Uniforms público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA

GERIÓN DE CONTESTANIA

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente
 
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA es un podcast con la finalidad de dar a conocer los aspectos ocultos o menos conocidos de la historia. Se pretende que la historia llegue a cada rincón del planeta y a todas las personas que tengan interés por conocer su pasado. Somos miembros del grupo de divulgación histórica "Divulgadores de la Historia".
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Un helicóptero que combatía incendios en Collipulli, región de La Araucanía, fue atacado con perdigones en pleno operativo. Este hecho se suma a una serie de ataques previos contra aeronaves en la zona, donde la violencia ha dificultado el trabajo de control del fuego. Hasta ahora, los incendios han arrasado más de 10.000 hectáreas y continúan acti…
  continue reading
 
El Ministro Jaime Gajardo, militante del Partido Comunista, ha generado controversia al señalar en una entrevista con La Tercera que no todo el oficialismo respaldó la primera línea durante el estallido social, lo que ha provocado críticas hacia su figura. Se cuestiona si esta postura es genuina o responde a cálculos políticos de cara a las eleccio…
  continue reading
 
Un año después del homicidio de Ronald Ojeda, la Ministra del Interior anuncia la detención de un nuevo implicado en Estados Unidos, sumando 21 imputados, incluyendo a un menor de 17 años, como parte de una operación del régimen venezolano para capturar y posiblemente asesinar a Ojeda en Chile. Se revela que el militar de menor rango estaba vincula…
  continue reading
 
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Calígula #3. Su primera etapa como Emperador". En el programa de hoy Óscar nos seguirá hablando de la biografía de Cayo Julio César Augusto Germánico más conocido por todos por ese apodo despectivo que le impusieron en su época (Calígula). Después de hablar de la in…
  continue reading
 
En el marco de un debate en Chile sobre la vestimenta de los reclusos en las cárceles, se destaca la tendencia internacional de uniformar a los presos como una forma de control estatal, con ejemplos como Rusia y El Salvador. A pesar de consideraciones sobre la identificación de tatuajes y la uniformidad, surge la preocupación por la entrega de elem…
  continue reading
 
La parlamentaria Catalina Pérez fue desaforada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta en medio de un escándalo relacionado con la fundación Democracia Viva, donde se revelaron mensajes de coordinación entre ella y su expareja, Daniel Andrade, para simular que la organización estaba operativa cuando en realidad era una fachada. Los chats, encont…
  continue reading
 
Hoy se informó sobre el nuevo aumento en el precio del transporte público en la región metropolitana, ahora son $20 pesos más. Expertos indican que a pesar de este incremento, aún existe un déficit considerable en relación al valor real, estimándose que faltarían alrededor de $200 pesos para alcanzar una tarifa acorde a la situación actual del país…
  continue reading
 
Hoy se conmemora el primer aniversario de la muerte del ex presidente Sebastián Piñera, con ceremonias donde han participado autoridades gubernamentales, su familia ha dado declaraciones, y se discute sobre su legado. Se debate la posibilidad de erigir una estatua en su honor frente a La Moneda y si todos los ex presidentes merecen este reconocimie…
  continue reading
 
La Fiscalía venezolana, a través del fiscal Barros, acusa a Chile de encubrir un presunto asesinato político de Jorge Ojeda, miembro del régimen de Venezuela, insinuando que se trató de un acto de falsa bandera para inculpar a Venezuela. Además, se cuestiona la colaboración policial con Venezuela, generando incertidumbre sobre qué se prometió en es…
  continue reading
 
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Los Juicios de Núremberg. Introducción y juicio a Karl Doenitz". En este nuevo programa conjunto con "HÉROES DE GUERRA 2.0" vamos a hablar sobre los juicios de Nuremberg, los juicios que sirvieron para poner un punto y final al régimen nazi y juzgar todas las atroci…
  continue reading
 
El primer aniversario de los mega incendios en Valparaíso y Viña del Mar resalta la falta de respuesta y capacidad del gobierno y del Estado ante situaciones de urgencia. La construcción de solo cincuenta viviendas un año después muestra un gobierno desinteresado que incumple sus compromisos, dejando a la población vulnerable ante futuras tragedias…
  continue reading
 
Las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela atraviesan un momento crítico tras el cierre de los consulados chilenos en Caracas y Puerto Ordaz, medida solicitada por el gobierno venezolano. Aunque no se ha declarado una ruptura formal, el retiro del embajador y la suspensión de actividades consulares reflejan un congelamiento de vínculos. Ex…
  continue reading
 
La Cámara de Diputados se encuentra discutiendo la reforma de pensiones en una jornada extendida en el Congreso Nacional, todo indica que será aprobada y se perfila como uno de los grandes legados del gobierno de Gabriel Boric, sin embargo, hay opiniones divididas en la izquierda sobre si cumple con los criterios fundamentales. En un año electoral,…
  continue reading
 
El debate sobre instalar una estatua de Sebastián Piñera frente a La Moneda ha generado polémica, con opiniones divididas entre quienes creen que se debe homenajear a aquellos que enaltecen la democracia, como el senador Daniel Nuñez (PC), y quienes consideran que es prematuro erigir un monumento tan pronto después de su mandato, a pesar de sus log…
  continue reading
 
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "El esplendor de la Edad Media". Victoria Podcast y LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA, nos unimos para realizar un nuevo viaje a la antigüedad, para conocer muchos de los avances que se produjeron en la Edad Media y que hacen que ese halo de oscuridad y atraso con el que …
  continue reading
 
Esta semana será crucial en el Ejecutivo, ya que se discutirá en el Congreso la reforma de pensiones, una de las principales propuestas de la administración del Presidente Gabriel Boric. Tanto la oposición como el oficialismo han expresado preocupación por la premura en la discusión, argumentando la posibilidad de perder una oportunidad para lograr…
  continue reading
 
Más allá del silencio optado por la Senadora Isabel Allende y la ministra Maya Fernández durante interpelaciones por la fallida compra-venta de la casa del expresidente Salvador Allende, ¿por qué es contradictorio su actuar? en otro tema, se abordan los privilegios que está teniendo Manuel Monsalve dentro de Capitán Yáber y su supuesto acceso al in…
  continue reading
 
La discusión de la reforma de pensiones en el Congreso se ve retrasada, ya que el extenso proyecto de 600 páginas divididos en cuatro tomos aún no ha llegado a la sala del Senado como se esperaba. La propuesta incluye cambios significativos, como aumentar la cotización de los empleadores en un 4,5% a la cotización individual, establecer un préstamo…
  continue reading
 
En el Congreso se está interpelando a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, por las listas de espera, un tema recurrente que ha generado cuestionamientos hacia ministros anteriores. La interpelación, que originalmente buscaba ser una instancia de rendición de cuentas, se ha convertido en discusiones vacías y poco productivas. En cuanto a las lista…
  continue reading
 
Hoy se dio a conocer el comienzo de la licitación para la construcción de las primeras obras del proyecto "Puerto Exterior de San Antonio", doce años después de su anuncio original. Esta noticia refleja un Estado que en algún momento detuvo todo, comparado con el avance del puerto Chancay en Perú, que podría posicionarse como estratégico en la cost…
  continue reading
 
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Uniformados y secretas. Breve historia de la policía en España". En el programa de hoy tenemos con nosotros al profesor Diego Palacios Cerezales que nos van a presentar su nuevo trabajo escrito junto a Sergio vaquero Martínez, un libro titulado “Uniformados y secret…
  continue reading
 
En una jornada cargada de expectativas, Donald Trump asumió como el 47.º presidente de los Estados Unidos para un segundo y último periodo, volviendo a la Casa Blanca. Su estilo polémico y desafiante genera reacciones encontradas, con incertidumbres económicas sobre posibles aumentos de aranceles y disputas comerciales con China. Además, sus declar…
  continue reading
 
La diputada Catalina Pérez vuelve a estar en el ojo del huracán por el caso fundaciones, tras la filtración de chats que revelan instrucciones para simular actividades en un departamento que fungía como sede de Democracia Viva, evidenciando una estrategia para desligarse de responsabilidades políticas. En otro tema, las comunicaciones de Conaf dura…
  continue reading
 
Telepizza y Pizza Hut enfrentan problemas financieros en Chile, con una deuda de 3.000 millones de pesos y pérdidas de 80 millones de dólares en años recientes, lo que resultará en el despido de 1.500 empleados. La salida de la cadena española del país levanta preocupaciones sobre la competencia, costos y diversificación del mercado. En otro tema, …
  continue reading
 
En un verano marcado por temas judiciales, continúa la formalización del caso Audio-Factop contra ejecutivos de LarrainVial, donde el Ministerio Público acusa por presunta malversación de fondos conocidos como "fondo corneta". Por otro lado, se ordena al fiscal de Coquimbo investigar la Casa de Allende. En el caso Australis, Isidoro Quiroga enfrent…
  continue reading
 
No hay plata. Siguen las repercusiones por el recorte de presupuesto del Ministerio Público que ha despertado críticas en distintos sectores. En corto, el desde Hacienda, con la venia del Congreso, se apretaron el cinturón lo máximo posible para reducir gastos.
  continue reading
 
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "El asedio de Tiro". Hoy en "Las Arenas del Tiempo" y de la mano del escritor e historiador Sergio Alejo Gómez, continuamos con ese avance imparable de las tropas de Alejandro Magno por los territorios del Imperio Persa, y hoy vamos a asistir a una de los grandes ase…
  continue reading
 
Polémica por recortes de más de $7 mil millones en presupuesto del Ministerio Público genera debate en el mundo parlamentario, a pesar de que los mismos parlamentarios aprobaron dichos recortes. Se cuestiona la priorización de la seguridad pública frente a la disminución de recursos para el Ministerio Público, reflejando una posible pérdida de cred…
  continue reading
 
El Ministerio Público logra desarticular organización criminal mexicana que intentaba establecerse en Chile para el tráfico de metanfetamina a Oceanía y Europa. La operación "Cristales del Pacífico" permitió la detención de dos miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación, incautando 844 kilos de la droga. La sustancia era enviada desde México, cam…
  continue reading
 
María Corina Machado convocó a una manifestación en Venezuela tras reaparecer desde la clandestinidad, donde fue detenida pero luego liberada tras grabar videos. Este 10 de diciembre Nicolás Maduro asume la presidencia en medio de acusaciones de fraude electoral por parte de la oposición. Las tensiones aumentan ante posibles manifestaciones y hecho…
  continue reading
 
El expresidente Eduardo Frei Ruiz Tagle criticó duramente a los gobiernos, tanto pasados como el actual, por su gestión económica, calificándola de mediocre y apuntando a la falta de crecimiento sostenido, mencionando que durante su gobierno el crecimiento económico era mayor sin depender del precio del cobre y sin necesidad de reformas tributarias…
  continue reading
 
La familia Allende rescindió contrato firmado ante notario para la compra de propiedad, generando controversia; la senadora Isabel Allende se desvía del foco en su declaración parlamentaria. Sectores políticos critican precio de venta, pero se cuestiona su transparencia al respecto. Por otro lado, Hospital Padre Hurtado en crisis de seguridad, con …
  continue reading
 
En el día de hoy, la fallida compra de la casa del expresidente Allende por parte del gobierno continúa generando polémica, con la Ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, asumiendo responsabilidades políticas. La oposición sugiere que la responsabilidad podría alcanzar también a la Ministra de Defensa y a la Senadora Allende. Por otro lado…
  continue reading
 
El Gobierno de Gabriel Boric está en medio de la polémica por la adquisición de viviendas históricas utilizadas por los expresidentes Salvador Allende y Patricio Aylwin. Contraloría dio el visto bueno para gastar 2.200 millones de pesos en estas propiedades, siendo la casa de Allende la más costosa con 233 millones. Sin embargo, surgen críticas por…
  continue reading
 
La fiscal regional oriente de Santiago, Lorena Parra, solicitó formalmente la audiencia para cerrar la investigación del Caso LED que involucra a Daniel Jadue, ya que se han perdido las escuchas telefónicas esenciales para el caso, planteando interrogantes sobre su contenido. Esta pérdida representa un desafío para el Ministerio Público y destaca l…
  continue reading
 
El 2024 estuvo marcado por escándalos de corrupción, dejando al descubierto prácticas conocidas pero ahora visibles. Será recordado como uno de los años perdidos de Chile, con problemas persistentes en pensiones, salud y la atención a millones de pacientes.
  continue reading
 
El proyecto de participación de capitales en su etapa final ha sido considerado fallido, con solo 39 mil millones de pesos recaudados en vez de los esperados 590 mil millones. Se especula sobre un posible error de cálculo y la pérdida de confianza en la economía nacional, reflejando la salida de capitales de grandes empresas y profesionales medios.…
  continue reading
 
La ministra Orellana genera controversia al cuestionar la participación del Cardenal Chomalí en el debate sobre el aborto, señalando que no se puede subordinar las decisiones a la opinión de la Iglesia Católica. Se destaca la necesidad de que el Cardenal participe como ciudadano, aceptando réplicas y sin pretender hablar desde una superioridad mora…
  continue reading
 
Desastre, colapso y mediocridad en Aeropuerto de Santiago durante Navidad debido al mal funcionamiento de los tótems de control migratorio automatizados, generando caos y largas filas, incluso solicitando llegar hasta con cuatro horas de anticipación. Mientras en Argentina estos dispositivos operan eficientemente, en Chile presentan fallas, provoca…
  continue reading
 
Evelyn Matthei entra en la discusión de la reforma de pensiones expresando dudas sobre el acuerdo vigente, señalando posibles consecuencias graves, preocupándose por temas como financiamiento, licitación de afiliados y préstamos al Fisco. Su intervención podría marcar su liderazgo político en la oposición.…
  continue reading
 
La crisis migratoria en Chile se hizo evidente en el caos del Barrio Meiggs, resaltando la necesidad de regularización de muchos migrantes debido a la falta de información sobre ellos. La fragilidad del Estado ante esta crisis, la importancia del enrolamiento y la regularización acotada, así como la escasa colaboración de países como Venezuela y Bo…
  continue reading
 
El informe del Banco Central sobre la política monetaria destaca que la economía nacional no experimentará un fuerte ascenso el próximo año, con un crecimiento por debajo del 3% y una inflación del 5% anual, lo que presionará a los sectores privado y público. Además, la Cepal estima que Chile crecerá un 2,3% este año y un 2,2% en el 2022, reflejand…
  continue reading
 
El ministro argentino de Economía, Luis Caputo, generó polémica al criticar la gestión económica del presidente Gabriel Boric, lo que desencadenó una carta de protesta por parte del gobierno chileno. En medio de declaraciones duras que incluyeron errores históricos, como afirmar que Jaime Guzmán fue asesinado por el MIR, el presidente trasandino Ja…
  continue reading
 
La firma corredora de bolsa LarrainVial enfrenta un duro golpe con la formalización de uno de sus directores ejecutivos por el caso Factop, vinculándola a aristas judiciales en el mundo de los negocios. Este hecho afecta no solo a la compañía, sino al sistema financiero chileno y al mundo de las finanzas, generando críticas sobre la impunidad y fal…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir