Programa de literatura, audiorrelatos, cine, misterio y todo tipo de temas relacionados con la cultura popular. Hablamos de lo que ya se ha hablado, y de alguna cosa más. ¡Vente a criar cuervos con nosotros! Deambulan por el podcast: Jose Luis Pascual, C.G. Demian, Lorena Escobar, Vicente Ortiz, Román Sanz Mouta, J.D. Martín y Francisco Muñoz Rico. Colaboran el resto de Monolitos e ilustres amigos. Audio relatos, tertulias, especiales, club de lectura, forjadores de relatos y más.
…
continue reading
«El despertar de Vincent», es un relato corto del escritor de David Bejarano, que también se ha encargado de la producción sonora. Os recomendamos escuchar su anterior relato: https://www.ivoox.com/la-senda-purpura-vincent-david-bejarano-audios-mp3_rf_112889193_1.html Voces en la cabecera de César G. Demian, José Luis Pascual y Noviembre Nocturno S…
…
continue reading
«Premonición» es un artículo de Lorena Escobar para la revista Lo desconocido, en la que firma la sección «Historias junto a la hoguera». Para abrir boca, nos ha narrado este capítulo para el podcast con la promesa de que si os gusta el formato, traerá alguno más. Cuando la realidad supera a la ficción, la leyenda se convierte en parte de nuestra p…
…
continue reading
El barril de amontillado, también conocido como El tonel de amontillado, es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en 1846. En este episodio tenemos el placer de volver a contar con la voz invitada de Dita Delapluma (@DelaplumaE en twitter). Escritora y narradora de cuentos eróticos, también es una amante de…
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


1
Especial Halloween 2023
2:58:32
2:58:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:58:32
Una vez más, en esta fecha tan señalada, nos reunimos alrededor de la hoguera para rendir homenaje a los cuentos de terror, esos que nos acompañan desde el principio de los tiempos. Y no solo a los cuentos, también a los cuentacuentos, que en esta ocasión son muchos los que se han unido a este programa para pasar una noche de miedo. Gracias a todos…
…
continue reading
En «Rampayu» se dan cita el bosque (oscuro), la aldea y la leyenda de un monstruo cargado con una maldición. Terror rural en estado puro es lo que nos propone J. C. González, del podcast Cuentos del bosque oscuro https://www.ivoox.com/podcast-cuentos-del-bosque-oscuro_sq_f11131024_1.html Conocido por su faceta de Podcaster, J. C. publicó hace unos …
…
continue reading
Por primera vez traemos al podcast al francés René Albert Guy de Maupassant, escritor y poeta decimonónico, autor de La muerta, el texto que ha narrado nuestro querido Profesor P.V. Música y efectos de Pixabay Voces en la cabecera de César G. Demian, José Luis Pascual y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, com…
…
continue reading
Publicado en 1843, El corazón delator es un relato escrito por Edgar Allan Poe. El protagonista y narrador de la historia afirma no estar loco, ¿o acaso un loco actuaría con tanta prudencia e inteligencia? Os dejamos la respuesta para vosotros. En este episodio tenemos el placer de contar con una voz invitada, la de Dita Delapluma (@DelaplumaE en t…
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


1
Club de lectura: Una oración por los que mueren
2:02:31
2:02:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:02:31
Retomamos las lecturas tras un pequeño parón. Una oración por los que mueren ha dividido opiniones, es cierto, pero en general ha supuesto una agradable sorpresa para todos aquellos que no conocíamos a Stewart O’Nan. Caracterizada por su narrador en segunda persona, el autor nos traslada a poco después de la Guerra Civil norteamericana para narrar …
…
continue reading
Día 6 y 9 de agosto de 1945. Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki sumieron al mundo en una noche eterna para algunos, y en algarabía para otros. El final de la Segunda Guerra Mundial abría las puertas de la paz. Para conseguir tal desenlace, Little Boy y Fat Man segaron de una tacada las vidas de 120000 personas. Escucha la cuarta entreg…
…
continue reading
La inspiración a la hora de crear una obra pictórica, como en la literatura, puede llegar de distintas formas. A algunas las rodea un halo de misterio cuando el resultado final es extraño, grotesco, cuando escapa a las normas o al gusto de la mayoría. Desde representaciones mitológicas a religiosas, pasando por simbología o magia, las matanzas o lo…
…
continue reading
Silencio es una fábula escrita por Edgar Allan Poe en 1835. Música y efectos de Pixabay Voces en la cabecera de César G. Demian, José Luis Pascual y Noviembre Nocturno. Si te gusta Poe, le hemos dedicado varios audios al de Boston: -El tonel de amontillado: https://www.ivoox.com/el-tonel-amontillado-edgar-allan-poe-audios-mp3_rf_119386478_1.html -E…
…
continue reading
Aleister Crowley ha pasado a la historia por la magia, las drogas, los escándalos, las órdenes esotéricas y la polémica que siempre le rodeó, pero también fue un excelente montañista, ajedrecista, astrólogo y escritor. Hoy recordamos su faceta literaria con el poema Lilith. Web de Dentro del Monolito https://dentrodelmonolito.com/ Música de Pixabay…
…
continue reading
La senda púrpura de Vincent es un relato corto escrito por David Bejarano, quien también se ha encargado de la producción de este audio que él mismo ha narrado. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, descarga o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas.…
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


1
Transfórmate o muere, una antología licántropa. Completo.
6:29:51
6:29:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
6:29:51
En septiembre de 2021 sacamos una antología, que puedes encontrar gratis en Lektu y en la Web de Dentro del monolito. Poco después decidimos llevarla al audio, contando con amigos colaboradores. Uno a uno subimos casi todos los episodios que componen la obra y, ahora, hemos decidido juntarlo todo en un solo audio. Los relatos y voces invitadas son:…
…
continue reading
«¿Quieres que te cuente un cuento?», de Lorena Escobar. Microrrelato escrito y narrado por Lorena Escobar. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, descarga o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ayudará a llegar a más personas. Música y efectos de Pixabay Voces en la cabecera de C…
…
continue reading
Audio extraído de Forjadores de relatos, el programa en Twitch de Dentro del Monolito. JD Martín narra el texto escrito a cuatro manos por los geniales Libertad García-Villada y Jesús Durán. Si te ha gustado el audio, dale al corazón, suscríbete, comenta, descarga o comparte nuestro contenido en tus redes, no te costará nada, pero a nosotros nos ay…
…
continue reading
La tradición es musicar poemas o adaptar algunos versos para canciones. En este caso hemos hecho lo contrario, tomando un temazo de Extremoduro, hemos intentado que suene casi como un poema. Puede que la transcripción no sea exacta, pues las letras originales parecen estar guardadas bajo siete llaves. El tema elegido es el segundo corte del Album «…
…
continue reading
Cuando uno escribe y vive el terror con pasión, aplicando los conocimientos sin dar demasiadas explicaciones, evitando la gran parcela de los eruditos a la violeta que copan el planeta, se crean ciertos equívocos que convierten nuestro ámbito en literatura o cine de segunda —eso dicen los supuestos expertos, los académicos y algunos maestros—. Sin …
…
continue reading
Durante la época victoriana, muchas estrellas literarias se conocían entre sí y mantenían relaciones estrechas, a menudo de por vida. Lady Jane Wilde, escritora, poeta, que escribió bajo el seudónimo de Speranza, vivía en Irlanda y era conocida por reunir a un grupo de intelectuales en su casa. Florence Anne Lemon Balcombe asistió a estos salones l…
…
continue reading
«Svin'i» es un relato original de Sheila Mesa, escritora de fantasía oscura y terror, y autora del blog sheilamesaescritora.com, lugar especializado en temas del mundo del misterio. El texto del relato se puede encontar íntegro en https://lektu.com/l/sheila-mesa/svini/15473 Autora: Sheila Mesa Interpretado por: JD Martín, David P. Yuste, CG Demian …
…
continue reading
Tal día como hoy, pero de un año indefinido del pasado siglo, nació en algún ignoto lugar Román Sanz Mouta. Narrador de cuentos, actor ocasional, redactor, modelo de sombreros, reseñador, catador de cerveza y aficionado a otras disciplinas artísticas, es conocido, sobre todo, por ser autor de novelas y relatos. Con este audio narrado por la dulce y…
…
continue reading
Sombra es un breve cuento escrito por Edgar Allan Poe en 1835. Podría decirse que es la narración en primera persona de un muerto, de alguien que escribe para que en el futuro encuentren su texto, aun sabiendo que muchos no lo creerán. Así comienza este relato, en el que luego vamos entrando en la negrura y la opresión, en la orgía y en la muerte, …
…
continue reading
Hoy os traemos al escritor de fantasía y terror Edward John Moreton Drax Plunkett, decimoctavo Barón de Dunsany, más conocido como Lord Dunsany. El audio incluye breve biografía y los relatos cortos «Caronte» y «El huracán». Música y efectos de Pixabay Voces en la cabecera de César G. Demian, José Luis Pascual y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado…
…
continue reading
Imaginad, dejaos arrastrar por el influjo de otra época. Año 1747. Sois unos colonos que vivís en Estados Unidos. Una tierra vasta, alejada de la vieja Europa. Vuestra cabaña se encuentra a más de 20 kilómetros de cualquier tipo de pueblo o zona habitada. Actualmente tenéis tres hijos y una hija. Otros dos murieron cuando eran pequeños, uno de una …
…
continue reading
El retrato oval es un cuento escrito por Edgar Allan Poe en 1842. En él nos cuenta la historia de un hombre herido y su sirviente, que descubren un castillo abandonado durante la noche. Una vez dentro, buscando el refugio de sus muros, encuentran distracción en los muchos cuadros que adornan las paredes. Por una caprichosa casualidad, al mover un c…
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


1
Psicopatía y criminología con Mari Carmen Sinti y Paz Velasco de la Fuente. En el fondo de mis ojos
1:49:44
1:49:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:49:44
Psicopatía, criminología y mucho más, de la mano de J.L. Pascual y J.D. Martín. En esta sesión de nuestra forja literaria nos sumergimos hasta lo más profundo de la mente de un psicópata, prestando atención a los detalles que conforman una personalidad perturbada. Para ello, contamos con la presencia de Mari Carmen Sinti, autora de las novelas «Sud…
…
continue reading
Es de noche. Hace bastante frío fuera de casa, pero eso no me impide fumar en la pequeña terraza de la cocina. Pienso en mi propia literatura y lo que intento trasmitir al lector en muchas de mis novelas, en lo complicado del terror, el horror y el miedo. El escritor Daniel Aragonés nos ofrece una serie de artículos en los que, de manera muy person…
…
continue reading
Como ya anunciamos hace unos días en redes sociales, Territorio Extrañer sonará en las ondas de la FM a partir de ahora. Será en un formato totalmente distinto a lo que os tenemos acostumbrados, no sabemos si mejor o peor, pero es una gran oportunidad para nosotros. No podremos seguir con el podcast, como es lógico, aunque nos han cedido la emisión…
…
continue reading
Historia de El Necronomicón, de H.P. Lovecraft, es un breve, pero completo resumen de la historia de este grimorio, de su autor y de distintas ediciones desde su creación en el año 730 hasta nuestros días. Música Quincas Moreira Music Desert Planet. Voces en la cabecera de César G. Demian, José Luis Pascual y Noviembre Nocturno. Si te ha gustado el…
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


«Eméticas» en uno de los relatos escritos por Francisco Santos Muñoz Rico para la antología que él mismo ideó. Es el libro definitivo para acompañar esos ratos muertos dejando tus deposiciones en el retrete sin pena ni gloria; abandona el móvil, ignora las etiquetas de los botes de gel... Con un elenco de autores devastador, varios de ellos conside…
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


1
Especial Halloween 2022
1:24:26
1:24:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:26
Tras los relatos de la antología Transfórmate o muere, tenemos el gusto de presentar nuestro trabajo más ambicioso en el podcast: el especial de Halloween. Un conjunto de microrrelatos escritos por los redactores de la web Dentro del Monolito, en el que también han participado de forma desinteresada algunos invitados. Eterno agradecimiento a todos …
…
continue reading
El amor de una hija, es un relato corto de terror escrito y narrado por Román Sanz Mouta para Territorio Extrañer, como anticipo al especial de Halloween. Colaboran JD Martín y Ainhoa. Puedes seguirlos en twitter: Román @RomanSanzMouta y JD @lojuroxtatuaje. Ainhoa de momento no está en redes. Voces en la cabecera de César G. Demian, José Luis Pascu…
…
continue reading
Tal día como hoy, en 1849, falleció el escritor norteamericano Edgar Allan Poe. Ensayo, crítica, novela, relatos y poemas, cuánto material a pesar de las dificultades y a su corta vida. Hoy le rendimos homenaje con esta breve biografía, la lectura de «El cuervo» y un cierre dando algunas pinceladas del poema. Si te gustas Poe, tenemos más audios so…
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


1
Club de lectura: Cuentos de amor, de locura y de muerte
2:12:58
2:12:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:12:58
Encuentro de nuestro Club de Lectura de Terror para hablar de «Cuentos de amor de locura y de muerte» de Horacio Quiroga. Participantes: JL Pascual, Elena, Daniel Piniella, Lorena Escobar, Daniel Lorenzo.
…
continue reading
En el pasado festival Celsius 2022, tuvimos el placer de charlar con Joe Abercrombie sobre sus obras, sus referentes, su método de trabajo y varias cuestiones literarias más. Román Sanz Mouta entrevistó al autor de las sagas fantásticas «La primera ley» o «La era de la locura» y os ofrecemos la entrevista completa aquí. J.D. Martín dobla la entrevi…
…
continue reading
«En aquella casucha a las afueras del pueblo vivía el viejo Hickory». Así comienza «El crujido», relato improvisado en un viaje en coche por Francisco Santos Muñoz Rico.
…
continue reading
Aprovechando nuestra visita al reciente festival Celsius celebrado en la ciudad de Avilés, entrevistamos a un grupo de autores sobre el estado de la literatura fantástica. Participan: Juan Jacinto Muñoz Rengel, David Morales, Jesús Relinque, Pedro Moscatel, Román Sanz Mouta y Lorena Escobar. Música de transición: Obra: Hamburgo Música de https://ww…
…
continue reading
Un 20 de agosto, tal día como hoy pero de 1890, vino al mundo en la ciudad de Providence H.P. Lovecraft. Aunque es más conocido por sus relatos de horror cósmico, también escribió un buen número de poemas. Sirvan las lecturas de algunos de ellos como pequeño homenaje. También podría interesarte. -El modelo de Pickman https://www.ivoox.com/el-modelo…
…
continue reading
El 16 de agosto, tal día como hoy, pero de 1920, nacía en Alemania Henry Charles Bukowski, escritor de relatos, novelista y poeta: uno de los mayores representantes del realismo sucio y un «poeta maldito», que esto queda muy bien, aunque no sabemos si a él le gustarían tales etiquetas. Influido por los bajos fondos de la ciudad de Los Ángeles, dond…
…
continue reading
Nueva edición de micros de Forjadores de relatos, dedicada esta vez al Tarot. Este audio incluye lo siguientes títulos: «La partida de la tarde», de Guillermo Madroñal. «Trébol», de CG Demian. «El filo espera», de Ángel Ortega. «El carro», de Valentín Bayón. «El diablo», de MJM. Nueva intervención de JD Martín, voz de forjadores de relatos, que ha …
…
continue reading
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


1
Soy leyenda
1:25:58
1:25:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:58
Hoy se reúnen José Luis Pascual, Lorena Escobar, Vicente Ortiz y C.G. Demian para charlar sobre la novela «Soy leyenda», de Richard Matheson. También se abordarán las adaptaciones cinematográficas y de nuevo habrá sección comiquera de la mano de J.C. García. Además, hay sorteo. Si estás atento podrás llevarte un libro respondiendo a la pregunta que…
…
continue reading
Una nueva edición de algunos micros que enviáis a Forjadores de relatos y no pueden ser leídos por falta de tiempo. El tema que pedíamos debía estar relacionado con la espiritualidad o religión, en cualquier género. Este audio incluye intro con Rocket Queen, de Guns and Roses, Soy católica, de Flos Mariae y los siguientes relatos: «Siguiente, por f…
…
continue reading
Relato escrito y narrado por Ricardo Zamorano, autor de «EL ESPEJO»: http://amzn.to/2KraiYd. Lector constante y narrador de palabras. Puedes leer más relatos suyos en su blog: https://rizaval.blogspot.com
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


1
Cine Maldito
1:42:40
1:42:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:42:40
Regresamos con la tertulia habitual. José Luis Pascual, Lorena Escobar y C.G. Demian hablan sobre maldiciones en el mundo del cine. Catástrofes, serendipias y demás sucesos extraños que han azotado a algunas películas.
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


1
Club de Lectura - La casa de hojas
1:33:12
1:33:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:12
VIII encuentro virtual de nuestro Club de Lectura de Terror. En esta ocasión se reúnen JL, Elena, Jota, Andrés y Miguel para intercambiar opiniones sobre «La casa de hojas» de Mark Z. Danielewski.
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


1
El nombre de la rosa
1:01:26
1:01:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:26
Bienvenidos a un nuevo programa de Territorio Extrañer, un programa donde se habla de lo que ya se ha hablado, y de alguna cosa más. Hoy viajamos a la edad media de la mano del @navajodeockham, del podcast @bookfiction1, para adentrarnos en una abadía llena de misterios y secretos. Una charla ligera en la que hablamos de El nombre de la rosa, la fa…
…
continue reading
Programa especial con 5 relatos que giran en torno al subgénero «Dinoporno». Autores: María Jesús Montalvo, Ricardo Zamorano, Libertad García-Villada, Román Sanz Mouta y C.G. Demian. Si te gusta escribir, y quieres que le pongamos voz a uno de tus micros, en Forjadores de relatos, en el Twitch de Dentro del Monolito, hacemos lecturas en directo en …
…
continue reading
T
Territorio Extrañer


1
Islas Misteriosas
1:31:24
1:31:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:31:24
Vuelve el formato tertulia al podcast. En esta ocasión, José Luis Pascual, Lorena Escobar y C.G. Demian se reúnen para charlar sobre islas misteriosas.
…
continue reading
(+18) El audiorrelato titulado «Harry Potter y el Pornosaurio» es la contribución de C.G. Demian al subgénero denominado «dinoporno», y que consiste en mezclar sexo y dinosaurios. A tal conjunción se suman los personajes de J.K. Rowling, en un gamberro e irreverente mejunje no apto para oídos delicados. Narración: J.D. Martín Montaje, música y efec…
…
continue reading