Tore Maras público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Iniciamos sesión hacia lo ilimitado. Seleccionamos tu ruta para ver, escuchar, conocer y descubrir, todo aquello en lo que puedes hacer click. Sin protocolos IP. Actualiza perfil RT3R, el router de Radio 3.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Hablamos con Sergio Mejías director de Bubok la editorial on line. Conocemos The Urban Roosters, plataforma original de competicionies de RAP online y en streaming. En Ciencia no ficción, Pablo Aller nos explica la diferencia entre animales domesticados o amaestrados. La música del Fib 2016 recorre el programa. Escuchar audio…
  continue reading
 
El cartel del BBK Live 2016 nos sirve como hilo musical de esta edición de Router en la que hablamos con Chema Alonso sobre la red Tor, con la artista Yolanda Domínguez sobre su campaña Niños versus Moda y con Pablo Aller de la mayor amenaza de nuestros mares, los plásticos. Escuchar audio
  continue reading
 
Iniciamos sesión con la banda sonora del Vida Festival de Vilanova i la Geltrú. Hablamos del libro La vida es corta y luego te mueres nacido en twitter, conocemos al creador musical Óscar Araujo y el proyecto para mantener a flote la ciudad de Venecia. Escuchar audio
  continue reading
 
Una aplicación en la que disfrutar de los títulos de autores clásicos convertidos en libros interactivos. Ilustraciones animadas, efectos de sonido y banda sonora para El Cuervo, Oliver Twist o Dorian Grey es la propuesta de los desarrolladores de este proyecto I-Classics, Save the classics, que han lanzado una campaña de micromezenazgo en kickstar…
  continue reading
 
¿Sobreviviríamos a un apagón tecnológico total? Es el punto de partida de I-ME obra de la compañía de teatro Dara que se representa de jueves a domingo en los Teatros Luchana de Madrid y que presenta una sociedad totalmente virtualizada que tiene que volver a empezar cuando el sistema cae. Roc Esquius es el dramaturgo, director y actor, junto a Núr…
  continue reading
 
Iniciamos sesión un cable infinito de información y asomándonos a Radio 3 Extra al espacio de Toñi y Ángeles, Procesadora. Hablamos de la segunda edición de Princesas y Darth Vaders que se celebra en La Casa Encendida de Madrid con Lucía Lijtmaer, periodista y comisaria del festival y con una de las participantes Andrea Compton, cómica, viner, chic…
  continue reading
 
A veces las preferencias propias no casan con las establecidas por lo social, se puede discutir de la lógica de esas preferencias en debates sesudos alrededor de un café, también se puede uno sallir por la tangente con las inteligentes propuestas sonoro alucinatorias de Mondobambalino con Inko Martín y Miriam Poncelas Escuchar audio…
  continue reading
 
Hablamos con Anaïs Schaaff y Javier Pascual del libro El tiempo es el que es que continúa, tras el fin de la segunda temporada, las aventuras de la patrulla de El Ministerio del tiempo. ¿Qué pasa con Lola Mendieta? ¿y entre Amelia y Julián? Nuevas aventuras en formato libro, el único que faltaba en la serie más transmedia de la televisión española.…
  continue reading
 
Iniciamos sesión conociendo a Tommy Tallarico, uno de los grandes compositores de bandas sonoras de videojuegos gracias a Manu Martinez y su 3.0 de Radio 3 Extra. Hablamos con los guionistas de El Ministerio del Tiempo, Anaïs Schaaff y Javier Pascual del libro El tiempo es el que es con aventuras inéditas de los personajes de la serie de TVE. En Se…
  continue reading
 
Descubrimos y os invitamos a ver a la Mujer Chewbacca, las compañeras de Procesadora en Radio 3 Extra presentan un proyecto con Chiñoles, chginos españoles de segunda generación. Hablamos con los dramaturgos de A España no la va a concer ni la madre que la parió, Víctor Sánchez y Lucía Carballal que nos cuentan cómo nació el proyecto y qué cuentan …
  continue reading
 
Inspirándose en la frase de Alfonso Guerra en el 82, los dramaturgos Víctor Sánchez (Premio Max 2016 a la mejor autoría revelación) y Lucía Carballal nos explicacn cómo nació A España no la va a conocer ni la madre que la parió, la obra de teatro en la que sientan a dialogar a dos generaciones de españoles treintañeros separados por el tiempo, unos…
  continue reading
 
¿Qué hacemos con nuestros muertos? La serie francesa Les Revenants plantea, con dos temporadas y una película plantea, desde un punto de vista sociológico, político y muy inquietante, cómo se maneja la desaparición de las personas y su inesperada reaparición. Víctor Mora destaca el valor de su trama y su producción en esta entrega de Series Router.…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida