Tutor público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Don Álvaro, señor de Bembibre, se ve correspondido en su amor por doña Beatriz, hija de don Alonso señor de Arganza. Pero éste ha decidido dar en matrimonio a su hija única y heredera al conde de Lemus. Doña Beatriz promete a don Álvaro que, antes que casarse con el conde de Lemus, hará todo lo posible por ingresar en el convento. Don Álvaro acude a su tío, su tutor y maestre de los templarios, en un momento en que se aproxima la completa ruina de la orden del Temple y a la que se añaden los ...
  continue reading
 
"Curso de creación de eBooks con Word" de www.etext.es. Resumen de los vídeos de algunos capítulos del curso. Consulta en www.etext.es el programa completo. Se trata de un curso On Line en español, con ejercicios prácticos para seguir las lecciones, y acceso a un profesor-tutor para consultar las dudas. También disponible "Curso de creación de eBooks con InDesign". Ambos curso cubren los formatos ePUB y Mobi-Kindle
  continue reading
 
Para obtener más información sobre Prabhuji, visite: https://www.prabhuji.net/Prabhuji Facebook: https://www.facebook.com/MysticAvadhuta/ Tienda: https://prabhujisgifts.com/ Youtube: https://www.youtube.com/c/Prabhuji108 Libros: https://prabhujisgifts.com/collections/books-in-spanish David, Ben Yosef, Har-Zion, quien escribe bajo el seudónimo de Prabhuji, es místico avadhūta. En 2011, decidió retirarse de la sociedad y adoptar una vida eremítica de silencio y contemplación. Pasa sus días en ...
  continue reading
 
Artwork

1
Caminando a Ciegas

Shanir Salirrosas

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Caminando a ciegas es un podcast sobre la vida cotidiana. Shanir Salirrosas es su presentador. Él quedó ciego a los 40 y cada semana te cuenta desde su perspectiva sus reflexiones, anécdotas, experiencias y aprendizajes sobre la vida espiritual, la búsqueda del nivel de inglés casi nativo, sus andadurías para convertirse en un escritor ciego y quizá, quizá alguna otra cosa interesante en la vida. Conócelo más en shanirsalirrosas.com
  continue reading
 
Espacio dedicado a recuperar aspectos relevantes en el devenir humano y que han aportado en condiciones para consolidar la evolución actual. Procuramos un momento de reflexión sobre el papel del hombre para construir mejores escenarios de vida en la actualidad. Cómo apoyo académico, se pretende un espacio de reflexión para que los alumnos complementen sus conocimientos y pongan a volar su imaginación apoyados en aspectos detonantes de algunos momentos de la historia del planeta Tierra, de la ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
«Dejadme que lo diga sin rodeos: veo difícil que un joven llegue a realizarse plenamente si no tiene la suerte de tener cerca ese «tutor» que le sostenga. Pero pienso que aún pierde más su vida aquel adulto que no se ha impuesto como algo fundamental en su vida ayudar al menos a uno de los muchachos que le rodean. Los árboles —ya lo veis— tienen má…
  continue reading
 
«Los pedagogos dicen por eso que es preferible permitir a un niño que rompa alguna vez un plato y enseñarle luego a recoger los pedazos, porque «es mejor un plato roto que un niño roto»». . . . José Luis Martín Descalzo. Razones para vivir. Aprender a equivocarse. El texto completo 👉 https://bit.ly/RazonesparaVivir 📧 Correo electrónico: joseluismar…
  continue reading
 
«A mí me gustaría pedir a todos mis amigos que, antes de comenzar a discutir, pasen por el tamiz de la ironía los motivos por los que van a discutir. Les parecerán ridículos. Y descubrirán que la amargura que deja toda polémica detrás de sí es una fruta que no vale la pena probar». . . . José Luis Martín Descalzo. Razones para vivir. El ladrillo. E…
  continue reading
 
«Tal vez por eso, aún hoy, cuando camino por la vida, sigo sintiendo que alguien pisa delante de mí, me va quitando el frío de este mundo; tal vez por eso nunca he estado solo». . . . José Luis Martín Descalzo. Razones para la esperanza. Sardinas con chocolate. El texto completo: https://bit.ly/RazonesparalaEsperanza 📧 Correo electrónico: joseluism…
  continue reading
 
«Apuesto por los que no se resignan a que el mundo sea como es; los que confían en que el mundo puede y debe cambiar; los que creen que la felicidad vendrá, tal vez mañana, tal vez esta misma noche; los que no hacen caso a esa vieja que hay dentro de cada uno de nosotros y que nos asegura que no hay nada detrás de las estrellas. Sólo de los que cre…
  continue reading
 
«–Hay que saber elegir bien el momento para criticar. En principio lo ideal es hacerlo apenas se ha producido el hecho criticable, pero todo depende de que nosotros estemos tranquilos para criticar y el criticado lo esté para escuchar. Si uno de los dos está nervioso, lo más probable es que agrandemos la herida en lugar de curarla. –Nunca se debe c…
  continue reading
 
«Con la fe pasa lo mismo. Si Dios un día nos pide que muramos por ella, ya nos dará Él fuerza para hacerlo. Pero lo normal es que Dios nos pida que demos por ella esta vida de cada día y que la demos, no teóricamente, sino, como mi amiga dice, «queriendo a Cristo en directo», en nuestros amigos, en nuestros hermanos. Ya sé que por este «martirio a …
  continue reading
 
«La vida merece ser amada. Y lo merece a pesar de que uno sabe de antemano que se recibirán en ella muchas zancadillas, que no escasearán los tropezones. Pero si uno tiene miedo a tropezar alguna vez, más le vale no levantarse de la cama por la mañana. Entonces se consigue no sufrir. Porque ya se está muerto». . . . José Luis Martín Descalzo. Razon…
  continue reading
 
«Yo creo que mi amiga exagera. Porque lo malo de las ocas cobardes es que ni se dan cuenta de lo que son. Dársela es ya un modo de caminar. Pero es cierto que la vida es demasiado apasionante para dejarnos encadenar por la rutina, limitándonos a beber de la vida desde lejos, cuando está ahí, a nuestro alcance, como un agua abundante y fresca». . . …
  continue reading
 
«Es cierto: no es que la verdad esté lejos. Es que con frecuencia estamos ciegos de egoísmos y de cobardías. Pasamos y pasamos ante la que podía ser la puerta de nuestra dicha. Y nos agotamos dando vueltas en torno a ella sin verla. No es que la felicidad esté escondida o lejana. Es que no sabemos distinguirla, mientras giramos en el aburrimiento».…
  continue reading
 
«Dan sin vaciarse, riegan sin decrecer, ofrecen su agua sin quedarse secos. Cristo —pienso— debió de ser así. Él era la fuente que brota inextinguible, el agua que calma la sed para la vida eterna. Nosotros —¡ah!— tal vez ya haríamos bastante con ser uno de esos hilillos que bajan chorreando desde lo alto de la gran montaña de la vida.» . . . José …
  continue reading
 
«Por fortuna hay siempre un Tribunal de apelación que es, en esta tierra, la instancia de la propia conciencia y, en la otra vida, el juicio de Dios. Ahí estudiarán mejor la causa. Y tal vez condenen a los que en este mundo eran aplaudidos». . . . José Luis Martín Descalzo. Razones para vivir. Los dos tribunales. El texto completo 👉 https://bit.ly/…
  continue reading
 
«Es muy fácil llamar «asesinos» a quienes empuñan un cuchillo o una pistola, sin darnos cuenta de que se puede matar con el cuchillo de unos ojos irónicos, a disparos de desprecio y desamor, a golpes de soledad, sin percibir que tal vez entre todos somos los carceleros que encerramos en la cárcel del abandono a quienes simplemente han «cometido el …
  continue reading
 
«Si tú, diminuto, eres más fuerte que los violentos, es señal de que en el mundo el bien tiene algunas posibilidades de vencer. ¿Y cómo vamos a rendirnos nosotros ante los desalmados si tú tuviste ya tanto coraje, incluso antes de nacer? ¡Qué canto a la fuerza de la vida tu carne! ¡Qué relámpago amarillo nos llega desde arriba a través de tus ojos!…
  continue reading
 
«Como basta un poco de luz para dar ese paso que hoy tenemos que dar. Sería mucho más bonito, más tranquilizador, que nos hiciera «ver claro el futuro». Pero, en realidad, eso no es necesario: basta la luz para hoy, para el paso de hoy. Todo esto que estoy diciendo del campo de lo sobrenatural me parece que también es aplicable a todos los de la vi…
  continue reading
 
«¿Y por qué ellos tiene luz y la mayoría no? No, desde luego, por instinto ni por nacimiento. Sólo tiene luz el que ha ido recogiéndola, cultivándola. La luz, la belleza, están en el mundo, pero hay que ir sabiendo recogerla. Y hay que empezar por tener las manos abiertas y no como los egoístas, cerradas, empuñadas. Todo el que tiene la luz en sus …
  continue reading
 
«Humano es el afán de ser mejores, el saber que aún estamos a medio camino, el señalarnos como meta la perfección aunque sepamos que nunca llegaremos a la meta total». . . . José Luis Martín Descalzo. Razones para vivir. La apuesta de ser hombre. El texto completo 👉 https://bit.ly/RazonesparaVivir 📧 Correo electrónico: joseluismartindescalzo@gmail.…
  continue reading
 
«Y, sin embargo, el gran milagro de nuestra condición humana es que nosotros podemos «colaborar» en esa resurrección. Por de pronto podremos conseguir que la muerte no llegue antes de la muerte. Porque hay muchos hombres que, porque se han hundido en su falta de ganas de vivir, se mueren mucho antes de morir, viven muertos una buena parte de su vid…
  continue reading
 
«Porque el gran riesgo de la mediocridad es que se trata de una enfermedad sin dolores, sin síntomas muy visibles. Los mediocres son o parecen, si no felices, al menos tranquilos. Y en esa especie de ciénaga tranquila interior es muy difícil que esa mediocridad llegue a hacérseles -como a Hosein - «insoportable». Con frecuencia es necesario un gran…
  continue reading
 
«Así pude seguir escribiendo ¡cuatro años más! Y ahora siguen siendo los lectores quienes me empujan a recoger en libro lo publicado. Todo sería imposible, pues haría un tomo cinco veces como el que tienes en tus manos. Queden aquí, al menos, los artículos que considero más significativos». . . . José Luis Martín Descalzo. Razones para vivir. Intro…
  continue reading
 
«Y en cuanto a lo de amar y lo de ser, ésas sí que son dos tareas magníficas que, además, tienen el premio gordo de que no ocupan tiempo. Si yo dedico mi tiempo a escribir no me queda para leer. En cambio, puedo amar y ser al mismo tiempo que leo y escribo, porque sólo necesito para ello tener estirado el corazón y despierta el alma».. . . José Lui…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir