un toque poético.Por A Golpe de Micro
Empezamos el programa hablando de Pegasus: ¿Qué es realmente y cómo accede a nuestra información? Hablamos con el periodista Jesús Cintora sobre su último libro "No quieren que lo sepas" y con la escritora argentina Claudia Piñeiro sobre "Catedrales". Begoña Albalat ('Lo que piensas puede no ser verdad') nos habla de las expectativas, Xavier Martín…
Lo llevamos escuchando toda la semana… Pegasus por aquí, Pegasus por allá… Pegasus amunt, Pegasus avall… Pero, ¿de verdad sabemos qué es? ¿Qué información nos ha llegado -y cómo- de esta aplicación informática espía? ¿Quién la compra? ¿Quién y por qué la puede usar? Nos responden a todas estas preguntas Jorge Hurtado, vicepresidente del Área de Lat…
¿Hacia dónde va la política?, ¿qué se premia en los partidos?, ¿hasta dónde llega la intromisión en la Justicia?, ¿y en Hacienda o en la Policía?, ¿por qué hay inviolables y prescripciones?, ¿por qué un político termina en un consejo de administración?, ¿por qué suben los precios?, ¿por qué una pandemia nos polariza?, ¿vende más el relato o la gest…
A
A golpe de micro


Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo de Buenos Aires, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica— silenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracia…
Acabamos el programa como más nos gusta: con música en directo. Bueno, hoy con percusión en directo de la mano del grupo "Amores".Por A Golpe de Micro
En Estados Unidos la percusión corporal tiene un gran protagonismo, pero World of Step quiere difundir esta música y disciplina por todo el mundo. Nos ha contado las últimas noticias de todo ello Enric Pizà.Por A Golpe de Micro
Además, hablamos con el diseñador gráfico Juan Salvador y uno de los encargados de realizar este estudio de Patrimonio de los rótulos en la ciudad de Valencia.Por A Golpe de Micro
A
A golpe de micro


Desde que Rusia atacó Ucrania, la guerra ha copado gran parte de los informativos de todo el mundo: análisis geopolíticos, tertulias, mapas de situación bélica... Pero la guerra la están sufriendo personas que se ven obligadas a abandonar su casa, sus amistades, su familia... su vida para probar suerte en un nuevo país. ‘En la frontera. Las otras c…
Muchas veces "lo que piensan puede no ser verdad". Esto tiene mucho que ver con las expectativas que tienen los demás sobre nosotros. ¿Cómo nos afectan? ¿Cuáles son las más típicas? Nos ha explicado todo esto nuestra psicóloga Begoña Albalat.Por A Golpe de Micro
¿Cómo funcionan las erupciones volcánicas? ¿Cómo afectan estas a la economía global? ¿Qué consecuencias pueden llegar a tener? Hoy nos ha hablado sobre todo ello el biólogo y nuestro particular 'divulgador científico' Guillermo Rodero.Por A Golpe de Micro
¿Qué significa ser madre? ¿Qué es lo más difícil de serlo? Nos lo cuentan Zaira Alarcón (nació en 1996 en la Pobla Llarga y es madre desde hace tres años), Encarna Campos (nació en 1965 y es madre de dos hijas y, además, es abuela) y Polly Ferman (nació en 1945, es de Argentina, tiene tres hijos, 10 nietos y un biznieto).…
Las prácticas formativas son obligatorias para la mayoría de los alumnos universitarios y de Formación Profesional, sobre todo en Ciencias de la Salud (85,6 % de los estudiantes), según datos del Instituto Nacional de Estadística. Pero, ¿cómo están viviendo esta experiencia actuales alumnos de prácticas? ¿Cómo ven su futuro? Nos lo cuentan Alba Val…
A
A golpe de micro


1
Rosario Raro: "En la novela quería simbolizar a mujeres que no pudieron estudiar ni tenían proyecto vital"
"El cielo sobre Canfranc" es, desde luego, una hermosa historia de amor en tiempos de guerra. Pero es muchas más cosas: una historia de solidaridad humana, un capítulo negro del primer franquismo, una indagación en los aspectos más oscuros del ser humano (la corrupción, el afán de dominio, la pederastia), un relato sobre la superación de las advers…
¿Imaginas descubrir tu verdadero talento en el ecuador de tu vida? Esto fue lo que le pasó al escultor Juan de Oliveira. Hablamos con su nieto Guillermo de Oliveira y con alguien cuyo caso es totalmente el contrario: el escultor valenciano Manuel Martí Moreno.Por A Golpe de Micro